Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DIAGNÓSTICO: SUJETO PLANETARIO

La planetariedad se asienta principalmente en la participación creativa de todos y


todas por el bien común, sabiendo de antemano que toda acción dada al universo
tiene repercusión hasta en la más pequeña partícula de nuestro cuerpo y de todo
lo que conforma nuestra sociedad.

Es por ello que se elaboró un diagnóstico para llevar a cabo el análisis pertinente
de cómo se encuentran los alumnos de educación básica respecto al desarrollo de
un sujeto planetario, tomando en cuenta los siguientes ítems:

P.1. Muestra respeto y cuidado de la comunidad de la vida

P.2. Muestra integridad ecológica

P.3. Defiende la justicia social y económica

P.4. Está a favor de la democracia, la no violencia y la paz

P.5. Está presente él y otros seres humanos en el ensayo

El diagnóstico se aplicó mediante el análisis de ensayos elaborados por lo


alumnos, en los que describen lo que más les agrada y lo que cambiarían de su
comunidad planetaria, esto es, familia, colonia, ciudad, país y/o sociedad en
general. En el caso de los alumnos que se encuentran en proceso de aprendizaje
de lecto-escritura, el análisis se elaboró a base de diálogo y/o dibujos realizados
por los mismos alumnos.

Dicho instrumento fue aplicado en cinco escuelas, abarcando gran parte del
sistema de educación básica, ya que únicamente faltó la aplicación en el nivel
primaria. El presente trabajo de investigación analiza el nivel preescolar,
educación secundaria (técnica, general y telesecundaria) y educación básica para
adultos (primaria y secundaria).

A continuación se presentan los resultados obtenidos:


PLANETARIEDAD

120

100
Preescolar
Secundaria Técnica
80 Secundaria General
Telesecundaria
60 CEBA

40

20

0
P1 P2 P3 P4 P5

Los alumnos de preescolar muestran poco respeto y cuidado de la comunidad de


la vida en comparación de los del Centro de Educación Básica para Adultos; este
aspecto cabe mencionar, que puede ser influido por las distintas etapas de
desarrollo, ya que en la primera infancia el ser humano tiende a ser más egoísta.

Es interesante la observación que se hace al analizar la integridad ecológica de


cada alumno y darnos cuenta que en telesecundaria, a pesar de ser un medio
rodeado de mayor naturaleza, los alumnos muestran el menor índice.

Respecto a defender la justicia social y económica, los alumnos se muestran en


un nivel medio por lo que es sumamente importante trabajar en el desarrollo del
mismo para un mejor presente y futuro de nuestro planeta.

Estar a favor de la democracia, la no violencia y la paz representa cierto grado de


conciencia, que lleva al alumno a realizar un análisis de los actos que emprende a
diario y centralizarse al mismo tiempo en las acciones de las personas en su
entorno.
Falta

PLANETARIEDAD

Análisis cualitativo y cuantitativo

Anexar partes de los diagnósticos par dar sustento

*el diagnóstico es de EPPICC, y para construirlo se elaboran instrumentos para


cada línea.

POLÍTICO

Gráfica

Con un 70%, se observó que

Aspectos cualitativos que permitan ver a qué se debe la diferencia de unos y otros

CREATIVO

No pones conclusiones

(Secundaria [generales, etc])

Ejemplos de cada decripción

Con los niveles de creatividad se tiene que expresar el diagnóstico

Nombre de la gráfica

Explicación cuantitativa y cualitativa

ESPIRITUALIDAD

Arreglar formato de texto

Nombre de gráfica

FINAL

Comparar cada línea con las demás. Espiritualidad con PPICC


Edades (etapas de desarrollo)

Reflexiones por edad y género: Gráfica por edades y género

A mayor edad, mayor sujeto político????

La creatividad se da más en los niños o en las niñas???????

Etc…

También podría gustarte