Está en la página 1de 6

La Plata 2082.

Proyectemos la ciudad del Bicentenario

En el marco de los 70 años de enseñanza de la Arquitectura y los 60 años de la


creación de nuestra Facultad, nos proponemos como objetivo construir una
mirada múltiple sobre los diversos temas que atraviesan a la ciudad de La Plata
con perspectiva al año 2082, el bicentenario de la Capital de la Provincia de
Buenos Aires.

Esta experiencia consiste en reflexionar sobre la situación actual y las perspecti-


vas de futuro de la ciudad y su región, considerando al proyecto como instancia
de desarrollo urbano ¿Qué cambios y continuidades se registrarían en la ciudad en
estos 200 años? ¿Qué elementos se reivindican desde el momento fundacional y
cómo se puede contribuir en ese sentido? ¿Qué imaginarios tenemos para este terri-
torio? ¿Qué trazados se recrean por fuera del casco urbano? ¿Cómo se expande el
trazado urbano? ¿Cómo se recorre?

Para ello se llevarán a cabo conferencias, charlas y el Taller de Ideas de Proyecto


Urbano (en formato workshop), complementariamente a las acciones conjuntas
entre los Talleres de Arquitectura de la FAU, invitados a desarrollar sus ejercicios
de proyecto urbano en el marco de la actividad curricular de Arquitectura V del
ciclo lectivo 2023.
Taller de ideas
"La ciudad a su bicentenario (1882-2082)" se desarrollará en dos instancias. Por
un lado, se realizarán dos semanas de conferencias.
Del 4 al 8 de septiembre se abordará una mirada sobre la ciudad como espacio
de proyecto. Del 11 al 15 se contemplará el recorrido por un repertorio de ciuda-
des argentinas y miradas transdisciplinares.

Por otro lado, el Taller de Ideas La Plata 2082 será en forma presencial del 18, 19
y 20 de septiembre. Participarán estudiantes de la FAU y de otras facultades de
Arquitectura.

Objetivos
Introducción a la temática del proyecto urbano

Comprensión y evaluación de los aspectos que integran un problema de


intervención urbana, estableciendo los datos de proyecto para la propuesta

Conciencia del tema urbano ambiental como problema con resultado pro-
yectual, en la renovación urbana

Aptitud para posicionarse desde un tema-problema determinado, recorrien-


do aspectos de mayor escala hasta abordar el problema específico, recono-
ciendo los instrumentos de proyecto para cada momento del proceso

Metas
Desde el resultado proyectual, establecer conciencia sobre el problema del
hábitat como producción del ambiente

Desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica para el área a determinar

Propuesta general para el predio en el contexto de la ciudad, hasta la resolu-


ción de espacios públicos, residenciales y equipamientos multifuncionales
emergentes
Ejes
Los/as estudiantes podrán elegir una de las siguientes líneas temáticas para
trabajar en el marco del Taller de Ideas:

1. La Región y el río
Borde costero del Río
de La Plata, Ensenada
y Berisso

2. Energías
renovadas
Sector de la actual
refinería de YPF
3. Eje cívico-monumental
reconsiderado
Su extensión en el
territorio

4. Densidad y
centralidad
Casco de la ciudad
5. La periferia en
crecimiento
La ciudad hacia el
sureste

Calendario

Semana 1 Charlas
del 4 al 8 de septiembre Atxu Amann y Alcocer
Eva Castro
Willy Müller
Marcelo Vila

Semana 2 Casos de Ciudades Argentinas


del 11 al 15 de septiembre Rosario: Manuel Fernández De Luco
Santa Fe: Javier Mendiondo
Córdoba: Ana Etkin
Mar del Plata: Pablo Rescia
CABA: Álvaro García Resta

Semana 3 Taller de ideas (presencial)


del 18 al 20 de septiembre según el siguiente cronograma.
Semana 3

Lunes 18
8:30 Encuentro en FAU 11.30 Traslado al sitio y trabajo de
campo. (Ver plano anexo)
9:00 Presentación del Taller de Ideas
La Plata 2082 15:00 Trabajo de Taller en comisiones

9:30 Charla sobre la ciudad de La Plata 19:00 Cierre de la actividad de la prime-


y su región ra jornada
10:30 Mesa Redonda de cada
eje temático

1. La Región y el Rio. Borde costero del Rio de La Plata,


Ensenada y Berisso
2. Energías renovadas. Sector de la actual refinería de YPF
3. Eje cívico-monumental reconsiderado. Su extensión
en el territorio
4. Densidad y centralidad. Casco de la ciudad
5. La Periferia en crecimiento. La ciudad hacia el sureste

Martes 19 Miércoles 20

9:00 a 19:00 Trabajo de Taller en 9:00 a 19:00 Trabajo de Taller en


comisiones comisiones
19:00 Cierre de la actividad de la 16.30 Presentación Plenaria de
segunda Jornada Trabajos Marcelo Vila. Prof. Invitado
19:00 Síntesis y conclusiones

También podría gustarte