Está en la página 1de 129
ESPECIFICADIONES TECNICAS “se a ooseit: none oi yy amotio muna ra en meamoge A ae Gres STATO DE CHAPMMPR PROV CE OAPAMEN DEPRRTAMDTO PASCO. CNW ESATIDS INDICE |. PUENTE. 4 4.1. OBRAS PROVISIONALES... 4 14, CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.60Mx2.40M. oA 1.2, INSTALACIONES PROVISIONALES.... 4 4.2.4. ENERGIA ELECTRICA 220V - ALQUILER.... aa 13. TRABAJO PRELIMINARES os 5 13.1. MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO we 1.3.2. DESBROCE Y LIMPIEZA DEL TERRENO......... 7 1.33, INTERFERENCIAS. . sven 10 1.3.3.1. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL .....n:s:nssnnsn seve 10 1.3.3.2, SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA.. 1.333. _RELLENO Y COMPACTADO MANUAL... 134, TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION..... 4.3.4.1. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR... . 1.34.2. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE PROCESO CONSTRUCTIVO. “ 7 1.35. CAMPAMENTOS.. 41354, OFIGINAALMACEN PARA OBR... 1.35.2. PATIO DE MAQUINAS - ALQUILER. 1.3.5.3, SS. HH PROVISIONAL... 4.354, CERCODE OBRA-C TRIPLAY H=2.40 M 1.3.5.5. CASETA GUARDIANIA......... 1.3.5.6. COMEDOR - VESTUARIO. 4.36, MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL. 1.36.1, DESVIODE TRANSITO.... 11362, MEJORAMIENTODE ACCESO ALTERNO (VARIANT). 14, DEMOLICIONES Y DESMONTAVES.. 7 144, DESMONTAJE DE ESTRUCTURADE MADERA... a 14.2. DEMOLICION - ELIMINACION DE MUROS DE GAVION EXISTENTES 4.8. SUBESTRUCTURA... 15.1. MOVIMIENTO DE TIERRAB............ sossee 1.5.1.1. DESCOLMATACION DEL CAUCE DEL RIO. 1.5.1.2, ENCAUSAMIENTO PROVISIONAL DEL RIO. 1.6.1.3. EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO (EN SECO) 1.5.1.4. EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO (BAJO AGUA). 115.5. PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL oe “RENOVAOIH CEL PUENTE: EN ELLA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DELARUTA 190112 EN LA LOCALDAD DE ALTO MRAFLORES, DISTRITO DE GXAPAIPA, PROVING DE OXAPAUPA DEPARTAMENTO PASCO”, CU N 252795 15.16, 15.17, 15.18. 182. 15.24 183, 15.3.1 15.3.2, 15.33, 1534, 15.35, 154. 15.4.4. 18.42, 18.43, 15.44. 1545, 16. 16.1 161.4 16.1.2, 16.2 16.24 16.22, 16.23. 16.24 17. 174, 18. 184, 18.2 183, 184, 18.44 1842. 1843. 1844, [Dy sercrcoesrcucs RELLENO Y COMPACTADO MATERIAL DE PRESTAMO (BAJO AGUA)...csinssninnnnnnnnen 37 RELLENO Y COMPACTADO MATERIAL DE PRESTAMO (EN SECO)..... At ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGUIO C/EQ 125HP VOLQ 15 M3 D=10KM....... 42 CONCRETO SIMPLE. CONCRETO PARA SOLADOS E=0.10m C:H 1:12 CONCRETO ARMADO..... ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESTRUCTURA 4 (BAI0 AGUA), ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN ESTRUCTURA SECO ACERO DE REFUERZO FY=4200KGICN2... CURADO PARA CONCRETO.... CONCRETO F’C=280 Kgfom2... DRENAJE ~ SUBESTRUCTURA. = FILTRO DE MATERIAL GRANULAR 3/4" CANTO RODADO. GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 2 TUBERIA DE DRENAJE GALVANIZADO D=3"... TUBERIA DE DRENAJE PERFORADO PVC D=: ‘ACCESORIO PARA EMPALME SUPERESTRUCTURA. FALSO PUENTE. DADO DE CONCRETO -CONORETO F'¢=175 15 Koen. FALSO PUENTE PARA TABLERO..... OBRAS DE CONCRETO ARMADO. SUPERESTRUCTURA VEREDAS..... PARAPETO EN VEREDA (BARANDA) en LOSA DE APROXIMACION...nnn ACCESOS. CONFORMACION DE TERRAPLEN CON MATERIAL DE PRESTAM VARIOS... 7 JUNTAS DE DILATACION PARA PUENTES. DISPOSITIVO DE APOYO FIO.....csnniesnnnsnensn DISPOSITIVO DE APOYO MOVIL, MURO DE CONTENCION (MURO GAVIONES) TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR... nr EXCAVACION P/ESTRUCTURAS EN TERRENO NORMAL (EN £60). bo 113 PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO. B “RENOVACKN DEL PUBITE: EN ELLA) QUEBRADA ALTO MIRAFLORES DEL RUTAR 193112, ELA LOCALDAD DE ALTO MREFLORES, ISTRTO DE GXAPAUPA PROUNEIA I OXAPAMPA, DEPARTAUENTO PASCO, CUN'EZT635 1.8.5, MURO DE CONTENCION (MURO GAVIONES)..... sn 1.8.5.1, MURO DE GAVIONES DE CAJA 3.00M x 1.00M x 1.00M (10X12/3.40, ZN+ALAPVC).. 1.8.5.2. MURO DE GAVIONES DE CAJA 3.,00M x 1.60M x 1.00M (10X12/3.40, ZN¥ALAPVO).. 1.85.3, GEOTEXTIL NO TEJIDO CLASE 2...... 1.86. DRENAJE SUPERESTRUCTURA. 1.8.6.1, TUBERIA PVC SAP CLASE 10 D=3" + CANASTILLA SUMIDERO... 1.8.7. BARANDA METALICA... 1.8.7.1. PINTURA DE BARANDA. 1.8.7.2. BARANDA METALICA.. 1.9, SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.. vs 1.9.1. SENALES INFORMATIVAS TUR.ICONF/LOCAL/DIREC. 1.9.2. POSTE DE SOPORTE DE SENALES DE FIERRO... 1.10. PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD...... 4.10.1. DENSIDAD DE CAMPO....snnnesnnn 1.10.2. CBR PARA SUB RASANTE Y RELLENOS. 1.10.3, RESISTENCIA DEL CONCRETO...nnn 1.11. PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO.... 1.11.4. PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 1.12. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. 1.12.1. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL..... 1.13. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 4.13.1. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABANO....... 4.14, FLETE 4.14.1. FLETE TERRESTRE..... [Eh eres roms Pina 340128 se 113 113 115 17 17 117 118 soe MB soe MD soe 120 120 122 123 123 ss 124 105 1 128 sn 126 1a so 128 128 128 128 *RENOVACION DEL PUENTE: EEL (LA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DE LA RUTA 180812 ELA LOCALIDAD DE ALTO MFAFLORES, 1TRITO DE OXAPAMPA PROVINCIA DE OXAPAUPR DEPARTAMENTO PASCO” CUIN"ZSTES6 ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. PUENTE 1,4. OBRAS PROVISIONALES 4.44. CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.600x2.40N. DESCRIPCION El Contratista bajo este item, deberd construir carteles de obra en el que se indicarén los datos, principales del proyecto tales como: denominacion de a obra, tramo, meta, presupuesto, fecha de iicio, cduracion, contratista, supervisor, plazo de eecucion, fuente de financiamiento. Segin lo requerido por la entidad METODO DE CONSTRUCCION El cartel estara constituido por la confeccién del Banner segiin disefio, con estructura conformada por bastidores de madera de 2" x 3" y con parantes de madera de 4” x 4" E] cartel de obra sera ubicado en un lugar visible de la zona de obras, de modo que, através de su lectura, cualquier persona pueda enterarse de la obra que se esté ejecutando; la ubicacién seré previamente aprobada por el Supervisor. La colocacién del cartel consistré en anciar sus parantes al piso mediante dados de concreto segin caracteristicas y dimensiones que se indican en el modelo de la Entidad respetando los costo unitarios establecidos en el presente proyecto. MATERIALES: Los agregados que se empleen en los carteles deberén provenir de canteras libres de sustancias deletéreas, materia orgénica y otros elementos perjudiciales. Asimismo, los ladrilos y pintura (Si lo requiere) que se uilicen seran de Optima calidad, aprobadas por el Supervisor. METODO DE MEDICION El cartel de obra se mediré por unidad (Und); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones y andlisis de precios unitaros; deberd contar con la conformidad y aceptacién del Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuard al precio unitario del Contrato, para la partida CARTEL DE OBRA, entendiéndose {que dicho precio y pago constitu la compensacion total por los trabajos preseritos en esta partida y cubriré los costos de materiales, mano de obra, equipos, herramientas y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos. El costo incluiré su transporte y colocacién, 1.2, INSTALACIONES PROVISIONALES 4.2.1. ENERGIA ELECTRICA 220V - ALQUILER DESCRIPCION Dentro de esta partida, se debera considerar que la mayoria de los equipamientos necesitan energia eléctrica para su funcionamiento. Por lo tanto, se deberd instalar equipos para suministrar energia (DA) exrencrcesrcncas *RENOVACICIDEL PUENTE: EN ELLA) QUEBRADA ALTO MIRAFLORES DE LA RUTA 18112, EVLA LOCALDAD DE ALTO MFLORES, DITTO DE OXAAMPA, PROVINCIA DE CXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO, CUI WTE2TENE eléctrica a la construccién de la trocha carrozable. Esta instalacion debe cumplir dos requisitos esenciales: +4 Suministrar alimentacién segura y suficiente que permita el funcionamiento de todos los equipamientos; 4 Satistacer las necesidades en todas las situaciones de funcionamiento (normal, degradado, ciico, emergencia).. CONSIDERACIONES GENERALES El Contratista antes de transportar el equipo mecanico ofertado, el cual garantizara la culminacién de la ‘obra en el plazo determinado, debera someterio a inspeccién de la entidad contratante dentro de los 30 dias después de otorgada la Buena Pro. Una vez que el equipo mecénico se encuentre en obra, el Supervisor evaluara y revisara el equipo el cual deberd estar en buenas condiciones mecénicas y de ‘carburacion; de no encontraro salsfactorio en cuanto a su condicion y operatividad debera rechazarfo; en cuyo caso el Contratista lo cambiara por ott similar. El rechazo del equipo no podré generar ningin reclamo por parte de! Contratista. Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado en su propuesta, éste no sera valorizado por el Supervisor, para efectos dela presente partda, METODO DE MEDICION La unidad de medicion de estas partidas sera mensual (mes), ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones; debera contar con la conformidad y aceptacién del Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del Contralo, para la partida ENERGIA ELECTRICA 220V - ‘ALQUILER, entendiéndose que dicho precio y pago constiuira el traslado y el alquiler del generador eléctrico. El pago de esta partida serd de la siguiente manera: El precio unitario por mes (mes) PARTIDA DE PAGO UNIDAD DE MEDIDA ENERGIA ELECTRICA 220V - ALQUILER MES 4.3. TRABAJO PRELIMINARES 1.3.1, MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO DESCRIPCION a ESPECIFICACIONES TECNICAS. - Pagina 5 de 128 "RENOVACIONDEL PUENTE: EEL (A) QUEBRADA ALTO MIRAPLORES DE LA RUTAR 10012 ENA LOCALIDADDE ALTO WRFLORES, DISTRITO DE OXAPAWPA, PROVINCIA DE OHAPAUPA DEPARTAMENTO PASCO, CUIN'Z57ES6 El contratista efectuara todo el trabajo requerido para suministrar, transportar y montar oportunamente la organizacién completa del equipo de construccién en el lugar de la obra, y su posterior desmovilizacion una vez terminada la obra, previa autorizacion de la Supervision. EI Residente antes de movilzar el equipo a la obra, deberé soliitar autorizacion a la Supervision para ‘su aprobacion, la lista del equipo de construccién usada, alquilada o nueva que se propone emplear en la ejecucion de la obra, debiendo contener la informaci6n siguiente: ~ _Descripcién de! Equipo - Potencia de Fabrica = Potencia actual = Antigiedad = Peso = Tiempo de servicios - — Otras caracterstcas ‘Asimismo, el transporte del equipo pesado como retroexcavadoras, equipos de plotae o similares serén en camiones tréler, adecuados para este tipo de moviizecién: los equipos de ofcina, heramientas especiales y maquinarias pequefias, pueden ser trasladadas en camiones menos pesados. EI equipo que no cumpla con los requisites de la inspeccién, debera ser sustituido 0 reparado inmediatamente por el contratsta, sin modificar el calendario de movilizacién y menos el programa de obra, UNIDAD DE MEDIDA El trabajo ejecutado en forma global (GLB) de MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS, contando con la autorizacin de la Supervisién. FORMA DE PAGO Las unidades descrtas anteriormente, seré pagado en forma global (GLB) al precio unitario para "MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS", entendiéndose que dicho ago constituye compensacion completa para toda la mano de obra, maquinaria, equipo, herramientas y dems conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutado. El contratsta debera presentar para ser verificado por el supervisor, lo siguiente: = Peso de cada equipo transportado = Relaci6n del equipo auto transportado = Monto que cobrara por la instalacion, montaje y desmontaje de equipos, tales como, zarandas, chancadoras, plantas de asfalto, entre otras. + Seguros por el transporte de los equipos. Hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, se hard efectivo en forma gradual cuando el total del equipo minimo se enouentre disponible y operativo en la obra, en concordancia con fo indicado en el re "REIOVACIONDEL PUENTE: EA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DEA RUTAR 12312 BLA LOCALIOAD DE ALTO "MAFLORES, ISTRTD DE OXAPAMPA, PROVINCE CE CXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO, C228 ccalendario.de movilizacion de equipo. E1 50% restante se abonara en forma gradual cuando los equipos ‘sean retirados de la Obra o al término de los trabajos, con la debida autorizacion del Supervisor. 4.3.2. DESBROCE Y LIMPIEZA DEL TERRENO DESCRIPCION Este trabajo consiste en rozar y desbrozar la vegetacién existente, destroncar y desenraizar&rboles, asi como limpiar el terreno en las areas que ocuparan las obras y las Zonas 0 fajas laterales requer para la via, que se encuentren cubiertas de rastojo, maleza, bosques, pastos,culvos, et, incluyendo la remocién de tocones, raices, escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetacion y su supericieresulteapta para inciar los siguientes trabajos, El trabajo incluye, también, la disposicién final dentro o fuera de la zona del proyecto, de todos los materiales provenientes de las operaciones de desbroce y limpieza, previa autorizacion del Supervisor, atendiendo las normas y disposiciones legales vigentes. CLASIFICACION El desbroce y mpieza se clasificara de acuerdo con los siguientes crterios: a. Desbroce y limpieza en bosque ‘Comprende la tala de arboles, remocion de tocones, desraice y limpieza de las zonas donde la vegetacién se presenta en forma de bosque continuo, Los cortes de vegetacién en las zonas proximas a los bordes laterales del derecho de via, deben hhacerse con sierras de mano, a fin de evitar dafios considerables en los suelos de las zonas adyacentes y deterioro a otra vegetacion cercana, Todos los arboles que se talen, segin el trazado de la carretera, deben orientarse para que caigan sobre la via, evitando de esa manera afectar a vegetacién no involucrada. Debe mantenerse, en la medida de lo posibe, el contacto del dosel foestal, con la fnaidad de permitir el movimiento de especies de la fauna, principalmente de primates. De encontrarse ‘especies de flora o fauna con un importante valor genético ylo en peligro de extincién determinados en los. Especificaciones, estudios previos, éstos deben ser trasladados a lugares proximos de donde fueron afectados, El traslado de cualquier especie serd objeto de una Especificacién Especial, preparada por el responsable de los estudios, en la cual se definira el procedimiento y los culdados que serén ‘necesarios durante toda actividad hasta su implantacion en el nuevo siti, b. Desbroce y limpieza en zonas no boscosas Comprende el desraice y la impieza en zonas cubiertas de pastos, rastrojo, maleza, escombros, cultivos y arbustos. También comprende la remocién total de érboles aislados o grupos de Arboles dentro de superfcies que no presenten caracteristicas de bosque continuo, [Da sserccesrcncas Pégine 7 de 128 "RENOVACION DEL PUENTE: EVEL.) QUESRADA ALTO WRAFLORES DELA FUTAR 10812, EVLALOCALDAD DE ALTO [WAFLORES, DISTRITO DE OXAPAUBA, PROVINCIA DE CXAPAUPA, DEPARTAMENTO PASCO, CU NTZE2E36 [Do cxzercscones owes En esta actividad se debera proteger las especies de flora y fauna que hacen uso de la zona a ser afectada, dafiando lo menos posible y sin hacer desbroces innecesarios, asi como tambin considerar al entomo socioeconémico protegiendo dreas con interés econdmico. MATERIALES Los materiales obtenidos como resultado de la ejecucion de ls trabajos de desbroce y limpieza, se depositaran de acuerdo con lo establecido en la Sub Seccién 1.5.2. Eliminacion de Material Excedente de esta Seccion. El volumen obtenido por esta labor no se depositaré por ningin motivo en lugares donde interrumpa alguna via altamente transitada 0 zonas que sean utiizadas por la poblacién como acceso a centros de importancia social, salvo si el supervisor lo autoriza por crcunstancias de fuerza mayor. EQUIPO El equipo empleado para ia ejecucién de los trabajos de desbroce y impieza deberd ser compatible con los procedimientos de ejecucion adoptadas y requiere la aprobacin preva del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajuste al programa de ejecucion de los trabajos y al ccumplimiento de las exigencias de la especiicacion ‘Los equipos que se empleen deben contar con adecuados sistemas de silencladores, sobre todo si se trabaja en zonas vuinerables 0 se perturba la tranquidad del entorno. EJECUCION DE LOS TRABAJOS Los trabajos de desbroce y limpieza deberén efectuarse en todas las zonas sefialadas en las planos 0 indicadas por el Supenisor y de acuerdo con procedimientos aprobados por éste, tomando las precauciones necesarias para lograr condiciones de seguridad satisfactorias. Para evitar dafos en las propiedades adyacentes o en los arboles que deban permanecer en su lugar, ‘se procuraré que los arboles que han de derribarse caigan en el centro de la zona objeto de limpieza, ‘roceéndolos por su copa y tronco progresivament, cuando ast lo exija el Supervisor. Las ramas de los érboles que se extiendan sobre el érea que, segin el proyecto, vaya a estar ocupada por la corona de la carretera, deberdn ser cortadas o podadas para dejar un claro minimo de seis metros (6 m), a partir de la superficie de la misma, REMOCION DE TOCONES Y RAICES En aquellas éreas donde se deban efectuar trabajos de excavacién, todos los troncos, ralces y otros materiales inconvenientes, deberan ser removidos hasta una profundidad no menor a sesenta Centimetros (60 om) del nivel de la subrasante del proyecto. En las reas que vayan a servir de base de terraplenes o estructuras de contencién o drenaje, los tocones, raices y demés materiales inconvenientes a juicio del Supervisor, deberén eliminarse hasta una profundidad no menor de treinta centimetros (30 cm) por debajo de la superficie que deba descubrirse de acuerdo con las necesidades del proyecto, Todos les troncos que estén en la zona del proyecto, pero por fuera de las areas de excavacion, terraplenes o estructuras, podrén cortarse a ras del suelo “RENOVACION OE PUENTE: EN ELLA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES OE LATA R 18311, EX LA LOCALDAD OE ALTO MAELORES,ISTFITO DE GHAPAMPA PROVINIE DE OXAPANEPA DEPARTAMENTO PASO? CUIN"2ZIE Todas las oquedades causadas por la extraccién de tocones y raices se rellenaran con el suelo que haya quedado al descubierto al hacer la limpieza y éste se conformara y apisonara hasta obtener un grado de compactacion similar al del terreno adyacente. REMOCION DE CAPA VEGETAL La remocin de la capa vegetal se efectuara con anteriordad al inicio de los trabajos un tiempo prudencial para que la vegetacién no vuelva a crecer en los lugares donde pasara la via y en las zonas reservadas para este fn REMOCION Y DISPOSICION DE MATERIALES Salvo que el pliego de condiciones, los dems documentos del proyecto o las normas legals vigentes expresen lo contario, todos los productos del desbroce y limpieza quedaran de propiedad del Contratista. Los &rboles talados que sean susceptibles de aprovechamiento, deberan ser despojados de sus ramas y cortados en trozos de tamafio conveniente, los que deberén apilarse debidamente a lo largo de la zona de derecho de via, disponiéndose posterionmente segin lo apruebe el Supervisor. El esto de los materiales provenientes del desbroce y la limpieza debera ser retrado del lugar de los, trabajos, transportado y depositado en los lugares establecidos en los planos del proyecto o seftalados por el Supervisor, donde dichos materiales deberan ser enterrados convenientemente, de tal manera ‘que la accién de los elementos naturales no pueda dejarlos al descubletto, segin se estpula en las especificaciones de recuperacién ambiental de areas afectadas. Cuando la autoridad competente y las normas de conservacién de Medio Ambiente lo permitan, la materia vegetal inservible y los demas desechos del desbroce y limpieza podrén quemarse en un momento oportuno y de una manera apropiada para prevenir la propagacién del fuego. La quema no ‘se podra efectuar al aire libre. El Contratista sera responsable tanto de obtener el permiso de quema como de cualquier conflagracin que resulte de dicho proceso. Por ringin motivo se permitira que los materiales de desecho se incorporen en los terraplenes, ni disponerios a la vista en las zonas 0 fajas lateales reservadas para la via, ni en sitos donde puedan cocasionar perjuicios ambientales. ORDEN DE LAS OPERACIONES Los trabajos de desbroce y limpieza deben efectuarse con anteriordad al inicio de as operaciones de cexplanacion. En cuanto dichas operaciones lo permitan, y antes de disturbar con maquinaria la capa vegetal, deberén levantarse secciones transversales del terreno original, as cuales servirin para determinar el volumen de la capa vegetal y del movimiento de tierra. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS. Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuara les siguientes controes principales: ~ Verifcar que el Contratista disponga de todos los permisos requeridos. = Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utlizado por el Contratista - Verfcar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados por e! Contras = Vigilar el cumplimiento de los programas de trabai. [Dy eeeresconesrecnass Pai *PEYOVAGION DEL PUENTE; EN ELLA) QUEBRADA LTO IARAFLORES DE LA BUTA 180112, NLA LOCALDAO OE ALTO MAF LORES, IS TITO DE GXAPAMEA PROMDGIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASO” CUIN'227536 = Comprobar que a dsposicion de los materiales obtenidos de los trabajos de desbroce y limpieza se ajuste a las exigencias de la presente especificacion y todas las disposiciones legales vvigentes. - Medi las areas en las que se ejecuten los trabajos en acuerdo a esta especiicacion. = Sefialar todos los arboles que deban quedar de pie y ordenar las medidas para evitar que sean dafiados, Ei Contratista aplicaré las acciones y los procedimientos constructivos recomendados en los respectivos estudios 0 evaluaciones ambientales del proyecto y las disposiciones vigentes sobre la conservacion del medio ambiente y los recursos naturales, y el Supervisor velara por su cumplimiento. La actividad de desbroce y limpieza se considerara terminada cuando la zona quede despejada para permitr que se continde con las siguientes actividades de la construccién. La maxima distancia en que se ejecuten las actividades de desbroce dentro del trazo de la carretera sera de un kilémetro (km) dolante de las obras de explanacién. El Supervisor no permitré que esta distancia sea excedida, UNIDAD DE MEDIDA Launidad de medida del area desbrozada y impiada serén los metros cuadrados (m2), en su proyeccién horizontal, aproximada al décimo de hectérea, de area limpiada y desbrozada satisfactoriamente, dentro de las zonas sefialadas en los planos 0 indicadas por el Supervisor. No se incluiran en la medida las ‘reas correspondientes a la plataforma de vias existentes. Tampoco se mediran las areas limpiadas y desbrozadas en zonas de préstamos o de canteras y otras, fuentes de materiales que se encuentren localizadas fuera de la zona del proyecto, ni aquellas que el Contratista haya despejado por conveniencia propia, tales como vias de acceso, vias para acarreos, campamentos, instalaciones 0 depdsitos de materiales. FORMA DE PAGO El pago del desbroce y limpieza se hard al respectivo precio unitario del contrato, por todo trabajo ejecutado de acuerdo con esta especiicacisn y aceptado a plena satisaccién por el Supervisor. El precio debera cubrir todos los costos de desmontar, destroncar, desraizar, rellenar y compactar los, hhuecos de tocones; disponer los materiales sobrantes de manera uniforme en los sitios aprobados por cel Supervisor. El precio unitario debera cubrir, ademas, la carga, transporte y descarga y debida disposicion de estos materiales, El pago por concepto de desbroce y limpieza se hard independientemente del correspondiente a la remacion de capa vegetal en os mismas sitos, aun cuando los dos trabajos se ejecuten en una sola operacion 1.3.3. INTERFERENCIAS: 4.3.3.1. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL DEFINICION [Eh eres Pagina 10 de 128 “RENOVACION DEL PUENTE; EN ELLA) QUEBRADA ALTO MIRAFLORES DELA RUTAR (B12 EWA LOCALDAD DE ALTO MAPLORES DITPITO DE QXPAMPA PROVIDE OMAPAUPA DEPARTAMENTO PASCO’, CUIN"25Z7655 13.3.2. Bajo esta partida, el Contratista efectuard todas las excavaciones necesarias para ejecutar las ‘excavaciones previstas en el proyecto; de acuerdo con los planos e instrucciones del Ingeniero ‘Supervisor. PROCESO CONSTRUCTIVO El Contratista notficaré al Supervisor con suficiente antcipacin el inicio de cualquier excavacion para que puedan verificarse las dimensiones, El terreno natural no deberéalterarse sin permiso del Ingeniero Supervisor. Todas las excavaciones se haran de acuerdo con los alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos 0 segin el replanteo pracicado por el Contratista y verifcado por el Ingeniero Supervisor. Dichas excavaciones deberan tener dimensiones suficientes para dar cabida a las estructuras disefiadas, Luego de culminar cada una de las excavaciones, el Contratista debera comunicar este hecho al Ingeniero Supervisor, de modo que apruebe la profundidad y dimensiones de la excavacion, UNIDAD DE MEDIDA El volumen de excavacion por el cual se pagara el nimero de metros cibicos (m3) de material ‘aceptablemente excavado, medido en su posicién inicial. Los mayores volimenes a excavar para facilitar el trabajo de! Contratista no seran considerados en la medicion. El trabajo debe contar con la aprobacion del Ingeniero Supervisor. FORMA DE PAGO El volumen determinado en la forma descrita anteriommente ser pagado al precio unitario del ‘contrato, por metro clbico, para la para: EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL, entendiéndose que dicho precio y pago constitura compensacién total por toda mano de obra, eequipos, herramientas, materiales, transporte de materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. SUMINISTRO Y COLOCACION DE TUBERIA DESCRIPCION El trabajo a realizar bajo estas Partidas del Contrato comprende el suministo de toda la mano de ‘obra, materiales, equipos y servicios necesarios para eecutar a entrega en ls almacenes de obra del Contratista de tuberias, de fabricacién nacional o importada, para agua potable, a usar en la linea de impulsion en el didmetro que se indica en fs planas. En caso de materiales importados se incluye los costos de transporte, impuestos, etc. El tipo y clase de material de toda linea de agua potable, sera determinado por el Proyectista de acuerdo a as caractristicas de la misma; topogratia del terreno, recubrimiento y mantenimiento de la linea a instalar, tipo y calidad del suelo; esta dltima en lo que respecta a su agresividad por presuncién de sulfates, clorurs yio en donde exista presencia de corientes elécticas vagabundas. El procedimiento a seguir en la instalacin de ls lineas de Agua Potable sera proporcionado por los rmismos fabricantes en sus Manuales de Instalacién. ESPECIFICACIONES TECNICAS 1333. *RENOVACION OE PUENTE; EN ELLA QUEBRADA ALTO MRAORES DE LARUTAR 10512, EWLALOCALDAD DE ALTO MFN-LORES, DISTRITO DE CXAEAMPN, PROVING DE OXAPAUPA, DEPARTAMENTO PASCOT, CUINTZSTES6 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO. Las tuberias de PVC UF deberan satisfacer las siguientes condiciones: ‘Ser de material durable. — Ser lisos y uniformes en su superficie interior, con el objeto de ofrecer perdidas de carga minimas y evitar posibles sedimentaciones del material arastrado. La campana debera ser perfecta de tal manera que la unién con la otra tuberia sea perfecta, Para colocar las tuberlas se tendra que limpiar y dejar libre de materiales extrafios la campana y e! tembone de los tubos que se van a pegar, cuando ya se ha colocado el pegamento en los tubos se ‘endra que embonerios inmediatamente evitando cualquier trabajo a los mismos durante 12 horas ‘como minima afin de asegurar el completo pegado de las uniones. METODO DE MEDICION. Se obtendra midiendo fa longitud total instalada y la unidad de medida (rn) en esta partida, FORMA DE PAGO La forma de pago sera por metro (mn). RELLENO Y COMPACTADO MANUAL DESCRIPCION Este trabajo consiste en el acondicionamiento del terreno natural que seré cubierto por un rlleno de material adecuado compactado por capas hasta alcanzar el nivel requerido. Se debera realizar la compactacién de! terreno acondicionado en un espesor aproximado de 0.30 m. MATERIALES Todos los materiales que se empleen para el relleno y compactacion deberan provenir de las excavaciones propias de la explanacion 6 de préstamos laterales o de fuentes aprobadas; deberan estar libres de sustancias orgénicas, como ralces, pastos, etc y otros elementos perjudiciales. ‘Su empleo debera ser autorizado por e! Supervisor, quien de ninguna manera permitiré el relleno y compactacién con materiales de caractersticas expansivas. UNIDAD DE MEDIDA La partida de Relleno y Compactacion Manual seré medida de por metro cubico (M3), contando con la autorizacion de la Supervision. FORMA DE PAGO E! pago se realizara por metro cubico (M3) al precio unitario para el “RELLENO Y COMPACTACION MANUAL’, entendiéndose que dicho pago constituye compensacion completa para toda la mano de cobra, equipo, herramientas y dems conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutado. ESPECIFICACIONES TECNICAS Pisin 12. 128 "RENOVACIONDEL PUENTE: EE (A) QUEBRADA ALTO AORAFLORES BELA RUTAR fCBt2 ENA LOCALDAD DE ALTO "_MRAFLORES, BSTRITO DE OXAPAMPA, PROUNCIA Dé OXEPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO’ CU W'282795 1.3.4, TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION 1.3.4.1. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR DESCRIPCION Baséndose en los planos y levantamientos topogréficos del Proyecto, sus referencias y BMs, el Contratsta provedera al replanteo general de la obra, en el que de ser necesario se efectuaran los ‘ajustes necesarios alas condiciones reales encontradas en el terreno. El Contratista sera el responsable del replanteo topografio que sera revisado y aprobado por el Supervisor, asi como del cuidado y resguardo de los puntos fisicos, estacas y monumentacién instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo. El Contratista instalara puntos de control topografico estableciendo en cada uno de ellos sus ccoordenadas en sistema UTM. Para los trabajos a realizar dentro de esta seccion el Contratista debera proporcionar personal calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo estacado, referenciacion, monumentacion, céiculo y registro de datos para el control de las obras. La informacion sobre estos trabajos, deberd estar disponible en todo momento para su revision y control por el Supervisor. El personal, equipo y materiales deberdn cumpiir con los siguientes requisitos: ~ Personal: Se implementarén cuadtilas de topografia en numero sufciente para tener un flujo ‘ordenado de operaciones que permitan la ejecucién de las obras de acuerdo a los programas y ‘oronogramas. El personal deberé estar suficientemente tecnticado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido, Las cuadrillas de topografia estaran bajo el mando y control de un Ingeniero especializado en topografia ‘con lo menos § afios de experiencia. = Equipo: Se deberd implementar el equipo de topografia necesario y calibrados en laboratorios de calibracin acreditados por INACAL, estos equipos serén capaces de trabejar dentro de los rangos de tolerancia espectficados. Asi mismo se deberd proveer el equipo de soporte para el célculo, procesamiento y dibujo. ~ Materiales: Se proveerd sufciente material adecuado para la cimentacidn, monumentacién, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estaces deben tener rea suficiente que permita anotar marcas legibles. CONSIDERACIONES GENERALES ‘Antes del inicio de los trabajos se deberd coordinar con el Supervisor sobre la ubicacién de los puntos de control geodésico, el sistema de campo a emplear, la monumentacién, sus referencias, tino de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementara en cada caso. Los trabajos de topografia y de control estaran concordantes con las tolerancias que se dan en la Tabla ‘Net mostrada a continuaci6n, 0 lo estipulado en las especificaciones técnicas del MTC vigente, Tolerancias para trabajos de Levantamientos Topograficos, Replanteos y Estacado. ESPECIFICACIONES TECNICAS Pina 13 oe 128 “RENOVACIGVDEL PUENTE: ENE (LA) QUEBRADA ALTO MRAPLORES DE LA RUTAR 10312 ENA LOCALDAD DE ALTO -MRAFLORES,OSTRI70 DE OxAPAUPA, PROVINCIA DE CXAPANPA, DEPARTAMENTO PASCO, CUIN"82736 Georreterencacén 1100000 | £5mm. Puntos de Contol 110000 5mm Puntos cl es (PC), (PT) pals en cana Y +5999 10mm, os puns lee 450mm £ 100mm Seccén tansverslyestaces de tlud 50mm, 100mm |cantrils,cnets yestucuras menos 60mm, ¢20mm, | Muros de contencén £20mm, 10mm Limite para rocey impieza 500mm = Estacas de subrasante 50mm. 210mm, Estaas de resante - + 50mm. 40mm Los formatos a utlizar serén previamente aprobados por el Supervisor y toda la informacion de campo, ‘su procesamiento y documentos de soporte serdn de propiedad del GRJ una vez completados los trabajos. Esta documentacion sera organizada y sistematizada de preferencia en medios electronicos. Los trabajos en cualquier etapa seran iniciados solo cuando se cuente con la aprobacién escrita de la Supervision. CCualguer trabajo topogréfico y de control que no cumpla con las folerancias anotadas sera rechazado. La aceptacién del estacado por el Supervisor no releva al Contratsta de su responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados. Cada 500 m. de estacado se deberd proveer una tabilla de dimensiones (0.18 x 0.25 m) y color contrastante aprobados por el Supervisor en el que se anotaré en forma legible para el usuario dela via la progresiva de su ubicacion REQUERIMIENTO PARA LOS TRABAJOS Los trabajos de Topografia y Georreferenciacién comprenden los siguientes aspectos: Georreferenciacion La georreferenciacién se hara estableciendo puntos de control mediante coordenadas UTM con una equidistancia aproximada de 10 km. ubicados a lo largo de la carretera. Los puntos seleccionados estaran en lugares cercanos y aocesibles que no sean afectados por las obras 0 por el trfico vehicular yy peatonal. Los puntos serén monumentados en concreto con una placa de bronce en su parte syperior ‘en el que se defiira punto por a intersecci6n de dos lineas. ESPECIFICACIONES TECNICAS gina 14. 128 *RENOVACIONDEL PUENTE: EW ELLA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DEA RUTA 18112 BLA LOCALDAD DE ALTO | MR2FLORES,USTRTO DE OXHPAUP, PROVINCIA OXAPAMP, DEPARTAMENTO PASCO”, CUN'EZT6 Estos puntos serviran de base para todo el trabajo topografico y a ellos estaran referidos los puntos de Control y los del replanteo de la vi. Puntos de Control Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras deben ser reubicados fen areas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. ‘Se deberan establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que los puntos iniciales sean disturbados. El aluste de los trabajos topogréfioas sera efectuado con relacion a dos puntos de control geodésico contiguos, ubicados a no mas de 5 km. Seccién Transversal Las secciones transversales del terreno natural deberan ser referidas al eje de la caretera. El ‘espaciamiento entre secciones no deberé ser mayor de 20 m. en tramos en tangente y de 10 m. en tramos de curves. En caso de quiebres en la topografia se tomaran secciones adicionales en ls puntos de quiebre o por lo menos cada 5 m. Se tomardn puntos de la seccién transversal con la suficente extension para que puedan entrar los taludes de corte y relleno hasta ls limites que indique el Supervisor. Las secciones ademés deben cextenderse lo sufciente para evidenciar la presencia de edificaciones, cutive, linea férea, canales, etc,; que por estar cercanas al trazo de la via; podrian ser afectadas por las obras de carretera, asi ‘como por el desagie de las alcantarilas. Estacas de Talud y Referencias Se deberan establecer estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cada seccién transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto de interseccién de los taludes de la secci6n transversal del disefio de la carretera con la traza del terreno natural, Las estacas de talud deben ser Ubicadas fuera de los limites de la limpieza del terreno y en dichas estacas se inseribiran las referencias dde cada punto e informacion del talud a construir conjuntamente con los datos de medicién. Limites de Limpieza y Roce Los limites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en ambos lados de la linea del eje en cada seccién de la carretera, Restablecimiento de la linea del eje La linea del eje seré restablecida a partir de los puntos de control, El espaciamiento entre puntos del «je no debe exceder de 20 m. en tangente y de 10m. en curvas. El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecucién de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resquardar los puntos de referencia, Elementos de Drenale Los elementos de drenaje deberan ser estacados para fjarlos a las condiciones del terreno. ‘Se deberé considerar lo siguiente: = Relevamiento del perfil del terreno a lo largo del ee de la estructura de drenaje que permita ‘apreciar el terreno natural, la linea de fluo, la seocion de la carretera y el elemento de drenaje. Go ESPECIFICACIONES TECNICAS a "RENOVACIOWDEL PUENTE: EEL (LA) QUEBRADA ALTO MIRAFLORES DE LA RUTAR 8112. LALOCALIADDE ALTO WRAFLORES, DSTPITO OE OXAPAMEA, PROVING DE QXAPAMPR DEPARTALENTO PASCOY CUINZSTESS = Ubicacién de los puntos de ubicacién de los elementos de ingreso y sada de la estructura, = __ Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar la longitud de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos y saldas. Muros de Contencién ‘Se deberd relevar el perfil longitudinal del terreno a lo largo de la cara del muro propuesto. Cada § m. y cen donde existan quiebres del terreno se deben tomar secciones transversales hasta los limites que indique e! Supervisor. Ubicar referencias adecuadas y puntos de control horizontal y vertical Canteras, ‘Se debe establecer los trabajos topogréficos esenciales referenciados en coordenadas UTM de las canteras, DME y botaderos. Se debe colocar una linea de base referenciada, limites de la cantera y los limites de impieza, ‘También se deberé efectuar secciones transversales de toda el area de la cantera referida a la linea de ‘base. Estas secciones deberan ser tomadas antes del inicio de la limpieza y explotacion y después de concluida la obra y cuando hayan sido cumplidas las disposiciones de conservacion de medio ambiente sobre el tratamiento de canteras, Monumentacion ‘Todos los tites y monumentacién permanente que se coloquen durante la ejecucion de la via deberan ‘ser materia de levantamiento topografico y referenciacion. Levantamientos misceléneos ‘Se deberan efectuar Ievantamientos, estacado y obtencién de datos esenciales para el replanteo, ubicacién, contol y medicién de los siguientes elementos: ~ Zonas de depdsitos de desperdicios. ~ Vlas que se aproximan a la caretera = Cunetas de coronacion. = Zanjas de drenaje. + Alcantara. = Muros. = Badenes. * Cualquier elemento que esté rlacionado @ la construccién y funcionamiento de la carretera, Trabajos topograficos intermedios Todos los trabajos de replanteo, reposicién de puntos de control y estacas referenciadas, registro de datos y célculos necesatios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de los trabajos constructivos deben ser ejecutados en forma constante que permitan la ejecucién de las obras, la ‘medicién y vertficacién de cantidades de obra, en cualquier momento. METODO DE MEDICION [Dy ssecrcscones eons Pogin 18. 128 tH "RENOVACION DEL PUENTE VEL (LA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DEA RUTA 1909112 EN LA LOCALDAD DE ALTO ‘MEAFLORES, IS TI7O De OXAPAMPA, PROVINCIA DE XAPAUPA, DEPARTAMENTO PASCO, CU 2527098 El trazo y replanteo se medira en la unidad de metros cuadrados (m2) puesto que contempla poca rea de trabajo, Topografia y Replanteo Durante la Ejecucién se mediré de forma mensual (mes), El equipo a considerar en la medicién seré solamente el que ofert6 el Contratsta en el proceso delcitacion FORMA DE PAGO Las cantidades medidas y aceptadas serén pagadas al precio de contrato de la partida Trazo y Replanteo. El pago constitura compensacin total pr los trabajos prescrtos en esta seccn. Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos diumos y noctumo, beneficos sociales, impuesto, tasas y contribuciones, herramientas, maquinaria, transporte, ‘ensayos de control de calidad, regalias, servidumbres y todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos. 1.341 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR M2 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE PROCESO 1342 constRUCTIVO M2 13.4.2. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE PROCESO CONSTRUCTIVO Idem 1.3.4.1 1.3.5. CAMPAMENTOS 1.3.5.1. OFICINA ALMACEN PARA OBRA DESCRIPCION Dentro de esta partda, se deberd considerar todo el trabajo de busqueda y pago para alquiler de un local lo suficienterente amplio para el funcionamiento de los ambientes de ofcina para laresidencia y supervsién, los servicios de almaoén y guardiania durante la efecucién de la obra Dichos ambientes deberan cumplir con las especificaciones técnicas estipuladas en el Manual de Carreteras EG-2013 0 manual vigente. Siendo cuantficado por unidad de area de los insumos incidentes. METODO DE MEDICION La unidad de medicién de estas partdas seré el Mes (mes), ejecutada de acuerdo con las presentes especiticaciones; debera contar con la conformidad y aceptacién del Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del Contrato, para la partida ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA, entendiéndose que dicho precio y pago constituira la compensacion total por los trabajos presoritos en esta partida y cubriré los costos de materiales, mano de obra, equipos, ee Pave t MO "REIOVACION DEL PUENTE: EVEL (LA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DELA RUTAR 12 ELA LOCALIOND DE ALTO _MRAFLORES, 1STR70 DE OxAPANPA, PROVINCIA DE OXAPAMP, DEPARTAMENTO PASCO, CM 2827636 herramientas y todos los gastos que demande el cumplimiento safisfactorio del contrat, incluyendo los imprevistos. El pago de esta partda serd dela siguiente manera: El precio unitaro por mes (MES) 1.3.5.2. PATIO DE MAQUINAS ~ ALQUILER DESCRIPCION Este trabajo consiste en el trabajo a realizar para alquilar el Patio de Maquinas, para hacer uso de maquinarias y herramientas manuales, ademas de la mano de obra calificada. UNIDAD DE MEDIDA La partida de ACONDICIONAMIENTO DE PATIO DE MAQUINAS sera medida por metro cuadrado (mes), contando con la autorizacién y aprobacion de la Supervision, FORMA DE PAGO El pago se realizaré por metro cuadrado (mes) al precio unitario para “PATIO DE MAQUINAS - ALQUILER’, entendiéndose que dicho pago constituye compensacion completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demas conceptos necesarios para completar esta partida, de acuerdo al avance ejecutad, 1.3.5.3. $8. HH PROVISIONAL DESCRIPCION Las instalaciones higiénicas estardn destinadas para las necesidades y deposiciones del personal; ‘aquellas deberdn contar con duchas, lavatorios, sanitaros, y el suministro de agua potable, los cuales deberdn instalarse en la proporcién que se indica en la Tabla 104-01 del manual de Especificaciones Técnicas de MTC, como se muestra a continuaci6n. Cantidad de sanitaros por personal. 1-18 2 2 2 2 tga 4 | 4 3 s a) 6 5s 4a 6 Por cada 20 acicionales 2 | 1 2 2 METODO DE MEDICION _ La unidad de medicion de estas partidas serd (GLB), ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones; deberd contar con la conformidad y aceptacion del Supervisor. [DD exccrcscnes rcncas “ *RENOVACION DEL PUENTE EN ELLA) QUEBRADA ALTO MRAFLORES DE LA RUTAR 102112 ENLALOCALDAD OE ALTO ‘MRAFLORES, DISTRO DE GXAPAMEA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO PASCO”, CU N'2S27698 FORMA DE PAGO. EI pago se efectuara al precio unitario del Contrato, para la partida SS.HH. PROVISIONALES, entendiéndose que dicho precio y pago constitu la compensacion total por los trabajos prescritos en cesta pattida y cubriré los costos de materiales, mano de obra, equipos, herramientas y todos los gastos ‘que demande el cumplimiento satistactorio del contrato, incluyendo los imprevistos. El pago de esta partida sera de la siguiente manera: El precio unitario (GLB). 4.3.54. CERCO DE OBRA-C TRIPLAY H=2.40 M DESCRIPCION EI cerco lo constituyen aquellos elementos que sirven para delimitar el perimetro de la zona del ‘trabajo que colinda con teroeros. El cerco de paneles triplay permitia evitar interferencias con las labores, coadyuvara en la proteccién de las oficinas aledatfas, asimismo impediré la ocurrencia de accidentes de transeéntes ‘que pudieran merodear el lugar de trabajo. CONTROL: El Supervisor deberé exigir al contatista, la elecucion del cerco perimetral segin lo previsto, en las longitudes y sectores necesarios, afin de garantizar la seguridad de los trabajadores, peatones y estructuras vecinas. METODO CONSTRUCTIVO: Se trazaré en el terreno el dsefio geométrico del cerco; la altura minima del cerco sera de 2.20 m, con un espesor adecuado el que estard en funcion del sistema que se utlice y seguin lo indicado en os planos. Los cercos contaran con puertas de anchos convenientes, tal que permita el facil acceso. de vehiculos y personal que trabaja en la obra. METODO DE MEDICION: La Unidad de medida sera el metro lineal (m) de cerco, el cual permanecera durante la ejecucion de laobra, CONDICIONES DE PAGO: El pago de la presente partida se hara segin el precio unitario del contrato y de acuerdo al método de medicién, constituyendo dicho precio unitario, compensacién plena por mano de obra, leyes sociales, herramientas y otros imprevistos necesarios para completar la parida 1.3.55. CASETA GUARDIANIA DESCRIPCION [Ey ereerercones ones Pipa tec "RENOVACION DEL PUENTE: EEL (LA) QUEBRAD ALTO MRAFLORES DE LA RUTA 108112 ENLALOCALDAD OE ALTO MFAPLORES DISTRITO DE GXAPAMPA, PROVIDE OXSPAMPR DEPARTAUENTO PASCO, CAN" Z52E36 Dentro de esta pattida, se deberd considerar todo el trabajo de bisqueda y pago para alquiler de un local lo suficientemente amplio para el funcionamiento de la caseta de guardiania durante la ejecucién de la obra. Dicho ambiente deberé cumplir con las especifivaciones técnicas estipuladas en el Manual de Carreteras EG-2013 0 manual vigente. Siendo cuantficado por unidad de area de los insumos incidentes. METODO DE MEDICION La unidad de medicién de estas partidas seré (m2), ejecutada de acuerdo con las presentes cespecificaciones; deberd contar con la conformidad y aceptacién del Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuara al precio unitario del Contrato, para la partida CASETA DE GUARDIANIA, entendiéndose que dicho precio y pago constiiré la compensacién total por los trabajos presartos en esta partida y cubrira los costos de materiales, mano de obra, equipos, herramientas y todos los gastos. que demande el cumplimiento satisfactorio del contrat, incluyendo los imprevistos. El pago de esta partida seré de la siguiente manera: El precio unitaro (m2). 1.3.5.6. COMEDOR - VESTUARIO DESCRIPCION Dentro de esta partida, se debera considerar todo el trabajo de busqueda y pago para alquller de un local lo suficientemente amplio para el funcionamiento de la caseta de guardiania durante la ejecucion de la obra. Dicho ambiente debera cumplir con las especificaciones técnicas estipuladas en el Manual de Carreteras EG-2013 0 manual vigente, Siendo cuantiicado por unidad de area de los insumos incidentes. METODO DE MEDICION La unidad de medicion de estas partidas sera (m2), ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones; debera contar con la conformidad y aceptacion del Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del Contrato, para la partida COMEDOR - VESTUARIO, entendiendose que dicho precio y pago constituiré la compensaci6n total por los trabajos prescritos en esta partida y cubrira os costos de materiales, mano de obra, equipos, herramientas y todos los gastos ‘que demande el cunplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos. El pago de esta parti serd de la siguiente manera: El precio nitro (m2) 1.3.6. MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL 1.3.6.1, DESVIO DE TRANSITO [Ey ssrerconesrowcas Pag 088 "RENOVACICILDEL PUENTE EL (A) QUEBRADS ALTO MRAFLORES DE LA RUTA 182 EVLA LOCALDAD DE ALTO URAFLORESCISTHITO DE GXAPAUMPA,PROVINCI DE OXAPAM DEPARTAMENTO PASCO’ CUN'SZ7096 DESCRIPCION Esta actividad comorende el mantenimiento de transito en la via, desvios y aocesos, impieza y mmanterimiento del sistema de drenaje y seftalizacion y seguridad vial necesarios para la ejecucion de obras para no afectar el transito vehicular, con excepcion de los accesos a canteras, plantas de proceso y DME. Los trabajos de mantenimiento de transito y seguridad vial incluyen: ‘ab Elmantenimiento de accesos y desvios, sefializacion y seguridad vial necesarios para la ejecucién de pontones, alcantarilas y badenes. Incluyendo las estructuras de cruce temporal que se requieran, asi como la restauracion de los cauces a sus condiciones inicales. ‘

También podría gustarte