Está en la página 1de 4

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TEQBALL, A.C. (“FEMEXTEQ”) Y EL H.

AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN A TRAVÉS DEL CONSEJO MEXICANO DE


TURISMO DEPORTIVO, DENTRO DEL MARCO DEL FESTIVAL DEPORTIVO
CULIACÁN 2023.

CONVOCA

A los residentes de la República Mexicana de 14 años o más, a participar en el


torneo amateur de TEQBALL denominado “CHALLENGER CUP”, convocado y
organizado por la FEMEXTEQ en su rama libre, categorías dobles mixto, dobles
femenil y dobles varonil, albergado dentro del marco del Festival Deportivo Culiacán
2023, que permitirá el conocimiento, crecimiento, difusión y participación de las
personas interesadas en TEQBALL, para medir y poner a prueba las habilidades y
el talento de cada participante.

Dicho torneo se desarrollará bajo las siguientes:

BASES

1. Sólo podrán participar las personas que, junto con sus respectivas parejas
de juego se inscriban en la plataforma digital www.sideporte.com en el evento
CHALLENGER CUP o por Whats App al 55 7328 7240 o por mensaje directo
en el Instagram oficial (teqball_mx) de Teqball México. La fecha límite de
inscripción será el 28 de agosto de 2023. (Cupo Limitado a 60 Parejas)

2. Lugar y fecha: Se llevará a cabo en el Polideportivo Juan S. Millán en la


ciudad de Culiacán en el estado de Sinaloa los días 1, 2 y 3 de septiembre
del 2023 a partir de las 8:30 horas, sin costo alguno para participantes y
aficionados.

3. Requisitos de participación por pareja:


3.1 Edad mínima de 14 años.
3.2 Copia simple de su CURP y/o Copia simple de Identificación con foto
para menores de edad.
3.3 Copia simple de Identificación Oficial Vigente con foto (para mayores
de edad).
3.4 Haberse registrado mencionando el nombre completo de su pareja de
juego en los medios mencionados previamente.

4. Sistema de Competencia:
4.1 . Parejas Libre. (Hombre/Hombre, Mujer/Mujer o Mujer/Hombre).

Se jugará fase de grupos y fase final. Dependerá de la cantidad de inscritos si la


fase final es 16vos u 8vos de final. El sistema de puntuación es 2 puntos si la dupla
gana sus 2 sets seguidos de los 3 posibles, 1 punto si la dupla gana 2 sets después
de 3 sets jugados.

El criterio de desempate será 1) diferencia de puntos, 2) puntos a favor, 3)puntos en


contra o 4)encuentro directo.

5. Reglamento: Se jugará bajo reglas de Torneo Amateur definidas por la


FEMEXTEQ.

Puntuación y Cómo Ganar un Partido

• Para ganar un partido, un equipo debe ganar 2 de 3 sets.


• Cada set finaliza cuando un equipo llega a 12 puntos sin excepción.

Servicio

• Cada equipo tiene dos oportunidades para hacer un saque exitoso desde
detrás de la línea marcada. Si el balón toca la red durante el saque, se
comete una falta y el servicio se repite.
• En el segundo saque, si el balón toca la red, se le concede un punto al otro
equipo.
• El servicio cambia de pareja cada 4 puntos.
Reglas de Juego

A. Cada equipo puede golpear la pelota con hasta tres toques, usando
cualquier parte del cuerpo excepto las manos y los brazos.
B. Considerando el juego en parejas, se permiten tres toques por equipo, pero
es necesario hacer al menos un pase entre los compañeros antes de
devolver la pelota.

C. "Edgeball": Si la pelota toca el borde de la mesa y cambia bruscamente de


dirección antes de tocar el suelo, el punto se reinicia. Sin embargo, si la
pelota toca el borde y el oponente decide seguir el juego, el punto continúa
normalmente.
D. "Sideball": Si la pelota toca el costado de la mesa, se concede un punto al
equipo contrario, ya que la pelota debe golpear la superficie de la mesa para
seguir en juego.
E. "Red": Si la pelota toca la red y vuelve al equipo sin tocar la mesa, se puede
intentar golpearla nuevamente (siempre y cuando no se hagan más de tres
toques).
F. "Let": Si la pelota golpea la red y rebota tres veces en el lado del equipo
contrario, se llama "Let" y el punto se repite.
G. Cruce de Línea en Dobles: En los partidos de dobles, se permite cruzar la
línea central siempre que el golpe de la pelota se dirija hacia su propio lado
y al menos un pie esté en su mitad de la cancha.
H. El cambio de lado por pareja se realiza cada que un set termina.

Conducta durante el Juego

• Durante el juego, está prohibido tocar tanto la mesa como al oponente.


• Solo el capitán del equipo tiene permitido hablar con el árbitro, y debe hacerlo
de manera respetuosa.

Uniforme
Es importante que cada equipo cuente con uniformes adecuados para diferenciarse
de sus oponentes. Esto ayuda a crear un ambiente organizado y claro durante el
juego.

• Cada equipo debe contar con dos juegos de playeras.


• Los juegos de playeras deben ser del mismo color para identificar a la pareja
de jugadores.
• Sin embargo, el segundo juego de playeras debe ser de un color diferente al
primer juego.

6. Premiación:
6.1 La bolsa total para premios en efectivo será de $70,000.00
(Setenta mil pesos 00/100) y se dividirá entre el top 6 de parejas
participantes de la siguiente manera:
1er Lugar - $30,000
2do Lugar - $20,000
3er Lugar - $10,000
4to Lugar - $5,000
5to Lugar - $3,000
6to Lugar - $2,000.

7. Logística Operativa: Los participantes deberán cubrir todos sus gastos, por
mencionar, el transporte, hospedaje, asistencia médica y alimentación.

8. Beneficios:
a) El Comité Organizador pone a disposición de los participantes: La
contratación de asistencia médica con la empresa “Assist Card”, la cual tiene
un costo de 6 dólares por persona para cuatro días de viaje y una cobertura
de 20,000 dólares, deberá indicar en el formulario de registro que están
interesados en la contratación para compartirles el proceso correspondiente.
b) Obtención de tarifa preferencial en el Hotel Sede “San Marcos Grand”
Culiacán, Sinaloa a través del número telefónico 55 8594 7674 con Elena
Silva mencionando el código “TEQBALL TRAVEL SPORT 2023”.

Los asuntos no previstos en la presente convocatoria serán tratados, resueltos y


difundidos por el Comité Organizador del Torneo.

Culiacán, Sinaloa a 1 de agosto de 2023.

Atentamente.
Luis Miguel Valdez González
Secretario General - Federación Mexicana de Teqball A.C.

También podría gustarte