Está en la página 1de 2

ESCUELA PREPARATORIA EDUCACIÓN Y PATRIA

CURSO 2021 – 2022

“Proyecto bimestral”

Alumno: Ellian González Manzanero

Nombre del Profesor: Luis Javier Santos Abán

Grado y Grupo: 3°B de Preparatoria

Asignatura: Arte, deporte e identidad cultural

Fecha de entrega: Jueves 10 de Marzo del 2022

Mérida, Yucatán, Marzo del 2022


¿Qué es el arte popular?

Tiene su origen en el Renacimiento. Y es que fue entonces cuando el artista, que


hasta el momento había realizado obras para un público muy concreto y
minoritario como las clases altas o los reyes, decide acometer trabajos para que
puedan ser disfrutados y adquiridos por todos aquellos que lo deseen.
El arte popular, haciendo utilización de una expresión histórica convertida en
clásico, es un arte “del pueblo y para el pueblo”.
Cuando se habla de este tipo de arte no se puede decir que corresponda a un
periodo histórico en concreto ya que no posee épocas.

Títeres de guante
La historia de los títeres, también conocidos como marionetas, se remonta a la
Antigua Grecia. Los griegos utilizaban el concepto de neurospasta para referirse a
los títeres, un vocablo vinculado al movimiento con hilos. Los romanos también
utilizaron los títeres como diversión.

¿Qué representan?
La figura del títere es anterior al teatro. Es contemporáneo de los primeros ritos,
las danzas y los mimados de escenas religiosas o de llamados a las divinidades.
Son personajes que tienen algo que ver con la religión o con la tradición de los
héroes, de los dioses del lugar o de algún personaje ficticio. Eran utilizados para
entretenimiento.

Títere de guante hecho en casa

También podría gustarte