Está en la página 1de 18

SEGURIDAD en HERRAMIENTAS - U2

SEGURIDAD en MÁQUINAS - U1

D351/79 - C15 - A103 al A113

Las Herramientas:
Son elementos diseñados para cumplir con un
propósito específico en la realización de trabajos
que requieren la aplicación de una fuerza.
Herramientas portátiles o de mano
• Consideraciones
Herramientas de mesa o de banco de trabajo
• Contrariamente a las portátiles, se apoyan y
ajustan sobre una mesa para su uso: Taladro,
Guillotina, Prensa, Fresadora, Sensitiva,
Amoladora.

1
Clasificación según el uso

Para dar golpes


(Maza, Martillos, Mazo, Pico)

Para modificar superficies


(Cepillo, Garlopa, Gubia, Lima, Escofina)

Para golpearse y producir efecto


(Punzón, Cincel, Formón, Buril, Cortafrío)

De Agarre
(Pinzas, Prensas)

2
De Corte
• Por desbaste (Sierra, Serrucho)
• Por golpe (Guadaña, Machete, Hacha)
• Por presión y/o deslizamiento
(Cuchillo, Tijera, Bisturí, Alicate, Tenaza, Cutter)

De Torsión
• Llaves (Fijas, Ajustable, Estriadas, Stillson)
• Destornilladores

3
Clasificación según la fuente de energía

Herramientas Manuales (fuerza humana)

Herramientas Eléctricas (energía eléctrica)

Herramientas Neumáticas (aire comprimido)

Herramientas Hidráulicas (aceite, agua)

4
Herramientas para Tareas Especiales:
(portátiles o de mesa)

• En trabajos con tensión eléctrica

• Para ambientes explosivos o inflamables

• Para ambiente mojado

5
Causales de accidentes:
Condición física insegura de herramientas

Herramientas defectuosas

Consideración de seguridad:
• Realizar un programa de revisión y mantenimiento
periódico.

Actos inseguros mas importantes

Empleo de la herramienta inadecuada

Método de uso incorrecto

Transportarla incorrectamente

Almacenar inadecuadamente

6
SEGURIDAD en MÁQUINAS
1º Parte

• La Máquina es un conjunto de piezas móviles (mecanismos) dentro


de una estructura rígida (bastidor).
• La función de estos mecanismo es transformar energía en un trabajo
con un fin determinado (punto de operación), como ser el mecanizado
o corte de piezas, modificación de superficies y tamaños, etc.
Clasificaciones:
• Según la fuente de energía?
• Según el rubro o industria al que pertenecen?
• Según la utilidad o tarea que desarrolla?

7
8
El punto de operación: Es el lugar desde donde el
trabajador opera la máquina y realiza la tarea.

Elementos importantes en las Máquinas

• Dispositivos de arranque y parada


• Interruptores de seguridad
• Interruptores de límite o fines de carrera
• Útiles para la operación
• Líquidos para la operación o tarea

9
Sala de Máquinas - Consideraciones:

• De espacio suficiente para ...


• Porque debe haber orden y limpieza ?...
• De iluminación y ventilación adecuada para …

El Alumno (a) debe justificar cada consideración

Colores IRAM Nº 10.005


• En las partes críticas se utilizará un color que se
destaque, llamado color focal, cuyo fin es llamar la
atención del operario, y en las partes no críticas un
color que repela la atención del operario, y además
procurar el descanso visual.

10
Mantenimiento en las Máquinas - A108 Y A109
• Art 109: Toda máquina averiada o de funcionamiento
riesgoso, será señalizada con un cartel que indique la
prohibición de su manejo, y para evitar la puesta en
marcha, se bloqueará el interruptor eléctrico……

• Las tareas la debe realizar …


• Llevar registro de la tarea desarrollada y
en condiciones seguras de trabajo.

11
SEGURIDAD en MÁQUINAS
2º Parte
Movimientos Peligrosos
Los mecanismos producen movimiento rotatorio o una
combinación de lineal y rotatorio, como un medio de
transmisión de fuerzas en poleas, cadenas, engranajes,
pero puede encontrarse en el punto de operación, hoja
de sierra, disco, mecha.
• De giro lento o de diámetro pequeño; es peligroso?
• Como se evita el riesgo?

Protecciones para prevenir lesiones a causa de:


• Contacto Directo con las partes móviles.
• Propios de la tarea.
• Propios del material en proceso (viruta; uso de EPP).
• Falla Mecánica (correas, cadenas, útil).
• Falla Humana (distracción, cansancio, enfermedad).

Una inspección necesaria del TSSH es verificar


la instalación y condiciones de las protecciones
12
Consideraciones importantes a recordar:
1. A quienes se le debe dar instrucción en todas las medidas de
seguridad relacionadas con la operación de la máquina?
2. Como debe ser la máquina? Y en caso de que origine riesgos?
3. Como debe estar el trabajador durante la operación de la máquina?
4. El operario debe quitar las protecciones?
5. Quien puede retirarlas? y para qué?
6. La ausencia de lesiones en la operación de una máquina sin
protecciones la hace segura?

13
Diseñados y construido de manera que sean
protecciones seguras protegiendo del acceso a la
zona peligrosa durante el funcionamiento de la
máquina
No deben
• interferir en la operación eficiente
• causar incomodidad al operador
• ofrecer un riesgo en sí mismo
• material de resistencia mecánica e ignifugo.
• debe poder retirarse para ajustes, control y
reparación

Resguardo en el punto de operación (Art.107):


No debe limitar la visual del área operativa

14
Resguardo en mecanismos de transmisión de fuerzas (Art.106):

15
Protecciones fijas y ajustables

Protecciones interconectadas
• Cuando la tarea requiere el acceso a una zona peligrosa y no es
posible colocar un resguardo fijo, puede instalarse interconectado con
el circuito de mando de la máquina.

Dos consideraciones importantes:


• Evita el funcionamiento de la máquina hasta que el resguardo no se
coloca en su posición, de manera que el operador no pueda alcanzar
la zona operativa.
• Hasta que no haya cesado el movimiento peligroso, el resguardo debe
permanecer cerrado sin poder abrirse.

16
Resguardo fotoeléctrico

• Es completamente automático, si el equipo está


funcionando y el operador interrumpe el haz de luz,
se detiene instantáneamente, y si el haz de luz sigue
interrumpido el equipo no funciona.

Acción a Dos Manos

• La máquina solo debe funcionar si ambos botones


son oprimidos simultáneamente y a presión continua.

• No debe funcionar si solamente un botón es apretado


y el otro sujetado en alguna forma para convertir el
sistema en uno que funcione con un solo botón.

• Obliga a usar ambas manos, y a la vez con el pie


accionar un pedal.
17
Causales de accidentes:
Como tarea el alumno (a) debe indicar ejemplos de
causales de accidentes y comentarlos brevemente

• Distracciones
• Trabajador no apto/no capacitado para la tarea
• Condiciones físicas inseguras de la máquina
• Condiciones físicas inseguras de los útiles
• Actos Inseguros del operador
• Tareas de mal mantenimiento

18

También podría gustarte