Está en la página 1de 13

MAQUINARIA Y EQUIPO MINERO

ACTIVIDAD

INTRODUCCIÓN AL EQUIPO PESADO EN MINERÍA

DOCENTE:

Canahuire Pando, Marcelino Alex

ALUMNOS:

 Gutierrez Larota Luis Wilfredo


 Mamani Mamani Edgar Daniel
 Valencia Jimenez Adolfo Edwin
 Ccoto Hancco Kenyi Juan de Dios
 Marroquin Blas Lander Genaro
1. ¿Qué actividades realizan los equipos principales en minería
subterránea?

En clase aprendimos que los equipos principales en minería subterránea


son, Volquete y/o camión minero, Scoop Diesel, Jumbo electrohidráulico,
simba, raptor. a continuación, brindaremos información sobre las
actividades que realizan estos equipos.

Volquete y/o Camión minero


Volquetes: Son máquinas construidas para el transporte de materiales
rocosos en las explotaciones mineras. El diseño de estos equipos es
compacto dotándoles de características propias a cada modelo como, su
buen tamaño, potencia y robustez. El empleo de los volquetes se realiza por
las siguientes ventajas que presentan:
 Requieren de una menor sección de galería para desplazarse, lo que
disminuye los costos de desarrollo de la mina.
 Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales a transportar:
suelos, rocas, minerales, etc.
Camión minero: Los camiones subterráneos también se conocen como
camiones mineros subterráneos, camiones volquete subterráneos. Los
camiones de minería subterránea están diseñados para transportar material
rocoso de manera segura, eficiente y confiable en condiciones extremas.
Los camiones subterráneos son resistentes, compactos y potentes, ofrecen
cargas útiles de 15 a 60 toneladas y operan a un bajo costo por tonelada.

Scoop Diesel
En la minería subterránea, una de las máquinas más destacadas es el
scooptram, también llamado pala cargadora, cuchara o simplemente
scoop, que se identifica por ser un cargador de bajo perfil para carga y
acarreo de minerales metálicos y no metálicos que están debajo de la
superficie.
Jumbo electrohidráulico
Jumbo electrohidráulico: Es un tipo de equipo utilizado en la minería
subterránea para la perforación de frentes de avance. Estos equipos están
diseñados para realizar perforaciones precisas y eficientes en la roca
utilizando brazos hidráulicos y martillos perforadores.
Los jumbos electrohidráulicos suelen tener dos brazos que pueden
moverse y posicionarse de manera independiente para alcanzar diferentes
áreas de la frente de avance. Estos brazos están equipados con martillos
perforadores que realizan las perforaciones en la roca.
Simba: Estos equipos de perforación, como el Simba S7 o el Simba M4C,
son utilizados para realizar perforaciones de barrenos largos en galerías
subterráneas.
Los equipos Simba son especialmente diseñados para trabajar en espacios
reducidos y difíciles de alcanzar en minas subterráneas. Estos equipos
permiten realizar perforaciones precisas y eficientes, lo que facilita la
extracción de minerales y la construcción de túneles en el subsuelo.
Raptor: Estos equipos están diseñados para realizar perforaciones precisas
y eficientes en la roca subterránea. El Raptor cuenta con brazos hidráulicos
que permiten alcanzar áreas de difícil acceso y realizar perforaciones en
diferentes direcciones.
El Raptor es utilizado en la construcción de galerías subterráneas, la
extracción de minerales y la construcción de túneles en la minería
subterránea. Estos equipos son capaces de realizar perforaciones rápidas y
precisas, lo que ayuda a aumentar la productividad y eficiencia en la
extracción de minerales.
¿Cuáles son estos equipos?
Los cuales se dividen en:
1. Jumbos
1. Montabert HC 50(CAT): Bolter 99 para fortificación y enmallado
mecanizado en secciones medianas desde 3.5 m x 3.5 m hasta labores de 8,2
m de altura. Equipado con Torreta de Empernado T99 para instalar pernos
de Split Set, Helicoidales con resina y cemento, Hydrabolt,Swellex y
Phyton. Cuenta con la opción de brazo manipulador de malla que permite
realizar enmallado mecanizado. Toda la operación combinada de forma
segura para el operador.

2. .Montabert HC 95 (095LMa) (CAT): El TROIDON 66 es un jumbo


electrohidráulico de dos brazos con paralelismo automático que cuenta con
una cobertura de perforación de 46 m2. Viene equipado con las perforadoras
Montabert modelo HC 95LM de 21 kW que incorporan Back Hammering
(percusión en reversa) para evitar atascamientos de barras.

Su diseño permite que sus componentes principales se ubiquen dentro del


equipo: el Cable Reel, el Water Hose Reel, la bomba de agua y el
compresor. Además, es altamente confiable gracias al sistema hidráulico de
mandos directos con control hidráulico pilotado.
3. ZJ21 (KOMATSU): El taladro gigante ZJ21 está diseñado
para proporcionar una excelente cobertura en una
pequeña plataforma gigante, brindando hasta 66 metros
cuadrados de cobertura facial. El diseño único de la
pluma promueve el contacto cero con el gabinete del
operador o el portador o los conectores de nivelación
cuando se perfora en cualquier lugar de la cara.
2. Scoops
1. R1600H (FERREYROS): Está diseñado para superar los desafíos de
las aplicaciones más exigentes de minería subterránea. Su diseño compacto con
rendimiento ágil, construcción sólida y mantenimiento simplificado aseguran una
excelente productividad, larga duración y bajos costos de operación. Diseñado para
ser cómodo y productivo, fabricado para durar.

2. R2900G (FERREYROS): El cargador de bajo perfil R2900G, está


diseñado para una alta producción, carga y empuje de bajo costo por tonelada en
aplicaciones mineras subterráneas. Su diseño compacto con rendimiento ágil,
construcción sólida y mantenimiento simplificado aseguran una excelente
productividad, larga duración y bajos costos de operación. Diseñado para ser cómodo
y productivo, fabricado para durar. Capacidad de carga útil nominal: 17 200kg
3. LH410 (SAKRENTAL): El Sandvik LH410 destaca por su alto
rendimiento en aplicaciones difíciles, mejorada ergonomía para el operador y
distintas características de seguridad. Con un diseño único y confiable estructura,
que aseguran una productividad confiable y segura.

3. Dumpers
1. TH540 (SANDVIK): Es un camión subterráneo robusto diseñado para
las condiciones de trabajo más rigurosas. Este camión de servicio pesado ofrece
una alta productividad gracias a su fácil maniobrabilidad, su alta velocidad en
pendientes y una capacidad de carga útil de 40 toneladas métricas. Sandvik
TH540 se ha ganado la reputación de ser un camión subterráneo preferido en la
industria.
2. TH430L (SANDVIK): Es un camión para minería subterránea para
aplicaciones de bajo perfil, que presenta una caja de 4 x 2 m y ofrece una
capacidad de acarreo de 30 toneladas. Nuestro modelo Sandvik TH430L es una
opción ideal para acarreo de producción en superficies llanas o en rampas, en
minas de bajo perfil de tamaño mediano, y para proyectos de desarrollo minero
en minas de bajo perfil medianas y grandes. El modelo Sandvik TH430L está
diseñado para ofrecer eficiencia en el servicio y un tiempo de actividad máximo.

3. AD60 (FERREYROS) El Camión Articulado Subterráneo AD60 está


diseñado para realizar acarreos de gran volumen y con bajo costo por tonelada en
aplicaciones de minería subterránea. Su construcción resistente y la simplificación de
mantenimiento garantizan una vida útil prolongada con costos de operación bajos.
Diseñado para ser cómodo y productivo, fabricado para durar.
4. AD30 (FERREYROS): El Camión Subterráneo para Minería AD30 está
diseñado para acarreo de gran volumen y bajo costo por tonelada en aplicaciones de
minería subterránea más pequeñas. Su construcción resistente y la facilidad de
mantenimiento garantizan una vida útil prolongada con costos de operación bajos.
Diseñado para ser cómodo y productivo, fabricado para durar. Capacidad 30 000 Kg

¿Qué actividades realizan los equipos auxiliares en minería


subterránea?
Tenemos:
 Motoniveladora

Está diseñada específicamente para trabajar en túneles y espacios subterráneos


estrechos y generalmente es más compacta que las motoniveladoras utilizadas en
superficie. Las motoniveladoras subterráneas realizan una serie de funciones
importantes en la minería subterránea, que incluyen:

 Nivelación y perfilado de túneles: Su función principal es nivelar y dar forma a


los túneles subterráneos, asegurando que las superficies sean uniformes y
adecuadas para el paso de vehículos y equipos de minería. Esto es
fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia en la operación
subterránea.
 Mantenimiento de la infraestructura subterránea: Las motoniveladoras se
utilizan para mantener la infraestructura subterránea, como carreteras y
rampas, en buenas condiciones. Esto implica reparar áreas dañadas, eliminar
obstáculos y asegurarse de que los pasajes subterráneos sean transitables.

 Preparación de plataformas de trabajo: Antes de la perforación y voladura


subterráneas, las motoniveladoras pueden preparar plataformas de trabajo
niveladas y estables para el equipo de perforación.

 Tractor de Oruga

Un tractor oruga, también conocido como bulldozer, es una máquina pesada utilizada
en una variedad de industrias se caracteriza por su diseño con orugas en lugar de
ruedas, lo que le permite maniobrar en terrenos difíciles y proporcionar una tracción
superior, el cual desempeña diversas funciones:

 Excavación y remoción de material: Los tractores oruga en minería


subterránea se utilizan para excavar y eliminar grandes cantidades de material,
como roca y tierra, en el proceso de desarrollo y expansión de túneles y
galerías.

 Nivelación y preparación de superficies: Estas máquinas pueden nivelar y


acondicionar el suelo o las superficies de roca dentro de la mina, creando
plataformas de trabajo adecuadas para otros equipos y para garantizar un
terreno estable y seguro.

 Construcción y mantenimiento de carreteras subterráneas: Los tractores


oruga se emplean para construir y mantener carreteras y caminos
subterráneos, facilitando el transporte de minerales, equipo y personal en el
interior de la mina.

 Rodillo
Estas máquinas, conocidas como rodillos compactadores, son similares a los rodillos
utilizados en la construcción de carreteras y otras aplicaciones, pero están diseñados
para trabajar en espacios subterráneos más reducidos. Aquí te explico sus funciones y
aplicaciones en minería subterránea:

 Compactación de suelo y material: La función principal de un rodillo en minería


subterránea es compactar el suelo, la roca o el material suelto para aumentar
su densidad y resistencia. Esto es importante para crear superficies firmes y
estables en las áreas de trabajo subterráneas, como túneles y galerías.

 Preparación de plataformas: Los rodillos compactadores se utilizan para


preparar plataformas niveladas y compactas que son esenciales para la
operación eficiente de otros equipos y vehículos en la mina subterránea.
 Estabilización de techos y paredes: En ciertas situaciones, los rodillos
compactadores se utilizan para compactar y estabilizar las superficies de techo
y pared en la mina subterránea, lo que ayuda a prevenir derrumbes y mejora la
seguridad.

 Preparación de áreas de almacenamiento: Se utilizan para preparar áreas


donde se almacenan materiales minerales, facilitando la manipulación y el
transporte de estos materiales.

 Scissor Bolter
Equipo especializado utilizado en la minería subterránea y en la construcción de
túneles. Su función principal es la instalación de pernos de anclaje, también conocidos
como pernos de roca, en las paredes y techos de los túneles o las galerías
subterráneas. Estos pernos de anclaje se utilizan para fortalecer y estabilizar la roca y
prevenir el colapso, lo que es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y
mantener la integridad estructural de la mina.

 Instalación de pernos de anclaje: La función principal de un Scissor bolter es


perforar agujeros en la roca y luego instalar pernos de anclaje en estos
agujeros. Los pernos de anclaje se fijan en su lugar para sostener la roca y
prevenir derrumbes.

 Estabilización de techos y paredes: Los pernos de anclaje instalados por el


Scissor bolter ayudan a estabilizar los techos y las paredes de los túneles, lo
que reduce el riesgo de caída de rocas y mejora la seguridad para los
trabajadores.

 Seguridad mejorada: Al minimizar la exposición de los trabajadores a peligros


potenciales, como caídas de rocas, el uso de un Scissor bolter contribuye a una
mayor seguridad en el entorno minero subterráneo.

 Robot lanzador de concreto


Un robot lanzador de concreto es un equipo especializado utilizado en proyectos de
minería subterránea y construcción de túneles para aplicar concreto de manera
eficiente en las superficies interiores de túneles y galerías subterráneas.

 Aplicación de concreto proyectado: Su función principal es proyectar y aplicar


concreto de manera controlada sobre las paredes y techos de los túneles
subterráneos. Esto se hace mediante la mezcla de concreto y agua en la
máquina, que luego es lanzada a alta velocidad sobre la superficie a revestir.
Esto es esencial para crear una capa de concreto que refuerce y estabilice las
paredes y techos, mejorando la seguridad y la resistencia estructural.
 Reparación y refuerzo de estructuras: Además de la construcción inicial, los
robots lanzadores de concreto se utilizan para la reparación y el refuerzo de
estructuras subterráneas existentes. Pueden aplicar concreto para reparar
grietas, sellar fugas de agua o fortalecer áreas debilitadas.

 Mantenimiento de infraestructura: Ayudan a mantener la infraestructura


subterránea en buen estado, lo que es crucial para la operación continua de
una mina subterránea. Esto incluye la renovación de revestimientos de túneles
y galerías que se desgastan con el tiempo debido al tráfico y las condiciones
ambientales.

 Scaler
También conocido como equipo de escalamiento de concreto o simplemente scaler, es
un equipo especializado utilizado en la minería subterránea y en la construcción de
túneles para la remoción de material suelto y desprendimientos de rocas en las
paredes y techos de túneles, galerías y otras estructuras subterráneas. Su función
principal es mejorar la seguridad y la accesibilidad en estos espacios mediante la
eliminación de material suelto y potencialmente peligroso.

 Escalamiento de rocas: Su tarea principal es escalar o despejar las superficies


de roca o concreto en las áreas subterráneas para eliminar las rocas sueltas y
prevenir derrumbes o caídas de material. Esto es esencial para mantener la
seguridad de los trabajadores y el acceso a las áreas de trabajo.

 Eliminación de sobrecargas: Los scalers de concreto se utilizan para eliminar


las sobrecargas de material, como acumulaciones de roca o concreto que
puedan haberse desprendido o acumulado en las paredes o techos con el
tiempo.

 Limpieza y despeje de túneles: Ayudan a limpiar y despejar los túneles y las


galerías de material suelto y obstáculos, lo que facilita la circulación de
vehículos y equipos, así como el acceso de los trabajadores a diferentes áreas.

 Small-bolter
Un "Small-Bolter" de concreto, a menudo conocido como "mini-bolter" o "equipo de
anclaje de concreto pequeño", es un equipo especializado utilizado en minería
subterránea y en proyectos de construcción de túneles para la instalación de pernos de
anclaje de concreto en las paredes y techos de las estructuras subterráneas. A
diferencia de los equipos de anclaje de concreto más grandes y robustos, los Small-
Bolters están diseñados para operar en espacios reducidos y áreas de difícil acceso
dentro de las minas subterráneas.

 Instalación de pernos de anclaje: La función principal de un Small-Bolter de


concreto es la instalación de pernos de anclaje de concreto en las paredes y
techos de los túneles y galerías subterráneas. Estos pernos de anclaje se
utilizan para reforzar y estabilizar la roca y el terreno circundante, mejorando la
seguridad y la resistencia de las estructuras subterráneas.

 Acceso a espacios reducidos: Debido a su tamaño compacto y diseño, los


Small-Bolters son capaces de operar en áreas de minería subterránea donde el
acceso es limitado o restringido para equipos más grandes. Esto permite que
se utilicen en túneles estrechos o en espacios con techos bajos.

 Versatilidad: Estos equipos son versátiles y pueden utilizarse para instalar


diferentes tipos de pernos de anclaje, dependiendo de los requisitos
específicos del proyecto y las condiciones geológicas. Pueden instalar pernos
de anclaje con diferentes longitudes y diámetros.

¿Cules son estos equipos?

También podría gustarte