Está en la página 1de 4

Preguntas de examen 2do parcial

1.- Una hipótesis estadística es:

Una suposición sobre la distribución de una variable aleatoria.

2.- Las hipótesis pueden tener diversos orígenes:

Como una especificación de calidad, la experiencia pasada, una teoría a ser verificada o
pura sospecha resultante de observaciones.

3.- En ensayo de hipótesis a que llamamos valor critico c:

Es el valor que se determina para comparar si los valores observados puede ser mayores o
menores que este , por un lado si los valores observados son mayores que C, se rechaza la
hipótesis de honestidad y si es menor o igual a C la aceptamos.

4.- En el tema ensayo de hipótesis en los procedimientos uni y bilaterales el valor de α


es llamado:

Nivel de significación de ensayo.

5.- en el tema ensayo de hipótesis en los procedimientos uni y bilaterales la región de


la curva de la distribución que contiene los valores para los cuales rechazamos la
hipótesis h0 es llamada:

Región critica o región de no aceptación o región de rechazo.

6.- Existen dos tipos de errores que podemos cometer en la toma de una decisión
basada en el ensayo de Hipótesis:

Podemos rechazar H0 (debido a que el valor observado es mayor que C) cuando en realidad
es verdadero. Error tipo I y la probabilidad de que suceda es representado por α . O
alternativamente podemos aceptar la hipótesis H0 (debido a que el valor observado es
menor o igual a C) cuando en realidad la Hipótesis es falsa. Este error es llamado error
tipo II.

7.- la distribución normal con m=0 y d=1 recibe la denominación particular de:

Distribución Normal Reducida.

8.- La Distribución Binomial es:

Una distribución Discreta.


9.- La Distribución Normal es:

Una distribución continúa

10.- Por que la distribución normal es la más importante entre las distribuciones de
probabilidad.?

Porque muchas variables aleatorias de interés práctico son normales o pueden ser
transformadas para normales de manera simple.

11.- La distribución normal es llamada también:

Distribución de GAUSS.

12.- En el tema Ensayo de Hipótesis en los procedimientos uní y bilaterales la región


de los valores para los cuales aceptamos la HIPOTESIS H0, es llamada:

Región de aceptación y es representada por RA

13.-Las hipótesis pueden tener diversos orígenes.

Como una especificación de calidad, la experiencia pasada, una teoría a ser verificada o
pura sospecha resultante de observaciones.

14.- Cual es la diferencia entre Ensayo de Hipótesis y Ensayo de Hipótesis sobre un


parámetro.

Ensayo de Hipótesis se ve el procedimiento general usado en la región de un ensayo de


Hipótesis y en el ensayo de hipótesis sobre un parámetro se ve el procedimiento que se
debe seguir para ensayar la hipótesis de la media o el desvió estándar de una distribución
normal, cuando estos tienen un valor especifico.

15.- Por que la distribución normal es la más importante entre las distribuciones de
probabilidad. ?

Porque muchas variables aleatorias de interés práctico son normales o pueden ser
transformadas para Normales de manera simple

16.- En la curva característica de operación en el tema ensayo de hipótesis, el error


tipo II está directamente relacionado con:

El valor de u representado siempre en una figura u1.

17.- Si todos los valores de las variables cumplen exactamente una ecuación se dice:

Que las variables están correlacionadas perfectamente o que hay una correlación perfecta
entre ellas.
18.- En ensayo de hipótesis a que llamamos valor critico C:

Es el valor que se determina para comparar si los valores observados pueden ser mayores o
menores que este, por un lado, si los valores observados son mayores que C, se rechaza la
hipótesis de honestidad y si es menor o igual a C, la aceptamos.

MODELOS DE EXAMENES DE PRIMER PARCIAL

1: En estadísticas, la distribución Binomial es

R:una distribución teórica estándar que cuenta el número de éxitos una secuencia de ‘’n’’
ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija de ‘’p’’ de
ocurrencia del éxito entre los ensayos. Por ejemplo, jugadas sucesivas de una moneda y
dados

2: En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de poisson es

R: Una distribución de probabilidad discreta que expresa a partir de una frecuencia de


ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado numero de eventos durante
cierto periodo de tiempo. También llamada distribución de los eventos raros y es muy
usada en situaciones donde la probabilidad de que suceda es muy pequeña, pero ocurre
repetidamente

3: La probabilidad puede ser definida como el número asociado a un acontecimiento y


que goza de ciertas propiedades llamadas.

R: axiomas de calculo de las probabilidades

4: las medidas de tendencia central son.

R: La media aritmética, la mediana, la moda

5: La amplitud de resultados (AR) se define como.

R: El resultado superior, menos el resultado inferior de las muestras

6: El número de clase (Nc) se define como

R: Los rangos en los que se puede dividir un análisis de la tabla de frecuencia.

7: El concepto de ‘’la distribución corresponde a una generalización de la distribución


GEOMETRICA’’ CORRESPONDE A UNA DISTRIBUCION.

R: PASCAL
8: LA ESTADISTICAS ES LA PARTE DE

R: LAS MATEMATICAS

9: …………………………QUE SE OCUPA DE OBTENER.

R: CONCLUSIONES A PARTIR DE DATOS OBSERVADOS

10: OTRAS DISTRIBUICIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD SON.

HIPERGEOMETRICA, GEOMETRICA, DE PASCAL

11: PROBABILIDAD CONDICIONAL ES LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA


UN EVENTO A, SABIENDO QUE TAMBIEN SUCEDE OTRO EVENTO B, POR
LO TANTO, LA PROBABILIDAD CONDICIONAL SE ESCRIBE

R: P(A/B), y se lee ‘’LA PROBABILIDAD DE A DADO B’’

12: SE DEFINE PROBABILIDAD COMO.

R: CALCULO MATEMATICO DE LAS PROBABILIDADES QUE EXISTEN DE QUE


ALGO SE CUMPLA O SUCEDA AL AZAR

13: LA PROBABILIDAD PUEDE SER DEFINIDA COMO EL NUMERO


ASOCIADO A UN ACONTECIMIENTO Y QUE GOZA DE CIERTAS
PROPIEDADES LLAMADAS.

R: AXIOMAS DEL CALCULO DE PROBABILIDADES

14: UNA VARIABLE ALETORIA PUEDE CONOCERSE COMO.

R: UN VALOR NUMERICO QUE ESTA AFECTADO AL AZAR

15: LA AMPLITUD DE RANGO (Ar) SE DEFINE COMO

R: EL COEFICIENTE DE LA AMPLITUD DE RESULTADO (Ar) ENTRE EL


NUMERO DE CLASE (Nc)

16: EL CONCEPTO DE ‘’ si el control de calidad de una determinada pieza acarrea


su distribución esta no puede ser recolocada y la muestra llamada ‘’sin reposición’’
CORRESPONDE A UNA DISTRIBUCIÓN.

R: HIPERGEOMETRICA

También podría gustarte