Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN:

Muchas entidades, en el mundo entero, preparan y presentan estados financieros, los cuales son
la base para evaluar la capacidad y desempeño que tiene una empresa, presentan los resultados
de la gestión de recursos que los administradores hacen y suministran información que es útil para
la toma de decisiones económicas.
En la práctica totalidad de las circunstancias, una entidad logrará una preparación y presentación
razonable de sus estados financieros cumpliendo con las NIIF aplicables.
El contenido presentado en este documento dará respuesta a algunas preguntas de interés
formuladas por el docente, con el objetivo de dar a conocer conceptos, clasificación, elementos,
importancia, entre otros aspectos de los Estados Financieros.
1. ¿Cuántos son los Estados Financieros?
Los estados financieros son 4:
Estado de Situación Financiera (balance General)
Estado de resultados
Estados de flujo de efectivo
Estado de cambio del patrimonio neto.

2. ¿Con que elementos del PCGE se elabora el Estado de Resultados o EGP?


El Estado de Resultados o Estado de Ganancias y Pérdidas se elabora con:
 Elemento 6: Comprende las cuentas de gestión clasificadas según su naturaleza
económica y representan los gastos que surgen de la actividad del negocio.
 Elemento 7: Comprende las cuentas de gestión de ingresos por la explotación de la
actividad económica de las empresas; se clasifican de acuerdo con su naturaleza.

3. Conocer la estructura financiera, la capacidad de crecimiento de la empresa, su estabilidad


y rentabilidad……………es una ¿Importancia o Propósito de los Estados Financieros?
Es una importancia de los Estados Financieros.

4. Con sus propias palabras defina el Estado de Situación Financiera (Balance General).
El Estado de Situación Financiera o Balance General es un documento contable que
presenta de manera separada y ordenada la situación económica y patrimonial de la
empresa en un determinado momento. Se elabora periódicamente y está conformado por
los activos, pasivos y el patrimonio de la entidad.

5. ¿Qué información entregan los estados de situación financiera?


Los estados de situación financiera recogen todas las operaciones de las empresas durante
un periodo determinado y otorgan información sobre los activos, pasivos y patrimonios que
posee. Los ingresos y gastos que se generan en la actividad económica. Las entradas y
salidas de dinero, variaciones y movimientos. La capacidad y desempeño que tiene una
empresa. Presentan resultados de la gestión de recursos que los administradores realizan.

6. El Balance de comprobación es un ¿Estado Financiero?


No, no es un Estado Financiero. El Balance de comprobación, también conocido como
balance de sumas y saldos, es una herramienta contable que refleja la suma del debe y el
haber de las distintas cuentas, así como su saldo. Permite constatar la fiabilidad de los
saldos que se utilizan durante el ejercicio económico, comprueba que no existen asientos
descuadrados en la contabilidad y facilita la preparación de las cuentas anuales.

7. ¿Cuáles son las principales cuentas de un estado de resultados?


Las principales cuentas de un Estado de Resultados son las que conforman el elemento 6 y
7.

8. Es un Estado Financieros que muestra las variaciones (aumento y disminución) de las


cuentas del patrimonio. Marque la respuesta correcta y explique.
ESF ER EFE ECPN N/A

Estado de Situacion
Financiera.
Estado de Resultados.
Estado de Flujo de Efectivo.
Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto.
El estado de
en el N.A. cambios

patrimonio neto es
un estado financiero que informa sobre las variaciones, ya sea aumento o disminución, que ha
sufrido el patrimonio neto de una empresa de un ejercicio a otro y se incluye dentro de las cuentas
anuales.

También podría gustarte