Está en la página 1de 5

LA VELA ECOLOGICA

INTRODUCCIÓN

En este experimento daremos a conocer cómo es que se puede elaborar una

vela casera y ecológica, sin necesidad de utilizar materiales costosos y tóxicos

para el medio ambiente. En este experimento en particular se aplicaran

conocimientos científicos relacionados a la combustión y a la densidad de los

líquidos.

FINALIDAD

La finalidad es de resaltar el interés y motivación del alumno para la

creatividad, imaginación y de su capacidad investigativa así como el gusto por

la ciencia que alimenta nuestro nivel educativo.

MATERIALES

 Una copa de vidrio.


 Agua
 Un pedazo de papel higiénico.

Página 1
 Aceite de cocina
 Colorante para repostería
 Soporte (base de una botella)
 Fósforos

PROCEDIMIENTO

 En primer lugar vertimos agua hasta la mitad de la copa.

 Luego agregamos 2 gotas de colorante al agua y removemos.

Página 2
 Después agregamos aceite por los bordes de la copa y observamos que el
aceite se mezcla con el agua por la diferencia de densidades.

 Enseguida cogemos un pedazo de papel higiénico y lo enrollamos en


forma de mecha, luego colocamos la mecha que hemos formado en el
agujero del soporte y se formar una vela.

Página 3
 Luego se coloca la vela formada con el soporte dentro del recipiente.
 Cuando la mecha se haya empapado de aceite, el cual actúa como
combustible, se procede a encenderla y a disfrutar de la iluminación con
la vela ecológica.

CONCLUSIÓN

Página 4
Lo que sucede en este experimento, es que la mecha solo toca el aceite y
este es el que funciona como combustible para que la llama se mantenga
encendida, haciendo que la vela funcione correctamente y sea vista en
diferentes lugares como implemento decorativo.

GRACIAS

Página 5

También podría gustarte