Está en la página 1de 9

ECOLOGIA Y MEDIO “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE

AMBIENTE LA SOBERANÍA NACIONAL”

Segunda entrega:

NOMBRES: Guillen Cueva Adriana Lucero.

INSTRUCTORA: Saavedra Cabrejas Zoila.

Vl
SEMESTRE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Guillen Cueva, Adriana Lucero ID: 1210985


Dirección Zonal/CFP: Chincha-Ayacucho / CFP Chincha
Carrera: Administración Industrial Semestre: Vl
Curso/ Mód. Formativo Ecología y Medio Ambiente
Tema del Trabajo: Aplicación de Políticas Ambientales ISO 14001.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Información
1 19/05/22
General
2 Objetivo General 19/05/22
Planificación del
3 20/05/22
Trabajo
Especificaciones
4 20/05/22
Técnicas
5 Desarrollo 21/05/22
6 Segunda entrega 21/05/22

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué es el ISO 14001?
2 ¿Cómo implementar un Sistema de Gestión Ambiental?

3
¿Qué son y para qué sirven las políticas ambientales?

4 ¿Qué es un aspecto ambiental según NTC ISO 14001?

5 ¿Quién certifica la norma ISO 14001?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. . ¿Qué es el ISO 14001?

La Organización Internacional de Normalización, conocida como ISO por su nombre en


inglés, es la entidad encargada de crear Las normas ISO las cuales son un conjunto de normas
orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. El ISO 14001 es una
norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) que consigue que las empresas puedan
demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente.
La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar los riesgos ambientales que pueden
producir la empresa mientras realiza su actividad. Con la identificación y gestión de los
riesgos que se consigue con esta norma, se tiene en cuenta tanto la prevención de riesgos como
la protección del medio ambiente. Si tuviésemos que resumir la norma ISO 14001 en una frase
seria «Protección del medio ambiente».

2. ¿Cómo implementar un Sistema de Gestión Ambiental?

Para poder implantar un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO14001, se tienen
que seguir lo siguientes pasos:
• Planificación: Definir la política ambiental, identificar los aspectos ambientales
significativos, tener en cuenta los requisitos legales y definir todos los objetivos y metas
ambiental que se desean conseguir, además de definir un programa de gestión ambiental.
• Implantación: Hay que tener en cuenta las estructuras y responsabilidades, la formación,
sensibilización y la competencia del personal, la comunicación, los documentos que forman
parte del Sistema de Gestión Ambiental, control de dicha documentación, control operacional
y los planes de emergencia con su respectiva respuesta.
• Comprobación: Se realiza un seguimiento y medición de los resultados, se evalúa el
cumplimiento legal, se deben tener en cuenta las no conformidades, aplicar acciones
correctivas y preventivas, registrar los documentos y realizar las auditorías necesarias al
Sistema de Gestión Ambiental.
• Actuación: Se lleva a cabo la revisión por la dirección y la certificación del SGA.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ¿Qué son y para qué sirven las políticas ambientales?

Una política ambiental es un conjunto de acuerdos y directrices para garantizar que las
acciones de la sociedad no afecten negativamente al medio ambiente. En el ámbito de las
empresas encontramos la introducción de las políticas ambientales a través de los certificados
ISO 14001 o EMAS que son los que garantizan que dicha empresa ha integrado un sistema de
gestión medioambiental

La política ambiental sirve poner límites a las acciones humanas que pueden de una u otra forma
afectar al ambiente. Así como también, impulsar el restablecimiento del equilibrio ambiental allí
donde este ha sido alterado. Bajo el enfoque actual del desarrollo sostenible, a la política
ambiental le corresponde velar por el equilibrio ecológico. Garantizando al mismo tiempo la
armonía con los otros dos pilares de este desarrollo, lo económico y lo social.

4. ¿Qué es un aspecto ambiental según NTC ISO 14001?

Según la ISO 14001:2015, un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la actividad


empresarial de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o puede
interactuar con el medio ambiente.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5. ¿Quién certifica la norma ISO 14001?

La certificación ISO 14001 le otorga agencias certificadoras gubernamentales o privadas, bajo


su propia responsabilidad. Los servicios de certificación para el programa ISO 14001 son
proveídos por agencias de certificación acreditadas en otros países, ya que no existen
autoridades nacionales de acreditación.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Desconectar los cables y equipos
Tener listo los recursos: Laptop e internet. innecesarios para evitar
descargas eléctricas

Recolectar la información de diferentes páginas de Verificación de tomacorriente y


internet confiables: enchufe de la laptop.
https://www.nueva-iso-14001.com/2015/02/iso-14001-
como-implementar-un-sistema-de-gestion-ambiental/

https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/norma-
iso-14001-que-es/

https://www.ecologiaverde.com/que-es-un-aspecto-
ambiental-y-ejemplos-2015.html

Seleccionar la información más importante.

Analizar y desarrollar el tema de investigación.

Ver observaciones de ortografía y puntuación.

Subir el trabajo a la plataforma.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Determinación de la política
medioambiental objetivos y metas

Declaración ambiental y Desarrollo de los procedimientos


compromiso de mejora continua participación y planificación

Auditoria exterior
y certificación Formación y
ISO 14001 sensibilización

Sistema de gestión
medioambiental

Revisión, control ensayos de Implantación programas de


emergencia y acciones riesgo y funcionamiento
correctoras.

Aplicación de Políticas Ambientales ISO 14001.

Guillen Cueva, Adriana Lucero

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop e internet.

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Páginas y aplicaciones web para la investigación

5. MATERIALES E INSUMOS

Paginas confiables:

https://www.nueva-iso-14001.com/2015/02/iso-14001-como-implementar-un-
sistema-de-gestion-ambiental/

https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/norma-iso-14001-que-es/

https://www.ecologiaverde.com/que-es-un-aspecto-ambiental-y-ejemplos-
2015.html

También podría gustarte