Está en la página 1de 1

TALKING POINTS REACTIVOS B2B

 Nuestros clientes deben estar tranquilos: a la fecha, la compañía continúa operando


normalmente en todas sus líneas de negocio. Los más de 15 millones de usuarios que
tiene Tigo en Colombia tienen la seguridad que los servicios contratados siguen
funcionando.
 Es un tema del sector: el contexto macroeconómico, los efectos de la pandemia y la
coyuntura del sector están afectando a todos los operadores de telecomunicaciones. La
mayoría de las empresas del sector registraron balances negativos en el año 2022 en
Colombia. Tigo no es ajena a esta realidad.
 Estamos haciendo todo para superar esta situación: como lo hemos hecho saber en
repetidas ocasiones, estamos a la espera de que nuestros accionistas analicen y definan
una eventual capitalización de la empresa y resuelvan la situación. Asimismo, la
Administración de Tigo viene adelantando diferentes planes e iniciativas para hacerle
frente a esta coyuntura.
 Los expertos ratifican la gestión que venimos haciendo: recientemente Standard & Poor´s
ratificó calificaciones AAA a Tigo. En su informe la calificadora de riesgo recalcó que “Tigo
ha tomado las medidas indicadas para mitigar el impacto de la coyuntura macroeconómica
en su desempeño financiero”.
 Tigo es demasiado importante para Colombia: Tigo genera más de 25 mil empleos en el
país (entre puestos directos e indirectos). Es una compañía que desde el año 2014, cuando
se fusionó con Une, ha invertido más de un $1 billón anual; sumando así más de $8
billones de inversiones en los últimos años. Tigo es hoy el operador que
proporcionalmente más invierte en Colombia (alrededor del 23,5% de sus ingresos).
 Nuestra apuesta es a largo plazo: la visión de negocio de la compañía siempre ha sido de
largo plazo. La administración seguirá trabajando para cumplir con las metas planteadas
para este 2023 y los próximos años.

También podría gustarte