Está en la página 1de 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

Escuela “Graciela Pintado De Madrazo” Normal Educación Especial Licenciatura en Inclusión


Educativa CCT. 27ENL0001J ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS Y ESPACIOS FÍSICOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y
SUPERIOR

Escuela “Graciela Pintado De Madrazo”


Normal Educación Especial

Licenciatura en Inclusión Educativa

CCT. 27ENL0001J

ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS Y ESPACIOS


FÍSICOS

GUÍA DE OBSERVACIÓN

Rudbeckia Yasbek Pulido Segura 1 C


SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR
Escuela “Graciela Pintado De Madrazo” Normal Educación Especial Licenciatura en Inclusión
Educativa CCT. 27ENL0001J ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS Y ESPACIOS FÍSICOS

Guía de observación

Propósito: Identificar los entornos o espacios físicos de las


escuelas (áreas de juego, instalaciones de agua, saneamiento e
higiene, instalaciones hidráulicas, mobiliario escolar dentro del
aula y en el contexto, libros y otros materiales como computadora,
software, internet, etc.)

Principios Bueno Regular Malo Observaciones


Diseño cómodo de usar

Acceso a todos los humanos

Barandales y rampas bien No hay barandales


estructuradas

Puertas fáciles de abrir Tienen seguro para


niños
Puertas con manija baja

Adaptación al uso del usuario

Fácil de usar

Avisos visuales y auditivos Sólo visuales

Utiliza diferentes métodos Algunas presentan


para la presentación de imágenes
información
Se describe por si solo Hay carteles más
metódicos
Proporciona compatibilidad con No hay conocimiento
técnicas usadas por personas del Braille o LSM
limitadas
Advierte de peligros y errores Letreros incompletos
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR
Escuela “Graciela Pintado De Madrazo” Normal Educación Especial Licenciatura en Inclusión
Educativa CCT. 27ENL0001J ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS Y ESPACIOS FÍSICOS
Proporciona características
para prevenir las fallas al
usar
Tamaño adecuado de avisos

Usa fuerza de operación


razonables

Minimiza el esfuerzo físico


constante

Lavabos bajos Son más altos

Hay letreros al alcance del No hay Braille y las


tamaño corporal de todos letras ordinarias
están incompletas
Espacio suficiente para el uso Los baños son
de aparatos de asistencia o pequeños
personal de ayuda
Proporciona una forma cómoda Algunas cosas son
de alcanzar todos los accesibles
componentes, tanto para los
usuarios de pie como sentados.
No requiere saber leer

Espacios de estacionamiento Salir del


accesibles estacionamiento es
complicado
Pisos podotáctiles No hay

Carteles

Referencia: Libro de los principios de diseño universal Compilado


por defensores del diseño universal: Bettye Rose Connell, Mike
Jones, Ron Mace, Jim Mueller, Abir Mullick, Elaine Ostroff, Jon
Sanford, Ed Steinfeld, Molly Story & Gregg Vanderheiden

También podría gustarte