Está en la página 1de 7

SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA BÁSICA

Una línea continua representa una línea de trabajo principal, ya sea succión o
flujo.

Una línea interrumpida con trazos largos representa una línea de pilotaje.

Una línea interrumpida con trazos cortos representa un retorno al tanque.

Una línea interrumpida con trazos muy largos, seguidos de dos trazos más
cortos, representa un conjunto de elementos.

Dos lineas continuas, paralelas entre si, indican la unión mecánica entre dos o mas
elementos. Si una de las líneas tiene una línea curvada con punta de flecha, esta punta
de flecha indicará el giro.

APARATOS QUE GENERAN FLUJO (ya sea de aire o de aceite)

Bomba (hidráulica o de agua), es un circulo con un triangulo interior, el cual


indica que se genera un flujo hidráulico, la flecha indica hacia donde se dirige el flujo.
Este símbolo representa solamente una bomba de desplazamiento fijo.

Motor hidráulico, es un circulo con un triangulo interior, el cual indica que el flujo
llega hacia este aparato para realizar un trabajo mecánico. Este símbolo representa
solamente un motor de desplazamiento fijo.

Compresor, es un circulo con un triangulo interior, el cual indica que se genera


flujo neumático, la flecha indica hacia donde se dirige el flujo neumático.

11
ACONDICIONADORES

Enfriador, utiliza agua para mantener el aceite a determinada temperatura.

Enfriador, utiliza aire para mantener el aceite a determinada temperatura.

Filtro, permite que el aceite circule por el sistema sin contaminantes. Este
símbolo específico indica un filtro de alta presión.

Filtro, permite que el aceite circule por el sistema libre de contaminantes.


Este símbolo específico indica un filtro de retorno instalado en el tanque.

Filtro, permite al aceite circular por el sistema libre de contaminantes. Este


símbolo en específico representa un colador instalado en el tanque hidráulico.

VALVULAS DE CONTROL DE PRESION Y FLUJO

Estas se representan según su función y se nombran de acuerdo al número de


posiciones, vías (orificios) y accionamiento.

Este símbolo representa una válvula de dos posiciones, tres vías,


accionamiento manual (por palanca) y enclavamiento mecánico. Cada uno de los
cuadros representa una posición y las líneas dentro del cuadro representan como se
comporta el aceite a través de la válvula. Los numeros indican la referencia del control
del flujo del aceite.

Este símbolo representa una válvula de dos posiciones, dos vías,


accionada por pilotaje hidráulico y retorno por muelle.

12
Este símbolo representa una válvula de tres posiciones, cuatro vías con
centro abierto, accionada por solenoides y centrada por muelles. La P nos indica que ese
es el puerto donde entra la energía hidráulica y T nos indica que ese puerto es un retorno
al tanque. Nótese que la válvula está encerrada en una línea de trazos interrumpidos
largos y dos más cortos, eso significa que es un cuerpo independiente acoplado a otro
block de válvulas más grande.

Este símbolo representa una válvula de dos posiciones, tres vías,


accionada por pilotaje hidráulico y centrada por resorte, nótese que el resorte tiene una
flecha que lo cruza, lo cual nos indica que esta válvula es ajustable, la indicación de 800
psi nos indica a que presión deberá ajustarse esa válvula.

Válvula de alivio, tiene un resorte el cual puede ser ajustado a determinada


presión para permitir que el aceite regrese al tanque cuando esta presión se ha
alcanzado.

Válvula reductora de presión, permite controlar la presión que llega hacia


ella, reduciendo este valor cuando es usado en el siguiente circuito.

Válvula antirretorno, permite el flujo de aceite en solo una dirección.

Restricción fija, permite el paso de aceite con una resistencia al flujo fija.

13
Restricción variable, permite modificar la resistencia al flujo.

METODOS DE ACCIONAMIENTO

Pilotaje hidráulico, un flujo pilotado permite el cambio de posición de la válvula.

Accionamiento térmico, la válvula cambia de posición de acuerdo a una


determinada temperatura.

Accionamiento por muelle o resorte, este muelle permite que la válvula retorne a
su posición original, después que ha sido accionada por medio de otro dispositivo
(palanca, pedal, pilotaje, solenoide)

Solenoide, permite el cambio de posición de la válvula empleando energía


eléctrica a través de una bobina, lo cual obliga al accionamiento.

Palanca, permite el cambio de posición de la válvula moviéndola manualmente.

Enclavamiento mecánico, permite que la válvula permanezca en determinada


posición.

14
SIMBOLOGIA ELECTRICA
FUSIBLE

BATERIA

SWITCH

CORTACIRCUITO

ALTERNADOR

FOCO INDICADOR

LUZ DE TRABAJO

RELEVADOR

PUSH BUTTON

CONTACTO NORMALMENTE CERRADO

SENSOR DE NIVEL NC

SENSOR DE NIVEL NO

15
SENSOR DE TEMPERATURA

MOTOR DE ARRANQUE

PUSH BUTTON

BOCINA

SOLENOIDE

SENSOR DE APROXIMACION

SELECTOR DE DOS PASOS

RELEVADOR DE TIEMPO

SELECTOR

SWITCH GIRATORIO

SWITCH DE PRESION

16
This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.
The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.
This page will not be added after purchasing Win2PDF.

También podría gustarte