Está en la página 1de 3

Cuento Del Mito Inca De La Creación

Había una vez, en los albores del tiempo, cuando la oscuridad y el caos dominaban el universo. En
ese momento, los dioses incas Inti y Pachamama decidieron dar forma al mundo y crear la vida.
Con el propósito de llevar a cabo esta gran tarea, convocaron a dos dioses menores, Viracocha y
Pachacámac, para que les ayuden en esta empresa divina.

Viracocha, el poderoso dios creador, emergió de las aguas sagradas del lago Titicaca, llevando
consigo la semilla de toda la vida. Su rostro
reflejaba la sabiduría y el poder ancestral, mientras
que sus ropas brillaban con los colores del sol y los
cielos. Pachacámac, el dios de la tierra y el tiempo, lo
acompañaba con su fuerza y paciencia.

Juntos, estos dioses se embarcaron en la creación


del mundo. Viracocha reforzaría sus manos y
moldeó el sol, una esfera dorada que iluminaría los
días y daría calor y vida a la tierra. Luego, creó la luna, una diosa plateada que brillaría durante la
noche y guiaría a los viajeros en la oscuridad. Con una pincelada de su mano, Viracocha esculpió
las montañas majestuosas, cuyas cumbres tocaron el cielo, y los valles fértiles, donde la vida
florecería en abundancia. Cada río y arroyo fue tallado con cuidado, llenándolos de agua cristalina
que reflejaba la luz del sol y la luna.

Pachamama, la diosa tierra, se acercó y plantó semillas en la tierra recién creada. Con su toque, las
semillas brotaron, dando vida a una diversidad de plantas y flores que cubrieron los valles y las
colinas con sus vivos colores y deliciosos aromas.

Pero faltaba algo importante: seres que pudieran apreciar y cuidar de


toda esta creación. Para ello, Viracocha modeló con esmero figuras
humanas de barro. Con gran amor y aliento divino, les dio vida y alma.
Los hombres y mujeres surgieron de la tierra, listos para vivir en
armonía con la naturaleza y honrar a los dioses.

Viendo a sus creaciones, los dioses se sintieron complacidos. Inti, el


dios Sol, bendijo a los seres humanos con su calor y luz para guiarlos
durante el día, mientras que Pachamama les otorgó un hogar acogedor
y fértil para que prosperaran.

Los hombres y mujeres, agradecidos por la creación y la vida que les habían sido otorgadas,
aprendieron a cultivar la tierra, a respetar las montañas y los ríos, ya venerar a los dioses que los
habían dado todo.

Desde aquel entonces, los incas mantuvieron viva la memoria del mito de la creación,
transmitiéndola de generación en generación, recordando su origen y conectándose con su tierra
y sus dioses. La creación del mundo y la vida misma se convirtió en un legado sagrado, inspirando
su cultura, arte y forma de vivir en armonía con el universo.
Ficha De Trabajo Del Cuento Del Mito Inca De La Creación

Título:

Cuento Del Mito Inca De La Creación

Autor:

Guamán Poma, Cieza de León y Betanzos

Resumen:

En los albores del tiempo, los dioses incas Inti y Pachamama decidieron crear el mundo y la vida.
Convocaron a los dioses Viracocha y Pachacámac para ayudar. Viracocha moldeó el sol, la luna y la
tierra, mientras Pachamama dio vida a la flora. Luego, Viracocha creó a los humanos para cuidar y
honrar su creación. Los incas vivieron en armonía con la naturaleza y veneraron a los dioses,
manteniendo viva esta historia a lo largo de las generaciones.

Personajes principales:

1. Inti
2. Pachamama
3. Viracocha
4. Pachacamac

Escenario:

El escenario del mito inca de la creación es el mundo celestial y la tierra. La acción comienza en el
universo, donde la oscuridad y el caos dominaban. Luego, los dioses incas, Inti y Pachamama, junto
con los dioses menores, Viracocha y Pachacámac, llevan a cabo la creación del mundo y la vida en
la tierra, Además del mundo celestial y la tierra, el Lago Titicaca es un lugar esencial en el mito inca
de la creación. Es desde este lago sagrado que emerge el poderoso dios creador, Viracocha,
llevando consigo la semilla de toda la vida.

Conflicto:

El conflicto en el cuento del mito inca de la creación radica en la ausencia de seres humanos al
inicio del relato. Antes de la creación, no existían personas que pudieran apreciar y cuidar del
mundo y la vida que los dioses estaban creando.

Mensaje o moraleja:

El mensaje general del mito inca de la creación es vivir en armonía con la naturaleza, honrar a los
dioses y cuidar del mundo que nos rodea. Se destaca la responsabilidad humana como guardianes
de la tierra y la vida que los dioses han creado para nosotros. Valoremos y preservemos la
naturaleza como parte esencial de nuestra existencia.
Tema:

El tema principal del mito inca de la creación es la armonía con la naturaleza y la conexión
espiritual con los dioses. Además, resalta la importancia de cuidar y preservar la vida y el entorno
que nos rodea.

También podría gustarte