Está en la página 1de 2

¿Cómo se prepara el

Vida Suero Oral?


Enfermedades
Diarreicas Agudas
Su preparación es sencilla: Universidad autónoma de Sinaloa
Lávate las manos con agua y jabón.
Hierve un litro de agua durante 3
Facultad de enfermería Culiacán (EDAS)
minutos a partir del primer hervor, deja
enfriar, si no la puedes hervir agrega Práctica clínica del niño y el
dos gotas de cloro por cada litro de adolescente
agua y deja reposar 30 minutos. DR. JESÚS ROBERTO GARAY NÚÑEZ
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA
Medir un litro del agua hervida o clorada
M.E FRANSCICA GUTIERREZ RUIZ
previamente y agregarla en una jarra o COORDINADORA DE LA PRACTICA CLINICA DE
recipiente lavado y limpio. PRACTICA CLINICA
Disuelve todo el contenido de un sobre DRA.: CECILIA DEL CARMEN ARELLANO
de Vida Suero Oral en el litro de agua. MORALES
SUPERVISORA GENERAL
Revuelve hasta que se vea
transparente.
Si el suero se hace bolas o queda turbio Docente: Meza Rodríguez Silvia Karina
hay que desecharlo y preparar otro Alumnos:
sobre.
 eja Quevedo Yareli
C
Coronel Sanchez Amberly Giselle
Cendejas Gonzalez Diana Paola
Diaz Santos Ana Dalia
Escalante Medina Mario Humberto
Espinoza Carrasco Gabriel Angel
Flores Jacobo Claudia Georgina
Valenzuela Garcia David
Una vez que preparaste el Vida Suero Oral,
Valerio Benitez Jenifer Itzel
mantenlo en un lugar fresco y bien tapado.
Puede durar hasta 24 horas, después de
Zatarain Bringas Beyda Abigay
este tiempo debes desecharlo y preparar
un nuevo sobre. Grupo 604
¿Qué es la diarrea? ¿Cómo saber si tu hija Tratamiento
o hijo tiene diarrea?
La diarrea es una
enfermedad que afecta al Si tu hija o hijo presenta alguno de los ABC del manejo en el hogar
intestino, se caracteriza por siguientes signos o síntomas, están ante Existen tres reglas básicas que se deben
un aumento en el número un cuadro de diarrea: poner en práctica desde el momento en
habitual de evacuaciones Más de tres evacuaciones aguadas o el que inicia la diarrea, se les conoce
(excremento), éstas suelen líquidas en 24 horas o en número mayor como el ABC del manejo en el hogar:
ser muy aguadas o líquidas al patrón habitual de los menores.
Alimentación continua: para
Recuerda que si tu hija o hijo es
prevenir la desnutrición. Es
alimentado al seno materno va a evacuar
necesario continuar con la
¿Por qué nos con mayor frecuencia, semilíquido y color
lactancia materna o leche que
amarillo.
enfermanos de diarrea ? Puede o no presentarse vómito.
toma actualmente y con su
alimentación habitual. Ofrece
Puede haber fiebre. una comida extra después de
Tú o tus hijos se pueden enfermar de
Mal estado general. que la diarrea concluya, hasta
diarrea por ingerir agua o alimentos que no
se han desinfectado adecuadamente y que alcance el peso
Lavado de manos :
pueden estar contaminados con heces recomendado para su edad.
Antes de prepara
fecales, a través de las cuales se ,manipular o comer
transmiten los virus (como el rotavirus o Medidas cualquier alimento Bebidas abundantes: para
prevenir la deshidratación.
norovirus), bacterias y parásitos y pocas
de Después de ir al baño Ofrece Vida Suero Oral
veces por hongos. Después de toser después de cada evacuación o
Medidas de prevención prevención ,estornudad o sonarte vómito, media taza en
la nariz menores de un año y una taza
La lactancia materna en los mayores
exclusiva hasta los
seis meses de edad . Consulta oportuna: Si presenta
Mantener el esquema uno o más signos de alarma
lleva a tu hijo (a) inmediatamente
de vacunación y
a la unidad de salud, para evitar
vitamina A de acuerdo
complicaciones
ala edad

También podría gustarte