Está en la página 1de 7
FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 | Contratos de trabajo } > Contratos formativos (art. 11 del Estatuto de los Trabajadores) re eer clone Establece tres tpos de contratos formativos: 0: 5 © Contrato para la formacién y el aprendizaje.~:-) « Contrato de formacién en alternancia. ® Contrato en practicas. {x Contrato formativo para la obtencién de la '* Contrato para la formacién ‘dual universitaria./ 24 CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE 4. CONTRATO DE FORMACION EN ALTERNANCIA. (art 12.2 del ET) (art 12.4 det ET) Objeto: cualificacién profesional de los trabajadores Objeto: compatibilizar la actividad laboral retribuida en un régimen de alternancia de actividad laboral con los correspondientes procesos formativos en el etribuida en una empresa con actividad formativa dmbito de la formacién profesional, los estudios recibida en el marco del sistema de formacién universitarios 0 del Catdlogo de especialidades profesional para el empleo o del sistema educativo. Dirigido a: ‘+ Personas sin cualificacién profesional reconocidaY * Personas sin cualificacién profesional reconocida Por el sistema de formacién profesional para el _por el sistema de formacién profesional para el empleo o del sistema educativo, “empleo o del sistema educativo. ‘+ Trabajadores que cursen formacién profesional.» Trabajadores que cursen formacin profesional 0 estudios universitarios. © Contratos vinculados a estudios de FP o tuniversitaria con personas que posean otra titulacién siempre que no haya tenido otro contrato formativo previo en una formacién del mismo nivel formativo_y del mismo sector productivo. Edad: mayores de 16 y menores de 25 aos. Edad; hasta 30 afios si el contrato se suscribe en el ‘marco de certificados de profesionalidad de nivel 12.” Duracion: minimo 4 afio y maximo 3 afios. Duracién Jornada: Jomada: * Estos contratos deben celebrarse a jormada * Los contratos formativos pueden celebrarse a ‘completa, no pueden celebrarse a tiempo parcial _jorriada completa o a tiempo parcial. (art. 12.2). ~ * Compatibiliza tlempo de formacién con tlempo de ‘+ Compatibiliza tiempo de formacién con tiempo de _trabajo efectivo, que no podré ser superior al 65 % trabajo efectivo, que no podré ser supetior al 65% el primer afio y al 85 % en el segundo afio. el primer afio yal 85 % en el segundo y tercer afo inimo 3 meses y maximo 2 afios. FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 ‘Retribucién: fjada en el convenio colectivo. Minimo et SMI en proporcién al tiempo trabajado. Prohibiciones: no podrén realizar horas extraordinarias salvo de fuerza mayor, ni tampoco trabajos nocturnos ni trabajo a turnos. Sin periodo de prueba oh CONTRATO EN PRACTICAS (art, 12.2 del ET) x 4 eT) z= Dirigido a personas con un titulo universitario o de FP de grado medio o superior, o titulos reconocides como equivatentes, Deberd concertarse dentro de los 5 altos, 0 de 7 aos ‘cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad siguientes a !a terminacién de los studios Duracién: minimo 6 meses y maximo 2 afios. Petiodo de prueba: no podré ser superior a un mes para el titulo de grado medio o de certificado de profesionalidad de nivel 10 2, niados meses para titulo de grado superior o de certificado de profesionalidad de nivet 3. Retribucién por el trabajo efectivo: Minimo el 60% durante el primer afio, o el 65% durante el segundo afio de la retribucién fijada en el convenio colectivo para un trabajador que desempefie et mismo o equivalente puesto de trabajo. Retribucién: fijada en el convenio colectivo. Minimo el SMI en proporcion al tiempo trabajado. ahibilones: se atiade la prohibiciin de realizar horas ‘complementarias, a las de realizar horas extraordinarias, trabajos nocturnos y trabajos a turnos ; Sin periodo de prueba, CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCION DE LA "PRACTICA PROFESIONAL (art. 11.3 del ET) Dirigido a personas con un titulo universitario o de FP de grado medio o superior, 0 especialista,_méster profesional.o certificado del sistema de formacién profesional, 0 para quienes posean un titulo ‘equivalente de ensefianzas artisticas o deportivas del sistema educativo, que habiliten o capaciten para el ejercicio de la actividad laboral. Deberd concertarse dentro de los 3 afios o de los 5 si se concierta con una persona con discapacidad, siguientes a la terminacién de los estudlos. Duracién: minimo 6 meses y maximo 1 afi. Periodo de prueba: méximo un mes, salvo lo dispuesto en convenio colectivo, Retribucién por el tlempo de trabajo efectivo: fijada .en el convenio colectivo..No podré ser inferior a la retribucién minima establecida para el contrato para la formaci6n en. alternancia_ni_al_ salario..minimo. “interprofesional.en proporcién al tiempo de trabajo efectivo. Prohibieién: no podré realizar horas extraordinarias. wo ‘CONTRATO PARA LA FORMACION DUAL UNIVERSITARIA (art 11,3 del ET) Dirigido @ estudiantes unlversitatios. A través de un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco de su formacién universitaria. Es preciso un desarrollo regiamentario que regule este tipo de contratos. Se engloba en el CONTRATO DE FORMACION EN ACTERNANCIA. FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 REGIMEN TRANSITORIO APLICABLE A LOS CONTRATOS FORMATIVOS: ‘Los cor endl n_précticas y para la formacién y el. brados antes del 31 de marzo de 2022," °K ‘se aplicara la normativa anterior al RD-Ley hasta su duracién maxima. > Contratos temporales (art. 15 del Estatuto de los Trabajadores) El contrato de trabajo pod concertarse por tiempo indefinido o por una duracién determinada. Podran celebrarse contratos de duracién determinada: ‘* Parala realizacién deuna obra.o servicio, Por circunstancias de la produccién. ‘+ Por sustitucién de trabajadores con derecho a 4# Porcir reserva de puesto, Podrén _celebrarse Después del Real Decreto-ley 32/2021 Tl contrato de trabajo se presume concertado por ‘tiempo indefinido, 1 contratos por _duracién erminada: > Paratareatzaciindeuna-obeoserviclo, instancias de la produccién, &¢ Por sustitucién de persona trabajadora con derecho a reserva de puesto. {= CONTRATO TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCION Se contempla como causa: © Clrcunstanclas del mercado, acumulacién de areas 0 exceso de pedidos asi fo exigieran, aun ‘tratandose de la actividad normal de la empresa, Duracién méxima de sels meses, dentro de un periodo de doce meses, ampliable por convenio colectivo a doce meses en un periodo de dieciocho meses ‘Se contemplan dos causas: Incremento_ocasional_e_imprevisible y las oscilaciones que, aun traténdose de la actividad normal de 1a empresa, generan_un_desajuste temporal entre el empleo estable disponible y ef ue se requiere. Se inciuyen las derivadas de las vacaciones anuales. Duracién_méxima: ‘sels meses, ampliables por convenio colectivo hasta un afio, + Situaciones ocasionales, previsibles y que tengan tuna duracién reducida, ‘Duracién maxima para la empresa: 90 dias en e| afio natural, independientemente de las per trabajadoras necesarias, y no utilizados de, ‘manera continuada, Las empresas, en el ultimo trimestre de cada affo, deberdn trasladara la ‘epresentaclén legal de las personas trabajadoras tuna previsién anual de uso de estos contratos. FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 @ ,CONTRATO TEMPORAL POR SUSTITUCION DE TRABAIADORES CON DERECHO A RESERVA DE PUESTO Causas: Gausas: © Para sustituir a trabajadores y trabajadoras con derecho a reserva del puesto de trabajo. Duracién: hasta que se reincorpore la persona sustituida. ‘+ Para complementar la jornada reducida de otra persona trabajadora. Sustitucion de una persona trabajadora_con derecho a reserva de, puesto de trabajo, Podrd iniciarse hasta 15 dias antes de que se produzca la ausencia de la persona sustituida, para garantizar el desempefio adecuado. del puesto. Duracién: hasta que se reincorpore la persona sustituida Para completar la jornada reducida por otra persona trabajadora, Para cubrir temporaimente un puesto de trabajo Para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de seleccién 0 promocién para su. durante el proceso de seleccién o promocién para su cobertura definitiva, Duracién maxima: tres meses. cobertura definitiva. La duracién maxima es tres meses. REGIMEN TRANSITORIO APLICABLE A LOS CONTRATOS DE DURACION DETERMINADA, ‘CONVERSION DE LOS CONTRATOS TE! ~) Contratos temporales celebrados en fraude de ley. (CS) Las personas trabajadoras no dadas de alta en la + Los contratos temporales celebrados en fraude de ley. ‘+ Las personas trabajadoras no dadas de alta en la Seguridad Social, ‘© Las personas trabajadoras que en un periodo de treinta. meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a veinticuatro meses, con o sin solucién de continuldad, para el mismo 0 diferente puesto de trabajo con la misma empresa © grupo de empresas, mediante dos o mas contratos temporales, sea directamente 0 a través de su puesta a disposicién por empresas de trabajo temporal. Los contratos para obra y servicio determinado, los Gontratos eventuales por. circunstancias de ‘produccién y los contratos _de_ interinidad, ‘celebrados antes del 31 de diciembre de 2021, se” -fegiran_hasta_su_duracign méxima por lo “establecido en la normativa anterior al RD“Ley. Los contratos para obra y servicio determinado y 10s contratos eventuales por circunstancias de la produccién celebrados desde el 31 de diciembre de 2021 hasta el 30 de marzo de 2022: ‘©. Seregiran por la normativa legal anterior a! RD- ley. © Duracién maxima sels meses. EN INDEFINIDOS, Seguridad Social. Las personas trabajadoras que en un periodo de veinticuatro meses hubieran estado contratadas durante un plazo superior a dieciocho meses, con © sin solucién de continuidad, para el mismo 0 diferente puesto de trabajo con fa misma empresa © grupo de empresas, mediante dos o més contratos por circunstancias de la produccién, sea directamente o a través de su puesta a disposicién por empresas de trabajo temporal. Ns Graw itt FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 Aplicacin: Contratos por circunstancias de la produccién suscritos a partir del 31 de diciembre de 2021. © Respecto a fos contratos suscritos con anterioridad, a los efectos de! cémputo del numero de contratos, del periodo y del plazo previsto, se tomara en consideracién sdlo el contrato vigente a la entrada en vigor de este Real Decretoley. ‘COTIZACIGN ADICIONAL DE LOS CONTRATOS TEMPORALES (Art. 151 LGSS) ‘© Enllos contratos de cardcter temporal cuya duracién efectiva sea igual o inferior a cinco dias, la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes se incrementaré en un 40%. oe ‘+ Los contratos de duracién determinada inferior a 30 dias tendrén una cotizacién adicional a cargo del empresatio. ‘+ Lacotizacién adicional se calcula multipicando por tres la cuota resultante de aplicar ala base minima diaria de cotizacién del grupo 8 de! Régimen General de la Seguridad Social para contingencias comunes, el tipo general de cotizacién a cargo de la empresa para la cobertura de las contingencias comunes. > Contratos fijos discontinuos (art. 16 del Estatuto de los Trabajadores) ‘Se concertara para realizar trabajos de cardcter de fijos-discontinuos y que no se repitan en fechas ciertas. ‘© Para los trabajos discontinuos que se repitan en fechas ciertas les serd de aplicacin la regulacién del contrato a tiempo parcial celebrado por ‘tiempo indefinido, no ia del contrato fijo- Trahajos “de naturaleza_estacional ode temporada, © Trabajos de prestacién intermitente, con periodos de ejecucién ciertos, determinados 0 indeterminados, © Podré_celebrarse ademas un contrato fijo- discontinuo: © En contratas, subcontratas_o concesiones administrativas qué formen parte de la actividad. ordinaria.de.la-empresa. En este caso, los periodos de inactvidad méximos entre subcontratas seran de tres meses FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 Llamamiento de las personas trabajadoras filas discontinuas: en el orden y la forma que se determine en los respectivos convenios colectivos. © Antigiiedad de las personas fijas-discontinuas: se calcula teniendo en cuenta el tiempo de servicios solo el periodo de prestaciGn efectiva de . servicios, salvo que el Convento Colectivo © Entre una empresa de trabajo temporal y una persona contratada para ser cedida a la empresa usuaria. En este caso, los periodos de inactividad coincidirén con el plazo de espera entre dichos contratos. i ‘i as trabaladoras fas discontinuas: en base a criterios objetivos y formales establecidos en el convenio colectivo 0, ensu defecto, acordados por la empresa. Deberd realizarse por escrito 0 por otro medio que permita dejar constancia de dicha notificacién. La empresa deberé informar a la representacién legal de las personas trabajadoras un calendario con {as previsiones de llamamiento anual, o semestral, asi como los datos de las altas efectivas tuna ve2 se produzcan. is 3s fllas-discontinuas: se calcula teniendo en cuenta toda fa duracién de la relacién laboral y no el tiempo de servicios efectivamente prestados, con la excepcién de aquellas condiciones que exijan otro tratamiento en atencién a su naturaleza y siempre que responda a criterios. de —_objetividad, roporcionalidad y transparencia. Las personas trabajadoras _fijas-discontinuas tendrin fa consideracién de colectivo prioritario. para el acceso @ las iniciativas de formacién de! sistema de formacién profesional para el empleo en el dmbito laboral durante fos periodos de inactividad, FICHA COMPARATIVA REFORMA LABORAL 2022 . convenios colectivos de 4mbito_sectorial + podran acordar la celebracién a tiempo parcial de los contratos fijos-discontinuos. Los_convenios_colective podrén acordar la celebracién a tiempo parcial de los contratos fijos-discontinuos. ‘Ademés, los convenios colectivos de Ambito sectorial podrén establecer: (© Una bolsa sectorial de empleo en la que se podran integrar las personas fjas-discontinuas durante los periodos de inactividad, para favorecer sv contratacién y su formacién continua. (© La obligacién de las empresas de elaborar un censo anual del personal fijo-discontinuo. © Un periodo minimo de llamamiento anual © Una cuantia por fin de llsmamiento a satisfacer por las empresas a las personas ‘trabajadoras, cuando no se produzca un ‘nuevo llamamiento por fin de actividad.

También podría gustarte