Está en la página 1de 2

CELDAS DE FLOTACIÓN

La concentración por flotación, se realiza en unidades continúas llamadas celdas, de


las cuales existen diversos modelos.

Los elementos básicos de ellas son:

 vías de entrada y salida de la pulpa.

 rebose de espuma o concentrado.

 mecanismo para la dispersión del sólido para mantenerlo en suspensión.

 Mecanismo para la dispersión del flujo de aire en burbujas de tamaño


adecuado.

 La celda tradicional es la mecánica, constituida por un depósito en forma de


paralelepipedo, de distintas capacidades.

 En la operación de una celda se pueden distinguir tres zonas típicas: una zona
de alta turbulencia a nivel del mecanismo de agitación, una intermedia de
relativa calma, y una superior

OBJETIVO BÁSICO

 Que las partículas tomen contacto y se adhieran a las burbujas de aire.


 Asciendan a la superficie.
 Formen una espuma, la cual será posteriormente removida.

Basados en estas ideas se espera que una máquina de flotación sea capaz de:

 Mantener las partículas en suspensión.


 Esto requiere que la velocidad con que sube la pulpa exceda la velocidad de
decantación de todas las partículas presentes.

 Asegurar que todas las partículas alimentadas puedan ser flotadas.


 Evitar espacios estancados porque reducen el volumen efectivo de la celda.

 Dispersar burbujas finas de aire a través de la pulpa.


 La extensión de la aireación requerida depende del sistema mineral en
particular y del tonelaje a ser tratado.

 Promover el encuentro y choque burbuja -partícula de tal forma que las


partículas hidrofóbicas puedan adherirse a las burbujas y ascender hacia el
lecho de espuma.

 Promover suficiente profundidad de espuma para permitir que ocurra un


drenaje adecuado de partículas de ganga mecánicamente atrapadas.
Las máquinas de flotación actualmente en uso pueden ser divididas en:

Mecánicas

Es el tipo más común, caracterizadas por un impulsor movido mecánicamente,


el cual agita la pulpa y dispersa el aire dentro de esta.

Neumáticas

No tienen impulsor y se usa aire a presión para agitar y/o airear la pulpa.

Separadores de Espuma

En estos equipos la alimentación se introduce sobre el lecho de espuma y no


en la zona de pulpa.

Columnas

Estas basan la esencia de su diseño en el flujo en contracorriente de burbujas


de aire pulpa o de pulpa y agua de lavado.

También podría gustarte