Está en la página 1de 8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional Experimental Romulo Gallego Area ciencias de la Salud Catedra: Medicina Preventiva ler afio seccion 30 eds DE & = Kerr Dulane s wege’ ae La Barbara Goede 31023616 © * Cristopher Martinez 31577907, * Daniel Perez 3151824 * Diona Andrade 31099906 Esmirna Pérez 31376738 Enyel Rodriquez 30076997 Victor Pandares 30925054 ‘San Juan de los Morros-Guarico, Abril 2023 Faciltadora: Miritza Alvarado orl ) ae 4 ame White nacié el 23 de enero de 1917 en Moritoba Su esquema se iricia con una encuesta de 1000 personas que fueron encuestadas, 750 presentaron sintomas, solo 250 acudieron al médico y 9 quedaron hospitalizadas , 5 habian necesitado intervencién y solo | requirié ser internada en un hospital universitario de alta complejidad. En 1978, la Declaracién de ALMA ATA defini a la Atencién Primaria de la Salud como ‘LA ASISTENCIA ESENCIAL, BASADA EN METODOS Y TECNOLOGIAS PRACTICOS, CIENTIFICAMENTE FUNDADOS Y SOCIALMENTE ACEPTABLES, PUESTA ‘AL ALCANCE DE TODOS Los INDVIDUOS Y FAMLIAS DE LA COMUNDAD, MEDIANTE su PLENA PARTICIPACION, Y AUN COSTO QUE LA COMUNDAD ¥ EL PAIS PUEDAN SOPORTAR, EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ETAPAS DE su DESARROLLO CON ESPIRITU «DE AUTORRESPONSABILIDAD AUTODETERMINACION' Este esquema lo orgorizan los médicos general y Familiar ra disrinuir la mortalidad Es responsabilidad gubernamental y sanitaria transeripcién del ADN y aparicion Boe ane an eo} reporadas El proceso Saud Enfermedad expresa la unidad de lo natural = WES pepe Spe con elereees ert See es aa causes que podrian afectar nuestra salud solemos ro pensar'en halatos dafines ¥ properes releciered cay ee ergenos, agotamiento del sisterna + - Erreres en la replcocién o aunque existen dethfos Factores que mPuyen en neuroendocrine y del sistema nuestra salud inmune. SoludEded y Sex0 rower pies os rar a de radeadles Wres, en el interior de las propias céhlas 0 to vee a earner ort re La muerte natural es el resuitado 7) de un largo proceso de envegcimento que tiene sus Las dferencias que _existen El sexo es una caracteristica heredabie entre Furdamentos a rivel cellar y qu¢ hombres y mujeres 3¢ rePlejan tarbien en informacion genética que pet copdicinage) la salud Bien “sea en procesos naturales cada individuo trae en sus como la menstruacién © el emberazo, © genes, puede proteger o Favorecer la chertaetaslenter tactics de la prostata en'los horores, patologcos, como las enfermedades de los fovarios en las mujeres y los enfermedades ge La colided del ambiente tiene enorme importoncia en la salud Las malas condiciones ambientales ausan muchas, | 2S enfermedades y ruertes. yo ol Fs Sa ees | de bs a ii 4 Aradede dh Comber ‘la esiréctarh de bs| * Monoxide de corbono molecus “de nuestras cellos * Diéxido de aautre Tersendo en cuenta que el cuerpo. | « Ovid furnano es homeotetma, los corrbios cae BioLoGico: Son los virus, las bacterias, los protozoos, los hongos y de” temperatura son, fuente -de| * Particules (humos, aeroscles). fits otros parasitos frastornts + Contant ergiicor, agus Wie Yrestornos El calor puede | Feceles, pesticides, grasas, Z cctuor drectemente peepee a al _ enkermedades rovocar quemeduras y 3 io fl apetato res Ae aes ou ventiiacion, provoca gona cin Cae que si Born ere roliferacion de microorgonismos inFecciosas como el aoe pape tus, el colera, la © norgpricos: ritrratos, fosfatos, acidos, | dsenteria la hepatitis, la sales y metoles pesados, Favorecen la malaria, ete. Ss S us 2 FACTORES 2% Ky ¥ PERSONAL ; © SITUACION Y JONAMIENTOS Dependen de cada ser hunono y de su QO ECONOMCO-SOCIALES. estilo de vida que incks r conductas y rte cctides yaa een situacion indlviduio puede adoptar deciiones fe rm Socioeconérica, la cultura, 1a vida permitan mejorar las expectativas de Sak Familiar y social y el estres. cordcionodas "por al “resto SBR Factores estudedos anterirmagin, MB ‘actores personales principales sepheda incliir en los dos grupos siguientes = AcTITUD Y CONDUCTA. Tiene una gran importancia ya ave !o7 TGS habitos adquiridos pueden Bae ae ees 9 a neta eee Favorablemente a la saludo bien ser , “La eae kecion Factores de riesgo. Entre los hebitos ¥ BS ee te coo que mas pueden infkir sobre la salted estén los siguientes Oe ahd © ATENCION Sanitaric Depende de cada pais, de sus recursos y de si su sistema de salud es publico o privado y accesible solo para una parte de la poblacion. Una atencion sanitaria integral basada en la prevencion, la vacunacion y el control epidemiologico es necesaria para mantener el nivel general de salud de la poblacion. Muchos consideran que es aqui atte ees oo la vida por eded pues es la Fase Es la etapa del desarrolo que se lleva @ cabo en el vientre materno | del desarralo caracterizada yenla que el embrion comienza su | por el —aprendzoje de proceso de desarrolo hasta | copacidades 'y —_hablidades convertirse en un neorato completamente Formedo. in tres sub etapas pscomotriz, asi como del lengucje El nfante comienza a almentarse con —_almentos. séidos. Comienzan los prmeros desplozamientos de Forma autenoma, primero gateondo y luego camnondo. Pronunciacion de” los primeras polabras € Interacecién con la activided BAB + Periodo germinal que es el momento de la concepcion + Periodo embricrario en el que comienaa la divisién de las céblas lo Fetal en el que los Pica aca Tenor ey =; det Secorrolepatcosocih herreo. Inportonte dodo que er oN donde se adqaeren Peas pec ect det _y| ra Rundarentales para un desorrclo saudably pore et bates de lolqeiserd ol hoo ol Futuro. Entre sus caracteristicas, destacan Desarrollo de hobiidades cogpitivas (asociacién de eos, reconccmente de Cotores, formes y pririchrarlevcicisy daar heeded pare lectura esertura y pensamento Wogcoen el Fare past ope peice ia Wier tnel que carierzen a formorse los prmerce Weis (fue eal West oo edicacien y ls actwidedes recreatives 2 Para muchos es una de las etapas de vide por edad mas complicada puesto que biclogcamente, la adclescencia es la etapa del desarrollo hurnano mareeda por los cambios hormonales Fisicos que determinaran la madurez Sexual del individuo. Se subdivide en dos Frases: * Adclescencia. temprana (aa. 15 ofios). caracterizada por: cambios corporales y hormondles + Adclescencia tarda (5 a 20 afios) En esta etapa se termina de completar el proceso de meduracion sexual y el adolescente se prepara para la adultez. iS Gn60 ches ANCIAMIDRAD © relents © th cstal etapa, comienzan aoes3 cos) A ae 7, te aunque el indviduo carece ain de madurez emocional Entre ctras coracteristicas de esta etapa del desarrollo. En esta eta destaca la emancipacién ya que el indvicio corrienza a generar sus propios ingresos y sentar las bases de su vida adulta ae Es la etapa cambios pales emocionales de Ce a 60 lar (se e ioe) diversos 0s sequin la eded y peicole Fase de cada persona Tiene, a su vez, trés clasifiéaciones®™ | * Adultez Esta etapa comprende el Final de la vida. se arocteriza por ha creciente deminucion de las | Fuerzas Figicas, lo que, a su vez, ocasiona un sensible y progresiva baja de la actividad met en (25 a 40 afios de edad). * Adultez intermedia (40 a 50 afios de edad), * Aduitez tardia (50 a GO afios de edad) 4

También podría gustarte

  • Ensayo de Medicina
    Ensayo de Medicina
    Documento482 páginas
    Ensayo de Medicina
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • BIOETICA
    BIOETICA
    Documento27 páginas
    BIOETICA
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario Medicina Preventiva
    Glosario Medicina Preventiva
    Documento4 páginas
    Glosario Medicina Preventiva
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomia
    Anatomia
    Documento28 páginas
    Anatomia
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • La Etica
    La Etica
    Documento9 páginas
    La Etica
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Glosario de Medicina General
    Glosario de Medicina General
    Documento3 páginas
    Glosario de Medicina General
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Indice
    Indice
    Documento17 páginas
    Indice
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Deporte
    Evaluacion Deporte
    Documento3 páginas
    Evaluacion Deporte
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Histologia
    Evaluacion Histologia
    Documento1 página
    Evaluacion Histologia
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones
  • Metodologia
    Metodologia
    Documento17 páginas
    Metodologia
    zeneida chourio
    Aún no hay calificaciones