Está en la página 1de 2

ESQUEMA UNIDAD 1 FOL

TIPOS DE CONTENIDOS. SIGNIFICADO DE LOS COLORES:

a. COLOR NEGRO. En negrita se pondrá el contenido MUY IMPORTANTE.


b. COLOR AZUL: SUBIR NOTA (su estudio es voluntario. Permite acceder a 0´5
Puntos extra).
c. COLOR AMARILLO: Explicado en clase pero no está expresamente en el libro.
d. COLOR ROJO = JUEGOS/ACTIVIDADES HECHOS EN CLASE = se ponen sólo para
ayudar al alumnado a relacionar los contenidos con las clases, aunque
seguramente las preguntas de examen puedan adoptar su apariencia formal.

1) LOS PODERES DEL ESTADO.(JUEGO “DE LA ISLA”).


 Se puede estudiar a través del video:

http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/politica/como-se-organizan-los-poderes-
del-estado-espanol-10865

En Youtube esta aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=oltqhdvEO5Q

2) LAS RAMAS DEL DERECHO (ver documento adjunto: SUBIR NOTA).

3) 1 – EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL: Pág.8 y 9.


a. EL ORIGEN DEL DERECHO DEL TRABAJO: Pág.8.
SUBIR NOTA: VIDEOS
i. El origen del Derecho del Trabajo en España.
https://www.youtube.com/watch?v=MVT8U1uIz9M
ii. Evolución del Trabajo en la Historia.
https://www.youtube.com/watch?v=1l0tk84yfvw
iii. La Revolución Industrial en 4 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=sOb59ALkGnc

b. Concepto de Derecho Laboral: Pág.8.


c. Las 5 características de la relación laboral: Pág.8.
Os recomiendo ver el video: https://www.youtube.com/watch?
v=fwW25j8cbAw

MUY IMPORTANTE: Saber diferenciar el trabajo por cuenta propia del trabajo
por cuenta ajena.
d. Actividades excluidas del Derecho Laboral: Pág.9

SUBIR NOTA:

1. El autónomo dependiente: Ver VIDEO (los 2 primeros minutos)


https://www.youtube.com/watch?v=4f_GSi_j3W8

2. El autónomo colaborador dentro del trabajo familiar: Ver


articulo
http://www.infoautonomos.com/informacion-al-dia/gestion-
empleados/contratar-a-familiares/

e. Relaciones laborales especiales: Pág.9. JUEGO “ADIVINA EN QUÉ TRABAJO”

4) 2 - LAS NORMAS QUE REGULAN LA RELACIÓN LABORAL: Pág.10 y 11.

Hay que saber ordenar jerárquicamente todas las normas: “JUEGO DE LAS CARTAS”.

5) 3- APLICACIÓN DE LAS NORMAS LABORALES. PÁG.12.

6) 4- DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES. PÁG.13.

a. EL PODER DE DIRECCIÓN Y EL PODER DISCIPLINARIO: Pág.14.


b. EL PODER DE VIGILANCIA DEL EMPRESARIO Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD:
Pág.15.

7) 5 – ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR: Pág.16.

RECOMENDABLES PARA REPASAR : SÍNTESIS (Pág.17) , Ejercicios 3, 4, 6, 7, 12, 17, 18, 20


(Págs.19 y 20).

También podría gustarte