Está en la página 1de 1

La fauna:

Entendiendo la fauna silvestre como el conjunto de animales no domesticados, sin mejoramiento


genético o cría y levante regular; o también, que han regresado a su estado salvaje, excluyendo así
a los peces y las diversas especies que tienen su ciclo de vida dentro del medio acuático, se
decreta la importancia de su cuidado, conservación y manejo adecuado frente a actividades
comerciales o no comerciales que se ejecuten con el recurso fauna silvestre en el territorio
nacional.
Se establecen así las actividades que requieren de permisos para ser ejecutadas

 Bodegaje:

Definida como la actividad de almacenar productos o materias primas para su procesamiento,


comercialización, exhibición y transformación.

 Comercialización:

Consiste en la venta y/o compra de bienes o productos derivados de la fauna silvestre nativa o
exótica y materias primas

 Exhibición:

Exposición de ejemplares de fauna silvestre con un fin lucrativo y/o educativo

 Investigación:

Estudios con fines científicos, tratando así de obtener datos que permitan conocer más sobre
su biología, evolución, taxonomía, etc; y que necesariamente lleva la manipulación o colecta
de especímenes

 Procesamiento

Proceso en el cual la materia prima se somete a tratamientos especialmente químicos, como


por ejemplo la curtición de pieles

También podría gustarte