Está en la página 1de 3

1º Examen

1- Explícame qué es el Antiguo Régimen y sus características.


Antiguo Régimen es aquel periodo de tiempo que transcurre entre los siglos XVI y XVIII.
Tuvieron lugar un conjunto de transformaciones políticas, sociales y económicas

Características:
- Avance de las ciencias y de la filosofía
- Ascenso de la burguesía, debido al control que ejerció sobre las nuevas formas
de producción artesanal y comercial.
- Consolidación del poder de los monarcas, creándose así la monarquía absoluta
- El desarrollo de nuevas formas de producción artesanal y comercial, que
consolido la economía abierta

2- Explícame la sociedad del Antiguo Régimen.


Continúo siendo estamental, la nobleza y el clero conservaban sus privilegios, mientras
que el tercer estado carecía de ellos. Mantenían su poder económico gracias al cobro
del diezmo y las rentas que recibían por sus tierras.

3- Defíneme los siguientes conceptos


- Declaración de Derechos (Bill of Righs): Documento redactado por el
parlamento que se considera el precedente de las declaraciones de derechos y
libertades que posteriormente se firmaron en otros países.

- Motín de Esquilache: El pueblo al no aceptar algunas leyes hacia revueltas,


como está causada por la prohibición del uso de capas largas y sombreros de ala
ancha, al final, Carlos III tuvo que ceder a las protestas

4- Explícame las ideas de Montesquieu, Rousseau y Voltaire


- Voltaire: era partidario de una monarquía fuerte, pero con el poder limitado
por el parlamento
- Montesquieu: Defendía la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)
para que el poder no se concentrarse en una sola persona
- Rousseau: puso las bases de la soberanía nacional, al sostener que el poder
residía en un el pueblo y no en la corona, y que la política debía basarse en un
pacto entre todos los ciudadanos

5 El siglo XVIII en España: Los Borbones


Las transformaciones políticas en la España del siglo XVIII se debieron al cambio de
dinastía en el trono de España, paso de los Austrias a los Borbones. Al morir sin
descendencia Carlos II, se produjo una pugna entre los aspirantes al trono
desencadenando la guerra de sucesión española (1701-1714)
- Carlos II había dejado como heredero a Felipe de borbón, nieto del rey de
Francia
- Austria y Gran Bretaña respaldaron al candidato de los Austrias, el archiduque
Carlos.
El conflicto finalizó con la firma de los tratados de Utrecht y de Rastatt en los
que se firmaron los siguientes acuerdos:
- Austria consiguió parte de los territorios que España poseía en Europa (Milán,
Flandes) Y gran Bretaña obtuvo Gibraltar y Menorca.
-Felipe V fue reconocido como rey de España y con él se inició la dinastía de los
borbones españoles.

6- Explícame el liberalismo económico.


A mediados del siglo XVII se desarrolló el liberalismo económico, una nueva doctrina
económica basada en las teorías de Adam Smith.
El principio básico es que el estado, para fomentar la riqueza del país, no debe
intervenir en los procesos de producción e intercambio de bienes y debe respetar la
iniciativa individual empresarial.
Son necesarias
la libertad de producción para el empresario.
La libertad de comercio
La libre competencia

2º Examen
1- Define los siguientes conceptos
- Robespierre: Fue el protagonista de “La época del terror” una dictadura que
tuvo como finalidad hacer frente a la guerra contra las potencias europeas
- Napoleón: En 1804 se proclamó emperador, su ascenso militar y político fue
posible gracias a sus éxitos militares en Europa, hasta el punto de que se
convirtió en un hombre indispensable para Francia, muriendo en el 1821.

2- Explícame la independencia de los Estados Unidos:


Enfrentó a gran Bretaña contra sus territorios de la franja atlántica de américa del
norte. Las causas fueron
-La existencia de una burguesía prospera
-las ideas ilustradas y liberales de igualdad y libertad, conocidas por los colonos

3- Causas de la Revolución Francesa.


Movimiento político y social que termino con la monarquía absoluta y la sociedad
estamental del antiguo régimen.

4- La guerra de la independencia.
Conflicto que enfrento a la población española contra las tropas francesas entre 1808 y
1813. El 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid fracaso contra la ocupación francesa

5- Explícame el liberalismo político


Es la doctrina política que defiende las libertades del individuo como la libertad de
expresión.

También podría gustarte