Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

CAPÍTULO 2

MODELOS ECONÓMICOS:
INTERCAMBIO Y
COMERCIO
MODELOS EN LA ECONOMÍA
Un modelo es una representación simplificada de una situación
real que puede servir para entender mejor la realidad.
Los modelos son importantes porque su sencillez permite a los
economistas centrarse en los efectos producidos por un solo
cambio cada vez. Permite estudiar cómo e! cambio de una sola
variable afecta al conjunto de la economía.
Aunque bastantes modelos económicos se diseñan con fines
puramente cientlficos, otros se elaboran para ayudar a los
gobiernos a diseñar su política económica. Y surge un negocio
floreciente del desarrollo de modelos económicos para la toma de
decisiones empresariales.

Las posibles elecciones: la


frontera de posibilidades de
producción
Eficiencia

Coste de oportunidad

Crecimiento económico

Ventaja comparativa y
ganancias del intercambio
:Las ganancias recíprocas que los individuos
pueden obtener si se especializan en hacer cosas
diferentes e intercambian entre ellos.
Ventaja comparativa y comercio
internacional
Esto te ayudará a asociar los dibujos con eventos de
tu vida y a poder ver tu progresión en el tiempo y
cómo has ido mejorando.
Transacciones: el flujo circular de
la renta
Es un modelo que representa cómo se producen las
transacciones entre los distintos agentes de una
economía.

ECONOMíA POSITIVA
Analizan el funcionamiento del mundo,
las cosas que funcionan bien y las que
funcionan mal, y elaboran previsiones.

ECONOMíA NORMATIVA
Hace prescripciones sobre cómo deberían
funcionar las cosas, no hay respuestas
correctas sino juicios de valor

MENDOZA CISNEROS ALMA GUADALUPE


Capítulo 2 Apéndice:

Los gráficos en la
Economía

En Economía, la mayoría de los gráficos se


basan en un área reticulada delimitada por
dos líneas perpendiculares, en las que se
muestran los valores de dos variables, lo que
ayuda a visualizar la relación existente entre
ellas. Así que el primer paso para entender
el uso de estos gráficos es ver cómo
funciona este método.

Una variable es una


magnitud que puede
tomar más de un valor.

Un concepto clave: la
pendiente de una curva
La pendiente de una recta o de una curva es una
medida de su inclinación e indica la sensibilidad
de la variable y ante los cambios de la variable x
La pendiente de una recta
La pendiente o inclinación de una recta se mide
dividiendo la "distancia vertical" entre dos puntos de
la curva entre la distancia horizontal entre esos dos
mismos puntos.
La pendiente de una curva no
lineal
Una curva no lineal es una curva cuya pendiente
cambia a lo largo de su recorrido

Cálculo de la pendiente a lo
largo de una curva no lineal
Cálculo de la pendiente mediante el
método del arco
Un arco de una curva es un trozo o segmento de ella
Cálculo de la pendiente mediante el
método del punto
El método del punto calcula la pendiente de una
curva en un punto concreto.

Tipos de gráficos numéricos


Gráfico de series temporales
Diagrama de dispersión
Gráfico circular
Gráfico de barras

MENDOZA CISNEROS ALMA GUADALUPE

También podría gustarte