Está en la página 1de 15

CONJUNTOS I

NOCIÓN DE CONJUNTO: Es la reunión, colección o agrupación de objetos abstractos o


concretos , con alguna característica común o no común.
Ejemplo:

DETERMINACIÓN DE UN CONJUNTO
a) POR COMPRENSIÓN: Cuando se enuncia una propiedad común a todos los elementos
del conjunto.
B= { x/ x ∈ 𝐍 ∧ 𝟐 ≤ 𝒙 <5 }
b) POR EXTENSIÓN: Cuando se nombra a cada uno de los elementos.
B= { 2; 3; 9; 4}
CARDINAL DE UN CONJUNTO: Es la cantidad de elementos diferentes que posee un
conjunto.
Ejemplo:
A= { 2; 4; 6; 8 } n(A)= 4
B= { 1; 3; 1; 5 } n(B) =3
C= { c; a; r; a} n(C) = 3
RELACIÓN DE PERTENENCIA

Ejemplo:
A= { 1;5;7;{2}}
1∈A
5∈A
7∈A
2∉ A
{2} ∈ 𝐴
RELACIÓN DE INCLUSIÓN

Ejemplo:
CONJUNTOS ESPECIALES

a) Conjunto unitario o singletón: Tiene un solo elemento.


Ejemplo: A= { 6}
B={ 5; 5; 5 }

B) Conjunto potencia: Esta formado por todos los subconjuntos de A.


Ejemplo: A={ a; b; c }
P(A)= { {a}; {b}, {c}; {a; b} ; {a; c} ; {b;c}, {a;b;c}; }

Total de subconjuntos: Son todos los subconjuntos que se puede formar a partir de A.

Total de subconjuntos= 𝟐𝒏(𝑨)

Subconjuntos propios: Son todos los subconjuntos de A, a excepción de el mismo.

TOTAL DE SUBCONJUNTOS PROPIOS= 𝟐𝒏(𝑨) -1


EJERCICIOS

Resolución:
RPTA: VFVFVVVFFF
Resolución:
Resolución:
RPTA: B
RESOLUCIÓN:
RPTA: VFVFF
RESOLUCIÓN:
RPTA: {1;3;4;5;6;7;8 }
RESOLUCIÓN:
RPTA: {2;5;8}
RESOLUCIÓN:
RPTA: A
RESOLUCIÓN:
RPTA: C
RESOLUCIÓN:
RPTA: Comprensión
RESOLUCIÓN:
RPTA: 4

También podría gustarte