Está en la página 1de 1

Violencia a la mujer

La violencia a la mujer es un conjunto de actos o comportamientos


basados en causar daño físico, sexual o psicológica a la pareja. Se
manifiesta en diferentes formas como violencia doméstica, agresión
sexual, acoso, explotación sexual, matrimonio forzado y feminicidio. Estos
llegan a causar en las mujeres problemas en la Salud Mental y física
irremediables a largo plazo.
Existen varias investigaciones acerca de los tipos de agresores. Estos
normalmente tienen un comportamiento provocador, además de
intimidación permanente, aspiran ejercer un poder y control absoluto
sobre su pareja. Los más relevantes son el agresor psicopatológico, el
agresor hipercontrolado y el cíclico.
En el contexto de la violencia a la mujer existen ciclos que son patrones
recurrentes de comportamientos que se caracterizan por una serie de
fases, las cuales son acumulación de tensión, explosión o incidente
violento y además luna de miel o arrepentimiento. Aquellos siglos se
pueden encontrar en diferentes contextos como en las relaciones
personales, familiares comunidades o incluso a nivel social y político.
Existen varios mitos y creencias erróneas que rodean la violencia, la mujer
cuyo propósito Es negar, justificar o minimizar la agresión a la pareja.
Algunos de estos son «a la mujer le gusta el maltrato, la violencia solo
ocurre en relaciones de pareja violentas» en primer lugar esto es
totalmente incorrecto, ya que las víctimas tienen miedo a denunciar
porque piensan que al hacerlo las autoridades no harán nada y quedarán
desamparadas. Mientras que la violencia contra la mujer puede ocurrir en
diferentes contextos, no solo se limita en las relaciones de pareja.
Es fundamental abordar las causas de la violencia contra la mujer como la
desigualdad de género, la discriminación, ya que al hacerlo podremos
fomentar la participación de hombres y niños en la prevención de la
violencia hacia la mujer.

También podría gustarte