Está en la página 1de 11

Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Planeación didáctica del docente en línea

Docente en línea: Roxana Villar Escamilla

Grupo: CFP-VSINA-2301-M20-006 Periodo escolar: 2023-1

Módulo: Semestre de la
20. Seminario de investigación aplicada 7º
Licenciatura:
Unidad: 3. Reporte de investigación

De acuerdo con el enfoque educativo modular, la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas se centra en el
Eje problematizador análisis de situaciones problemáticas reales, cuyo abordaje permite la construcción de relaciones con el
del módulo quehacer profesional. No se desarrollan propuestas de solución a los problemas del ente público desde el
ejercicio de la profesión de manera sistematizada.

Al finalizar el módulo aplicarás herramientas metodológicas de investigación de acuerdo a la naturaleza de las


Propósito del módulo problemáticas asociadas a la contaduría y finanzas públicas en las entidades tanto de nivel municipal, estatal y
federal. Para ello, se desarrollan las siguientes competencias específicas.

Unidad de Elabora el reporte de investigación de acuerdo a la propuesta de solución al problema


competencia

• Estructura el contenido del informe de la investigación.


Logros de aprendizaje • Elabora el informe de investigación.
• Presenta, argumenta y justifica los resultados de investigación.

3.1 Estructura del informe de investigación


Temario de la unidad
3.2 Estructura y redacción del informe de la investigación

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 1


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

3.2.1 Caratula
3.2.2 Índice
3.2.3 Resumen
3.2.4 Introducción
3.2.5 Capítulos
3.2.6 Conclusiones
3.2.7 Referencias de documentos citados y consultados
3.2.8 Anexos
3.3 Presentación de Informe
3.3.1 Características del reporte de investigación
3.3.2 Redacción
Para realizar un reporte de investigación se deben seguir los siguientes pasos:

1. Identificación del tema: Se debe seleccionar un tema de interés para investigar, es importante que sea
relevante y que tenga la capacidad de generar conocimiento nuevo o aportar a la solución de un
problema.
Relación de la unidad 2. Planteamiento del problema: Una vez seleccionado el tema se debe plantear la pregunta o problema
respecto al eje que se quiere resolver, es decir, definir claramente el objetivo de la investigación.
problematizador
3. Revisión de la literatura: En esta etapa se realiza una búsqueda bibliográfica sobre el tema
seleccionado, con el fin de conocer lo que ya se ha investigado y publicado sobre el mismo.
4. Hipótesis: Una vez se ha revisado la literatura, se pueden plantear hipótesis que expliquen el problema
o la pregunta de investigación. Estas hipótesis deben ser claras, precisas y estar basadas en la revisión
bibliográfica realizada.

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 2


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

5. Metodología: En esta etapa se define la metodología que se utilizará para la recolección de datos,
análisis y presentación de los resultados. Es importante que la metodología sea clara y esté bien
fundamentada.
6. Recolección de datos: En esta etapa se recogen los datos necesarios para la investigación, ya sea por
medio de encuestas, entrevistas, observaciones o cualquier otro método que se haya definido en la
metodología.
7. Análisis de los datos: Una vez se han recolectado los datos, se procede a analizarlos y a presentar los
resultados obtenidos. En esta etapa se pueden utilizar herramientas estadísticas para el análisis de
datos.
8. Conclusiones y recomendaciones: Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidas a partir de los
resultados y se hacen recomendaciones para futuras investigaciones.

El informe de investigación es un documento que presenta los resultados de una investigación de manera
estructurada y organizada. El objetivo principal de un informe de investigación es comunicar los hallazgos de la
investigación de manera clara, concisa y veraz a un público específico.

La estructura del informe de investigación puede variar dependiendo del tipo de investigación, del campo de
estudio y de las normas específicas de cada institución. Sin embargo, en general, un informe de investigación
suele incluir los siguientes elementos:

1. Portada: contiene el título del informe, el nombre del autor o autores, la fecha de elaboración y el
nombre de la institución a la que se presenta.
2. Índice: lista los diferentes apartados y subapartados del informe, con sus correspondientes números de
página.
3. Resumen: presenta de manera sintética los objetivos, métodos, resultados y conclusiones de la
investigación.
4. Introducción: contextualiza el tema de investigación, describe los objetivos y justifica la importancia de
la investigación.

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 3


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

5. Marco teórico: presenta los antecedentes teóricos y empíricos relevantes del tema de investigación.
6. Método: describe detalladamente los métodos y técnicas utilizados para la recolección y análisis de
datos.
7. Resultados: presenta de manera clara y objetiva los hallazgos de la investigación.
8. Discusión: interpreta los resultados y los relaciona con el marco teórico y los objetivos de la
investigación.
9. Conclusiones: resume los principales resultados y conclusiones de la investigación.
10. Referencias bibliográficas: lista las fuentes consultadas y citadas en el informe, siguiendo las normas de
citación correspondientes.

Es importante que el informe de investigación se redacte con un lenguaje claro, conciso y objetivo, evitando la
subjetividad y el sesgo. Además, se deben citar las fuentes bibliográficas utilizadas y seguir las normas de
citación correspondientes.

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 4


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

ACTIVIDAD 1. El Informe
HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:

Formativa – Individual

Encuadre de la actividad:
Del 30 de marzo al 2 de
TAREA abril de 2023 a las 23:55
hrs.
¿Cuál es el valor formativo del informe de investigación?

Temas de estudio relacionados con la actividad:

3.1 Estructura del informe de investigación

Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje


(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)

• Explicar los requerimientos de la actividad en la sesión 1. Revisa los materiales de aprendizaje y de apoyo.
síncrona. 2. Una vez analizada la información, desarrolla la estructura del
informe final de la investigación en un documento Word, debes
• Guiar a los alumnos en la realización de la actividad. considerar las actividades desarrolladas en las unidades 1 y 2.
• Mantener una comunicación constante con los alumnos. 3. Guarda tu informe en formato PDF, recuerda incluir una
• Resolver las dudas sobre el tema de estudio de forma carátula con título y tu nombre, etiqueta tu archivo con la
clara y precisa. nomenclatura A1 + nombre y súbelo al espacio de Tareas.
4. Consulta la lista de cotejo que te guiará para desarrollar
• Evaluar la actividad conforme a los criterios de evaluación
correctamente tu actividad.
(importante revisar los criterios a evaluar)
• Invitar al alumno a no cometer plagio compartiendo Recuerda:
siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la • Las actividades enviadas fuera de tiempo serán calificadas
información, citando la frase o el párrafo directamente del sobre 80 (ochenta).
original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita • Los segundos intentos serán calificados sobre 90 (noventa).
o referencia bibliográfica, parafraseando las palabras • En caso de plagio, las actividades serán calificadas con CERO.

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 5


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

originales del autor y acreditar la autoridad mediante una


cita o referencia bibliográfica

Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea

• Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson
Educación.
• Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.

Las instrucciones detalladas y el instrumento de


Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual:
• El primero, con la actividad original.
• En pantalla con el recurso HTML.
• El segundo, una versión con ajustes a partir
• En descargable PDF (Introducción de la
de la realimentación del docente en línea.
unidad).

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 6


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

ACTIVIDAD 2. Informe de investigación


HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:

Formativa – Individual

Encuadre de la actividad:

Desde tu perspectiva ¿Cuáles son las ventajas de un informe de investigación sistematizado?

Temas de estudio relacionados con la actividad:


Del 3 al 6 de abril de
TAREA
2023 a las 23:55 hrs. 3.2 Estructura y redacción del informe de la investigación
3.2.1 Caratula
3.2.2 Índice
3.2.3 Resumen
3.2.4 Introducción
3.2.5 Capítulos
3.2.6 Conclusiones
3.2.7 Referencias de documentos citados y consultados
3.2.8 Anexos

Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje


(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)

• Explicar los requerimientos de la actividad en la sesión 1. Revisa los materiales de aprendizaje y de apoyo.
síncrona. 2. Una vez analizada la información consulta las bases de datos
especializadas en línea y elige algunas fuentes de información
• Guiar a los alumnos en la realización de la actividad. para, posteriormente, en un documento Word redactes e
• Mantener una comunicación constante con los alumnos. integres el informe final de investigación, el cual estará basado
en el índice que se estructuró en la actividad 1 de esta Unidad

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 7


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

• Resolver las dudas sobre el tema de estudio de forma 3 e incluye el desarrollo de actividades de aprendizaje de las
clara y precisa. Unidades 1 y 2.
3. Guarda tu archivo con el informe en formato PDF, etiquétalo
• Evaluar la actividad conforme a los criterios de evaluación
con la nomenclatura A2 + Nombre y súbelo en el espacio de
(importante revisar los criterios a evaluar) Tareas.
• Invitar al alumno a no cometer plagio compartiendo 4. Consulta la lista de cotejo que te guiará para desarrollar
siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la correctamente tu actividad.
información, citando la frase o el párrafo directamente del
original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita Recuerda:
o referencia bibliográfica, parafraseando las palabras • Las actividades enviadas fuera de tiempo serán calificadas
sobre 80 (ochenta).
originales del autor y acreditar la autoridad mediante una
• Los segundos intentos serán calificados sobre 90 (noventa).
cita o referencia bibliográfica • En caso de plagio, las actividades serán calificadas con CERO.

Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea

• Fernández, E. (2010). El informe de investigación. En F. Romero, E. Fernández y L. V. Rodríguez (Eds.), Manual de investigación en
ciencias sociales (pp. 433-448). Pearson Educación.
• López, A. (2015). El informe de investigación. Editorial Universidad del Rosario.

Las instrucciones detalladas y el instrumento de


Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual:
• El primero, con la actividad original.
• En pantalla con el recurso HTML.
• El segundo, una versión con ajustes a partir
• En descargable PDF (Introducción de la
de la realimentación del docente en línea.
unidad).

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 8


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

ACTIVIDAD 3. Presentación del Informe de investigación


HERRAMIENTA PERÍODO DE ENTREGA ESPECIFICACIONES
Tipo de actividad:

Integradora

Encuadre de la actividad:

Del 7 al 12 de abril de Es importante que en este nivel de avance puedas revisar con atención y detenimiento todo el
TAREA trabajo realizado.
2023 a las 23:55 hrs.

Temas de estudio relacionados con la actividad:

3.3 Presentación de Informe


3.3.1 Características del reporte de investigación
3.3.2 Redacción

Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje


(Qué hará el docente) (Qué hará el estudiante)

• Explicar los requerimientos de la actividad en la sesión 1. Revisa los materiales de aprendizaje y de apoyo.
síncrona. 2. Una vez analizada la información, elabora una presentación
ejecutiva en multimedia, puede ser en power point, donde
• Guiar a los alumnos en la realización de la actividad. retomes el problema, estrategia de investigación, resultados y
• Mantener una comunicación constante con los alumnos. propuesta de solución del informe de investigación.
• Resolver las dudas sobre el tema de estudio de forma 3. Realiza un video para sustentar y exponer la propuesta de
clara y precisa. solución y relevancia de los resultados, incluye el vínculo al
video en el power point. Si no puedes realizar el video incluye
• Evaluar la actividad conforme a los criterios de evaluación
una diapositiva en tu presentación donde sustentes dicha
(importante revisar los criterios a evaluar) propuesta.
• Invitar al alumno a no cometer plagio compartiendo 4. Consulta la rúbrica que te guiará para desarrollar
siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la correctamente tu actividad.
Recuerda:

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 9


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

información, citando la frase o el párrafo directamente del 5. Las actividades enviadas fuera de tiempo serán calificadas
original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita sobre 80 (ochenta).
o referencia bibliográfica, parafraseando las palabras 6. Los segundos intentos serán calificados sobre 90 (noventa).
7. En caso de plagio, las actividades serán calificadas con CERO.
originales del autor y acreditar la autoridad mediante una
cita o referencia bibliográfica

Materiales seleccionados y sugeridos por el docente en línea

• Fernández, E. (2010). El informe de investigación. En F. Romero, E. Fernández y L. V. Rodríguez (Eds.), Manual de investigación en
ciencias sociales (pp. 433-448). Pearson Educación.
• López, A. (2015). El informe de investigación. Editorial Universidad del Rosario.

Las instrucciones detalladas y el instrumento de


Tienes oportunidad de hacer dos envíos de una tarea:
evaluación los puedes consultar en el aula virtual:
• El primero, con la actividad original.
• En pantalla con el recurso HTML.
• El segundo, una versión con ajustes a partir
• En descargable PDF (Introducción de la
de la realimentación del docente en línea.
unidad).

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 10


Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Planeación didáctica del docente en línea

CALENDARIO DE TRABAJO

• La sesión de encuadre es obligatoria y se realizará durante la


primera semana del módulo/unidad.

• Las sesiones de asesoría serán opcionales.

Unidad 3. Actividades Fechas sugeridas de entrega


Sesión sincrónica de encuadre (Herramienta que se le indicará al
Lunes 3 de abril de 2023 a las 18:00 hrs. (CDMX)
iniciar el ciclo escolar)
Sesión sincrónica para asesoría (Herramienta que se le indicará al
Lunes 3 de abril de 2023 a las 18:00 hrs. (CDMX)
iniciar el ciclo escolar)
Actividad 1. El Informe Del 30 de marzo al 2 de abril de 2023 a las 23:55 hrs.
Actividad 2. Informe de investigación Del 3 al 6 de abril de 2023 a las 23:55 hrs.
Actividad 3. Presentación del Informe de investigación Del 7 al 12 de abril de 2023 a las 23:55 hrs.

*La numeración de las actividades puede variar dependiendo de cada módulo, por favor corroborar el dato en el aula virtual.

UnADM | CAI | DCA | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas 11

También podría gustarte