Está en la página 1de 3

CONTENIDO

 Características de un sistema de líneas de espera


 Características de las llegadas
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE  Características de la línea de espera
 Características del dispositivo de servicio
OPERACIONES  Medida del funcionamiento de las colas
 Costos de las colas
MODELOS DE LÍNEAS DE ESPERA  Tipos de modelos de colas
 Modelo A: modelo de cola de canal único y tiempos exponenciales de
servicio
 Modelo B: modelo de cola muticanal
 Modelo C: modelo de tiempo de servicio constante
 Modelo D: modelo de población limitada
 Otros enfoques de las colas
LICDA. MARLENNE BRAN

1 2

USTED HA ESTADO AHÍ ANTES


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Cuando haya completado esta unidad, debe ‘La otra línea siempre va Gracias por esperar.
Hola, ... ¿está usted ahí?
ser capaz de: es más rápida.’
 Identificar o definir:
 Supuestos de los cuatro modelos básicos de
‘Si usted cambia de línea,
líneas de espera la que dejó de utilizar
 Describir o explicar: comenzará a ir más
 Cómo aplicar los modelos de líneas de espera rápido que la nueva’.
 Cómo dirigir un análisis económico de colas
© 1995 Corel Corp.

3 4

EJEMPLOS DE LÍNEAS DE ESPERA


LÍNEAS DE ESPERA
Situación Llegadas Servidores Proceso de servicio
Banco Clientes Cajero Depósito, etc.  Estudiadas por primera vez por A. K. Erlang en
1913:
Consulta Pacientes Doctor Tratamiento
del médico  Análisis de los servicios telefónicos.
 Área de conocimiento denominada teoría de
Cruce Automóviles Semáforo Paso controlado colas:
de tráfico
 Cola es otra denominación para línea de espera.

Cadena  Problema de decisión:


 Equilibrio entre el costo de suministrar un buen
de montaje Piezas Trabajadores Montaje
servicio y el costo de tiempo de espera de los
clientes.

5 6

1
COSTOS DE LAS LÍNEAS DE ESPERA
TERMINOLOGÍA DE LAS LÍNEAS DE ESPERA
Costo
 Cola: línea de espera.
 Llegada: una persona, máquina, pieza, etc. que llega y
demanda un servicio.
 Disciplina de cola: reglas para determinar el orden
en el que las llegadas reciben el servicio.
Costo del tiempo en cola  Canal: número de líneas de espera.
 Fase: número de pasos a seguir en el servicio.

Óptimo Nivel de servicio

7 8

SISTEMA DE UN CANAL, UNA FASE


SISTEMA DE LÍNEAS DE ESPERA
Sistema de servicio
Llegadas Sistema de servicio
Llegadas Cola
Línea de espera Dispositivo Dispositivo Unidades
de servicio de servicio servidas

Barcos en Sistema de descarga de barcos Barcos


el mar Línea de espera de vacíos
los barcos
Bahía
© 1995 Corel Corp.

9 10

SISTEMA DE UN CANAL, MULTIFASE SISTEMA MULTICANAL, UNA FASE


Sistema de servicio Sistema de servicio
Llegadas Cola
Dispositivo Dispositivo Unidades Dispositivo
de servicio de servicio servidas Llegadas Cola de servicio
Unidades
servidas
Dispositivo
Coches Ventanilla de servicio a automóviles de McDonald´s de servicio
Coches y
en el área Coches en cola comida
Pago Recogida Ejemplo: los clientes del banco esperan en una única
cola para ser atendidos en alguna de las diferentes
ventanillas.

11 12

2
SISTEMA MULTICANAL, MULTIFASE CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE
COLAS BÁSICO
Sistema de servicio
 Las llegadas se sirven con disciplina primero
Dispositivo Dispositivo llegado, primero servido.
Llegadas Cola de servicio de servicio  Las llegadas son independientes de las llegadas
Unidades anteriores.
servidas  Los patrones de llegada se describen mediante
Dispositivo Dispositivo una distribución de probabilidad de Poisson. Los
de servicio de servicio clientes provienen de una población muy grande.
 Los tiempos de servicio varían de un cliente a
otro y son independientes entre sí, pero se
conoce el tiempo de servicio medio.
Ejemplo: en una lavandería, los clientes utilizan una de las  Los tiempos de servicio siguen una distribución
diferentes lavadoras y después, una de las diferentes de probabilidad exponencial negativa.
secadoras.  El ritmo de servicio es mayor que el de llegadas.

13 14

M / modelo / # de canales
TIPOS DE MODELOS DE COLAS
EJEMPLO
 Simple (M/M/1) Modelo M = poisson
D = tasa constante
 Ejemplo: ventanilla de información en unos almacenes.
G = media y varianza
 Multicanal (M/M/S) conocida
 Ejemplo: mostrador de venta de billetes de una línea aérea. Ek = valor k de la
distribución
 Servicio constante (M/D/1)
Población puede ser
 Ejemplo: túnel de lavado de coches. •Finito = limitado
 Población limitada •Infinito = ilimitado
 Ejemplo: departamento que tiene sólo 7 taladradoras. # canales = servidores
1
s = + de uno

15 16

FELIZ NOCHE

17

También podría gustarte