Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDADES

PLAN APRENDEMOS JUNTOS EN CASA

Ciclo Costa 2021-2022


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
CIENCIAS
Docente: Jack Vera Pozo Asignatura: HISTORIA Curso: 3ro BGU Paralelos: A, B, C, D, E, F
Nivel: Bachillerato Semana: Fecha: 08 de Noviembre

Objetivo de Aprendizaje:

CS.H.5.3.48. Determinar la relación entre el auge petrolero, el endeudamiento externo ecuatoriano y su posterior crisis.
22. ¿Por qué Ecuador se endeudo con el auge petrolero?

En el año 1972 comenzó el auge petrolero en zonas amazónicas y el golfo de Guayaquil, recuerda que Ecuador explotaba el

petróleo desde años atrás, sólo que en esta época de los setenta es que se daría la alza en los precios que beneficiaría a nivel

de ingresos a tantas naciones.

En Ecuador, esto significó un alza en la modernización y crecimiento de las urbes, pero no llegó a representar una mejoría a

largo plazo de las condiciones de vida de la población.


Adicionalmente, tener ingresos tan grandes para una nación que no estaba acostumbrada a esto fue sinónimo

de mala administración, falta de experiencia y mucha corrupción.

23. Identifica elementos comunes en los gobiernos de Ecuador desde el auge petrolero hasta el año 2005.

La era petrolera en Ecuador empezó de manera definitiva en 1972, cuando se inauguró el Sistema de Oleoducto

Transecuatoriano (SOTE). El precio por barril en ese año fue de $2,50 y se exportaron cerca de 25 millones de barriles, lo

que significó un incremento de 46,9% en los ingresos del Gobierno

24. ¿Cuáles son las principales medidas económicas tomadas durante el gobierno de Jamil Mahuad?

 Ley de salvataje bancario, que buscaba auxiliar a la banca privada para velar por el sistema financiero y proteger los ahorros
de la población. También surgió la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD).
 Emisión monetaria, para la obtención de financiamiento.
 Congelamiento de depósitos, como medida para tratar de contener la crisis financiera.
 Estas y otras medidas fueron tomadas durante el turbulento gobierno de Mahuad, que transcurrió durante el feriado bancario.

2.- Elabore un organizador gráfico de su preferencia con los contenidos de los ppt de esta lección

El Boom Petrolero

¿Qué es el boom petrolero en el Ecuador?


Entre 1928 y 1957, el país exportó 42 millones de
barriles de crudo, igual al volumen exportado solo
en 1972, año en que se inaugura la era del
'boom' petrolero

Efectos del Auge


- El PIB aumento de 1062 millones de dolares a 13
Decada Dorada del Auge Petrolero Consecuencia
946 millones en el mismo periodo.
Las grandes dedudas como la deuda publica a
- El pais se volvio mas atractivo para las
enero de 2015 en millones de dorlaes y
inversiones y los bancos extranjeros Su mejor epoca fue en el año 1970 y 1979 porcentajes de la deuda P.I.B.
- Para el Ecuador se convirtio en la principal
fuente de ingresos.

También podría gustarte