Está en la página 1de 10

NIVEL INICIAL

TEMA: “AMBIENTAMOS EL
SECTOR DE LAS BIBLIOTECAS”

16 DE AGOSTO 2023

1
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE 0
Competencias / Estándar Capacidad ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
/Área aprendizaje?

CREA PROYECTOS DESDE LOS  Ambientan el sector de


LENGUAJES ARTISTICOS.  Explora y 5 AÑOS biblioteca con diferentes
experimenta los  Representa ideas acerca de sus materiales.
lenguajes del arte. vivencias personales del
ESTANDAR:
procesos contexto en el que se
Crea Proyectos artísticos al  Aplica
desenvuelve usando diferentes
creativos.
experimentar y manipular  Socializa sus lenguajes artísticos (dibujo,
libremente diversos medios procesos y pintura, la danza, el movimiento, Instrumento de
y materiales para descubrir proyectos. el teatro, la música, los títeres, evaluación/Criterio de
etc.) evaluación
sus propiedades expresivas.
Explora los elementos 4 AÑOS Cuaderno de Campo, Lista de
básicos de los lenguajes del  Representa ideas acerca de sus Cotejo.
arte como el sonido. Los vivencias personales usando
colores y el movimiento. diferentes lenguajes artísticos
(dibujo, la pintura, danza, CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Explora sus propias ideas
movimiento, teatro, música,
imaginativas que construya a títeres, etc.)  Explora diversos materiales y
partir de sus vivencias y las 3 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus utilizando su
transforma en algo nuevo imaginación ,ambientan el
mediante el juego simbólico, vivencias personales usando
diferentes lenguajes artísticos sector de biblioteca,
el dibujo la pintura, la (dibujo, la pintura, danza, compartiendo
construcción, la música y el movimiento, teatro, música, espontáneamente sus
movimiento creativo. títeres, etc.) experiencias y creaciones
Comparte espontáneamente
sus experiencias y
reacciones.

AREA: COMUNICACIÓN

ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE ORIENTACION AL BIEN COMUN.


VALOR: RESPONSABILIDAD
 ACTITUDES O ACCIONES La docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades
OBSERVABLES: diversas y los estudiantes las o provechan tomando en cuenta su propio bienestar y de la
colectividad.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

1
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Papelotes.
 Recepción de los niños y niñas.  Libros
 Actividades espontáneas.  Plumones
 Actividades de rutina.  Cuentos
 Etc.
Tiempo: 90 minutos
MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES DE RUTINA:

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.

SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:


-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el
juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.

TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:


-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.

INICIO 15 minutos

 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es” ORGANIZAMOS y USAMOS LA BIBLIOTECA


DEL AULA”, el propósito de este proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas usen la biblioteca del
aula con distintos propósitos, disfrutar e informarse seguir instrucciones saber más sobre algo, pensar que
la biblioteca es un espacio en que las niños(as) puedan interactuar con diversos materiales de lectura.La
docente saluda cordialmente a los niños y niñas
MOTIVACION
Asamblea:
 Los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para realizar nuestra
actividad. La docente indica que el tema de hoy con los niños “AMBIENTAMOS EL SECTOR DE LA
BIBLIOTECA” realizamos la siguiente pregunta ¿Cómo podemos ambientar el sector biblioteca?? ¿Qué
crees que necesitaríamos? ¿Cómo lo podemos decorar??Que podemos agregar a nuestro sector de la
biblioteca?? ¿Cómo lo podemos decorar?

METAS DE APRENDIZAJE: Las niñas y los niños ambientaran el sector de la biblioteca con
diversos materiales con apoyo con su docente.

DESARROLLO 35 minutos
1
EXPLORACION DEL MATERIAL
 Los estudiantes ubicados en semi circulo en el aula la docente comenta con los niños sobre el proyecto que
vienen realizando sobre la biblioteca en nuestra aula.
 Hoy buscaremos el lugar para la biblioteca y ordenaremos los libros, les cuento que leí varios libros para
saber cuál es el mejor lugar de la biblioteca y descubrí que debe tener 3 características: 1-Debes ser donde
entre mucha luz,(Lo anota en un papelote y pregunta? ¿Por qué debe entrar mucha luz? ¿Qué pasaría si no
tuviéramos luz en ese espacio?? ¿Sería oscuro?? ¿Qué sucedería?
 Escuchamos la respuesta de los niños.
EJECUCION
 La docente comunica la segunda característica es que la biblioteca este en
un espacio donde no haya mucho ruido y pregunta: ¿Por qué crees que no
debe escucharse ruidos? ¿Qué les parece uno de Uds., van a leer libros y
luego esos niños van a jugar pelota? ¿Crees que con la bulla podemos
leer?? ¿Los niños responden las preguntas Comenta que nuestro sector no
esta tan llamativo y organizado realiza las siguientes preguntas -Que
podemos agregar a nuestro sector de la biblioteca?? ¿Cómo lo podemos
decorar??Que cosas que materiales crees que necesitaríamos?
 La tercera característica es que debemos mirar donde esta nuestra
biblioteca para saber si es el lugar adecuado, donde no haya mucho ruido
para podernos concentrarnos y leer.
 Los niños buscan un lugar para ambientar su biblioteca.
 La docente muestra algunas láminas de diferentes ambientes de bibliotecas.
 Los niños observan cómo les gustaría que sea el fondo de su biblioteca.
 La docente anuncia que le ayuden ambientar el sector de la biblioteca.
 La docente presenta diversos materiales y los entrega por equis de trabajo papel graf, goma tijeras.
 Un equipo retorcerá el papel crat otros recortaran otro equipo se encargarán pegar algodón en las nubes,
armaran el racimo de las hojas, pegaran el tronco del árbol en la pared.
 Los niños inician con el apoyo de su docente el sector de su biblioteca.
 Asimismo, los niños propusieron colocar cojines y alfombras para que puedan sentarse para ello pedirán
apoyo a los papas para elaborar una alfombra de la zona.

 La docente les comenta que debemos contar los libros en grupos de 5 y hacer una lista de
libros.
 Se recogen los saberes previos sobre contar cuántos libros conocen y cómo hacer una lista
de inventarios de libros.
 Se lee nuevamente el problema y se realizan algunos enunciados verbales del problema
(tarea a realizar).
 Comprenden el problema, plantean su plan y lo resuelven. Cada niño elige un libro y
comenta si conoce su contenido.

1
Ambientan el sector de biblioteca con diferentes materiales.
CIERRE 10 minutos
VERBALIZACION
 ¿Por qué es importante que la biblioteca tenga mucha luz? ¿Qué sucedería si estuviera oscura? ¿Por qué crees
que la biblioteca debe estar en un lugar sin mucho ruido? ¿Qué pasaría si hubiera mucho ruido mientras
intentamos leer? ¿Cómo les gustaría que se vea el fondo de su biblioteca? ¿Qué elementos les gustaría tener
en ella? ¿Qué materiales necesitaríamos para decorar nuestra biblioteca de acuerdo a cómo la imaginamos?
¿Qué actividades podrían hacerse en la biblioteca además de leer? ¿Qué les gustaría hacer allí? ¿Cómo
podemos contar los libros para hacer una lista?? ¿Cuál es el libro que más te gusta y por qué? ¿Puedes
contarnos algo sobre su contenido? ¿Qué cosas les gustaría hacer en la biblioteca una vez que esté lista y
organizada?

AUTOEVALUACIÓN:

¿Participe en todo momento con mis ideas?


¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

TEMA: AMBIENTAMOS EL SECTOR DE BIBLIOTECA”


FECHA: 16/08/2023
ÁREA: COMUNICACION Capacidad
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS  Explora y experimenta los lenguajes del arte.
DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS .  Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.

1. ¿Cómo es el lugar que elegiste para la biblioteca?? Porque?


1
2. ¿Porque crees que es el mejor lugar para nuestra biblioteca?
3. ¿Qué pasaría si sería oscuro nuestra biblioteca?
4. ¿Cómo ambientaste el sector de la biblioteca?
5. ¿Qué materiales utilizaste ?
6. ¿Quiénes participaron en tu equipo? ¿Qué hicieron?

CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:

Actividad: “AMBIENTAMOS EL SECTOR DE BIBLIOTECA”

Área Comunicación
Competencia/ SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.
Capacidad  Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.

Desempeño 5 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales del contexto en el que se desenvuelve

1
usando diferentes lenguajes artísticos (dibujo, pintura, la danza, el movimiento, el teatro,
la música, los títeres, etc.)

4 AÑOS
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos
(dibujo, la pintura, danza, movimiento, teatro, música, títeres, etc.)
3 AÑOS
Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos
(dibujo, la pintura, danza, movimiento, teatro, música, títeres, etc.)
N° Estudiantes Evidencias

01 Ambientan el sector de biblioteca con diferentes


materiales.

INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:


ambienta el sector de biblioteca con diferentes materiales.

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.


La biblioteca deberá estar al lado del sector de hogar donde hay bastante luz, debe estar en un
lugar tranquilo eso quiere decir alejado del ruido del sector de construcción y en un lugar donde no
transiten muchas personajes, lejos de la puerta.

MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “ AMBIENTAMOS EL SECTOR DE BIBLIOTECA”

AREA Y COMUNICACION
COMPETENCIA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
Explora diversos materiales y
utilizando su imaginación ,ambientan
CRITERIOS DE el sector de biblioteca, compartiendo
EVALUACIÓN espontáneamente sus experiencias y
creaciones
No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO

ESTUDIANTES

1
01 X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

FICHA DE APLICACIÓN

DIBUJA y Cuenta los libros que hay en tu biblioteca.

1
 COLOREA la ilustración y decora libremente.

1
1

También podría gustarte