Está en la página 1de 3

5ta.

edición
Bienal de Pintura, Dibujo y Gráfica - 2023

GUÍA PARA ENTREGA DE OBRA


POR SERVICIO DE PAQUETERÍA
5ta. edición

1. DOCUMENTACIÓN PARA ENTREGA DE OBRA EN PRÉSTAMO

Copia en B&N de identificación oficial vigente.


Certificado de autenticidad con imagen de obra en formato tamaño
carta impreso a color.
La documentación solicitada deberá ir en un sobre adentro del
empaque o embalaje de la obra.

2. INFORMACIÓN PARA ENVÍO DE OBRA

Fechas de entrega: del 18 al 21 de septiembre del 2023.


Lugar: Museo de la Ciudad de México
Dirección: José María Pino Suárez No.30. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06060, Ciudad de México, México.
Destinatario: Magaly Hernández.
Teléfono: 55 8564 3181 (Favor de no contactar. Para cualquier duda o
aclaración comunicarse con Ernesto Solís)
Email: museocdmx.coordinacion@gmail.com

IMPORTANTE: Te pedimos compartir el código de rastreo al correo de


respuesta para Ernesto Solís.

3. RECOMENDACIONES DE EMPAQUE Y EMBALAJE DE OBRA

Es necesario que tu embalaje sea rígido, de preferencia hecho de


madera. El conglomerado de MDF puede fracturarse si no tiene
un buen acabado.
En caso de que la obra esté enmarcada con vidrio, sugerimos
que se pegue una cuadrícula de cinta Masking Tape azul en el
vidrio. El vidrio sigue corriendo riesgo, la cinta sólo previene que
en caso de que se rompa, los fragmentos no dañen la obra.
En caso de ser necesario colocar etiqueta de “FRAGIL” al embalaje.
También es recomendable cubrir la zona frágil con cartón corru-
gado o unicel.
En caso de que no se haga un contenedor de madera, se pueden
utilizar dos paneles de madera que cubran el frente y la parte
trasera de la obra, poniendo especial atención en las esquinas
para su protección. Es indispensable reforzar la protección de las
esquinas.
5ta. edición

En caso de que las medidas sean irregulares, las diferencias de


tamaño deberán ser igualadas con unicel, o en su defecto, pedazos
de cartón a la medida, para que al final quede un bloque uniforme.
La obra debe venir acompañada de la ficha técnica con la imagen
de la obra impresa en papel tamaño carta o media carta pegada
en su empaque.
No olvidar incluir la documentación impresa en un sobre adentro
de tu empaque.

4. RECOMENDACIONES DE ENVÍO Y EMBALAJE DE OBRA

Te recomendamos elegir una compañía con experiencia en el manejo


y cuidado de obra de arte. Sin embargo, un buen empaque o embala-
je es el que protege la obra.

5. CONDICIONES DE OBRA PARA MONTAJE Y EXHIBICIÓN

Los participantes son responsables de entregar la obra terminada


adecuadamente, embalada y lista para montaje.
El material de creación de la obra debe estar completamente
seco, sin posibilidad de desprendimiento.
La parte organizadora no se hace responsable por daños ocurridos
a la obra durante su entrega por falta de secado, enmarcado de
baja calidad o embalaje deficiente.
No se recibirá obra que venga enrollada.
En caso de estar enmarcada, el marco deberá traer caimán o
alambre.
Si la pieza requiere de un montaje especial deberá entregarse
acompañada de un instructivo.

CONTACTO

Ernesto Solís, coordinador general de Arte Lumen


Email: artelumen@lumen.com.mx
Teléfono: (55) 6070 7296
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 19:00 h.

También podría gustarte