Está en la página 1de 4

CONOCIMIENTO DE DIOS

Dios se ha revelado a toda su creación, y todos saben que Dios existe sea que lo reconozcan o no,
sin embrago necesitamos movernos mas allá de saber que Dios existe y llegar a un entendimiento
mas profundo que quien es el, su carácter y naturaleza, y para esto es necesario entender que Dios
es al mismo tiempo incomprensible y conocible.

DIOS INCOMPRENSIBLE
Esto no significa que no lleguemos a conocer nada de El, si no que nuestro conocimiento de El
siempre será limitado. Aunque podamos tener un conocimiento verdadero y personal de Dios, nunca
podemos comprender plenamente todo su ser.
Sal 145:3, Job 26:14, Rom 11:33-34, Job 42:1-6, sal 139:6,17-18,145:5, Is 57:17, 1 cor 2:10-11,
Tit6:13-16

 Dios está más allá de la capacidad humana comprender cada unos de sus atributos
 No solo nunca podremos saber todo lo que se puede conocer de Dios, tampoco podremos
saber todo lo que se puede saber ni siquiera sobre un solo aspecto del carácter de Dios o su
obra
1.- Dios es infinito y sus criaturas son finitas
2.- la unidad perfecta de los atributos de Dios está más allá del ámbito de la experiencia humana
3.- las consecuencias del pecado, eso limita la capacidad de conocer a Dios
4.- Dios ha elegido no revelar determinadas cosas.

Nunca conoceremos a Dios de manera absoluta, pero podemos saber cosa sobre el que son
absolutamente verdaderas, a tal punto que podemos estar dispuestos a vivir o morir por esas
creencias.
Dios se dio a conocer de manera personal, relacional y eso es suficiente para vivir una vida
fructífera, fiel y piadosa.

DIOS REVELADO
Dios se dirige a nosotros en nuestros términos y en nuestro propio idioma

 Antropomórfico: en forma humana

el brazo de Dios (Job 40:9), la mano de Dios (Job 19:21), el rostro de Dios (Job 13:24), los ojos de
Dios (Deuteronomio 11:12), los oídos de Dios (Salmos 130:2), la boca de Dios (Deuteronomio 8:3),
la voz de Dios (Job 40:9), el dedo de Dios (Éxodo 31:18)
 Antropopatismo: los autores le atribuyen a Dios emociones humanas, para dar a conocer
como se siente Dios con el comportamiento de la humanidad o de su pueblo.
Celos(ex 20:5), enojo (Num 25:3), pesar (Gn 6:6), compasión (jer 31:20), amor (jer 31:30)
Juan 4:24 Dios es espíritu y por lo tanto su existencia no es física pero a menudo de describe a
Dios con atributos físicos.
Dios descrito
1.- camino de la negación: describimos a Dios lo que Dios no es:
Los términos infinito e inmutable describen a Dios diciendo que No es finito ni mutable.
2.- camino de la eminencia: tomamos conceptos humanos conocidos y los elevamos hasta el grado
máximo
Omnipotencia y Omnisciencia  todo-poderoso y todo-conocimiento
3.- camino de la afirmación: afirmaciones especificas del carácter de Dios
Dios es uno, Dios es santo, Dios es soberano
Atribuimos positivamente ciertas características a Dios y afirmamos que son verdad en él.

EL CARÁCTER DE DIOS
Hec 11:6
La fe es la creencia en las promesas de Dios, que a su vez está fundamentada en su carácter
Es imposible tener fe sin conocer el carácter de Dios
Maneras en la que Dios se revela
Formas de revalacion Ejemplos
Acciones Crear, juzgar, redimir
Nombres  Jehova (heb. YHVH o Yahveh)
 Dios todopoderoso (heb. el shadday)
 Maestro, señor(heb. ´Adon)
Imágenes Padre, roca, esposo, pastor, fuego, rey, Deut
alfarero, labrador, león, luz, agua, torre 32:4,13,15,18,30,3
1,37
Is 54:5, Jer2:2,3:20
Atributos Santidad, bondad, amor, gracia, ira
Sal 9:10
Conocer su nombre es saber que es confiables. Haber dado un nombre es un acto de profunda
misericordia en el que Dios se adapta a nuestra realidad y muestra compromiso.

ATRIBUTOS
Incomunicables: es aquel que no puede ser transferido, no pueden ser atribuidos a los seres
humanos.
1.- Independencia: Dios no nos necesita a nosotros ni el resto de la creación para nada
Hec 17:24-25, Ex3:14, Job41:11, Sal 50:9-12, 90:2
2.- inmutabilidad: siempre se puede confiar en Dios porque siempre cumple con su palabra y nuca
es caprichoso ni temperamental
Sal 102:25-27, mal:3:6, stg 1:17, sal 33:11, is 46:9-11, num 23:19, rom 11:29
3.- eternidad: Dios no tiene principio ni fin y de ninguna manera esta atado al tiempo.
Sal 90:2, ex 3:14, job 36:26, sal 90:4, is 46:9-10, jn 8:58, 1 tim 6:16, 2 ped 3:8, jud 24-25, ap 1:8,4:8
4.- omnipresencia: Dios no tiene límites, esta presente en todo lugar con todo su ser.

Comunicables: son aquellos que pueden ser transferidos a sus criaturas


Efe 5:1-2
Podemos imitar a Dios solo si hay ciertas cosas de Dios que somo capaces de reflejar, atributos que
somos capaces de poseer y manifestar
Atributos mentales Atributos morales Atributos de propósito
Conocimiento Bondad Voluntad
Sabiduría Amor Libertad
Veracidad Misericordia
Santidad
Paz
Rectitud o justicia
Celos
ira

PROVIDENCIA
Rom 8:28-37
Pablo dice que no importa lo que tengamos que pasar en este mundo, nada tiene el poder para
romper la relación que tenemos.
Mt 6:25
No dice que seamos desobligados y descuidados, si no mas bien habla de la ansiedad, no debemos
tener miedo, debemos poner nuestra confianza en el Dios que cubrirá nuestras necesidades.

LAUNIDAD DE DIOS
Aunque percibimos ciertos atributos con mas claridad en determinado momento, sus atributos no
están divididos en partes.
Cuando expresa juicio o ira no deja de ser misericordioso, paciente o amable en ese momento.
Sus atributos no son pétalos de rosa que se pueden arrancar y ver por separado.
DIOS EL PADRE
 Es la primera persona de la trinidad, ordena y dispone todas las cosas de acuerdo a su
propósito y gracia 1 cor 8:9
 El es el creador de todas las cosas gen 1:1-31, 2:7, ef 3:9
 Único gobernante y omnipotente en el universo, el es el soberano en la creación, providencia
y redención. Sal 103:19. Rom 11:36
 Como creador es el padre de todos los hombres ef 4:6
 El únicamente es el padre espiritual de todos los creyentes Rom 8:14, 2 cor 6:18
 El determina por su propia gloria todas las cosas que suceden ef 1:11
 El continuamente sostiene, dirige y gobierna a todas las criaturas y a todos los
acontecimientos 1 cro 29:11
 En su soberanía no es ni el autor del pecado ni quien lo aprueba. Jn 8:38-47
 No anula la responsabilidad de criaturas morales e inteligentes 1 ped 1:17
 La salva del pecado a todos los que viene a Él por medio de Jesucristo, adopta como suyos
todos lo que viene a Él, y se convierte al adoptarlos en padres de los suyos.
Jn 1:12, rom 8:15, gal 4:5,

También podría gustarte