Está en la página 1de 130
IMiniateate ga PERU|de Transportes Meu cure) Ne Lalla tela a de Transportes ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO: ENTE) : VILCASHUAM/ HUAMBALPA - ACCOMARCA PROVINCIA PAG LON LOL OY EN REGION : AYACUCHO Ministerio Creer Steal econ a rete nd de Transportes ESTUDIO DEFINITIVO INFORME FINAL. TOMO 3.1: MEMORIA DESCRIPTIVA a CM So CONSORCIO PERU CARRETERB"LO'S 3 ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES MEMORIA DESCRIPTIVA ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. ‘AY-103 (VILCASHUAMAN) - ALLPASPINA — SAN JOSE DE CHURIA — PUTACCA — RAYMINA — PITECC, DISTRITOS VILCASHUAMAN, HUAMBALPA Y ACCOMARCA, PROVINCIA VILCASHUAMAN, REGION AYACUCHO, CO a a INDICE il ny IV CIP 53859 DE PROYECTO ASPECTOS GENERALES. Antecedentes .. . Objetivo del Estudio. Alcances del Proyecto.. isticas Generales de la Zona de Proyecto .. ASPECTOS CONTRACTUALES 1. Cronograma de Informes 2. Actividades Programada: 3. Viabilidad del Proyecto PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES TIPICAS. ESTUDIO DE TRAFICO. 1, Resumen del Conteo Vehicular 2. Conclusiones .. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL. 5.1. Situacion Actual de la Via y Topogrfia de la Zona. 5.2. Caracteristicas Geométricas del Proyecto, 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA. 6.1. Cunetas Propuesta: 6.2. Alcantarillas 6.3. Badenes. 6.4. Conclusiones... 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DE PAVIMENTOS.. 7.1. Estudio De Suelos TAA. introduc 7.4.2. Conclusion 7.1.3, Recomendaciones. 7.2 Estudio De Canteras Y Fuentes De Agua 7.3. Disefio y recomendaciones finales. 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA 8.1 Generalidades. 8.2 Conclusiones y Recomendaciones .. 9. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRA DE ARTE Y DRENAJE. >) } LEN 28 88ssas ot CONSORCIO PERU CARRETERAE (15 2 ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALE suc Eon 9.1. Generalidades 9.2. Inventario de Estructuras Existentes. 9.3. Inventario de obras de arte y drenaje proyectadas. 10. _ ESTUDIO DE SENIALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 10.1. Diagnostico de la Situa 10.2. Sefializacién. 10.3. Sefializaci6n Vertical 10.4. Conclusiones y Recomendaciones. aa GESTION DE RIESGOS. 11. Generalidades 11.1. Antecedentes n Actual CPN? 53969 EPONECTO 11.2. Planificacién De La Gestion De Riesgos 107 11.3. Tipo De Riesgos... 107 11.4. Conclusiones... 109 12. PLAN DE PREVENCION, VIGILANCIA Y CONTROL DEL COVID. wa 13. _ ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO - AMBIENTAL 114 13.1 Certificado De Inexistencia De Restos Arqueolégicos - Cira 117 13.2 Plan De Compensacién Y Reasentamiento Involuntario (Pacri). 118 14, PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO. 125 15. DOCUMENTOS DE DISPONIBILIDAD DE TERRENOS eared 15.1 DEL TERRENO 127 15.2 AREAS AUXILIARES. 127 16.2.1 CAMPAMENTO Y PATIO DE MAQUINA. 127 15.2.2 CANTERAS 127 15.3 DME . . : 128 15.4 FUENTES DE AGUA... 128 ~ eta _pOONSORCTO PERG CARREDRRAS, 1. ASPECTOS GENERALES EI Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) — ALLPASPINA — SAN JOSE DE CHURIA — PUTACCA — RAYMINA - PITECC, de 26.640 Km de longitud, forma parte de la Red Vial Vecinal, la via esta ubicada en el Departamento de Ayacucho. El tramo en estudio, EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) - PITECC, se localiza en la provincia de Vilcashuaman, distrito de Vileashuaman — Huambalpa — Accomarca, El mejoramiento del camino vecinal, constituird una excelente alternativa para la comercializacion de los productos de las comunidades afectadas hacia Allpaspina - San José De Churia ~ Putacca — Raymina — Pitece. En el caso especifico del tramo: EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) ~ PITEGC, de 26.640 km. de longitud, los beneficiarios directos por el mejoramiento de la via, lo constituyen las poblaciones de ALLPASPINA - SAN JOSE DE CHURIA - PUTACCA - RAYMINA — PITECC (Punto final de la carretera en estudio). Asi mismo, debemos mencionar que en el estudio se considera el mejoramiento de las obras de drenaje a lo largo de toda la carretera en estudio. onsonc@ pare CARRETER, 1. ASPECTOS GENERALES 5 1.1, ANTECEDENTES ‘ Como antecedentes se tiene el Estudio de Preinversién a nivel de Perfil del MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) - ALLPASPINA - SAN JOSE DE CHURIA -PUTACCA - RAYMINA - PITECC, declarandose la viabilidad en agosto del afio 2019, segun el cédigo SNIP N° 2388760. EI Proyecto Especial de Transportes, a través del Proyecto de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS DESCENTKALIZADO, del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, convocé al Concurso Publico Cl-108-2018-MTC/21-SBCC, para seleccionar a la Empresa Consultora que elaboraria el Expediente técnico Mejoramiento del Camino Vecinal Emp. Ay-103 (Vilcashuaman)-Allpaspina-San José De Churia~Putacca-Raymina-Pitecc. THEORIA DESCRIPTIVE iceminsterio ESS s CONSORCIO PERU CARRETERBSL (15 0 GE consucrones en rrovecTos WALES El 12/02/2019, se llevé a cabo el Acto de Otorgamiento de Buena Pro, ocupando el primer lugar el CONSORCIO PERU CARRETERAS; la Buena Pro se adjudicé por un monto ascendente a S/. 1,405,773.18 nuevos soles EI_ 20/03/2019, el CONSORCIO PERU CARRETERAS, firma con PROVIAS DESCENTRALIZADO, el contrato de Servicios de consultoria de Obra N° 54-2019- MTCi21, para la elaboracién del estudio definitivo para el Mejoramiento del Camino Vecinal Emp. Ay-103 (Vilcashuamén)-Allpaspina-San José De Churia~Putacca— Raymina-Pitecc. 1.2. OBJETIVO DEL ESTUDIO. Elaboracién el Estudio Definitivo para el Mejoramiento del Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) ~ ALLPASPINA ~ SAN JOSE DE CHURIA — PUTACCA — RAYMINA. = PITECC, con una longitud de 26+640 km., a nivel de afirmado, sobre la base de4as consideraciones técnicas establecidas en los Términos de Referencia y contandg’como referencia principal al Estudio de Perfil previamente aprobado. 1.3. ALCANCES DEL PROYECTO (iia cub Dentro de los alcances del presente proyecto tenemos: ng, 9 SLOPES ‘+ Estudio de Tréfico, considerar la identificacién de “Tramos Homogéneos’, conteos de tréfico, encuestas origen — destino, censos de carga, medicién de velocidades y proyecciones de trafico para cada tipo de vehiculo, + Topografia y Disefio Vial, para efectuar el replanteo de la poligonal del eje de la carretera, y las poligonales auxilares de cierre se debe emplear estacién total, los puntos de georreferenciacién (puntos geodésicos) serén materializados en campo mediante hitos de concreto, la nivelacién se cerraré cada 500 m., colocacién de BM de concreto cada 500 m. debidamente protegido. ‘+ Hidrologia y Drenaje, se elaborara un informe detallado del reconocimiento de. Como resultado de la evaluacién de las estructuras, se disefiaran obras.dei VARRETER contra la erosi6n fluvial u pluvial. + Suelos, Canteras, Fuentes de Agua y Disefio de Pavimentos, Eéids: gsludios. comprenderan la evaluacién del pavimento, evaluacién de la condicién funcional del pavimento, evaluacién de la condicién estructural de éste, prospeccién de suelos y ensayos, sectorizacion del tramo en estudio, disefio del pavimento, estudio de canteras y fuentes de agua. * Geologia y Geotecnia, Se estudiard la geologia y geotecnia de la carretera existente y sectores criticos, los estudios estaran enfocados a obtener toda informacién necesaria para el planteamiento de soluciones a los problemas de geodinamica locales inestabilidad de taludes, asentamiento de plataforma, erosién y socavacion de taludes, derrumbes, deslizamientos, etc.) + Estructuras y Obras de Arte, Se realizaré las mediciones, ensayos y evaluaciones necesarias para determinar la condicién fundamental y estructural de las obras de arte y de drenaje existente. * Sefializacién y Seguridad vial, se deberd efectuar el estudio y disefio de la sefializacién tanto vertical como horizontal de la vie, de acuerdo al manual de dispositivos para el control de transito automotor vigente, asi mismo se debe incluir la recoleccién y andlisis de datos de accidentes, registro y andlisis de las caracteristicas fisicas de la via, para identificar los factores que puedan afectar la seguridad vial TWEMORIA DESCRIPTIVE Da i ¥ i ae oe ‘JCONSORCIO PERU CARRETERAS, 5 9 * Elaborar el Estudio de Impacto Ambiental de la referida via, planteando recomendaciones y medidas de mitigacién para los impactos negativos, que puedan originarse durante la ejecucién de las obras y una vez concluidas éstas, todo ellos de acuerdo a los requerimientos establecidos por la Direccién General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) de! MTC. > Realizar los estudios de linea base socio-ambiental. » Elaborar el Plan de Consultas Publicas y Desarrollar las Consultas Publicas Especificas > Elaborar el Plan de Compensacién y Reasentamiento Involuntario (PAC} > Obtener el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos (CIRA) * Metrados, Analisis de Precios Unitarios y Especificaciones Técnicas, estos documentos a elaborar se corresponderan estrechamente y estaran compatibilizados entre si. La definicién de partidas de obra y el calculo de los metrados deben ser precisos y estar dentro del rango razonable con respecto a los metrados reales de obra, con una diferencia del orden de +/- 10%, * Cronograma de Ejecucién de Obra, ademas debe elaborarse cronogramas de utiiizacién de equipos y materiales. El cronograma de ejecucién de obra se elaborara empleando el método PERT - CPM, en este cronograma detallado, se debe considerar los metrados a ejecutar cada mes y finalmente confeccionar un cronograma © calendario de desembolsos. * Elaborar el Expediente Técnico Final, para la ejecucién de las obras del Mejoramiento del Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) - ALLPASPINA — SAN JOSE DE CHURIA ~ PUTACCA - RAYMINA — PITECC; estos documentos servirdn para la ejecucion de la Obra, y deben contener entre otras cosas: Presupuesto Base de la Obra, Cronograma de Ejecucién de la Obra, Formulas Polindmicas, relacion de equipo minimo, Especificaciones técnicas, metrados y planos generales y de detalle. 1.4. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE PROYECTO Dentro de las caracteristicas geogréficas y climatolgicas que presenta la carretera objeto del estudio, tenemos: 1.5. UBICACION EI Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) ~ ALLPASPINA — SAN JOSE DE CHURIA — PUTACCA — RAYMINA ~ PITECC, se ubica en el distrito de Alcamenca, en la provincia de Victor Fajardo, departamento de Ayacucho. El inicio del tramo (km 0+000) se ubica en el EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN). El término del tramo se ubica en el centro poblado de PITECC (km 26+640). THEMORIE DESCRIPTV Pc Cac ip Gia ‘ng. CIVIL CIP WP 53869 BEFLDE PROTETO El proyecto tiene las siguientes coordenadas geograficas UTM-WGS84 DATUM, Zona 18 Sur, del inicio y final del camino vecinal: Cuadro 01.1: Coordenadas di io y final. Vee Ma tear Inicio: Allpaspina Km 00000. | 613529 | 8489687 | 3545 m Final: Pitecc Km 26640 | 622233 | 8472943 | 9658 m Fuente: Trabajos de campo. THENORIA DESCRIPTIVE os 2) _...cosoncto pent cannereros.0 27 Cao CCONSULTORES EN PROYECTOS MALES 1.6. ACCESIBILIDAD El acceso por via terrestre a la zona de estudio se realiza a través de la ruta: Lima - Ayacucho - Vileashuaman. Cuadro 0 LUMA AYACUCHO | 567 Km. 08h 25° Asfaltado: Estado Bueno AYACUCHO | VILCASHUAMAN | 109 Km. 02h 05' 00" Asfaltado: Estado Bueno VILCASHUAMAN | OBRA(C.G) | 14.33 Km, 00h 28° 00" ‘Afirmado: Estado Malo TOTAL LIMA - OBRA = 690.33 Km. ‘10h 58° 00" : Fuente: Trabajos de campo. 1.7, ALTITUD Putacca-Raymina-Pitecc, se encuentra localizado en la regién Ayacucho, provincia de Vileashuamén, distrito de Vilcashuamén, Huambalpa Y Accomarca esta a una altitud entre de 3531 m.s.n.m. a 3813 m.s.n.m. 1.8, CLIMA El clima en los distritos de Vilcashuaman, Huambalpa y Accomarca es célido y templado con una temperatura media anual de 10.8 °C con variaciones de temperatura anual de 3.1 °C, La precipitacién media aproximada es de 831 mm. La temporada mas calurosa y fria es el mes de noviembre y julio respectivamente. La temporada més seca y lluviosa es el mes de junio y febrero respectivamente. (fuente clima-data.org). TENORTA DESCRIPTIVE ~ Dac Corse jy CONSORCIO PERU CARRETERAS onsuronsenPRorecTos AEA 4 (44.6 (a) da Ch Ce acre 2. ASPECTOS CONTRACTUALES El Proyecto Especial de Transportes, a través del Proyecto de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS DESCENTRALIZADO, del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, convocé al Concurso Publico Cl-108-2018-MTC/21-SBCC, para seleccionar a la Empresa Consultora que elaboraria el Expediente técnico Mejoramiento del Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) ~ PITECC. El 12/02/2019, se llevé a cabo el Acto de Otorgamiento de Buena Pro, ocupando el primer lugar el CONSORCIO PERU CARRETERAS; la Buena Pro se adjudico por un monto ascendente a S/. 1,405,773.18 nuevos soles E1_ 20/03/2019, el CONSORCIO PERU CARRETERAS, firma con PROVIAS DESCENTRALIZADO, el contrato de Servicios de consultoria de Obra N° 54-2019- MTCi21, para la elaboracién del estudio definitivo para el Mejoramiento del Camino Vecinal EMP. AY-103 (VILCASHUAMAN) - PITECC. THEHORTA DESCRIPTIVA sua Cor 2. ASPECTOS CONTRACTUALES 2.1. CRONOGRAMA DE INFORMES De acuerdo a los Términos de Referencia se previd la presentacién de los siguientes informes: Cuadro 2.1: Plazos PRESENTACION DE INFORMES PLAZO (dias calendarios) DOCUMENTO Inicio del Servicio | Dentro de los 15 dias calendario a partir de la suscripcién del contrato informe N201 —_|45 dias calendarios de iniciado el servicio Informe N202 _|45 dias calendarios de aprobado el informe N° 01 Informe N203 | 30 dias calendarios de aprobado el informe N° 02 Informe N2 04 15 dias calendarios de aprobado el informe N° 03 y haber recibido la notificacién de la Certificacién Ambiental de la DIA, por -mazsceeec. mA parte de la autoridad competente Spd bt Ct Ing CML CIP WS? Fuente: Términos de Referencia Teniendo en cuenta que la empresa contratista no solicité adelanto directo, qued6 establecido que el servicio se inicié a partir del 08 de Abril del 2018, por lo que las. presentaciones de los informes indicados en el cuadro anterior s e realizarian en las. siguientes fechas: Cuadro 2.2: Fechas de entregables PRESENTACION DE INFORMES DOCUMENTO FECHA PLAZO (Dias cata) rn | Firma contrato 20/03/2019 | : Inicio del servicio | 08/04/2019 i = Ficha técnica 24/05/2019 x Conformidad 45 17/07/2019 Informe N' 02/09/2019 : Aprobacion Informe N° 45 | 25/09/2018 Informe N'2 11/11/2019 ‘Aprobacién Informe N°2 30 26/12/2019 Informe N°3 27/01/2020 ‘Aprobacién Informe N°3 15 18/09/2020 Informe N°4 20/04/2021 - Fuente: Elaboracién Propia El Consorcio viene cumpliendo oportunamente con la presentacién de la documentacion inicial solicitada, asi como la presentacién del informe N° 01, 02 y 03 de acuerdo a los términos de Referencia, WEMORIA DESCRIPTIVE ~ :CONSORCIO PERU CARRETERES; (4 ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VAs 2.2, ACTIVIDADES PROGRAMADAS: De acuerdo a nuestro programa, en esta etapa del proyecto se han cumplido las metas indicadas en los Términos de Referencia, asi mismo se han logrado los avances previstos en nuestro programa, tal como se puede apreciar en el PERT — CPM que se adjunta al presente 2.3. VIABILIDAD DEL PROYECTO El presente proyecto se encuentra registrado en el Banco de Proyectos del Sister Nacional de Inversién Publica con el Cédigo SNIP con el N° 2388760, teniendo aprobada su viabilidad, de acuerdo al siguiente detalle Figura N° 2.1: Ficha SNIP N° 2388760 FORMATO N° 07-A che oe earns ‘are 1 Rneamente a una tena porta THEMORIA DESCRIPTIVE Neu) Cac "st ‘SOONSORCIO PERU CARRERE © ¢ 3 ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES. Seppe Clio Clo Ing. CViL CP 3859 AEEEORETO 3. PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES TIPICAS En el desarrollo de! proyecto se ha cumplido con los criterios indicados en los Términos de Referencia, entre los que podemos indicar los siguientes: (i) aprovechar al maximo la calzada existente; (ii) mantener -en lo posible- los alineamientos a efectos de minimizar las probables afectaciones. Producto del estudio desarrollado en las siguientes laminas se muestra el Plano General del proyecto, asi como las distintas Secciones Transversales que tendra la via a lo largo de su recorrido. rr a Provas MAPA POLITICO - PERU ONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES MAPA DEPARTAMENTAL - AYACUCHO pu Agata coy 2 ose est-201g-anc/2 purAcca--pIrecc, DSTRITOS DE VACASHUAMAN, HLAMBALPA| Yaes HUAN MAPA PROVINGIAL - VILCASHUAMAN TRAMO EN ESTUDIO DISTRITOS DE VILCASHUAMAN-HUAMBALPA Y accomaRCcA ooid4ae Jag. CM. CIP SEONG -HEIORAHIENTO DEL CARINO VEC ENP AV-OS (WLCASHUAWAN)-ALLPASPR- SAN JOSE DE CHUA — PLANO DE UBICACION MARCA PROVNGIADE Vt DEPARTAMENTO De AYACUCHO” DEL KM 0+000 AL KM 26+640 TIENORIA DESCRIPTIVA CONSORCIO PERU CARRETERAS : "3 odin. . ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES| CIML CPN’ 53889 DE ROTECO. RU CARRETERAS pau ame EE 7 noes \54-2019-MIC/2"_ | EMP. AY-109 (VILCASHUAMAN) - ALLPASPINA-SAN kM 0D+000 AL KM 26+640 {OSE DE CHURASUTACCA RAMANA PIECE TENORIA DESCRIPTIVA, POLOd0 ear) ESS |) Material Grae Estbilizado e=0.20m \, 0.50. a — — gid Clade lag. CMLCIP 53869 SEEMED CORTE AMEDIA LADERA (E5e3/325) ugteg| 2 ERE ee ‘Material Granular “e=0.01m \ | Esabiizado e= 030m \ tng. Cv CP We 569 EEDEMOYECTO CORTE CERRADO (Ese:1/125) ‘Material Granular sabia = 020.\ RELLENO (€s:1/125) ‘SAC: SOBRE ANCHO DE COMPACTADION NOTA En as as eas la crea de pairs Go Sncon czas den ybemradeOSm. | DETALLE CUNETA esenrasy 250% { | aol } CONSORCIO PERU cARRETERAS | CUADRO DE CUNETAS | ~/ +i aig eee | rrosve cota | mater [in| in| enh / Ree ata Veco sseweis bases fea eo / Comatearomret | Grog [aw [ox] - | | TENOR DES Pua CO Cla Cu CIVIL CIP? 53869 ne) 4. ESTUDIO DE TRAFICO Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron en los meses de abril del 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacién en que se encontraba la via en esas fechas. AB PENIS GUE INGENIERO CIVIL siataind CIP NP 10964 WHENORIA DESCRIPTIVE w* “sy S98 ooress" Peo eTransportes » §)CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES 4. ESTUDIO DE TRAFICO Para el desarrollo de! Estudio de Trafico del presente Estudio Definitivo, se identificé una Estacion principal de Conteo, la misma que fue presentada en el Plan de Trabajo y consignados en nuestro Informe de Programacién de Trabajos. Se di del aforo vehicular, consistente en el conteo del trafico, consignandose la cantidad y tipo de vehiculo en los formatos respectivos. ’ El conteo vehicular en el tramo vial en estudio y la encuesta de Origen - Destino, se rfaliz6 en dos estaciones previamente identificada y seleccionada Cuadro N° 4.1 Emp. AY-103_| Emp. AY-103 (km 0+000) - Km 1210412019 al reso se7| ‘km 00+000) | 5960 (Ov. Emp. AY-1014) 1a042019 | Jueves d E01 Desvié amp. | km 5+950(Dv. Emp. AY-1014 )- 1210472010 al | Viernes - 02 |AY-1014 (km | Km 21000 (Ov, Accomarca y Dv. | 7 617.478 | 8486,520 05950) Punturco) eet eee Piece (km | Km 214000 (Ov. Accomarca y Dv. 12/04/2019 a | Viernes - a 26+660) | Punturco)-Km 26+660 (Piece) | 7 | tai0az019 | Juevee | 622252 | 8:472,960 Fuente: Elaboracion propia El control de velocidad se realiz6 durante dos dias consecutivos (15 y 17 de abril) a través de puntos de control, luego se efectud el cdlculo de la velocidad para cada uno de los vehiculos Cuadro N° 4.2 Emp. AY-103 15/04/2019] 00+000 __|613,529| 8'489,687 Desvid a Emp. AY-1014 al 05+950__ |617,478 | 87486,520 Pitece 17/os/2019| 26+660__ [622,232|8'472,960 Fuente: Conteo de trafico — abril 2019 Elaboracién: El Consultor La ubicacién de la estacione seleccionada se muestra en la siguiente figura: a KANDER INIERO CML (Ci Ne 119964: ENORIA DESCRIPTIVE AIBLO3E, Helis ‘ CONSORCIO PERU CARRETERAS! ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALE [Fitter] Figura N° 4.1; Ubicacion de la estacion de conteo y encuesta O/D TWENORIA DESCRIPTIVE % GLOSS see oR ia 4 (oncs0 PERO CARRETERA Foto N° 4.2 — Conteo de Trafico 4.1. RESUMEN DEL CONTEO VEHICULAR Promedio semanal diario En el cuadro siguiente, se muestra el resumen del conteo y clasificacién vehicular promedio semanal diario por tipo de vehiculo, expresados en cifras absolutas y relativas (%). « SCONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Pes Eso Cuadro N° 4.3 Anual (IMD) ~ Estacion 01 Autos Station Wagon Camioneta Pick Up Camioneta Panel Camioneta Rural Micro Omnibus 2E Omnibus 3& Camién 2E Camién 3E Camién 4E Semi trayler Trayler TOTAL IMD Fuente: Conteo de Trafic ~ Abit 2019 Elaboracion: El Consiitor indice Medio Diario Anual (IMD) ~ Estacion 02 Tramo Il: Km 5+950 (Dv. Emp. AY-1014) - Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) ‘Autos Station Wagon Camioneta Pick Up Camioneta Panel Camioneta Rural Micro Omnibus 2E Omnibus 3& Camién 2E Camién 3E Camién 4E Semi trayler Trayler TOTAL IMD Fuente: Conteo de Trico ~ Abel 2019 Elaboracion: El Consultor CP NP 119904 TEMORIA DESERT 7 Pesca ia Cor Tramo Il: Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) - Km 26+660 (Pitecc) ‘Autos 17 35.4% Station Wagon 9 18.8% Camioneta Pick Up 13 27.1% Camioneta Panel 0 0.0% Camioneta Rural 4 8.3% Micro 0 0.0% Omnibus 2E 0 0.0% Omnibus 3E 0 0.0% Camién 2E 4 8.3% Camién 3& 1 2.1% Camién 4 0 0.0% Semi trayler 0 0.0% Trayler o 0.0% TOTAL IMD 43 | 100.0% indice Medio Diario Anual (IMD) El resumen de los resultados del IMD Anual obtenido sobre la base del Cuadro anterior y afectado por el factor de correccién (Peaje Socos) para el mes de abril, se puede apreciar en el siguiente cuadro: 0.893553 FCE vehiculos pesados 1.013251 | Cuadro N° 4.4 indice Medio Diario Anual (IMD) - Estacién 01 Tramo |: Emp. AY-103 (Vilcashuamén) (Km 0+000) - Km 5#950 (Dv. Emp. AY-1014) ‘Autos 25.3% Station Wagon 28.7% Camioneta Pick Up 15, 17.2% Camioneta Panel 0 0.0% Camioneta Rural 5 5.7% Micro 0 0.0% Omnibus 2€ 0 0.0% Omnibus 3 0 0.0% Cami6n 2E 15 17.2% Cami6n 3E 5 5.7% Camién 4E 0 0.0% Semi trayler 0 0.0% Trayler o 0.0% TOTAL IMD 87 100.0% Fuente: Conteo de trafico ~ Aba 201 THENORIA DESCRIPTIVE 001033 } CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES ae: ao DP uance Pemtacehreamm (SC indice Medio Diario Anual (IMD) ~ Estacion 02 Tramo Il: Km 5+950 (Dv. Emp. AY-1014) - Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) Autos 13 19.4% Station Wagon 23 34.3% | Camioneta Pick Up 13, | 19.4% a Camioneta Panel 0 0.0% Camioneta Rural 6 9.0% Micro 0 0.0% Omnibus 2E 0 0.0% Omnibus 3E 0 0.0% Camién 2E 9 13.4% Camién 3E 3 4.5% Camién 4E 0 0.0% Semi trayler 0 0.0% Trayler 0 0.0% TOTAL IMD 67__| 100.0% Fuente: Conteo de Trico ~ Abr 2019 Elaboracion: El Consultor indice Medio Diario Anual (IMD) - Estacion 03 Tramo Ill: Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) - Km 26+660 (Pitecc) Autos 15 34.1% Station Wagon 8 18.2% Camioneta Pick Up 12 27.3% Camioneta Panel 0 0.0% Camioneta Rural 4 9.1% con fl CARRETERAS Micro 0 0.0% : Omnibus 2E 0 0.0% Juat Omnibus 3& 0 0.0% Camién 2E 4 9.1% Camién 3E 1 2.3% Camién 4£ 0 0.0% Semi trayler 0 0.0% Trayler 0 0.0% TOTAL IMD 44 | 100.0% CIP HP 119904 4.2. CONCLUSIONES Y El flujo de transporte de carga y de pasajeros de la carretera tiene como alcance un Ambito geografico. (Ayacucho). ENORTA DESCRIPTIVE ~ (061032 CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES. estudio (2019) y para el afio puesta en operacién (2021), se muestra a continuacién: Cuadro N° 4.5: IMDA por clestacién. Tramo I: EMP. AY-103 (Vilcashuaman) (Km ESTUDIO DEFINITIVO PARA | 0+000)- Km +960 (Ov. Emp. AY-1014) EL "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. AY. Tramo Il: km 5+950 (Dv. Emp. AY-1014)- Km 403 (VILCASHUAMAN) — ARASH UAMANS. | 214000 (Dv. Accomarca y Dy, Punturco) DE CHURIA~ PUTAGCA RAYMINA~ PITECG ‘Tramo Ill: Km 214000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) - Km 26+660 (Pitecc) Fuente: Trafico Proyectado 2021 Elaboracién: El Consultor ¥ Los principales productos que transportan los vehiculos de carga son: abarrotes, ganado, materiales deconstrucci6n. ¥ En base a los trabajos de campo, se obtuvo las velocidades promedio de los vehiculos que recorre el tramo en estudio, obteniendo los siguientes resultados: Cuadro N° 4.6 Emp. AY-103 (Vilcashuaman) (Km (+000) - km 5+950 (Dv. Emp. aY- | 2" | $22] gavoas | 4901) a6io17 | 558k 1014) Kin 5+060 (Ov. Emp. AVTOTE)- 704) zn sa Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco). Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. | 31/0.1 | 31/0.1 38/01 3310.1 Punturco) - Km 26+860 (Pitecc) | 8 | 9 | 38015 |" 5” | 340.17 |°°>” | 2810.20 | 2610.22 Fuente: Puntos de Contr! de Velocidad — abr 2010 Elaboracion: El Consuitor 2a TBE] so0s0 |%°P5] 2aoss | 2" Y Para las proyecciones de tréfico, se utlliz6 tasas de generacién de viajes determinadas en funcién de las variables macroeconémicas: Producto Bruto Interno (PBI), tasa de crecimiento poblacional. ¥ Las proyecciones del IMD anual, estan a partir del afio de estudi y se recomienda considerar que la puesta en operacién se tendria afio 2021, como se muestra en el Cuadro. civit CIP NP 119004 TENOR DESCRIPTIVA ~ “Ggi34 “ « :CONSORCIO PERU CARRETERA, 71 CONSULTORES Ex PROYECTOS VALES eae Mesa de Transportes Tramo I: EMP. AY-108 (Vilcashuaman) (Km ESTUDIO DEFINITIVO PARA | 0+000)- Km 5+950 (Dv. Emp. AY-1014) | 87 | 101) 105 | 108 EL "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL EMP. AY- AOS (ILGASHUAMAR) | Tame I Km 5+950 (Dv. Emp. AY-1014) - Km 67 | 78 | 80 | a2 ALLPASPINA SAN JOSE | 214000 (Dv. Accomarca y By. Punturco) DE CHURIA—PUTACCA RAYMINA - PITECC ‘Tramo Ill: Km 21+000 (Dv. Accomarca y Dv. Punturco) - Km 26+860 (Pitecc) | St | eee) Fuente: Conteo de trfio — Abri 2019 Elaboracion: El Consultor ¥ Considerando que la puesta en operacién del proyecto es el afio 2021, se recomienda que para el cdlculo del ESAL se considere el trafico del afio 2021. CPN 53869 PaGTECID REMUCO GUEVARA INGENIERO CIVIL CIP N° 119964 ante CeOa THETORIA DESCRIPTIVE »., OGE030 , SS)... consoncro pend cannerenas CCONSULTORES EN PROYECTOS WALES 45g. Cv CP Wr 5369 SEE RORET) 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre en los meses de Al del 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situ en que se encontraba la via en esas fechas. Sods op ss 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL our El trazo del eje de la carretera se ha ejecutado manteniendo, en lo posible, el alineamiento actual de la via. EI disefio geométrico en planta y perfil se elaborado acorde al Manual de Carreteras — Disefio Geométrico DG-2018 y en conformidad a lo previsto por los Términos de Referencia y perfil aprobado. WHENORIA DESCRIPTIVE Pc aed ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Georreferenciacién por una RED GEODESICA PRIMARIA (Triangulo), desde un Punto GPS Oficial del Instituto Geogrdfico Nacional (IGN), con coordenadas conocidas: AYACUCHO-AY01 (BASE DE RASTREO PERMANENTE), con receptores GPS de doble frecuencia, de los puntos que serviran: Como BASE PRIMARIA, esta formado por los siguientes puntos: 1, AYACUCHO AY- 01 IGN (Base de Rastreo Permanente y Base de Partida GPS), situado en el techo de las instalaciones de la sede del Gobierno Regional de ‘Ayacucho, con 24h 00' 00" de tiempo de observacién y/o lectura. 2. GPS PB-00 BM-0+000, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con 09h 56° 55" tiempo de observacién y/o lectura. 3. GPS AZ-02 BM-11+500, ubicado en la provincia de Vilcashuamén, con 10h 13° 10” tiempo de observacién y/o lectura. 4, GPS PB-05 BM-27+000, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con 09} 58” tiempo de observacién y/o lectura. Como BASE SECUNDARIA, esté formado por los siguie! 1. GPS PB-00 BM-0+000, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, tiempo de observacién y/o lectura (BASE PRIMARIA), 2. GPS AZ-00 BM-0+500, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con O1h 15° 35” tiempo de observacién y/o lectura. 3. GPS PB-01 BM-5+500, ubicado en la provincia de Vilcashuamén, con O1h 17° 05” tiempo de observacién y/o lectura. 4. GPS AZ-01 BM-6+000, ubicado en la provincia de Vilcashuamén, con O1h 16° 15” tiempo de observacién y/o lectura. 5. GPS PB-02 BM-11+000, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con O1h 16’ 10” tiempo de observacién y/o lectura 6. GPS AZ-02 BM-11+500, ubicado en la provincia de Vileashuaman, con 10h tiempo de observacién y/o lectura (BASE PRIMARIA). 7. GPS PB-03 BM-16+500, ubicado en la provincia de Vilcashuamén, con°O% tiempo de observacién y/o lectura. f 8. GPS AZ-03 BM-17+500, ubicado en la provincia de Vilcashuamén, con tiempo de observacién y/o lectura. 9. GPS PB-04 BM-22+000, ubicado en Ia provincia de Vilcashuamén, con O1h 16’ 35” tiempo de observacién y/o lectura, 10. GPS AZ-04 BM-22+500, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con O1h 15’ 20” tiempo de observacién y/o lectura. 11. GPS PB-05 BM-27+000, ubicado en la provincia de Vilcashuaman, con 09h 39° 55” tiempo de observacién y/o lectura (BASE PRIMARI) 12. GPS AZ-05 BM-27+500, ubicado en Ia provincia de a con O1h 17° 25” he 13,10" ‘CARRETERAS tiempo de observacién y/o lectura. Fag ce sas ACUI TENOR DESCRIPTIVE _ OOL028 CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Nea El criterio para el posicionamiento ha tenido en consideracién los requerimientos de precisién para puntos de control, las sesiones fueron continuas se midieron los puntos denominados “méviles/rovers” Luego de los puntos de control GPS (RED PRIMARIA), y con dos estaciones Bases i6 por RED GEODESICA (triangulo), a los puntos de control Las coordenadas UTM y GEOGRAFICAS en Sistema WGS84, fueron encontradas, mediante el método estatico y Red Geodésica (Triangulo) y su correccién diferencial logré precisiones relativas al milimetro. Ubicada la Red de Puntos Geodésicos, y transformados estos a coorden; topograficas, se procedié a ubicar una poligonal de apoyo, partiendo de los pr pares de puntos y cerrando en los segundos pares de puntos geodésicos, ngulos y distancias para cada punto de la poligonal de apoyo, lo cual para hacer el ajuste de dicha poligonal mediante calculos de c vértices. Una vez ajustada la poligonal de apoyo se procedié a levantar los mediante el trazo convencional (alineamientos). Is, ubicados La nivelacién de los BM’s ha sido referido a hitos geodésicos del IGN, el calculo de cotas de los BM's ha sido determinado a partir de nivelaciones cerradas entre BM's, los mismos que han sido monumentados cada 500 metros. A partir de las cotas de los BM's se ha procedido a determinar las cotas de los hitos de la poligonal de apoyo; asi mismo, la nivelacién del estacado se ha ejecutado cerrando cada 500 m en los BM's, dejando puntos auxiliares para los posteriores replanteos de las obras. Bajo las consideraciones expresadas, se procedié con el levantamiento de la faja del camino asi como los levantamientos especiales en los cruces de caminos, zonas ~~ urbanas, cruces de canales, quebradas, obras de arte, canteras, campaiia canesen zonas criticas y depdsitos de materiales excedentes. isin Ciplos Crema Se El procesamiento de la informacién de campo y el disefio de la subrasanteézs esta eoak efectuado con el software de topografia Civil 3D en ambiente Autocad Igualmente, a fin de contar con informacién basica para el desarrollo de la ingenieria de detalle, se procedié a desarrollar los siguientes trabajos de levantamientos topograficos complementarios: Levantamiento de Canteras Levantamiento de Depésitos de Material Excedente (DME) yk Levantamiento de Accesos, Intersecciones y afectaciones. \, Levantamiento de Campamento y patio de maquinas. $39 7" fea co. saag AER eae El procesamiento de la data topogréfica recopilada ha sido realizado haciendo uso de software de topografia y disefio geométrico de carreteras, CIVIL 3D el cual ha permitido la elaboracion de los planos de planta, perfil y secciones transversales. 5.1. SITUACION ACTUAL DE LA ViA Y TOPOGRFIA DE LA ZONA Peau Cc oe ») CONSORCIO PERU CARRETERAS CCONSULTORES EN PROYECTOS MALES Se ha efectuado un reconocimiento del camino en estudio, y se ha podido identificar 07 sectores claramente notables, que a continuacién se detalla: ¥ Sector del Km 00+000 al Km 02+670.- El proyecto comienza en el Km 00+000 con una cota de 3,531 m.s.n.m. en el Emp. AY-103 (Vilcashuamén) descendiendo hasta el Km 0+120, en este sector existen terrenos de cultivo a ambos mérgenes de la carretera, asi como también hay dos desvi6 a lado derecho en el Km 00+220 y 02+280 que se dirige al Centro Poblado de Pillucho. Luego asciende hasta efKm 01+410, después desciende hasta el Km 01+940 y finalmente asciende hasta el Km 02+660 con pendientes suaves a altas que varia de 2% hasta 13% sobre ‘ondulado y poco accidentado, con presencia regular de vegetacion de! eucalipto, la calzada del camino existente tiene 3.75 m de and romedi PN S388 donde se encontraron postes de luz a ambos lados de la ca camiinig P0810 vecinal se encuentra a nivel de terreno natural y en algunos tramos a nivel de material granular con presencia de baches, ahuellamientos, pérdida de material granular y erosién por lluvias. La plataforma presenta cunetas por sectores que se encuentran obstruidas y llenas de vegetacién, y las obras de drenaje transversales encontradas son alcantarillas de TMC, concreto y artesanales que se encuentran en condiciones regulares y en el Km 2+045 se observ un puente en buenas condiciones, asi como también se encontré buzén de agua y un muro de contencién de concreto en el Km 1+905 en buenas condiciones. En el recorrido del tramo se encontré sefiales verticales informativas, reglamentarias y postes kilométricos que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. En el Km 2+180 y el Km 24; ubicaron puntos criticos denominado deslizamientos de suelo que sg, en épocas de lluvia, El tramo llega al Km 2+670 con una cota de 3,61 como se puede evidenciar en las siguientes vistas. cnn Cake Vista N°01 y N°02: Vistas del Camino en estudio, agosto 2019. THENORIA DESCRIPTIVE aD . 001026 y aCe ci 2 (ONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES con una cota de 3,616 m.s.n.m. de forma ascendente y descendente sol ‘ondulado y poco accidentado con pendientes moderadas que varia de 1% hasta 8% y con regular vegetacién, pero en mayor presencia es el ichu. En este tramo se observa que a ambos margenes de la carretera existe terrenos de cultivos, asi como también hay un desvi6 a lado derecho en el Km 4+280 que se dirige al Centro Poblado de San José de Churia y en el Km 6+700 se encuentra el Centro Poblado de Putacca. La calzada del camino existente tiene un promedio de 4.03m de ancho, se encuentra a nivel de terreno natural y en otros sectores con material granular, con presencia de ahuellamientos, baches y pérdida de material. Del Km 4+350 hasta el Km 5+940 se tuvo que cambiar el eje proyectado debido a la ampliacion del aeropuerto que afectara al camino existente como se ve en la figura, donde se encuentra a nivel de terreno natural y también hay presencia de bofedales como una quebrada que se tendré que mejorar. La plataforma cuenta con cunetas de tierra que en algunos sectores se MEMORIA DESCRIPTIVE g01925 EE wih CONSORCIOPERGCARRETERAS Cd ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES encuentran obstruidos y llenas de vegetacién, y las obras de drenaje transversales que se encontraron son alcantarillas de TMC y de concreto en regular estado de conservacién donde se deberén reemplazar, asi como también en el Km 4+140 se encontré un puente en buenas condiciones. En este tramo se encontraron sefiales de transito y postes kilométricos en regular estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El camino vecinal llega al Km 6+800 con una cota de 3,647 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. odie fag. CLOW 33889 ESLOEROMECTO Figura N°02: Croquis del Camino Vecinal en estudio, Tramo Km 02+670 al Km 06+800, agosto 2019. ¥ Sector del Km 06+800 al 114330.- El camino continiia de forma ascendente del Kinin 06+800 con una cota 3,647 m.s.n.m. sobre un terreno ondulado y poco accidentado con pendientes suaves y moderadas que varia de 2% hasta 8%. En el Km 10+850. a lado izquierdo hay un desvié al caserio de Chacapuquio asi como se observa a ambos margenes de la carretera que existe terrenos de cultivos. En este tramo se observa regular presencia de vegetacién como los eucaliptos, ichu y otros; la calzada existente en promedio cuenta con 4.10m de ancho y se encuentra a nivel de terreno natural y en otros sectores con material granular con presencia de baches, pérdida de material y erosién por Iluvias. La plataforma cuenta con cunetas de tierra que en algunos sectores se encuentran obstruidos y llenas de vegetacién. Las obras de drenaje transversales encontrados son alcantarillas de conereto y de indo metélico que se encuentran en regular estado de conservacién, asi como TENGRIR DESCRIP ~ gol08s OONSORCIO PER CARRETERAS también se observé un reservorio y poza de agua en el Km 7+230 y Km 8+970 respectivamente. Se encontraron sefiales de transito y postes kilométricos en regular y mal estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El camino vecinal llega al Km 11#330 con una cota de 3,883 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. Vista N°07 y N°08: Vistas de! Camino en estudio, agosto 2019, ae Be 530. Figura N°03: Croquis del Camino Vecinal en estudio, Tramo Km 06+800 al Km 114330, agosto 2019, ¥ Sector Km 11+330 al Km 13+950.- El camino continua partiendo del Km 114330 con una cota de 3,883 m.s.n.m., de forma descendente sobre un terreno plano y ondulado con pendientes suaves y moderadas que varia de 2% a 6%. En el recorrido hay un desvié a lado derecho de la carretera en el Km 13+900 que va al Centro Poblado de Huambalpa y Churiacucho. En este tramo se observa abundante vegetacién como el ichu como también se encuentra terrenos de cultivo a ambos lados de la carretera. La calzada existe tiene un promedio 3.93 m. de ancho, se encuentra a nivel de terreno natural y en algunos sectores con material granular, con presencia de baches y perdida de material. La plataforma cuenta con cunetas de tierra que en algunos sectores se encuentran obstruidos y llenas de vegetacion. Yenacee Eons CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Las obras de drenaje transversales que se encontraron son las alcantarillas de concreto y artesanales se encuentran en regular y mal estado de conservacién que se deberan reemplazar. No se encontraron sefiales de transito, pero si se encontré postes kilométricos en regular estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El camino vecinal llega al Km 13+950 con una cota de 3,794 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. igura N°04: Croquis del Camino Vecinal en estud Tramo Km 11+330 al Km 13+950, agosto 2019. ¥ Sector Km 13+950 al Km 16+170.- El camino continua partiendo del Km 13+950 cota de 3,794 m.s.n.m., de forma ascendente y descendente sobre un terreno plano y ondulado con pendientes suaves y moderadas que varia de 1% hasta 6%. En el Km 14+900 se encuentra el Centro Poblado de Raymina que cruza el camino vecinal existente donde la feria lo realiza los dias lunes. En este tramo se observa abundante vegetacién como el ichu como también se encuentra terrenos de cultivo a ambos lados de la carretera. La calzada existente tiene un promedio 4.25m de ancho, se THENTORIA DESCRIPTIVE Op1023> scone cme 22 : ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES Tee) de Trans encuentra a nivel de terreno natural y en algunos sectores con material granular con presencia de baches, pérdida de material y erosién por lluvias. La plataforma cuenta con cunetas de tierra que en algunos sectores se encuentran obstruidos y llenas de vegetacién. Las obras de drenaje transversales que se encontraron son alcantarillas de concreto y artesanales que se encuentran en regular y mal estado de conservacién que se deben reemplazar. En el recorrido no se encontré sefiales de transito, pero si se encontré postes kilométricos en regular estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El camino vecinal llega al Km 16+170 con una cota de 3,801 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. cb. s08 Figura N°05: Croquis del Camino Vecinalen estudio San” iscsi Tramo Km 134950 al Km 16+170, agosto 2019, ¥ Sector Km 16+170 al Km 18+920.- El camino continuo del Km 16+170 con una cota de 3,801 m.s.n.m., de forma ascendente sobre un terreno ondulado y poco accidentado con pendientes suaves a altas que van de 2% a 9%; En este tramo se observa abundante vegetacién como el ichu como también por ciertos sectores se encuentra terrenos de cultivo a ambos lados de la carretera. La calzada existente tiene THEHORIA DESCRIPTIVE ~Bb1024 Nean cosy ;CONSORCO PER cARETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES un promedio de 3.67m de ancho, se encuentra a nivel de terreno natural y en otros. sectores con material granular con presencia de baches, pérdida de material y erosion por lluvias, El tramo cuenta con cunetas que en algunos sectores se encuentran obstruidos y llenas de vegetacién, también se encontré obras de drenaje transversal como alcantarillas de concreto y artesanales de mal a regular estado de conservacién y también se encontré por ciertos sectores muros de contencién artesanal. En el recorrido se encontraron sefiales preventivas en el Km 16+630 y el Km 16+810 como también se encontré postes kilométricos en regular estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El tramo llega hasta el Km 18+920 con una cota de 3,953 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. Figura N°06: Croquis del Camino Vecinal en estudio Tramo Km 16+170 al Km 18+920, agosto 2019. ¥ Sector Km 18+920 al Km 22+120.- El camino contintia partiendo del Km 18+920 con una cota de 3,953 m.s.n.m. de forma descendente y ascendente sobre un TENORIA DESCRIPTIVE wi) 801020 }:CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Mini Pers Viceinstrio Caer terreno accidentado y poco escarpado con pendientes suaves a altas que varia de 2% a 10%, el sector presenta regular vegetacién de Arboles tipo eucalipto, ichus y otros. En el recorrido hay un desvié en el Km 21+000 a lado izquierdo y derecho que va al Centro Poblado de Accomarca y Punturco respectivamente. La calzada existente tiene un ancho promedio de 3.81m, se encuentra a nivel de terreno natural y material granular con presencia de baches, perdida de material y erosién Por lluvias. Este tramo cuenta con cunetas de tierra en algunos sectores que se encuentran obstruidos y llenas de vegetacién. Las obras de drenaje transversal que se encontraron son alcantarillas de concreto y artesanales de condiciones malas y regulares, también se encontré un muro de contencién artesanal de piedra que se deberé reemplazar. En este sector se encontré sefiales de transito y también postes kilométricos en males y regulares estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. En el Km 19+640 pasa lineas de alta tensién que se debera tener cuidado si se va aumentar la rasante. El camino vecinal llega al Km 22+120 con una cota de 3,884 m.s.nm., como se puede evidenciar en las siguientes vistas ELC W S3868 og cn ste SARAH Figura N°07: Croquis del Camino Vecinal en estudio Tramo Km 18+920 al Km 22+120, agosto 2019. TENORIA DESCRIPTIVE goro29 Viceminsterio Cae ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES ¥ Sector Km 22+120 al Km 26+660.- El camino continua partiendo del Km 22+120 con una cota de 3,884 m.s.n.m. de forma descendente sobre un terreno accidentado y poco escarpado con pendientes suaves a altas que varia de 2% a 13%, el sector presenta regular vegetacién de Arboles tipo eucalipto, ichu y otros. En el recorrido hay un desvié en el Km 26+600 a lado derecho que va al Centro Poblado de Accomarca y finalizando el tramo del camino vecinal en estudio sigue la carretera a los centros poblados de Huarcas, Independencia y Pongococha. La calzada existente tiene un ancho promedio de 3.63m, se encuentra a nivel de. erosién por lluvias, en el Km 26+430 se encontré un punto critico donde susceptible a desprendimiento. Este tramo cuenta con cunet algunos sectores se encuentran obstruidos y llenas de vegel drenaje transversal que se encontraron son las alcantarillas di respectivamente en regular estado de conservacién. En este sector se encontraron sefiales de transito y también postes kilométricos en mal y regular estado de conservacién que necesitan ser reemplazadas y reubicadas. El tramo llega hasta el Centro Poblado de Pitecc (Km 26+660) con una cota de 3,644 m.s.n.m., como se puede evidenciar en las siguientes vistas. TENOR DESCRIPTIVE CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONBULTORES EN PROYECTOS VALES| Certo Pbia je Pyectado Figura N°8: Croquis de! Camino Vecinal en estudio Tramo Km 22+120 al Km 26+660, agosto 2019. 5.2. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL PROYECTO. En conclusién, se tiene el siguiente resumen: Clasificacién: a) Segtin la demanda b) Seguin la orografia ¢) Seguin su jurisdiccién d) Seguin su Trafico Consi aciones de diserio: * Tramo + Longitud + Espesor + Tipo de Superficie * Velocidad de Disefio * Vehicula de Disefio Carretera de Tercera Clase Jt Ondulado y Accidentado Red Vial Vecinal José de Churia - Putacca - Raymina -Pitece. Eje Principal 26.640 Km 0.20 m. (Material Granular Estabilizado) Pav. econémico tipo Slurry e=0.01m aprox. 20 y 30 Km/h c2 001017 ; CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES St) Css * Radio minimo 13 y 31m. + Sobreancho 1.30m. y 0.50m. * Plazoleta de cruce 1.0x20m cada 500m aproximadamente + Peralte maximo 6% * Bombeo 12.5% * Carriles de Ascenso No previsto * Pendiente minima 10.20% * Pendiente maxima 116% * K min. Convexo 3.00 K max. Céncavo 4.00 © Longitud minima de 30.00 m. curva vertical Ancho de Calzada 4.5m. zonas urbanas y 5.0m en resto del tramo + Ancho de Corona : 5.00m en zonas rurales « Bermas : 0.50m todo el tramo menos en zonas urbanas. * Cuneta Triangular Tipo | : 0.75 x 0.30 m. (Revestido) * Cuneta Rectangular Tipo II : 0.40 x 0.30 m. (Concreto Armado) * Cuneta Trapezoidal Tipo II! 0.75 x 0.50 m. (No revestido) * Talud de corte : Variable segun clasificacién * Talud de Relleno: Hs 5m 2 1.5:1 (H: V) * Derecho de via (m) ‘limite de construccién (0 CARRETERAS THERORIA DESCRIPTIVE 7 op 1046 P ‘a » CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Nuc Coc 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron en los meses de al 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la que se encontraba la via en esas fechas. Jimmy Joa Gala ocr wes ne MUL OeLots < CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Nema) rice) 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA EI servicio de una carretera 0 trocha carrozable, depende en gran medida de un buen sistema de drenaje de las aguas pluviales y flujos naturales de escorrentia superficial. Las acumulaciones de agua sobre la calzada producto de la precipitacién pluvial, aun en Pequefias cantidades, constituyen un peligro para el transito y la estructura del pavimento. La infiltracién del agua a la estructura del pavimento puede producir un reblandecimiento y deteriorar répidamente la via, obligando a una reparacién antes del tiempo programado (muchas veces costosa). Ademas, la socavacién ylo inundacién de un area puede llegar a cortar_e interrumpir la superficie de rodadura, produciendo en ciertas ocasiones hundimientos e interrupciones en el transito. Debido a estos sucesos, el estudio hidrolégico y de drenaje de una carretera es parte esencial del proyecto, el cual en muchas ocasiot ha llegado a influir en el cambio de trazo de la via. A lo largo del camino vecinal y de las cuencas de las quebradas influyentes, no. estaciones de aforo ni estaciones meteorolégicas. Por tal raz6n, se ha rec informacién de una estacién de una zona aledafia, cuyas caracteristicas son, del ambito del proyecto. Se ha utilizado los registros de la estacién Vilcashua El régimen hidrolégico del area de influencia del proyecto es propio del departamento de la Sierra, caracterizado por la ocurrencia de precipitaciones intensas abundantes entre setiembre a abril. Los meses de maximas precipitaciones son enero, febrero y marzo. En abril, la precipitacion disminuye bruscamente para luego alcanzar los valores minimos en junio. La informacién hidrometeorolégica fue recopilada del Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrologia de! Peri (SENAMHI). A continuacién, en la Error! No se encuentra el origen de la referencia. se presentan los datos de la estacién utllizada Cuadro Nro 6.1 Estaciones pluviométricas en la zona del estudio. Fuente: SENAMHI. Las obras de drenaje han sido dimensionadas, tomando como referencia el “Manual de Hidrologia, Hidrdulica y Drenaje" del MTC, que especifica los tiempos de retorno para determinadas estructuras: Cuadro N° 6.2 Periodos de retorno para obras de drenaje (precipitaciones corregidas) , » 2 31.8 Cores Cee eien. a 462 LES 30. 53.2 ss 7 59.4 140 642 500 73.3 Fuente: Ministerio de Transportes y Comuni Elaboracion propi THENORIA DESC HOLL 4 « CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES : So Cae 6.1. CUNETAS PROPUESTAS Las cunetas y demas obras de drenaje de la plataforma se proyectaran con el fin de mantener las pistas de trénsito libres de inundacién para la probabilidad de la precipitacién de disefio, En el sistema de drenaje de la via se han propuesto tres (03) tipos de cunetas: ‘Ancho superior 0.75m 0.40m 0.75 Base 0.00m 040m 050m a Altura 030m 030m 050m Talud izquierdo | 1.00H:2.50V - 1.00H.0.25V Talud derecho 700H0.50V - La seccién de la carretera se detalla en las siguientes figuras: * Cuneta Triangular tipo | ae \ pt Estado E01 Samp fF B Figura N° 6.1 Secci6n tipica Cuneta Triangular No Revestida - Tipo | * Cuneta Rectangular Tipo I ~JFnewaoo c=20cu} = Figura N° 6.2 Seccién tipica Cuneta Triangular Emboquillado - Tipo Il THERORIA DESCRIPTIVE sgo10t2- CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES Vieeministerio Pies © Cuneta Tipo Ill - zanja de tierra Figura N.° 6.3 Seccion ti ‘a Cuneta Rectangular de Concreto Tipo Ill A continuacién, se presenta el listado de las cuentas, que incluyen la progresiva de ini la descarga Cuadro N° 6.3 Relacion de Cuentas pr jectadas corann fO*2551 x | x | ovss | 00 | 05s | 1 | Transco de Tipo ta To 06068 |e 2 X_|ov06r | oo | vce |W | Aantite de Pane po Marco Prog, O72 ooe16s | ov22 %_[ovoea | 00 | ovoe8 |W | ~Acana do Pate ipo Mare Prog F122 090 | ots X_[oveas | 007 | ova2s | 1 Tsing Tio a To 00+435 | 00+285. x o+150 | 0.0 | o+t50] 1 Transicion de Tipo | a Tipo I - 00-285 | 0+220 x__[ oraes | 0.0 | 0-065 | "| _Acananta de Avo tpo maiseduOma chRRETERAS oovaas[oowz20| x ow00s | 00” [ov0es [1 | Akane de Avo 0 Mga Pag sha oovss [ost | onan] ao | ova [1 patie ertarest= Sia covato [ness | x ois [00 | 01018 |W | Tnslon de Tota Teo! cova | ovaso x asoao | 00 | ov040 | 1 | "Meat de Avo spo THC Prag O50 oovseo | oo %_[ a0 | 00 | o020 | 1 | Tari de To Teo : 20480 0050 x [eee | 00” [0-040 | 1 | Acoma ge A _. cows |oo |X ovate [a0 [010901 Trentino a ‘00+480 | o0+450 |x x | oro | 00 [| o-o40 [1 | Alcantarita de Alvin an ‘o0+850 | 00-644 | x x__[| 0-206 [0.0 [+206 |_| Alcantara de Alivio TMC Prog. 006 coveus|oossao] x | x | owas | co | owar | 1 | Tense depo Toi covezo [0-500] x 0 | 00] ova0_| Ww | estque on Tener (= 500m) oars ovass %_[ovam0 [50 | 0-025 | 1 | Desoqe er cues exon ovazo [ovat X_[ov820 | 00” | o-az0 |W | nea Avo TMG Prog G10 fai [overt [oto | 00 | ovt00 | 1 | Tan de Tota pot ofet0 oro70 x_[o%o10 | 00 | 040 |W | Tae eT a Tipo 070 [01040 x_| 0-090 [907 [oo [1 | Transat de Tipo Tipo THENORIA DESCRIPTIVE ~eetaie __» SCONSORCIO PERG CARRETERAS CCONSULTORES EN PROYECTOS VIALES| Mesut ac Pers oe Se ee SS ee 014110 | 014080 x 04030 0.0 0+030 " ‘Transicién de Tipo Il! a Tipo It > cre000 [oro x 090 | 00 | 020 | 0] Trensiaen de Toit Trou (ES Ee seams over ¢_{_—_ieas |e foe | neem ae eee pee ee eee res referee} fx fee tee fone | | eee es see erre} free fe eee | Seen ae pemmfovemel | = fre} fee [| Seteneteme os sms fore =| __[vess| so fovae [tf remains testers Se ee 02000 | 027300 x_| ovze9 | 00 | ovzee | 1 | _Atcantanita de Pase TORS ee ea | oFTaD x [ovis [00 [Lovee [1 | neatetncnPeve ere OA rig a7 wafers = fbr 2 fee | Rene ei io eS THENORIA DESCRIPTIVE Pi Coats Potts x » CONSORCIO PERG CARRETERAS CCONSULTORES EN PROYECTOS VALES Cuts [53869 RETERAS e200 03-180] x orte0 | 00 | +160 | 1 | Acari de Ai TMC Prog. 03130 aro aas720| x +100 | 00 | or100 | 1 | Aantrita de Alvo TMC Prog. 03720 oavoeo aaveeo| x owas0 | 50 | ovoas [1 | Desfogue on Terene (k= 5.00 ma) xs | 04-000 x oraro | 50 | ovo1s | 1 | Desfgue on Tororo (= 5.00 mt) a | ore x_[ ovees [50 | oor | 1 | Destgue en Tero (c= 5.00 mt) cots [e100 | x creas [50 _| 0-000 | 1 | Destogue en Teno (C= 5:00 mis) wa [8250 %_| aro00 [50 | or00s | 1 | Deetogue on Teno (k= 5.007), 04368 | 042340 x_[ crore | 0.0 | ovo1e [1 | Alcontarita de Alvio TMC Prog. 04+349-~ ovoaae [08388 x_[ov076 [00 | 01076 | 1 | cantante de Abo THC Poa 040 ouease [8880 x_[ ores [00 | ove [1 | Alana de Avo THC Pea of-50, 1. seo | 4666 x [ore | 00 [arte [1 | Atanarita de Avigttog Peg c47e08 ir} #0606 | 044760 x_| ovoee [50 | or0ce [1 | Destogue en 7 i o4+195 | o4s250] x ovoss | 5.0 | ove | 1 Desfogue en Terrend Bro Er ova76 | 00 | ovore | 1 | _Acantarta de Avo Maro Prog o*+358 ogeaae|atsseo| x or146 | 00 | 0-145 | 1 | _Acantrta de Ao Maro Prog. 04580 04560 | 040620] x roa | 00 | ov0w0 | 1 | Yanan de Tipo To ‘wea | owae0 | x 000 | 00 | 0+020 | i" | Transiaen de Tip Too 1s | ove06 |x oro%6 | 00 | ovo4s | 1 | _Acaninta de Avo THC Prog. 04-656 cause | sv774 |x 07a | 0.0 | ovore | 1 | Atari de Pave THC Prog 04+7735 ovens ose7es| x | ® | ovane | 00 | 0-000 | 1 | "Atantnta de Avo THC Prog 00977350 cusoro | oseze | x a-086 | 0.0 | 0-088 | 1 | Atari de Avo THC Pro. 0424 osoee | 5-005 x_[ ovoes [00 | ov069 [0 | Transco de Tota Teo esos | ove55 | x ov1s0 | 00 | 0150 [1 | Transco de Tio la To ess nee X_[ovaar [00 | oat | 1 | Aeananle de Ato THC Prep Opell sete 5v140| x 01029 | 00 | ovo2a | 1 | Transtn de Tp a osera0 | a5e125] x overs | 00 | ovots | | —Transcin de Tio tle Tod sets | 05-066 | x orosr [00 | 0v0s7 | 1 | Acai de Avo ose160 | 050306] x ovia2 | 50 | ovte7 | 1 | Desoque on Tereno (c= 500 mia ose 05068 0-005 | 00 | ovoas | 1 | Aantarita de Alvo TMG Pron. 05068 60 050300 ovss7 | 00 | ov167 | 1 | Aorta Av THG Prop. 05220 oarat [oss ones [no | eer [1 | Abr aso Hc rs lp : osesio asso] x von | 00 [oar | 1 oso fosesas | x ener | 50 [ove | 05070 | o5+489 [ovate | 00 [oto] 1 050702 | 6-788 X__[ov086 [00 | 0+086 | 1] Aconte de eale TMG Poo, 5°78 0507 | 06°708 x_| ovoee | 00 | ovaee | 1 | —Neartala de Avo TC Prog, 05+708 ceo | 05,885 x_[ovrie | 00 | 0-110 | 1 | Destogue en Tereno (c= 500 me) 050760 06-788 0-036 | 00 | ovo0e | 1 | Aantaita de coja THC Prog. 05768 ses | 05-708 orsor [00 | 0107 |_| Aeantaa de cja THC Prog. 05-788 aevor | 050805 crite | 00 | 0-110 | 1 | Alcantara de desve Moco Pro. 05+655 TENOR DEER Neu eats ROLL ‘ J CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES Sone for cota] OOE] orth taf Aeretucronomees rere oever[oeaae cieo]| maior |nDenaascatew=oer a} sat |e X [oe [ao pro [a] teseoniete te Teer ovr ora [ower [Cas oree [1] nese es it hg OS oeaio[oscas| x seen voi at WaeeoeorTere ceva | 6428 [oor | 00” [oor | 1 | Acanante oe Avo THC Prog 06 52% c6ea26 [06-065 |X 1008 | 80 | 0-038 | 1] Destepue on Toren c= 500 mh sens | evr ctl Go [orev enizooceoneotescl ose [aera] “xe wom [on [oars [1 nmensararen onr[ecem| x [5 [oom [oe [ona | a] atnoncarancube a Ce orare|oneea| x [Lona | ao on [1] atone aeanve meson reesensn ores [oroTD rar cot oven vm esas es erese oan [oraae]| corals oral Dessert TeesTs ceo ea orn [oreo ra | ort foot orci ied szeceressmcres oer ons oro [ones [a0 [ore [1] aeons ssnve Te es wom ore a or oi nef acmimarentan Tie res ro oe ose too ofl vos fell nceimesce wc PeStooraee ean |nvaa ooea | 80 | owes | 1 | oestonie en Treo (=eesonbaonfeacl ona [ose co [0 [ee ei cn ore oros [80 [ores [1] batgeateren ay owe oan Sez oval oes v cme rn ec rese oe ose Torsone RI Nosemecrrerest eect ceva | oe20 oooea | 80 | o-oss | 1 | oesomie ev Tere (k= 500 mi cans | O73 x | ovase | 00 | ovaae | 1 | Aeantanta oe an sees orn [owe op woe || mee conto ora x [ors [20 [ore [1 | ners arabe RSS. oma, (094263 | 09+110. x [o+tss [00 | ortss | 1 Alcantarlla de Pase Marco Prog. 097410 ona eae |X sows [oa | 1] dete Teese ons aoe x sci coi so] ASSES Pests oor corns [ios] x owner [a0 [ero | 1] Aesne este ne eae oon feoaa | x caiincou|ieol| al epetemerieeeesem an) 0- rhino hp 53869 pect) .861009 Neuse) tse e5v515 000475 | x ovo40 [50 | 01045 | 1 | Deslogue en Tereno (= 500 ms) c8+860 [00-263 %_| ov2e7 [00 | over | 1 | canara de lvo THC Prog 09-263 cove | 09860 x_ | ovze0 [00 | on200 | 1 | Abana de lve THC re. 09-560 o6+820 000760 | x 060 | 50 | 0v0es | 1 | Desogue en Tereno (= 00 ms) orsaa0 00-080 | x vaca | s0_| s+06s | 1 | Desfogue en Toren (¢ = 500 m6) root6s | +640 %_[ovaes [00 | 01325 | 1 | _Aeantaia de Alva THC Poa 06+610 1o%3e0 | toes X_| ov1e5 | 00 | ovt0s | 1] _Acentrita de Pas Marco Pog 10+165 ov640 | 100350 x_| ov2e0 [00 | ovzeo | 1 | Alantaila de Alvo THC Pog 1*360 1000 | 10¥640 x_ | er180 [00 | ovteo | 1 | _Aeanaia de Ave TMC Pros 10-640 tors | 109690 x_| evere [00 | ovo7e | 1 | Alanon de Ave THC Pree 10-090} ‘e080 | 10-000 X__[ or0so | 50 | ovoss | 1 | esque en Teron = 00 mis) seoes | e080 x_| 0025 | 00 | ovaes | 1 | Alcantara de Avo THC Poo. 11200 | ‘e040 | roses | x or196 [50 | 0-200 | 1 | Destgue en Terero (kasama). ‘teae0 [eras |x a cas tsa para dewra aa iva8 | tieowo| x votes [00 | ors | 1] Aletta do ve TS ia, ‘t30 | 11400] x 200 | 50 | 0°296 | 1 | Desegue en Terero (SEB my tivore | eae X_[ 0-220 | 50_| ov2a5 | 1] Deslogue on Terono (= 007m) 0s | 116505 x_ | ovte [00 | ost00 | 1 | Terson de Trot Tipo tiesos | ters x_|e-es0 [00 | 0v080 | ut Trensicn de Tio IVa To! FRR 114675 | 11+700 x +025 | 5.0 | 0+030 1 Desfogue en Terreno (L = 5.00 mts) 3 ‘e000 [e075] x avers | 00 | 00078 | 1 | Trarslon do pol To 114675 | 114715 x +040 0.0 o+o4o | tit Perfilado + Infiltracion ~ tiers | ite708| x ovceo | ca | ove | 1 | Perfiado + infirecon riee20] riee05] x] x | ovors | a0 | 0075 | | _Acontno de cjemara Om Pag 1S56 | rvvaos|[raerra| x [x [ovz60 | 00 | 0-260 | um | ,,Aeantaia de Ao parce ee RRETERAS iavira [raeeo %_[ov2e7 | 00 | ov2ar |_1 | Acre de Avo THC Pro. 12420, 2420 | 124660 x_[ 0-240 | 00 | ov2a0 | 1 | Alcantara de avo THC HBS eco | 2810 x_| ov2e0 [00 | 0-280 | 1 | Acanano de Ate THC Prog 13818 ravo10 | t3ee2 x [ovaia [oo | ovare |__| etl de Ava marco C7" Peg, HZ raetaa | av126 %_[ o-oo [00 | ov00e | 1] Alcantara de Aa THC Prog 190126 130126 | 13960 x_[ 0-204 [00 | eves | 1 | Aan de Avo TMC Poo. 19960 139960 | 194610 x_| ovae0 [00 [ 0-280 | 1 | Acanane de Ato THC Pos \yee10 3610 | 15078 x_| ovaes [00 | 0106s | 1 | Tans do Toot Teeiv \_, ah = 75 | 130720 | 0-015 [50 _| 0-080 |_| Destogue on Teresa vp" te7a4| 130060] x owas | 50 [on | 1 080 | 16180 [orto [50 | ootos | 1 144440 | 14+400 x o+o40 | 5.0 | 0+045 1 Desfogue en Terrend” ema 1540 | 149560 x] ovea0 [50 | 00008 | 1 | Destogue en Tereno (t= 5.0 ms) 1000 | 14500 x_ [ova | 50”) ovtte | 1 | Destoque en Trno (c= 5.0m soos | rae704 x [oro [00 | ovtor | + | Azgrania, de Ato Maro CA Pron ‘008 [14-030] x ovoes [50 | ov08e | | Destoqu on Tevono (k= 500m) TENOR DESCRIPTIVE Transp Viceminsterio Esa) o1008 ¥ 2 CONSORCIO PERU CARRETERAS ‘CONSULTORES EX PROYECTOS VALES t4eo0s | 4e704) x ovsor | 00 | ooror | m_ | ,Aeaaia de Alwo Norco CA" iaeroa[raeooa] x | x | ovr00 | oo | ovtoo | um | Algeria de Avo Narco GAT Prog varo0s][rero00] x | x | orooe | a0 | ovoas | um | _Aconnta de Paso TMG Pros 15+000 15095 [150016] x 0020 | 50 | 0-025 | 1 | Desopue on Tereno (= 5 00 mis tser70 [15000 +170 | 00 | +170 | 1 | Aeanlarta de Pase THC Pog, 164000 ‘e201 | 186170 ovat | 00 | ov121 | 1 | Aton de Avo THC Pro. 1170 16201 | 150300 soo | 00 | ovooe | 1 | Aantarita de Alvo THC Pros. 152300 aseaes [5e4as |X ovaza | 50 | ov025 | 1 | Desfogue on Tereno t= 500m) 1sea74 150300 X_|or064 | 00 | ovons | 1 | _Aantrita de Avo THC Prog. 15+380 150474 | 150500 9056 [00 | or0se | 1 | Atantrita de Boden 156687 | 150590 x_[ evra [00 | ovta7 | 1] Wenn de Soden sseo0s | tsess | x vaso | 50 | ov0ss | 1 | Dostogue on Toren a sser2s| tseeeT| x r058 | 00 | ovose | | Acantrta deAlvo, ‘Cle 15+893 | 15+905| xX oro1z | 00 | oz | 1 Perfilado + Infiltracic - 8 15+803 | 154835 |X oross | 0.0 | arose | 1 Transicion de Tipo | a pe tseaas | tsert6| x 1060 [ 00 | 0v000 | wh | Tansicn de Tipo Tipo 1se00a [1607 +226 | 00 | ova26 | 1 | Aantal de Avo TMC Prog. 15667 ‘ 15+893 | 16+154 0+261 0.0 | o+261 1 Alcantarilla de Pase Marco C°A® Prog. 164154 16000 | 16154 roe [ 00 | 0vose | 1 | Acntita dePate Morea G°A" Pros. 16154 100175 160154 soar | 00 | ovoas | 1 | Aarti de Pase Norco G7A" Pro. 164154 16300 | 4 x_[orze | 00 | o-v7e | 1 | camara de Pose Marc Poo. 18+154 1eoass | ees00| x creas | 00 | 0100s | 1 | Azone de Avo TMG Prog. 16+950 166560 160200 x_[ o*230 [00 | ovam0 [1 | _Aeartaie de Ae THC Pog 16390 1605 | 16675 | _x vena | 5.0 | 0008 Desfogue en Terena (= 80 mis) 1608 | 162560 %_[ ov190 | 00 | ov1ae [1 | _Aantrita do Pase THC Prog 16°660 teorao | reo7es| x oo15 | 50 | 01020 | 1 | Destogue en Tereno AR 10000 | 160775 X_[or00s [00 | ov0es | 1] —Transitn de Too gaa 164775 | 16+698 x [o+o77 | 00 | ovo77 | 1 Alcantarilla de Pase TMC Rite’ 17e100 tee x_| e200 [00 | 01240 | 1 | Aeanonie de Avo TMC Pep 16¥860 176980 17100 x_| 0250 | 00 | 0-280 | 1 | Alcantara de Avo TMC Prog. 17+100 17000 | 176350 x_[-o+2e0 | 00 | 0-250 [1 | Alana de Avo THC Prop 17-350 sre780 | 17600 [orto [00 | 0169 | 1 | Arana de lvo TC Pro. 176600, |, _ trere9 | 7830 x_| o-0e0 [007 | ov080 | 1 | Atari roo. (reeae | Jot: 18+150 | 17+839 x 04311 0.0 | o+st1 1 Alcantarilla de Mii i 184490 | 18+150 x | o+340 | 0.0 | or340 | 1 Aicantarila de hog. 1 130740 16400 x_[ 0250 [00 | ovas0 | 1 | Alanon dan rova15 | revs] x 020 | 50 | ov02s | 1 | Desoque on Teneno (= 800m 8007 | 186740 x_| over | 00 | over | 1 | _Acantara de Avo THC Pro. 16+740 160007 | 190150 x_[ovzas | 00” | ovaea | 1 | Alia de Avo THC Prog 19+150 19+180 | 19400 x_[-or2s0 | 00 | ova50 [1 | Aorta de Ao THO Prog 6400 19400 | 198650 x_[ e*2s0 [00 | 01250 [1 | ~Acntane de Ave THC Prog +880 TERORN DECRPTNE og1067 “ _,consoncr pond canneTEas ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES Te Cort 19+650 | 19¢900 x_[ ov250 | 00 | ov250 | 1 | Atcantaila de Alvo TMC Prog, 19+900 19-900 | 20+160 x_[ ov2s0 [00 | 0-250 | 1 | _Atcantarila de Alvio TMC Prog, 20+150 20-160 | 20+320 x_| os170 | 00 | 0+170 | 1 | Atantaila de Aivio TMC Prog. 20320 20+320 | 20-409 X_| on173 | 00 | 00173 | 1 | _Alcantarita de Aivio Marco Prog, 20¢493 zo+1es | 200408 X_| ovaza [00 | 04320 | 1 | _Alcantaita de Alvio Marco Prog. 206493 ‘20-164 | 20+790 x_[ o+666 | 00 | ov566 | 1 | Arcamtanita de Avo TMG Prog, 20+730 20+730 | 200775 x__[ eros [50 | 0-080 | 1 | _Destogue en Terreno(L= 6.00 mis) ‘20-720 | 20+080 | _x ovas0 | 80 | ov2ss |_1 | Destoque en Tereno (L= 5.00 mis) 20,940 | 20+080 x_[ovoao | 50 | ov04s | 1 | Destogue en Tereno (= 5.00 mis) 21080 | 21-025 | x 0055 [50 | 0060 | 1 | _Destogue en Tereno (L = 5:00 mi aretsz [2-010 X_ [ova [00 [orva | 1 | Akan Ave THC Pew 7070 ziets2 | 2176 x_[ov1oe [00 | ovt00 | 1 | Atantata de aac. ree ease. 210890 | 214264 x__|ori6a | 00 | o-t69 | 1 | Alcantara de Ah piarszen in Cale 21490 | 21564 x | ov1s4 | 00 | 0-194 | 1 | _Alcantarila de An ays6a clr fs ziva00 | 2156 x__| 0236 | 00 | 01236 | 1 | Atcantariia de AlvIREMG Prog. 2148640710 727000 | 24-800 x__| 09200 | 00 | 01200 | 1 | Alcantarla de Alvo TMC Prog. 21800 22+085 | 224035 | x ovo20 | 50 | 0-025 | 1 | Destogue en Teena (L 00 is) eas] 72-000 X_[ovras [00 | ovtas | 1] "Aeante de Ato THC Prog 724000 aaeias [72368 x_[ 0200 [00 | or200 | 1 | Ati do Pe THC Pog. 2°088 ase | +620 x__| ovase [00 | 0-282 | 1 | Aan de Alo TMG Prog 72620 zave0 | z818 x_[orte6 [00 | ovt0e [1 | Neannte de Avo THC Pog 72-018 260 | z816 x_[ ova [00 | ovvea | 1 | Aono de Avo THC Pog 72018 arte | 2280 =| ove | 00 | ovt4e [1] Neonode Avo TNC Prog 72060 ari [2-205 x_ | o-teo [00 [ ovt00 | 1] Aan do aden zavaes | 23-800 x_ | ova0s [00 | 01205 | 1] ~Atanta de Avo TG Prog 200600 soo | 230640 X_[ort4o [00 | o+t40 | 1 | Aart de Avo THC Pog 3¥640 : aves [2-860 x | ov220 | 00 [020 | 1] canna de aio rco Cm zaveeo [25-700 | x cr040 | 50 | 01008 | 1 | Destogue en Tereno 23+880 | 23+820| x ‘oro40 | 5.0 | o+045, Desfogue en Terreno (L = SO eco [24-100 X_[ orzo [00 [ovat [1 | Aeanaite de Ato THC Pag 26°78 sto [26348 x_[ ovaea [007 | 01200 | 1 | Acai de Pase THC Prog 24¥049 seo [20-360] x 01020 | 50 | ov025 | 1 | Desogue en Teena (k= 500™me) vada [240606 X_|ov2e9 [00 [ovaea [1 | Aantal de Pose THC Pos 24d seas [24706 x_| orm [00 porto | 1 aun | +825 x | 0020 | 00 oroz0 [1 aavaas [24-960 x [ons [00 fortas [1 avo [25160 x | oaao | 00 [ovo] 1 25-180 | 25-408 x_[ orzar | 00 | ov221 | 1 | Alcantara de Avo THC Prog 25¢401 = 25650 | 25-201 x_[ ov2a0 [00 | 01246 | 1 | ~Aeanaa de Alo TG Pron 250% 25650 | 25-700 x_| ovose [00 | 00058 | 1 | Aantrta ePaxe THC Peg 25°708 2seo [254806 | x 01025 | 50 | 01020 | 1 | Destoque en Teeno (= 5.00 mis) * gdtoer oy . eR «_ SCONSORCIO PERU CARRETERAS ead ie : CONSULTORES EN PROVECTOS MALES 254743 | 25+708 X_| 003s | 00 | or035 | 1 | Alcantariia de Pase TMC Prog. 25+708 254743 | 254050 x__| 0-207 | 00 | 0-207 | 1 | Alcantara de Avo TMC Prog, 25+050 254050 | 264200 x_| 0280 | 00 | 0250 | 1 | Alcantara de Avo TMC Prog. 26¢200 26+200 | 26+400 x__| 0-200 [00 | 0-200 | 1 | Alcantara de Avo TMC Prog, 26+400 264255 | 26+305 os050 | 5.0 | 0-085 | 1 | _Deatogue en Tereno (L = 600 mis) 260425 | 266405 e070 | 80 | 0-075 | 1 | _Desfogue en Terreno(L= 6.00 mis) 264535 | 26+690 x__| 09095 [00 | 0-095 |_| _Alcantaita de Aivio Marco C°A* Prog, 26+60 261555 | 26-60 | x ovors [00 | ov075 | | Atantriia de Alvio Marco C°A" Prog, 264630 6.2. ALCANTARILLAS El propésito del drenaje sublerréneo es eliminar | exceso de agua del syel-afin.te-. garantizar la estabilidad de la plataforma y de los taludes de la carretera ‘A pconsigue iii (tult PANS CIP N’ 52869 La adecuada eleccién de la ubicacién, alineacién y pendiente de Heisler PRED importante, ya que de ella depende su comportamiento hidraulico, costes de construccién y mantenimiento, la estabilidad hidrdulica de la corriente natural y la seguridad de la carretera Desde el punto de vista econémico el reemplazo de la ubicacién natural del cauce por otra normal o casi normal al eje del camino, implica la disminucién del largo del conducto, el acondicionamiento del cauce y la construccién adicional de un canal entrada y/o de salida. ‘Como consideraciones generales tomadas para el disefo, se tiene: J EI material de las alcantarillas a proponer es el tipo tuberia metélica corrugada: La corriente debe cruzar la carretera en la primera oportunidad, ya que se evita de ‘esta manera posibles derrumbes y deslizamientos por llevar la corriente paralela al ie del terraplén y aguas arriba de 61 Sila oblicuidad del canal con respecto a lo normal al eje de la carretera es pequefia, conviene hacer la alcantarilla normal al eje y si es grande, conviene reducirla. No hay disminuciones importantes de costos cuando de reduce una oblicuidad moderada Los limites de estos se determinaran por comparacién de costos. La mayoria de la alcantarilla se coloca siguiendo la pendiente natural dat embargo, en ciertos casos puede resultar aconsejable alterar la situacion exi mismo que esté formado por planchas de acero corrugado, galvanizado y unidas con pernos. Esta tuberia es un producto de gran resistencia estructura, casi hermético y de facil armado. A continuacién, se presenta la lista de alcantarillas de Pase, Alivio y Ti Cuadro Nro 6.4. Alcantarillas de alivio ‘oreo | raass.x0 | ocenaoiae | 10 | Proveciado | Cale 1 ‘oveago [61200520 | ateazeias | 10 | Proyecto | Caio Aw Yas [one forson0 | eraraa.a2 | aesonas.1e | or | Proyecaco | cam Aero SEC 2100 | erator | easerzee2 | 0 | Proyeciads | Coe A Les Pra THENORIA DESCRIPTIVE «! “od -BO1005 bie si ) CONSORCIO PERU CARRETERAS noe. » ‘CONSULTORES EN PROYECTOS VALES tweaoo | exuaser_| ewsswore | | provecaeo | ca sro + [x | eas Temes | eravrnte [| oueaooor | —o[ Reenpacar [cam ne 7 fe [a0 zo80 | eveoea7a | asm. | or | Proyecaco | ca Hes 1 [6 [720 ease | ereieoor | ara | or | Reonatcar | ca ae 1 fe Pao erano—[ etsanas | aasrsare | 01 | Povo | cua Ae 1 [ae Tae anno | etsaoca | aaarionas | —o1 | Proyecooo | ci re 1 [6 [as esnz0 | ~etesegst | aasoosat | or | Pvecoo | cai m= 1p oe [as oeraig | eters 74 | aamsso 0 | 1 | Peco [cua re Tae [rae orn0 | etsenos | aaaariar | — 1 | Peco] ca = 1 [ae [eas aesoo | sxcowar | sasmeas_[ 0] Proyecnco | cae aie Tae [eae cessno | eteoszas | aaa. | or | Pevecoao [cna m= Tae Poa soso | erere7z7 | eanszam [01 | Peyernco | cae m= mE Samoa | ereaasas [assests [01 | Peyeanso [cae er + fae [eae eeassa | orrorras | eawerar ss [or | reyuco —| Cae er + [36 [eas 6+360.0, 61772086, 8486216.05. 1 Proyectado Caja ‘Alero, + [6 [eae — eeaana | err70070 —[_eaerensr [or | reyes | Cae fee Pe ee Teaseo | eves | suseoser | or | Reenpacar [cos fA [ae [ee] 2a Tana | e1eoase | aaseorre | or | royecaco | can Rooper bray 77000 | 61637308 | #4ss46700_| 01 | _Provecago | can ‘er pref nagy Ui er1a50 | ere6a123 | easss08.42 | _o1 Proyectado | _Caia ‘Alero Tab [ceil Ci? N’ 83869 5480.0 ees7ess | 8485105.70 or Proyectado, Ca ‘Alero v SB INE HRCI eorsno | eresaraa | seooo28 | —o1 | Peco | ca As 2 [6a owns | etesrao | aanesaras | —o1 | Peco | can fee [ae Tae vans | eres 7 | eaoustse | —o1 | Resmpizar | Cas A 1 fe Peas sana | eteora se | asessore | ov | Peyecaso | ca Te se [eae ano | etoasiea | easeserae | 1 | Peyecaae | Ga = Tae Teas 703800 | eeaoe | osoeria [or | rvecase [com ie 1 [ae [ae 10-4100” | eesrasa | aasien70 | or | Proyeeaas [cai m= fae [eae 10-000 | orerotas | emasszer[ or | Proyeoats | cap es Tae Poa e090 | eeri7s | aassen00 | 10 | Prveeags [coi m= + [ae [eas vax200 | eaariaa | awasesr0[ or | Proyeonds [cap ere + fae Looe 12-4600 | e01so05_| euaareas| or | ~Prosecats | Cai Te + [ae [ous 12-0100” | ezine | awareare | or Prveente [cos A + [ae [oa 1371250 | eans618_| evatezss | —or | Reenpezar [ca feo + Par Paro 13.3000] eames | awiorioa | or | Proveenee —[ cop Te 1 [ae Toa 206100 | 62010708 | eaare7az2 | or | Provecics | cain Aew [28 [pas veri700 | eatoai | euooe.oo | 0] Prveanas [Com Tr 1 or erse09 | ezesz 10] sworoias | or | Proweeaas [com feo mE wsrgor0 | saisas7 | eveorasi | or] Precaso | ca A aeazea 15-2000 | ona | evvoanss_| 01] Proeanso [cap TA i oma Se evat09 | eaess re [ serene | or | Proc [com Aer pas [720 71000] savieo.sr —|_eseanri | 01] Prvecnso [ca Te 1 [ae eae 1rasoo | eavezase | eonses | —o1 | Pryeanso | “cap fe 1 fae ae ‘vetoo | ~e2een08 | eereraner | —or| Prowcds | cai Aes 1 PaelPeae) ) ): 7ees0.0_ | 621605.r2_| e47e7sscz_| 01 | Proyecado | Cala Ao. 36 aye twriso0_| _eaatri 30 | eeeas.25 | —o1 | Pryeanso | cap fies 36 wwsaoo0|_eavervae | eezies | —o1 | “Reenpear | cae feo aC 1w7490 | sazai7.r6| eeivaaT | —o1 | Presa | cae ‘ee a ‘ortso0 | eaerasa | earrozzie[ or | Proce —| coi ee i crm tea 1964000 ‘s22a0052 | 9a77eo2a? Di | Proyectado Caja ‘Nero [36] 6.48 rovasoo | ~eaauenaa | earranza | pr Proeeaes —| cal fee + [ae [eae ova | eaten? | earraea73 |p| Pros —| co es + [ae [eae aoviso0 | eanta.aa | earns pi Pronto —[ coi fies + Tae [eae a0r320.0| 1821.00 | ee7eomae| pi] —Proeeats —| cof fies + Tae [eae ETE 2077300 | eae1068 | es7eessea | Dr ~Proeeato | col neo [+ fae [oa TEOMA DESCRIP eo) aa “Og106i « CONSORCIO PERU CARRETERAS 71 CONSULTORES En PROYECTOS WALES zor | eaiorass | erresse10 ca ew [38 [a8 212610 | _ezr99187 | evre2a0.c2 on ‘ero 1 [38 [oa zivsee0 | eazzness | s47ezz212 | 01_| Reempuzar | caw ‘Nero + | 36 | 720 z1v600.0 | 62751201 | ea7eorsr | or | _Proyectado | cam ‘ie + [36 | 64s: z2vo00.0 | _622351.76 | #475867.90 | or | Reempazar | Cas ero 1 [36 | 66: z2vo00.0 | 62208484 | ea7s010.48 | pr | Reempazar | can ‘eo 1 [36 | 646: z3vs00.0 | 62313534 | sa7aneie7 | or | Proyectado | cas ‘Alero + [36 | 648, zaveao0 | 62528122 | savaeoasr | 0 | Reemplazar | ca ‘Alere + | 36 | a6: ‘aer00.0 | 62329686 | earasa.t5 | 01 | Proyecto | Cala ‘Ale + [36 | 68, zevaot.0 | 62220737 | ea7ei0s2 | 01 | Proyectado | Ca Alero 7 | 36 | a8: pevaoo.0 | 62271512 | earsizacs | 01 | Proyectado | cae Ale +L [6s Fuente: Elaboracion propia. Cuadro Nro 6.5. Alcantarillas de} seazno [vom easear | 01 | Promemto | veo | ace | 1 | 26 | 010 Teseno | azarae | eussens0 | 0 | Poyecodo [Ao | Aeo[1 | 26 [ero ono | eeatror_[ awsariea | o| Pryeeoae [Aco [Avo | 26 [ero qorrea_| camara | wareroes [| Proeomto | Aeo | awe [38 revceoo | seoiao07 | aaamweaas | or | Reoreinar | Avo [awe [a] fr] rerscoo_| savor | wrens [01 | Proreats | awo [Aww a 16-6080 | _eavestoa | earvrarar | or | Provecndo | Avo | Aww Ard Cdn mavras0_|_s2zaonoe | ersrenar | or | Reerptaar | Ao | nae Teromemh iP ste69 22+368.0 622569.55 8475686.16 Oo Reemplazar ‘Alero Alero AE PAGYECTO. zee0 | enenoa | aerate? [61 | Respir | Alvo | Wucteranen [1] oe [eae zuean0 | aaeoray_| eereseas | or | Rewnemer [Aco [Avo [1 | oe [eae aseeao | aazosea | asreona7 [or | Rewnpter | Atvo [veo [1 [oe | 22 Fuente: Elaboracion propia. ‘Cuadro Nro 1. Alcantarillas de alivio de ti Cn Peyeaads Awe as00 | evsasnas | earsre12 | or | vec wwe [1 [000 [oan aso “oo | eveariae | weossar | or | Prvecgo wwe [1 [000 [oan [aso worsa | errssrzs | eworraee [or | Pryeaneo raw [ 1 [om Tomo [ass seus | ersse | eaoororan | ov | Peco wo [1 [om [ooo [ea] — oreo | ermoses | eener7 | or [recto raw [1 | 00 [po erein0 | err | eessoe7s | > | Prvecage foot | ARRETERAS rerira0” | saoneaa | owsonn7e | 01 | eenncar | “caw | Ae [ 1 0, warren | eaeenoe | ewouesrn | ov | Prvecaso | cae | awe | 1 J aovetso | —ezaoeng0 | earerszan | or | Marener | “ea | Aw [ 0 aeewo | emaear | eamoaaee | 0 | Pevecaso | com [Aww [ 1 [ono | omn [500 Fuente: Elaboracion propia. ‘Cuadrro Nro 6.6. Alcantarillas de se del cvreza | orasinan | esmeosse | 1 | Monerer | Awe wenoa | eresesee | eaeseom | —or | Proyeaeeo | "no roves | eveaeaa | exten re | 1 | Reenpezar | “Ao vasa | enosraas | ewoner0e | 01 | Prvecaes | Aso 14-5600 | czoatse | etonoron | ov | Reersnrw | Ao | awe [1 [250 [120 [250] L005 ~ . J CONSORCIO PERU CARRETERAS 7 CONSULTORES En PROVECTOS MALES Sencc) Cor) zescso_ | exasauaz | owrurere | or _| Rooms | seo | neo | 1 | 000 | 020 | 710 | Fuente: Elaboracion propia, Cuadro Nro -Alcantarilas de cruce de canal de riego del tipo Marco C° A’ 46240 ersaazee | sensazeze | 01 | Proyectaco | cain | Avro | 1 | oso | 050 | 0.49 7a80 srscose | s1bsseaee | 01 | Proyecto | cain | Avro | 1 | 050 | 090 | 700 18060 eraets0s | sabzscsat | 01 | Proyecto | cain | Aero | 1 | 050 | oso | 12 Cuadro Nro 6.8. Alcantarillas de cruce de canal de riego del tipo Marco C° A° #00820 6174416 exsesse2 | Proyectaso | 1 08. 08; 11912500 6107267 awsz74s | Proyeaado | 1 08 05 138 11+635.00 ein62172 arezosta: | Provecado | 1 05 08 17 1512200 2008077 ae2iss71 | Proyecto | 1 05 0s 6 6.3. BADENES ~ El disefio fue elaborado por el especialista en estructuras. El material de revéstimiento que se ha considerado para el badén esta distribuido de la siguiente manet oti Cu re th Los disipadores de energia tanto de entrada como de saliday llevar muro de contencién a la salida, son con emboquillado de fee) conereto simple F'c = 210 kg/em2 (2h. El disipador de energia a la salida con muro de contencién sera de concreto ciclépeo F'c = 210 Kg/cm2 + 70 % de piedra grande mayores a 10 pulgadas de diémetro de acuerdo con las dimensiones indicadas en los planos correspondientes. AW) (3. El cuerpo del badén con emboquillado de piedra grande, resistente a la carga que transmiten los vehiculos pesados y ligeros, como también el desgaste que produce el agua. Las rocas del tipo volcdnico son de 0.30 m. de diémetro nominal, la cual sera emboquillada y asentada en concretg-iraale fq (4. El alero de encauzamie Fo=210 Kg/om? + 70 % de piedra mi&lmg’s [5|. _En todo el perimetro del4sadén se coloca dentelionaé o ufas con mayor seguridad en el emplazamiento del ay badén y que sea més re impactos producidos por el paso vehicular y seré de concreto simple fc=210 kg/ omen ta esas (6). La pendiente longitudinal del badén en el sentido del flujo del agua es de 2%. (7). Las pendientes laterales del badén orientadas hacia el centro son de 5% a cada lado del badén. A continuacién se detalla la lista de badenes propuestos: THERORIA DESCRIPTIVE Viceminsterio Porc Cuadro Nro 6.9. 1 | 15-5300 | aden | 236 | 020 | 200 | ea | 1200 | 229 2 | 23-2050 | saan | 179 | 020 | 200 | o40 | 700 | 225 Fuente: Elaboracién propia 6.4. CONCLUSIONES, 1. El proyecto de construccién del camino vecinal entre los pueblos de Allpaspina — San José de Churia ~ pees Raymina - Pitecc, tiene una longitud total de 26+640 km. en base a los registros de precipitaciones maximas en 24 horas de la estacién Vilcashuaman (ubicado en las coordenadas UTM: 613688.64 E y 8491442.08 S), mediante el modelo hidrolégico que relaciona a la precipitacién-escorrentia. Este registr¢ muestra 22 afios de precipitacion maxima en 24 horas, en el periodo de 1996 a 2018,. donde no visualizan datos en el afio 2015. 4, El andlisis estadistico establecié la distribucién Gumbel para la estacion la que se ajusta satisfactoriamente a los datos de la muestra, seguin los ré prueba de bondad de ajuste Kolmogorov ~ Smirnov. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estos son: 30 afios para cunetas, 71 afios para alcantarillas y badenes y 140 afos para puentes (sin andlisis de ‘socavacién). 6. Los caudales de disefio para las microcuencas han sido determinado: método racional, los resultados varian entre 3.42 - 13.30 mi/s. Mientras caudales de disefio para la cuenca mayor han sido determinados ji a Sat: modelamiento precipitacién — escorrentia en base al método del hidrograma ne eee Soil Conservation Service (SCS) cuyo caudal resultante para el periodo de retorno de 140 afios es 10.3 miss. 7. Estos resultados fueron empleados para el disefio de estructuras de pase como alcantarillas de marco o badenes y estructuras de alivio, como las tuberias tipo TMC, dependiendo de la topografia del lugar, la funcién de drenaje o la cercania a otra estructura similar. TREMOR DESCRIPTIVE vornst Meuncd orc 8. En total, el camino vecinal Vilcashuaman - Allpaspina cuenta con 18 estructuras de pase, 81 estructuras de alivio, 2 estructuras de cruce de flujo natural, 4 estructuras de desvio, 3 cruces de canal de riego, 2 badenes, 2 puentes , posa derivadora 01 , 3 zonas de ‘subdrenaje donde hay presencia de bofedales, entre las progresivas 4+358 al 4+773.5, 5#290 al 5+483 y del 6+240 al 6+428, 9. Las cunetas fueron disefiadas en base a la topografia y descargan en las estructuras proyectadas o como descargas laterales, de modo que cumpla las condiciones minimas hidréulicas. Son de tres tipos: revestida de concreto (seccién triangular), de concreto_ armado (seccién rectangular) y no revestida {seccion trapezoidal). La primera tpos, algunas veces hacia ambos lados de ia via, 5 3, CIVIL CPN 53869 10. Se han identificado zonas que seraén usadas como Depésito de cedente i) (DME) que requieren también un sistema de drenaje. Se ha planted cunetas que reciben el caudal calculado por el método racional, para que conduzcan el flujo hasta unas cajas de concretos. Al tener pendientes empinadas en los depésitos, se plantea el uso de rapidas escalonadas. Estas a su vez, conectan las cajas de concreto y reconducen el flujo hasta llevarlos a la parte mas baja. De esta manera, el flujo puede ser drenado libremente hacia la quebrada mas cercana o hacia la estructura de drenaje contigua proyectada més cercana. (Ver plano correspondiente). 11. Para el disefio del subdrenaje solo se tomé en cuenta el caso mas critico, es decir, aquel tramo de mayor longitud (373 m) de modo que los otros dos tramos restantes van a tener las mismas dimensiones que se obtuvieron del caso principal. El resultado fue implementar una tuberia colectora tipo PVC de 4” de diametro con filtros radiales para permitir la captacién del subdrén, cuya seccién transversal es igual a 0.60 x 1.20 m, con una pendiente de 2%. (Ver detalle en el plano correspondiente) 12, Se realiz6 las simulaciones de los puentes existentes en la plataforma Hec-Ras v5.07, Para comprobar el galibo de cada uno para un periodo de retorno de 140 afios, de modo que no va sobrepasa los limites geométricos establecidos. De los resultados de la simulaci6n, se tienen tirantes por debajo de la plataforma, asi como velocidades que no van a tener efectos erosionables en los estribos ya que son mucho menores a los limites que pueden generar en el concreto armado. 13. El resultado de proyectar las estructuras, asi como la futura construccién del camino vecinal, permitiré la incorporacién de unidades vehiculares que trasladaran a la poblacién en forma rapida y segura. Se consigue el desarrollo para los centros poblados cercanos. THEMORIA DESCRIPTIVE Construccion Construccién | Marco > AY 7 0.50x0.50m | 6.10- 13.40 ot | Acantarlas [eanstruccién | Marco C° A* 13 (0.80%0.80m | 470-850 Construccién | Marco G° A” 01 2.00x1.00m | 4499 Construccién | Marco C* A* 03 2.80x1.20m | 9 a9 12.50 02 | Poza derivadora | Construccién | Concreto | 01 2.10210 é Construccién | _Concreto 0 Y=0.30 2 03 | Badenes Construccién | Concroto om Y=0.30 7 Construccion | _ Conereto Triangular | 0.90%0.30m | 91,077.80 Construccién | Conereto | Rectangular | 0.40x0.00m | _ 2.945:00 o4 | Cuneta a Construccion | No Revestido | Trapezoidazanja) | 6:0.50 | 1,001.50 0.50 EX oid hha Ce i AN Ing Cv. CHP N° 53869 ms * BLEED TENORIR DESCRIPTIVE ~ 000999 Pv CONSORCIO PERU CARRETERAS Descetraliado| CCONSULTORES EN PROYECTO VALES| if ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DE PAVIMENTOS Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los meses de abril del 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacin en que se encontraba la via en esas fechas. TEMORIA DESCRIPTIVE Goag'98 . SCONSORCIO PERG CARRETERAS ‘CONSULTORES EN PROYECTOS WALES ee coe Meu Cast) 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DE PAVIMENTOS Ce =—a 7.1. Estudio De Suelos TAA, Introduccion Los trabajos de mecanica de suelos se desarrollaron con la finalidad de investigar las caracteristicas de! suelo que nos permitan establecer los criterios de disefio de la via (Camino Vecinal). Los trabajos de campo se orientaron a explorar la superficie de rodadura y el sub suelo (sub- rasante), mediante la ejecucién de calicatas distribuidas en el eje de las calles cada 200 m. (en forma alternada derecha ~ izquierda en zonas donde existe la plataforma. Se tomaron muestras disturbadas de cada una de las calicatas ejecutadas en campo, las que seran remitidas al Laboratorio de Mecanica de Suelos de la Empresa ENGINEERS G@S COMPANY S.A.C, que se encuentra ubicada en la Ciudad de Lima y Ayacucho. A Conclusiones ¥ Se excavaron y exploraron un total de 146 calicatas a cielo abierto cada 200 m. aproximadamente con una profundidad minima de 1.50 m ¥ Se elaboraron ensayos estandares y especiales a las muestras extraidas de cada calicata. ¥ Se evidencié la presencia del nivel freatico. ¥ La sectorizacién se realizé mediante las diferencias acumuladas, obteniéndose 0: tramos homogéneos, el mismo que se detalla en el siguiente cuadro: ‘PERU CARRETERAS CUADRO N° 7.1 Sectores Homogéneos Teste Loses a0 Tas i 2 | eae0 | eo ao nm Sea toon tear] eon = aaa en eo a A evra Sure Forel Cuneta ¢ aes ¥ Se evidencié la presencia de suelos organicos en el proyecto. Viceinisterio Cor ¥ Las arcillas plasticas, por sus caracteri susceptibilidad a la expansién, comprensibilidad, indice de consi liquidez, por lo que se recomienda lo siguiente: ticas ™ 9000997 «J CONSORCIO PERU CARRETERAS innatas, fueron evaluadas por su lencia e indice de Los suelos plasticos y deformables (IL > 1) que representan el 1%, se tiene que considerar un buen sistema de drenaje, para asi evitar la saturacién de la sub rasante. Los suelos con potencial de expansin de media, alta a muy alta (03%), son susceptibles al contacto con el agua, por lo que se recomienda considerar sistema de drenaje horizontal y transversal al o largo de todo el camino vecinal. 24800 2+960 ¥ El mejoramiento por indice de consistencia evaluado, se detalla en el siguiente cuadro: CUADRO N° 7.2 30 54320 54540 32 54740 5+900 34 6+260 +520 38 7080 7280 48 8+960 9130 1.10 52 ‘94700 94920 1.10 59 114250 114360 1.10 62 119780 114980 4.10 65 124440 124580 1.10 81,82,83 15#340 154680 1.10 7 18+300 184540 4.10 ¥ El mejoramiento por compre: CUADRO N°7.3 1 +340 +520 1 2 19200 1380 4.10 258 3 44520 4640 4.10 39,40,41,42 4 74280 7780 4.10 45 5 +200 +460 110482 49 6 94130 9340 1.105 2 61 7 114600 114780 1.10 Se 66 8 12+580 12+800 4.10 72 3 13+700 13+800 4.10 75: 10_| 14200 14+460 4.10 TTEMORIA DESCRIPTIVE ESTO Nota 1: Todas las alturas de los espesores de mejoramientos propuestos deberan ser compatibilizados con el nivel de la rasante y subrasante de las secciones transversales del disefio geométrico. 1 Guerra Sudrex NERO CML 130058

También podría gustarte