Está en la página 1de 5

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas


Escuela de Auditoria
Curso. Microeconomía
Catedrático. Licda. Zully Marlene Patzán Guamuch
Catedrático Auxiliar. Kenia Yhanyra Castillo Zea
Grupo No. 01

Hoja de trabajo No. 10


Integrantes Carné Correo electrónico Te
Manuel Herbert Chavarria Alvarez 9113375 herbertc7376@gmail.com 309

HOJA DE TRABAJO NO. 10


1. ¿De qué se ocupa la macroeconomía?
Estudia el desempeño de la economía en su conjunto, reúne todas las piezas para centrarse
en el panorama completo.

2. ¿cuál es la forma de medir una economía?


Se puede medir de muchas maneras, pero si tomáramos un solo indicador, la producción
es el que mejor capta lo que sucede.

3. ¿Qué es el producto interno bruto?


Es el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en el pais.

4. ¿Para qué se utiliza el producto interno bruto?


Para medir el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante
un año por los recursos localizados en un pais.
5. ¿Qué mide el producto mundial bruto?
Bienes y servicios.

6. ¿Cuál es la diferencia entre una variable de flujo y una de existencia?


La variable de flujo: es una cantidad por unidad de tiempo, como el gasto promedio por
semana o los latidos cardiacos por minuto y una variable de existencia: es la cantidad que
se mide en un momento especifico, como la cantidad de dinero llevada.

7. ¿En qué consisten las fluctuaciones económicas?


Son los altibajos de la actividad económica en relación con la tendencia de crecimiento a
largo plazo de la economía.

8. Definan la expansión
La economía crece según lo refleja el aumento de la producción, el empleo, el ingreso y
otras medidas agregadas.

9. Señalen la diferencia entre expansión y contracción


La expansión define el aumento de la producción, empleo e ingresos y en la contracción
se reduce.

10. ¿En qué consiste la depresión?


Reducción grave y prolongada de la actividad económica.

11.Definan qué es la recesión


Periodo de desaceleración de la actividad económica que dura mas de unos meses y se
refleja en la caída de la producción, el empleo, el ingreso y otras medidas agregadas.

También podría gustarte