Está en la página 1de 6

Operating System

Geovani Pacheco Galaz

Tabla comparativa Sistemas


Operativos.

Bernal Zurita César Enrique


2201100@utrivieramaya.edu.mx
TIC31BIS
September 8, 2023
INTRODUCCIÓN
Un sistema operativo es un software que proporciona una interfaz entre el hardware
de una computadora y los programas de aplicación. Es el software más importante de una
computadora, ya que proporciona la base sobre la que se ejecutan todos los demás
programas.
Los sistemas operativos tienen una variedad de funciones, entre las que se incluyen:
 Administración de recursos: El sistema operativo gestiona los recursos de la
computadora, como la memoria, el disco duro y los dispositivos periféricos.
 Control de procesos: El sistema operativo controla la ejecución de los procesos, que
son programas que se están ejecutando en la computadora.
 Gestión de archivos: El sistema operativo proporciona un sistema de archivos para
organizar los datos en la computadora.
 Interacción con el usuario: El sistema operativo proporciona una interfaz de usuario
que permite a los usuarios interactuar con la computadora.
Clasificación de los sistemas operativos
Los sistemas operativos se pueden clasificar de diversas maneras, entre las que se
incluyen:
 Según el número de usuarios:
o Monousuario: Un sistema operativo que solo puede ser utilizado por un
usuario a la vez.
o Multiusuario: Un sistema operativo que puede ser utilizado por varios
usuarios a la vez.
 Según el número de tareas:
o Monotarea: Un sistema operativo que solo puede ejecutar una tarea a la vez.
o Multitarea: Un sistema operativo que puede ejecutar varias tareas a la vez.
 Según la arquitectura:
o Sistemas operativos de tiempo real: Sistemas operativos diseñados para
aplicaciones que requieren respuestas rápidas, como sistemas de control
industrial.
o Sistemas operativos distribuidos: Sistemas operativos que controlan varios
ordenadores conectados en red.

Bernal Zurita Cesar Enrique – 2201100@utrivieramaya.edu.mx – TI31


TABLA COMPARATIVA
Nombre Versión o Características Estructura, Tipo de
del S.O distribución funcionalidad y licenciamiento
propósito
Windows 11 Interfaz gráfica Sistema Propietaria
de usuario moderna, operativo multitarea,
soporte para aplicaciones multiusuario y de
de escritorio propósito general
tradicionales y diseñado para
aplicaciones de la Tienda computadoras
Windows, integración personales
con servicios en la nube
de Microsoft
Linux Ubuntu Interfaz gráfica Sistema Libre y de
22.04 LTS de usuario GNOME, operativo multitarea, código abierto
soporte para una amplia multiusuario y de
gama de aplicaciones de propósito general
escritorio y servidores, diseñado para una
compatibilidad con una amplia variedad de
amplia gama de dispositivos
hardware
macOS Monterey Interfaz gráfica Sistema Propietaria
de usuario macOS, operativo multitarea,
soporte para aplicaciones multiusuario y de
de Apple y aplicaciones propósito general
de terceros, integración diseñado para
con servicios en la nube computadoras
de Apple personales de Apple
Android 13 Interfaz gráfica Sistema Propietaria
de usuario Android, operativo móvil
soporte para una amplia multitarea,

Bernal Zurita Cesar Enrique – 2201100@utrivieramaya.edu.mx – TI31


gama de aplicaciones multiusuario y de
móviles, integración con propósito general
servicios en la nube de diseñado para
Google dispositivos móviles
iOS 16 Interfaz gráfica Sistema Propietaria
de usuario iOS, soporte operativo móvil
para aplicaciones multitarea,
móviles de Apple, multiusuario y de
integración con servicios propósito general
en la nube de Apple. diseñado para
dispositivos móviles
de Apple.

Bernal Zurita Cesar Enrique – 2201100@utrivieramaya.edu.mx – TI31


CONCLUSIÓN
Los sistemas operativos son una parte esencial de cualquier computadora. Sin un
sistema operativo, la computadora no sería capaz de funcionar.
Los sistemas operativos tienen una variedad de funciones, entre las que se incluyen:
 Administración de recursos: El sistema operativo gestiona los recursos de la
computadora, como la memoria, el disco duro y los dispositivos periféricos.
 Control de procesos: El sistema operativo controla la ejecución de los procesos, que
son programas que se están ejecutando en la computadora.
 Gestión de archivos: El sistema operativo proporciona un sistema de archivos para
organizar los datos en la computadora.
 Interacción con el usuario: El sistema operativo proporciona una interfaz de usuario
que permite a los usuarios interactuar con la computadora.
Los sistemas operativos se pueden clasificar de diversas maneras, entre las que se
incluyen:
 Según el número de usuarios:
o Monousuario: Un sistema operativo que solo puede ser utilizado por un
usuario a la vez.
o Multiusuario: Un sistema operativo que puede ser utilizado por varios
usuarios a la vez.
 Según el número de tareas:
o Monotarea: Un sistema operativo que solo puede ejecutar una tarea a la vez.
o Multitarea: Un sistema operativo que puede ejecutar varias tareas a la vez.
Los sistemas operativos son un campo de estudio complejo y en constante
evolución. Los avances en la tecnología de los ordenadores están dando lugar al desarrollo
de nuevos sistemas operativos que son más eficientes, seguros y fáciles de usar.
Algunas conclusiones específicas sobre los sistemas operativos:
 Los sistemas operativos son fundamentales para el funcionamiento de las
computadoras.
 Los sistemas operativos se pueden clasificar de diversas maneras.
 Los sistemas operativos están en constante evolución.
Espero que esta conclusión sea útil.

Bernal Zurita Cesar Enrique – 2201100@utrivieramaya.edu.mx – TI31


BIBLIOGRAFIA

Silberschatz, A., Galvin, P. B., & Gagné, G. (2023). Fundamentos de los


sistemas operativos (7.a ed.). McGraw-Hill Education.

Stallings, W. (2017). Sistemas operativos (5.a ed.). Pearson Education.

Love, R. (2017). Linux Kernel Internal Second Edition. No Starch Press.

Bach, M. J. (1986). The Design of the UNIX Operating System. Prentice


Hall.

Kernighan, B., & Pike, R. (1984). UNIX for Programmers and Users A
Complete Guide. Prentice Hall.

Bernal Zurita Cesar Enrique – 2201100@utrivieramaya.edu.mx – TI31

También podría gustarte