Está en la página 1de 3

Aplicación industrial para la puesta en marcha de dos motores, trifásico y monofásico,

8 con retardo de tiempo entre sus conexiones, causado por un final de carrera 8-1
Identifica los siguientes componentes Identifica los siguientes componentes
Denominación elemento Símbolo normalizado Denominación elemento Símbolo normalizado

21

13

11
13

21

13

11
13
Interruptor de posición o final de Interruptor de posición o final de
carrera, con cabeza de acciona- carrera, con cabeza de acciona-
miento: “vástago de rodillo”. miento: “vástago”.

22
14

12
14

22
14

12
14
Motor monofásico de corriente

13
21

11
13
alterna.

V
U1 V1
Interruptor de posición o final de
carrera, con cabeza de acciona- U2 V2 Bornes de conexión de un motor M
monofásico con bobinado auxiliar
miento: “palanca de varilla”.
C ‘C
y condensador. ~

22

12
14

14
13 1
Cronograma S1. Pulsador de S
marcha (NA, 13-14)
0
14

KM 1. Contactor 1
A1

y piloto rojo H1 A1
24
50 V A2
Hz

motor trifásico 0
A2
13

1
FC 1 final
de carrera
0
14

KM 2. Contactor
A1

1
y piloto verde H2 A1
24
50 V A2
Hz

motor monofásico 0
A2

1
97
95

97

F3. Relé térmico


98
RE

95
S ET

96
STO
P

motor monofásico
0
96

98

4
2

6
11

1
S0. Pulsador de S
paro (NC, 11-12) 0
12
8 Esquema de mando. Representación destacada Esquema de potencia. Representación destacada 8-2
X2
F
X2.10-11 L1
X2.1
L2

1
X2.2
L3
X2.3
N
X2.4
F1 PE
PE

1 L1

3 L2

L1
5 L3
L 1 2

2
3 4 5 6 7
95 L

97 L

L V
F4 F5
F2 V

12

11
96

98

2
3
2

6
X3.2 X3.5
1

X3.1 X3.4
X1.1
A A

12
11
1

13
12
4
3
11

X3.2 X3.5

S0
X3.3 X3.6
12

A1
X1.2

A1

5
1

5
KM 1 KM 2
95 3
13 2
13 2

6
A2

A2

2
97

6
F3
S1 KM 1

14

16
15
3 14

96
3 14

7
6
98
4

X1.3

18
X1.8

3
1

5
3

5
13 4

7
13

F2 F3
FC 1 KM 2

17 2

18 4

6
2

9 4

10 6
14

5 14

19
3

X1.3
X1.7 X2 X2
X2.5 X2.6 X2.7 X2.8 X2.9
X1.5 X1.6
Conexionado del motor:
3

5
5

X1.7
A1

A1
X1

X1

X1
X1

W1
U1

U1
V1

V1
Manguera Manguera U1 V1 C1

H1 H2 H00 H01
M M
A2

A2
X2

X2

X2
X2

X1.4 X1.4 X1.4 X1.4


3~ ~
N

U2 V2 C2
N
N

KM 1 Verde KM 2 Azul Avería Avería


Roja Naranja
A C A C Conexionado del motor:
2 4 U1 V1 W1

W2 U2 V2
8 Otros de interés 8-3
Completa el circuito de mando que aparece a continuación, para que Según el esquema propuesto para el ejercicio anterior, ¿podrías dibujar
cumpla los siguientes requerimientos: las modificaciones necesarias, para que, en caso de que fallase por
avería el segundo motor KM 2, el primero, funcionase con normalidad?
- Un pulsador S1 (NA, 13-14), activará un motor trifásico, mediante el
contactor KM 1.
- Un final de carrera FC 1, podrá activar (al cambiar su posición), un
segundo motor trifásico, gobernado por el contactor KM 2.
- Ambos motores tendrán protección contra sobrecargas (relés térmicos, F2
y F3), y si se activa cualquiera de los dos, F2 ó F3, la instalación al completo
se detiene.
- Si el motor 1 (KM 1) NO está activo, el segundo motor (KM 2), no podrá
funcionar, aunque se active el final de carrera FC 1.
- Un pulsador de paro S0 (NC, 11-12), detiene todo.

También podría gustarte