Está en la página 1de 2

Artículo 7.

PRINCIPALES DERECHOS LOS DERECHOS


Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
HUMANOS distinción, derecho a igual protección de HUMANOS
la ley.
Artículo 1.
Artículo 8.
Todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos. Toda persona tiene derecho a un recurso
efectivo ante los tribunales nacionales
Artículo 2. competentes.
Toda persona tiene todos los derechos y Artículo 9.
libertades proclamados en esta Declaración,
sin distinción alguna de raza, color, sexo, Nadie podrá ser arbitrariamente
idioma, etc. detenido, preso ni desterrado.
ALUMNO:
Artículo 3. Artículo 10.

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la Toda persona tiene derecho, en
libertad y a la seguridad de su persona. condiciones de plena igualdad, a ser oída DOCENTE:
públicamente.
Artículo 4.

Nadie estará sometido a esclavitud ni a
servidumbre, la esclavitud y la trata de GRADO Y SECCIÓN:
esclavos están prohibidas en todas sus
formas. 
Artículo 5.
I.E.:
Nadie será sometido a torturas ni a penas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes. 

Artículo 6.

Todo ser humano tiene derecho, en todas


partes, al reconocimiento de su personalidad
jurídica.
LOS DERECHOS HISTORIA DE LOS PROCLAMACIÓN DE
HUMANOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS
Los derechos humanos son El 24 de octubre de 1945, a raíz de la HUMANOS
Segunda Guerra Mundial, las Naciones
aquellas «condiciones Unidas nació como una organización
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la
instrumentales que le permiten presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
intergubernamental con el propósito
DERECHOS HUMANOS como ideal común
a la persona su realización». En de salvar a las generaciones futuras de por el que todos los pueblos y naciones
consecuencia subsume aquellas la devastación de conflictos deben esforzarse, a fin de que tanto los
libertades, facultades, internacionales. individuos como las instituciones,
instituciones o reivindicaciones inspirándose constantemente en ella,
La Declaración fue redactada por
promuevan, mediante la enseñanza y la
relativas a bienes primarios o representantes de todas las regiones
educación, el respeto a estos derechos y
básicos que incluyen a toda del mundo y abarca todas las libertades, y aseguren, por medidas
tradiciones jurídicas. Formalmente
persona, por el simple hecho de progresivas de carácter nacional e
adoptada por las Naciones Unidas el internacional, su reconocimiento y
su condición humana, para la 10 de diciembre de 1948, es el aplicación universales y efectivos, tanto
garantía de una vida digna, «sin documento más universal de los entre los pueblos de los Estados
distinción alguna de raza, color, derechos humanos en existencia, Miembros como entre los de los
sexo, idioma, religión, opinión describiendo los treinta derechos territorios colocados bajo su jurisdicción.

política o de cualquier otra fundamentales que constituyen la


base para una sociedad democrática.
índole.

También podría gustarte