Está en la página 1de 3

I.E.S.P.

SAN JUAN BOSCO

FICHA DE AUTOAPRENDIZAJE
EXPLORAMOS NUESTROS SABERES:

¿Qué se observa en las imágenes?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

CONSTRUCCIÓN TEMÁTICA:

MARGI
NACIÓ
N EN LA MARGINACION:
La palabra marginación, deriva del latín marginemus originaletus sufrimientus, acusativo de amargo, que
propició la palabra, margen, frontera, del indoeuropeo 'erg- frontera, por lo tanto es aquello que se mantiene

LA
en un espectro que delimita lo permisible o aceptable, de lo que escapa por alguna cuestión: vivencial,
económica, política, ideológica, etc. Situación de aislamiento en que se encuentra una persona respecto al
grupo o colectividad a la que pertenece, lo que normalmente le resulta perjudicial.

SOCIE
DAD Y
¿Existirá marginación en la educación en nuestro país?

EN LA
EDUCA La educación tiene especial relevancia como instrumento de política. Así, por
ejemplo, en Latinoamérica, incluyendo al Perú, su incorporación en los
Objetivos de Desarrollo del Milenio refiere un compromiso evidente sobre su

CIÓN
impulso, tanto en aspectos de mayor cobertura como de mejor calidad.
Igualmente, el proceso de reforma que se ha iniciado tímidamente durante
este gobierno marca el comienzo de una visión distinta del manejo educativo
en el país. Sin embargo, aún los cambios son limitados y los retos, más bien,
titánicos.
I.E.S.P. SAN JUAN BOSCO

¿CÓMO SE
ENCUENTRA
LA
EDUCACION EN EL PERU:

- En el 2012 se llevó a cabo en el Perú una prueba PISA, la cual básicamente determina el nivel de
educación en general del país frente a los otros países latinoamericanos; grande fue la sorpresa cuando
particularmente en este última prueba, Perú se ubicó en el último puesto a nivel de Latinoamérica.

- Aunque podamos considerar que hemos mejorado el nivel educativo desde el año 2000 a la fecha, ya
que en pruebas similares anteriormente nos situábamos en un puesto más alto (pese a contar con un
promedio más bajo), lo que se traduce en que si bien el Perú ha ido superando lentamente sus
deficiencias, los otros países también lo han hecho y con un mejor resultado, rezagándonos a la última
posición.

- Frente a ello, muchos expertos en la materia han estado investigando y analizando sobre cuáles son los
motivos que finalmente han ocasionado que la educación haya mejorado un poco pero no lo suficiente.

FACTORES QUE IMPIDEN EL DESARROLLO

 El desinterés del Estado por brindar a


nuestros niños y jóvenes una educación de
calidad, una educación exigente y rigurosa.
 Nuestra Curricula Educativa que actualmente
está desactualizada, en ello los métodos de
aprendizaje que actualmente tenemos.
 Además la falta del interés por la
investigación, que es la pieza clave, es la
llave para salir de la situación pobre en la que
nos encontramos, con ella se iniciaría un
conocimiento más complejo.
 El estado no puede hacer todo solo, necesita
estimular consciente y creativamente la
participación privada de sentido social en la
educación.
 El derecho a la iniciativa privada en
educación es un privilegio de pocos. Este
debe ser regulado e implementado de forma
adecuada para que, efectivamente, vaya en
beneficio de la mayoría.
I.E.S.P. SAN JUAN BOSCO

EVALUACIONES NACIONALES:

 Sobre la base de los resultados de las evaluaciones nacionales de las evaluaciones


nacionales del rendimiento escolar 2001 y 2004 de la prueba PISA 2000, Benavides y
rodríguez en el año 2006 destacaron la existencia de grandes y masivos déficit en el
rendimiento de los escolares a escalas nacional.
 Además se reportaban diferencias significativas en el logro educativo de los alumnos de las
escuelas estatales y las zonas rurales respecto a los alumnos de las escuelas no estatales y
zonas urbanas.

EDUCACION DURANTE EL GOBIERTO DEL


PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO Y ALAN
GARCIA:

 En el 2006, el gobierno del presidente


Alejandro Toledo dispuso un aumento
significativo de las remuneraciones de los
profesores, en tanto que el gobierno del
presidente Alan García dicto la ley de la
carrera pública magistral en los años 2007.
 Alan García a su vez elaboro el proyecto
educativo nacional, con miras a plasmar en
una nueva ley general de educación, la
estructura de un sistema educativo constituido
integrado acorde a las necesidades y
características de la población.

CENSO EN EL PERU:
- Se ha mejorado en los últimos tres años,  Dada la conyuga actual, es
especialmente en comprensión de textos, el inevitable preguntarse sobre el
rendimiento de los alumnos en las estado actual de la educación
educaciones nacionales continua siendo bajo. actual en el Perú, los avances de la
De acuerdo a la Evaluación Censal de política social en este campo y los
Estudiantes 2010 realizada por el ministerio retos o tareas prioritarias a seguir
de educación y aplicada a los alumnos del durante los próximos años. Entre
segundo de primaria, en el 2010 solo 29 y 14 los años 2002 y 2005, se habrían
alumnos de cada 100 alumnos a nivel nacional mostrado ligeras en algunos
alcanzaron los aprendizajes esperados para el indicadores, tales como la
grado de comen comprensión de textos y disminución en las tasas de
matemáticas. deserción y repetición; pero quizás
- El PERU ha participado de en diferentes el avance más importante esta en
pruebas cabe destacar las pruebas de PISA del las diversas iniciativas orientadas a
2000y 2009, las cuales evalúan las áreas de promover estándares educativos,
comprensión de textos, matemáticas y los cuales tienen por objeto
ciencias se aplica los estudiantes de 15 años establecer metas de aprendizaje
de edad. que guíen y articulen el sistema, de
- De acuerdo a las pruebas de PISA 2009 tal forma que faciliten la rendición
PERU se ubicó en el puesto 63 en de cuentas.
comprensión de textos y matemáticas y el
puesto 64 en ciencias de un total de 65 países.

ACTIVIDAD:

También podría gustarte

  • Martes 23
    Martes 23
    Documento8 páginas
    Martes 23
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Carpeta de Recuperacion
    Carpeta de Recuperacion
    Documento2 páginas
    Carpeta de Recuperacion
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • COMVOCATORIA
    COMVOCATORIA
    Documento3 páginas
    COMVOCATORIA
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Formato para Presentar El PI
    Formato para Presentar El PI
    Documento13 páginas
    Formato para Presentar El PI
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 3 - Empatia
    Sesion 3 - Empatia
    Documento3 páginas
    Sesion 3 - Empatia
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • MI MACETEROto A
    MI MACETEROto A
    Documento2 páginas
    MI MACETEROto A
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento12 páginas
    Presentación 1
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Ingles Deñ 07 062023
    Ingles Deñ 07 062023
    Documento3 páginas
    Ingles Deñ 07 062023
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Exposicion Sobre Cultura
    Exposicion Sobre Cultura
    Documento13 páginas
    Exposicion Sobre Cultura
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Planificación de Actividad
    Planificación de Actividad
    Documento5 páginas
    Planificación de Actividad
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Guión Teatral
    Guión Teatral
    Documento2 páginas
    Guión Teatral
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 03-Empatia
    Ficha 03-Empatia
    Documento4 páginas
    Ficha 03-Empatia
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Ex - Bimestral - CT - 1°grado - A
    Ex - Bimestral - CT - 1°grado - A
    Documento2 páginas
    Ex - Bimestral - CT - 1°grado - A
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • 5 AÑOS Computo
    5 AÑOS Computo
    Documento62 páginas
    5 AÑOS Computo
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones
  • Aprestamiento 5 Años
    Aprestamiento 5 Años
    Documento67 páginas
    Aprestamiento 5 Años
    milagros illaconza salcedo
    Aún no hay calificaciones