Está en la página 1de 2

Equipo docente de LEAN.

Línea 2 (inglés)
___________________________________________________________________________
Tema 4
TEMA 4: Los determinativos
1. Escribe con cifras o letras atendiendo a las recomendaciones del Diccionario
panhispánico de dudas.
a) Me he comprado 5 (cinco) libros: tres ensayos y dos novelas. NÚMEROS, 1.1. a)
b) En la Biblioteca de Palacio hay treinta y cinco (35) manuscritos y 135 226 volúmenes
impresos, ciento treinta y cuatro (134) de ellos incunables. NÚMEROS 1.1.c)
c) El nueve (9)% (nueve por cien ciento) de los votantes estaba indeciso. El veinticinco por
cien (25%) votó por correo. NÚMEROS, 1.2. c)
d) En la Biblioteca de Palacio hay treinta y cinco manuscritos. NÚMEROS 1.1.c)
e) En el parque se encontraron solo 20 (veinte) niños con sus juguetes. NÚMEROS, 1.1. a)
f) Ganó 3 (tres) millones en la lotería de Navidad. NÚMEROS 1.1.b)
g) Sin embargo, Pedro solo ganó 2 (dos) mil euros. NÚMEROS 1.1.b)
h) El código postal de la Universidad Pablo de Olavide es el 41013. NÚMEROS 2.b)
i) Se supone que nació en el año 1200 (mil doscientos) treinta y tantos. NÚMEROS 1.1.e)
j) Me da lo mismo 8 que 80 (ocho que ochenta). NÚMEROS 1.1.f)

2. Escribe con letras las siguientes cifras:


• 34.º trigésimo cuarto
• 12.ª duodécima / décima segunda / decimosegunda
• 45/23 cuarenta y cinco veintitresavos
• 208.º ducentésimo octavo
• 633.ª sexcentésima trigésima tercera
• 1/8 un octavo
• 24.º vigésimo cuarto / vigesimocuarto
• 3/6 tres sextos
• 13/9 trece novenos
• 10/10 diez décimos

3. Corrige, si es necesario, el uso de los determinativos que aparecen en


los siguientes enunciados:
a) Nunca digas «de esta agua no beberé».
b) Poco después de que el Betis saliera por el túnel de vestuarios, Joaquín llega por la banda
derecha, el balón se pasea por toda el área y el equipo anota un gol prodigioso.
c) La Pantoja vuelve a los escenarios.
d) ¿Las artes y el arte? No lo entiendo. s. v. arte
e) Nos ha costado lo suyo lo nuestro ganarnos su confianza.
f) Cuando volví en sí en mí, ya me habían llevado al hospital: empecé a recuperarme con este
esta agua fresca que me dieron. sí. 3.3.
g) No puedo más: no doy más de sí de mí. sí. 3.3.
h) ¿Por qué los ambos (los dos / ambos) miembros de una pareja antes apasionada, no tan
solo podían sufrir la mutua pasión, sino que mutuamente podían apasionarse cada uno por su
lado?.
i) El ochenta y un (uno) por ciento de los encuestados afirmó desconocerlo.
j) ARCO es una de las vidrieras de arte contemporáneo más prestigiosa del mundo y,
cualquiera (cualesquiera) que sean las circunstancias, los latinos han puesto todo el empeño
por aprovechar la oportunidad.
k) Que se pelearon como tusas, como si fueran unos cualquieras, con otros muchachos.
l) San Clemente posee un núcleo antiguo de mucho carácter organizado en torno a sendas
(ambas) plazas y su principal monumento: la Iglesia de Santiago Apóstol.
m) He leído un libro que (cuyo) su protagonista es un vampiro.
n) Le regaló la pluma con la que había firmado el decreto.

4. En grupos de tres, escribid un texto en el que aparezcan al menos veinte


determinativos cuyos usos supongan alguna dificultad de uso. Otro grupo, asignado por
el profesor, corrige el texto. Por cada corrección detectada, el grupo corrector gana un
punto; por cada error no detectado, el grupo escritor gana un punto. Cada grupo
corrector debatirá su corrección con el grupo escritor durante cinco minutos (tiempo
total: 40 min).

También podría gustarte