Está en la página 1de 65
oat, UNIVERSIDAD NACIONAL i “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” “Una Nueva Universidad para ef Desarrollo” Resoluci6n de Consejo ‘Universitario Rector WP 0) 6 3 -2020-UNASAM Huaraz, 44 FEB, 2020 Visto, el Oficio N’ 535-2018-UNASAM/VRACD, de fecha 23 de diciembre de 2019, mediante ei cual el vicerrector académico de la UNASAM, remite ol Reglamento de Gestion de la Programacion, Ejecucion y Control de las Actividades Académicas, con las respectivas modificaciones para su aprobacién, CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo establecido en el articulo 18° de la Constitucién Politica del Perd, ‘concordante con el Capitulo | de la Ley N° 30220 "Ley Universitaria", la universidad es la comunidad de profesores alumnos y graduados. Cada ersidad es auténoma_en_su_réimen normative, de gobierno, académico, administrativo y econémico. Las universidades se rigen por sus propios Estatutos on ol marco de la Constitucién y de las Leyes: Que, con Resolucién de Consejo Universitario - Rector N° 232- 2017-UNASAM, de fecha 21 de abril de 2017, se aprueba el Reglamento de Gestion de la Programacion, Ejecucién y Control de las Actividades Académicas. Que, con Resolucién de Consejo Universitario - Rector N° 484- 2018-UNASAM, de fecha 03 de octubre de 2018, se modifica la Décima Cuarta Disposicién Complementaria del Reglamento de Gestién de la Programacién, Ejecucién y Control de las Actividades Académicas Que, con documento del visto, el vicerrector académico de la UNASAM, remite el Reglamento de Gestion de la Programacién, Ejecucién y Contral de las Actividades Académicas, el mismo que ha sido actualizado conforme a las sugerencias ylo observaciones realizadas por la SUNEDU en e! marco del proceso de licenciamiento institucional, para su correspondiente aprobacién por Consejo Universitario; Que, puesto a consideracién de Consejo Universitario, el Reglamento de Gestién de la Programacién, Ejecucién y Control de las Actividades Académicas, actualizado conforme a las sugerencias y/o observaciones reslizadas por la SUNEDU, discutido el mismos y habiéndose levantado las observaciones correspondientes, en sesion ordinaria de Consejo Universitario de fecha 28 de enero de 2020, y en mérito a la autonomia establecida en el titimo parrafo del articulo 18° de la Constitucién Politica del Perd, articulo 8° de la Ley N” 30220 - Ley Universitaria y conforme al numeral 10.‘) del articulo 10° del Estatuto dela UNASAM, que establece que “la UNASAM es una entidad auténoma que tiene potestad auto y determinativa en los diferentes regimenes entre ellos en lo Normativo, para la creacién de normas internas (Estatuto y reglamentos) destinadas a regular su funcionamiento”, para cl cumplimiento de sus fines y objetivos, debatido el tera, ge acord6, por unanimidad: Aprobar la modificacién del Reglamento de Gestién de la Programacién, Ejecucién y Control de las Actividades Académicas, el mismo que ha sido actualzado conforme a las sugerencias y/o observaciones realizadas por la SUNEDU: De conformidad a lo establecido en la Ley N° 30220 - Ley \Universitaria y en uso de las atribuciones conferidas en el articulo 153° del Estatuto de la ARTICULO 4°,- APROBAR la modificacién del Reglamento de Gestion de la Programacién, Ejecucién y Conirol de las Actividades Académicas, que consta de iento noventa y ocho (198) Articulos, diecinueve (19) Disposiciones Complementarias, dos (02) Disposicién Transitoria y tres (03) Disposiciones Finales, que como anexo forman parte de la presente Resolucion Paging | de2 UNIVERSIDAD NACIONAL “Una Nueva Universidad para ef Desarrollo” Resolucién de Consejo Universitario -Rector » N°). 6 8 -2020-UNASAM Huaraz, 11 FER 2020 me wy “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ARTICULO 2°, DISPONER a los érganos y dependencias competentes el estricto cumplimiento de la presente Resolucién, ARTICULO 3°- DEJAR sin efecto la Resoluciones que se ‘opongan a la presente. Registrese, comuniquese y archivese. ce Rocca, eran Pagina 2 de2 Mayolo EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES AS bes Reglamento Version: v.03 ‘VICERRECTORADO 1 (Sel) universidad Nacional ‘ACADEMICO f Stage Antiner de” | REGLAMENTO DEGESTION DFLAPROcRAMAciON, | onicnA DENCE, se He rsvuDi0s ‘cobiGd; RGPEAAVA/OGE-001 REGLAMENTO DE GESTION DE LA PROGRAMACION, EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES : ACADEMICAS ‘aprabade por cua '"063 |" tre m0 | I C0 0 Abe On be Unteloct funileoecs Doce men Lr y fichevo @, yee ‘VICERRECTORADO—) aS Universidad Nacional - ACADEMICO Santlago Antinez de RUGLAMENTO DE.GESTION DELA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayoto 'HECUCION ¥ CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS, ACADEMICAS coiGe: Reghamento RGPEAAVA/OGE-001, Version: V.03, ESQUEMA DE CONTENIDOS Pag. Presentacién.. 04 Disposiciones Generales..... 05 Del Régimen académico. 07 Dela Documentacién y Certificacién Académica.. 33 Del Régimen de actividades extracurriculares.. 34 laborado por bin Prronans Gamat] Aprabado por Feshe ‘cia RCN 063 41 FEB. 2020 VF Direc OOF ‘Be drama hai arate por TRAST Universidad Nacional Santiago Antinez de Mayoto ‘cODIGO: [RGPEAA-VA/OGE-001, REGLAMENTO DE GESTION DE LA PROGRAMACION, EJECUCION Y CONTROL. DE LAS ACTIVIDADES ‘ACADEMICAS| ‘VIGERRECTORADO ‘ACADEMICO OFICINA GENERAL DE ESTUDIOS Reglamento Normas Finales 40 Hlaborado part Grind Proremasiny Coad ar 7g 3 11 FEB. 2020 V5 Direwin OGE ‘Bie duet ib eaborads por UNAS = ‘VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santlago Antinez de REGLAMENTO DE GESTION DE LAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo 'JECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS, ACADEMICAS conic: Reglamento RGPEAAVA/OGE.001 Versién: ¥.03, ‘Tabla de contenido THTULO 1, CAPITULO... CAPITULO Il oon CAPITULO IIL TITULO UL... CAPITULO I. CAPITULO II ae CAPITULO IIL. CAPITULO IV. CAPITULO V.. CAPITULO V1... CAPITULO VIL. CAPITULO VILL. CAPITULO IX... CAPITULO Xo CAPITULO X1 sa CAPITULO XIL... CAPITULO XIIL CAPITULO XI CAPITULO XV. CAPITULO XVI. CAPITULO XVII. CAPITULO XVIII CAPITULO XIK ssn CAPITULO XX... CAPITULO XI sane CAPITULO XXII CAPITULO XXIIL iborada por Douce Pops Comal | Tprohado por, | Fetha ‘cutee Reuse 063 11 FEB 2020 TR Drecan GE ee io RT TRA 8 1 1 1 Error! Marcador no definido. Universidad Nacional Santlago Antinez de Mayoto [_____—copigo; RGPEAAVA/OGE001, REGLAMENTO DE GESTION DE LA PROGRAMACION, 'BJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS ‘VICERRECTORADO ACADEMICO OFICINA GENERAL DE ESTUDIOS Regiamento Versién: V.03, ‘TITULO IIL CAPITULO 1. CAPITULO II CAPITULO IIL. TITULO Won CAPITULO Lew CAPITULO TI... CAPITULO IIL. CAPITULO IV.. CAPITULO V TITULO V.... CAPITULO I. CAPITULO II. CAPITULO IIL laborade por Binds Prana Coa “Aprobade por cha RUN" 063 11 FER. 2020 VP Direccion OE ‘as dame bade lorado por a NASA = VICERRECTORADO (s@h Comprobante de pago efectuado en el Banco de la Nacién al codigo 01774 por derecho de admisién y prospecto con el niimero del DNI del estudiante > DNI del postulante por traslado interno > Fotografia medio cuerpo de frente en formato digital en un CD o USB, tamafio jumbo, sin lentes, fondo blanco y a colores. > Certificado original de estudios expedido por la UNASAM, acreditando haber aprobado los cuatro primeros ciclos académicos o dos anuales 0 72 créditos. > Constancia de ingreso a la UNASAM, indicando el afio y modalidad de ingreso, > Constancia de matricula vigente (del iiltimo ciclo académico que antecede al examen de admisin al que se presente) emitida por la Facultad de Procedencia. > Constancia de no haber sido separado por medida disciplinaria 0 por asuntos, académicos, expedida por la Secretarfa General de la UNASAM. > Constancia de no adeudo a la Facultad de origen. > Copia autenticada del plan de estudios y sflabos de las asignaturas aprobadas en la UNASAM. Documentos que deben de ser refrendados por el Secretario General, por el Decano de la Facultad respectiva o por la oficina correspondiente (Si el postulante logra ingresar, estos documentos seran presentados en la Direccién de Escuela de la carrera profesional correspondiente), Art532.- Los postulantes por traslado interno serén sometidos a un examen conforme lo establece el Reglamento de Admisién de Pregrado. El niimero de preguntas y las asignaturas a evaluarse se establecen en los Art. 73 y 74° de dicho reglamento. Tora par basta Prvmain Cad Read po 063 111 Fen 2000 VF Direceon OF ale "Ene dum eiabaraa por a NASA VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [JECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS. ‘ACADEMICAS. ‘coDIG Regiamento RGPEAA-VA/OGE 001 i Art 542. Art 552+ Art 562. Art572,- Art 582. El expediente del postulante que por traslado interno haya alcanzado una vacante en estricto orden de mérito, seré enviado por la OGAD a la facultad correspondiente. Dicha Facultad formaré una comisién especial, la misma que elaborard un cuadro de convalidaciones, especificando las materias a convalidar (cédigos y nombres de las, materias, créditos, nota y semestres en los que fueron aprobados) y las materias con las que se estan convalidando. La documentacién ser elevada al Consejo de Facultad para su aprobacién. El Consejo de Facultad emitira la Resolucién de aceptacién del Cuadro de Convalidacién, debiendo ser registrados en el Sistema, antes del inicio del proceso de matricula regular. El estudiante tiene la obligacién de matricularse en las materias. que exige el Curriculo vigente de la nueva carrera profesional. Los estudiantes que han sido aceptados en una carrera profesional, por la modalidad de Traslado Interno, automaticamente dejan de ser estudiantes de la carrera profesional de origen, El expediente original deberé ser solicitado por la Direccién de Escuela Profesional de la Facultad de destino y archivado en la nueva Escuela Profesional. El cédigo del estudiante permanece sin modificacién alguna. Los estudiantes que no logran su traslado, siguen perteneciendo a la Escuela Profesional de origen, pudiendo matricularse en ella. Todo estudiante tiene derecho a un sélo proceso de Traslado Interno admitido. No podrdn solicitar traslado interno los estudiantes que ingresaron a la Universidad via Traslado Externo o por la modalidad de Graduados y Titulados. CAPITULO VIL DE LAS CONVALIDACIONES Convalidaciones por Traslados y Segunda Especializacién: a) La convalidacién de materias est a cargo de la Comision de Traslados, quienes claboraran el Cuadro de Convalidaciones, el mismo que debe ser elevado al Elaborado| or: Dre de Prana Cannel | Aprebado por Fecha rox 063 41. Fe8. 200 EP Direccion OE [Fe docunento ba id aborada pr Ts UWASANE ‘VIGERRECTORADO Je<|] Universidad Nacional ACADEMICO Fe] Santiago Antunes de [REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE & Mayole EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS Se ‘ACADEMICAS ‘cODIGO: Reglamento RGPEAA-VA/OGE-001 Versién:V.03 Consejo de Facultad para su ratificacién y emision de la Resolucién correspondiente, dentro de los plazos establecidos para tal efecto. (Ia aceptacién del Traslado se hace con Resolucién de CF.~ verificar Art. 55) b) Una materia sera convalidada con otra del Curriculo vigente de la Escuela Profesional de destino, si ésta cumple con los siguientes requisitos: + Lamateria debe tener nota aprobatoria. # Sitiene como mfnimo un 80% de similitud en la sumilla y en su contenido. = Blcreditaje de la materia de la Escuela Profesional de origen debe ser igual 0 mayor ala del Curriculo vigente de la nueva carrera profesional. ©) Encaso de que hubiera dos materias, que, en conjunto, cumplieran los requisitos ‘culo vigente establecidos en el item b), pueden ser convalidadas con una del cur de la nueva carrera profesional, cuya nota seré el promedio ponderado de las dos materias a convalidar, d) La Resolucién que aprueba el Traslado Interno y el Cuadro de Convalidaciones debe ser registrada en el Sistema, antes de la Matricula Ordinaria. Las materias que no fueron convalidadas en el proceso del Traslado Interno 0 Externo, quedan sin efecto para la sumatoria de créditos y consiguiente obtencién de su Grado Académico, as{ como para convalidaciones posteriores por cambio de Curriculo de Estudios. Art 602. Convalidacién por cambio de Curriculo de Estudio: La convalidacién de las materias esta a cargo de la Comisién Curricular, y se ejecuta de un Plan Curricular al siguiente, con los siguientes considerandos: a) Equivalencias simples Para materias aprobadas de un Curriculo a otro inmediato siguiente, se mantendra el Semestre y la nota de la materia anterior. b) Equivalencias dobles [ Blaborado por: Diwcida se Program y Control ‘Aprobado por: Fecha. oa mun 063 11 FEB. 2020 TP Direion OOF ene i diana STITT ‘VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de [REGLAMENTO DEGESTION DE LA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo TJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS ©0i Regiamento RGPEAAVA/OGE-001 ae Version: V.03 = De dos mater 1s a una, la nota es el promedio ponderado de las 2 materias a convalidar, el semestre es el de la tiltima materia aprobada. = De una materia a dos, la nota y el semestre son los mismos de la primera materia. ©) Los créditos corresponden a la materia del Curriculo nuevo con el que sera convalidado. ) La procedencia de las equivalencias entre las materias lo establece la Comisién Curricular, de acuerdo a la naturaleza, similitud de contenidos y objetivos, asf como del creditaje y los requisitos. e) El Cuadro de Equivalencias seré aprobado como anexo del nuevo curriculo, en el cual deben figurar todas las materias convalidables. f)_ La cantidad de veces de desaprobacién de una materia en el curriculo anterior, ser contabilizado en el nuevo curriculo implementado con las implicancias de acuerdo a ley. CAPITULO VII DELA PREMATRICULA La Prematricula es el proceso antes de la matricula, de cardcter personal y obligatorio, mediante la cual cada estudiante acepta o modifica provisionalmente las asignaturas que cursaré el proximo semestre, seleccionando grupos y horarios. Debe realizarse al culminar cada semestre académico, especificamente, finalizado el proceso de ingreso de notas al sistema de la UNASAM, con la finalidad de conocer la demanda de estudiantes y materias que se ofertarén en la programacién del siguiente Semestre Académico. Tlaborado por Drestinie PorcanacenyCowe’ | Aprobado por Fecha nat ee 063 11 FEB, 2020 EF Direcsion OCF t Es ocureta ha side labora por UNAS VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antonez de [REGLAMENTO DE GESTION DELA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo TJECUCION ¥ CONTROL DELAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS copice: Regiamento RGPEAAVA/OGE-001, Versidn: V.03 CAPITULO IX DELA MATRICULA Art 622. La matricula es el acto formal y voluntario mediante el cual el Estudiante se registra presencialmente y/o a través del sistema en las materias del ciclo correspondiente. Art 632- Enelcaso de los ingresantes, los Directores de Escuela Profesional, durante el proceso de induccién a los ingresantes, deberdn facilitar el usuario y clave de acceso al sistema de la UNASAM; asi como, el manejo de dicho sistema en el rol de estudiante. Es responsabilidad del estudiante de la UNASAM mantener actualizada la ficha de datos informativos del estu sistema de la UNASAM. nte y demés servicios de informacién que requiera el La matricula es programada por la Oficina General de Estudios, en concordancia con el Articulo 200° del Estatuto de la UNASAM y ejecutada en coordinacién con las Direcciones de las Escuelas Profesionales bajo la direccién y/o supervision de la Vicerrectorfa Académica. (Art. 168° del Estatuto), ‘Art642- Mediante la matricula, el estudiante se compromete a llevar en un semestre académico, determinadas materias del Plan Curricular de la Escuela Profesional a la que pertenece. E} estudiante que no cumple con este acto, puede acogerse a lo establecido en el Art. 972 del presente Reglamento; de lo contrario, pierde su condicién de tal. ‘Art 65° Son requisitos para la matricula: * Recibo de pago por derecho de matricula, segtin lo establecido en el TUPA y en el TUOT. = Recibo de pago por mimero de créditos de la (las) materia (s) desaprobada (s), si a(s) tuviera, (los montos son aprobados por el Consejo Universitario, a propuesta de la Oficina General de Estudios). = Reporte Curricular Integral (RCI) emitido por la Direccién de Escuela Profesional correspondiente (a modo de consulta). er par Brn Peary Ct) aa Fae ae HUN O65 41 FED, 2020 PF Den OF ‘Bie dame id elaborads pr Ts UNASART eager ‘VICERRECTORADO Universidad Nacional zi "ACADEMICO Santiago Antinez de [REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo 'JECUCION Y CONTROI, DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ACADEMICAS RGPEAA-VA/OGE-001 Reglamento ersign:¥.03 ODIO: Arte Art 682. Art 692. Art 702,- * No adeudo de bienes a la Facultad a la cual pertenece y/o Laboratorios de la UNASAM. La matricula es programada por la Oficina General de Estudios, ejecutada por las Direcciones de las Escuelas Profesionales y supervisada por la Vicerrectoria Académica. La ubicacién académica del estudiante se determina por el nimero de créditos acumulados de las materias aprobadas del Plan de Estudios del Curriculo al que pertenece el estudiante. El mimero maximo de créditos en el que puede matricularse un estudiante regular es el establecido en el Plan de Estudios para el Ciclo en el cual se determina su ubicacién académica, salvo caso de estudiantes excepcionales. En el sistema semestral, la Ley Universitaria N® 30220, en su Art. 99%, Deberes de los estudiantes, numeral 99.8, establece: “Matricularse un nimero minimo de doce (12) créditos por semestre para conservar su condici6n de estudiante regular, salvo que le {falten menos para culminar la carrera’. Un estudiante en la UNASAM puede ser regular o irregular. a) La condicién de regular: se adquiere cuando el estudiante aprueba 12 0 més créditos en un semestre académico, y para conservar su condicion de tal, puede matricularse en el semestre académico siguiente, en un minimo de 12 créditos hasta el nimero maximo de créditos que le permita el ciclo correspondiente. a. Regular Normal: aquel estudiante que siendo regular ha obtenido un promedio ponderado aprobatorio menor a trece (13,00), pero no menos de once (11,00) puntos en el semestre precedente y se matricula en el total de créditos de! ciclo que le corresponde. a.2 Regular excepcional: Se considera estudiante excepcional en los siguientes casos: = Aquel estudiante que siendo regular alcanza un promedio ponderado de 13 0 mas, pudiendo matricularse hasta en un maximo de 25 créditos. Hlaborado por Diewviv ds Paganasiny Comet | Aprobado por Fecha freee 063 11 FEB, 2020 Ve DirecsiGn OFF ‘Bae decaf si labored por Ts UHASANE | VIcERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DE LA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo EJECUCION ¥ CONTROL DE LAS ACTIVIDADES. ESTUDIOS, ACADEMICAS ‘cODIGO: | Roglamento RGPEAA-VA/OGE-001 Version: V.03 = Aguel estudiante que siendo regular, registra su iltima matricula, pudiendo hacerlo hasta en un maximo de 29 créditos y por tinica vez. En los casos de estudiantes excepcionales, la matricula debe contar con el visto bueno del Director de la Escuela Profesional, autorizacién que deberd consignarse enel informe de cierre de matricula, que deberé ser puesto en conocimiento del Consejo de Facultad, b) La con 12 créditos en un semestre; por lo que sélo podra matricularse hasta un maximo 4i6n de irregular: un estudiante es irregular cuando aprueba menos de de 11 créditos en el semestre académico siguiente, De aprobar todos los créditos ‘matriculados, recuperaré su condicién de estudiante regular, y podré matricularse segiin lo establecido en el inciso a) del presente articulo. (articulo suspendido segiin resolucién Rectoral N.2 263-2018-UNASAM) Actualmente vigente: La condicién de irregular: un estudiante es irregular cuando aprueba menos de 12 créditos en un semestre; por lo que solo podré matricularse hasta un maximo de 16 créditos en el semestre académico siguiente. De aprobar un minimo de 12 créditos, recuperara su condicién de estudiante regular, y podr matricularse segiin lo establecido en el inciso a) del articulo 70°. Asimismo su matricula estara en funcién a lo siguiente: a) matricularse obligatoriamente en la materia desaprobada (caso se ofertara), b) Matricularse en las materias que le exija la estructura del plan de estudios correspondiente, de acuerdo al semestre en el que es ubicado y bajo responsabilidad de las materias ofertadas, siempre que no altere el proceso de implementacién del semestre correspondiente y previo al andlisis del caso por parte de la direccién de escuela y la coordinacién entre el v vicerrectorado académico y la oficina General de Estudios. Tiaborado por: Drwwti dePrrancciny Comal] Aprobailo por Fecha seule RUN? 063 11 FEB. 2020 VF Deccan OGE ‘ir duet ba i bord prt UWASANE | ViceRRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINAGENERAL DE Mayolo EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES. ESTUDIOS ‘ACADEMICAS. copia Regiamento RGPEAA-VA/OGE-001 Version: V.03, Art 712 Art722.- Art 732. Art 742,- Art 752.- Art 762.- Art 772 Art 782,- Art 79°.- La matricula debe ser ejecutada por el Director de la Escuela Profesional, quien ademés tiene la responsabilidad de analizar y verificar las restricciones establecidas para cada estudiante en el presente Reglamento. Los estudiantes ingresantes deberan matricularse, obligatoriamente, en todas las ‘materias programadas en el | Ciclo de estudios que figuran en el Plan de Estudios de la carrera profesional correspondiente; en caso contrario se procedera de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Admisién de la UNASAM. Los estudiantes ingresantes al matricularse en el | ciclo de la carrera profesional, deberdn solicitar su contrasefia en la Direccién de Escuela profesional a la que pertenece, para acceder al sistema. Un estudiante no puede seguir dos o mas carreras profesionales en forma simultanea en la UNASAM; de encontrarsele en falta, perderd su condicién de tal, pudiendo continuar sélo en una de ellas (en la que él estime conveniente).. E] estudiante sélo puede matricularse en materias de tres ciclos consecutivos, programados en un semestre académico, Para matricularse en una materia, el estudiante debe haber aprobado los prerrequisitos establecidos en el Plan de Estudios de la Carrera Profesional. En caso de omisién, la matricula en una o mas materias que no le corresponden es nula El estudiante que desaprobara una o mas materias obligatorias o electivas, en un semestre académico, obligatoriamente deberd matricularse en éstas, siempre y cuando las materias se oferten en el ciclo par o impar. (Art. 28° del presente Reglamento). E] Director de Escuela Profesional deber4 publicar la lista de materias electivas a ofertar, al iniciar cada Semestre Académico. El estudiante estd obligado a matricularse en las materias de los ciclos inferiores pendientes de aprobar, ofertados en el Plan de Estudios Semestral, cualquiera fuera la causa del atraso, y no podrén retirarse de dichas materias por ningiin motivo. Caso contrario mientras no cumpla con este requisito, el sistema no atendera su matricula, Flaborado por Disctnie PopamacanyComel | Aprobado por Fecha, Dae O.o 11 FER, 2020 iF Direcsion OGE i dou Fa ido aorado parla HASAN — VICERRECTORADO Universidad Nacional "ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo TBJECUCION ¥ CONTROL DE LAS ACTIVIDADES. ESTUDIOS ‘ACADEMICAS. copiGo: Regiment RGPEAA-VA/OGE-001 Version: ¥.03 Art 80%- E] niimero de materias en las que se matriculen los estudiantes en los Ciclos de Recuperacién, no puede ser superior a dos. Para matricularse en una o més materias del Plan de Estudios, es requisito fundamental no tener cruce de horarios y haber aprobado el prerrequisito, bajo responsabilidad del estudiante, caso contrario el sistema de la UNASAM anularé automiéticamente la(s) materia(s) correlativa(s). Art82%- El Art. 1029, Matricula condicionada por rendimiento académico, de la Ley Art 832, Art 848, Universitaria, Ley N° 30220, establece: “La Desaprobacién de una misma materia por tres veces da lugar a que el estudiante sea separado temporalmente por un afio de la universidad. Al término de este plazo, el estudiante solo se podré matricular en la materia que desaprobé anteriormente para retornar de manera regular a sus estudios enel ciclo siguiente. Si se desaprueba por cuarta vez procede su retiro definitive.” 2 Elestudiante que desapruebe una materia por tercera vez, podra optar por el traslado interno a otra Carrera Profesional, siempre y cuando la materia desaprobada no sea una materia obligatoria del Plan de Estudios de la nueva Carrera Profesional. El traslado interno en estas condiciones s6lo puede realizarse por tinica vez durante la permanencia del estudiante en la universidad y estara sujeto al cumplimiento del Reglamento de Traslados Internos de la Escuela Profesional receptora. = Encaso de que el estudiante tuviera més de una materia desaprobada por tercera vez, solo podré matricularse en la(s) materia(s) desaprobada(s) en el siguiente semestre académico. Art85%- El estudiante en riesgo académico que no ha logrado superar su rendimiento académico deficiente, sera separado definitivamente de la UNASAM en el semestre académico siguiente, previo informe del tutor, en concordancia con lo establecido en elarticulo anterior. ‘Art 862- Para que el estudiante se matricule por cuarta y iltima vez, sdlo podré hacerlo en las materias desaprobadas, designdndose para ello un docente tutor que brinde la Flaborado por Draniiedergrnacony Conn] Aprobado por Fecha row 063 11 Fe@, 2020 iF Divecciin OE ‘Ee daumonto i do labrador UWISAN ‘ViGERRECTORADO Universidad Nacional "ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE ‘Mayolo [JECUCION CONTROL DELAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS cODIGo: Reglamento RGPEAA-VA/OGE-001 Version: V3, Art 872.- Art 88.- Art 89%.- correspondiente tutoria. El estudiante debera firmar la carta de compromiso correspondiente a la(s) materia(s) por cuarta matricula, Asimismo, la Oficina General de Estudios, en coordinacién con los Comités de Tutoria de las Facultades, facilitaran el proceso de tutoria y acompaftamiento del estudiante en riesgo académico para su recuperacién. Luego de culminado el periodo de matricula regular y extempordnea, establecido en el Cronograma de Actividades Académicas, por ningiin motivo se aceptaré matricula de estudiantes, bajo responsabilidad del Director de Escuela Profesional, salvo casos especiales debidamente autorizados por los érganos de gobierno. En el caso de que algtin estudiante asista a clases, sin haberse matriculado previamente o asista a un grupo diferente (materia que se dicta en dos mas grupos), sus notas no serén validas para su posterior regularizacion de matricula. Ademés, por ningiin motivo el docente podra evaluar al estudiante no matriculado en la materia a su cargo, esta situacién sera objeto de proceso administrativo. Al finalizar Ja actividad de validacién de matricula, el Director de la Escuela profesional entregard a cada estudiante matriculado en el sistema su correspondiente Ficha de Matricula de manera formal. CAPITULO X DE LA MATRICULA EXTEMPORANEA. La Matricula Extempordnea se ejecuta una vez finalizado el periodo de matricula regular, para los estudiantes que por motivos ajenos a su voluntad no lo pudieron hacer en las fechas establecidas. El Cronograma de Actividades Académicas fija las fechas para este acto complementario. Dicho cronograma es publicado antes del inicio de cada Semestre Académico. ‘Art912-E] estudiante, para matricularse en forma extemporénea, presentard los mismos requisitos establecidos en el Art. 65° del presente Reglamento y un recibo adicional Blaborado por: Direeckiu de Programactén y Conrad “Aprabado por: Fecha ~| peri nue G3 11 FER, 2020 PF Direcsin OGE is Taam aida fora far To UNASAN ‘VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayole 'BJECUCION ¥ CONTROL. DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ACADEMICAS. ‘cODIGO: Regiamento RGPEAA-VA/OGE-001 Versidn:V.03 Art 922. Art 932 Art 942,- Art 952 por concepto de matricula extempordnea, por un monto equivalente al 30% del recibo de matricula regular. CAPITULO XI DE LAS MATERIAS DIRIGIDAS Se denomina Materia Dirigida, a aquella en la que se reemplazan las clases regulares por otros métodos y técnicas de ensefianza-aprendizaje que el profesor responsable estime conveniente. La Facultad lo autorizaa través de una Resolucion de Decanato. Para que una materia sea considerada como dirigida, debe cumplir los siguientes requisites: 10 debe tener més de 3 estudiantes matriculados. = No debe ser fusionable con una similar de la misma o de otra carrera profesional # No debe ser requisito de otra materia. = Debe ser parte de la tiltima matricula del estudiante. La materia dirigida serd considerada como carga adicional a la carga académica normal del docente, quien se haré cargo de ésta en forma voluntaria. La duracién y exigencias son las mismas que las de cualquier materia normal. El docente no podra tener més de 2 materias dirigidas en un semestre académico. Los horarios de cursos dirigidos deberan ser registrados en el sistema de la universidad. Todo estudiante tiene derecho a llevar como maximo 3 materias dirigidas en su Uiltima matricula, en caso de desaprobar una o mas materias por esta modalidad, tendré que levarla obligatoriamente en forma regular en el siguiente Semestre Académico. CAPITULO XII DE LA RESERVA DE MATRICULA Tiaborado por Denciee a Powanacians Como | Aprobado por rae ogg | 11 FER. 00 FF aeRO J (is Tau asda labored par Ta NSA ‘VICERRECTORADO Universidad Nacional ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DE LAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayol [JECUCION CONTROL DELAS ACTIVIDADES ESTUDIOS "ACADEMICAS coDIGo: Regiamento [RGPEAA-VA/OGE-001 Versién: V3, ‘Art962.- El estudiante que por razones personales y justificables no pueda estudiar en un semestre académico, tendré la opci6n de reservar su matricula, por un perfodo no mayor a 3 afios académicos, renovable semestralmente, para lo cual se emitiré la Resolucién correspondiente y se registrar en el sistema. En caso de que el estudiante requiera renovar la reserva de matricula por semestres consecutivos, deberd solicitar a la Direccién de Escuela profesional una ampliacién de reserva de matricula, no excedente a los tres altos segtin lo establece la ley N°30220 en su articulo 100 e inciso 100.11 para luego proceder con la emisién de la resolucién decanatural correspondiente. Art972_ La reserva de matricula se ejecuta en la primera semana del inicio de clases, para lo cual el estudiante presentaré una Solicitud al Director de la Escuela Profesional respectiva, adjuntando el recibo de pago por este concepto, segtin el monto establecido en el TUPA yen el TUOT. CAPITULO XIII DE LA VERIFICACION Y CONFORMIDAD DE LA MATRICULA ‘Art98°.- Todo estudiante tendré la obligacién de verificar y corroborar la conformidad de las ‘materias matriculadas, en el transcurso de la primera semana de iniciadas las clases, a través del sistema, haciendo uso del aplicativo Validacién Digital de Matricula. CAPITULO XIV DEL RETIRO DE MATERIAS Art 99%. El estudiante puede retirarse tinicamente de una materia por Semestre Académico. Este retiro podré efectuarse segin la fecha indicada en el Calendario Académico. Tlaborade por Diesiinae ProwmaciloyCoanst | Aprobado por Foch soto RCUN” 063 11 FER. 2020 VF Direccion OCF i VICERRECTORADO ‘Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo 'EJECUCION Y CONTROL, DELAS ACTIVIDADES. ESTUDIOS ‘ACADEMICS, copia Reglamento RGPEAA-VA/OGE.001 version: ¥.03, Art 100°.- El estudiante no podra retirarse de una misma materia por segunda vez. Si el estudiante no se ha retirado de una materia, en el plazo establecido en el Calendario Académico, ésta se considera valida para todos los efectos. El estudiante que se encuentra inmerso en situacién de matricula condicionaba por rendimiento académico (tercera matricula en una misma materia) podra retirarse de la ‘materia(s) involucrada(s) por tiniea vez en la décima semana del semestre académico. CAPITULO XV DEL RETIRO DEL SEMESTRE Art 101%.- El estudiante tiene derecho a un solo proceso de retiro del semestre académico, por razones debidamente sustentadas y justificadas, el tramite se realiza dentro de las 6 semanas de iniciadas las clases. El plazo establecido, para el tramite de retiro de Semestre estard consignado en el Calendario Académico correspondiente. ‘Art 102®.- Para ejercer el derecho otorgado en el articulo anterior, el estudiante deberd ‘Art 103%, Tlaborado por Diewidn is Pegramniiny Gaon | Aprobido por Foca presentar a la Direccién de Escuela Profesional, una solicitud de retiro del semestre, adjuntando los documentos probatorios que lo justifique; el Director de Escuela analizaré y emitira opinién. En caso de ser favorable, se emitird la Resolucién de Decanato correspondiente, la misma que seré registrada en el Sistema. Procede el retiro de materia(s) en situaciones sui generis o excepcionales, a peticion formal y justificada de la parte interesada, debidamente analizado y sustentado por la Direccién de Escuela Profesional respectiva y aprobado por la Resolucién de Decanato correspondiente, en las cuales la permanencia de un estudiante en la universidad ponga en riesgo alos miembros dela comunidad universitaria o al propio estudiante. raw 063 11 FEB. 2070 | Wo Dieeibn OGE ‘Bee dare ba sido eaborado por ORAS ‘VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DE LAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [JECUCION ¥ CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS, IRGPEAAA/OGE-001 | vemtenvoa CAPITULO XVI DEL PROCESO DE ENSENANZA - APRENDIZAJE Art104°.- La formacién organizativa del proceso de ensefianza - aprendizaje define las relaciones entre la actividad del profesor y la de los estudiantes, con el fin de lograr, de la manera mas eficiente, los objetivos curriculares. Art 108®.- Las formas organizativas fundamentales del proceso de ensefianza ~ aprendizaje se realiza a través de las siguientes actividades: la clase, la practica pre profesional, la investigaci6n, el estudio independiente y la asesoria, 1 Plan de Estudios garantiza la integracién como sistema de las diferentes formas de organizacién del proceso de ensefianza ~ aprendizaje. Art 1062. La clase, tiene como objetivo la interaccién de conocimientos, el desarrollo de habilidades, fortalecimiento de actitudes y afianzamiento de las relaciones interpersonales mediante la realizacién de actividades de cardcter esencialmente académico. La clase presenta diferentes modos de organizacién, que reflejan la aplicacién de diferentes métodos didacticos, técnicas, estrategias y recursos pertinentes para el aprendizaje y trabajo individual y/o en equipo; las ms usuales son: la exposicién dialogada, la dindmica de grupos, la clase préctica, el trabajo de campo, las visitas técnicas, el taller y el laboratorio. Art 107®.- La duracién de la clase depende de las caracteristicas de la materia y del modo especifico de su organizacién. Cada hora lectiva tiene sesenta (60) minutos de duracién. Art 1082.- La Practica Pre Profesional es Ja forma organizativa donde se relaciona y aplica la teorfa a la practica, tiene como objetivo fundamental contribuir a la adquisicién de habilidades y destrezas que caracterizan a la actividad profesional. Su ejecucién la regula el Reglamento de Practicas Pre Profesionales de la Escuela Profesional correspondiente. Tar paren Pop oar Aso Fecha sw’ _ 068 211 FEB. 2070 FR Diveccion OGE Se dosent ae aod ora TRS = VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de [REGLAMENTO DEGESTION DELA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [EJECUCION Y CONTROL DELAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS CODIGO: Reglamento. RGPEAA-VA/OGE-001 ersi6n:¥.03, ‘Art 109%. La Practica Pre Profesional, como actividad integradora, debe estar ubicada en los liltimos ciclos del Plan de Estudios de la carrera profesional, en ella se sistematiza la aplicacién de los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes de la profesién adquiridos durante la carrera. Los estudiantes que desarrollen Practicas Pre Profesionales, podrén llevar a cabo el Programa de Voluntariado Estudiantil, bajo las directrices de Responsabilidad Social Universitaria y de acuerdo al Reglamento de Practicas Pre Profesionales de la Escuela Profesional a la que pertenece. ‘Art 110%. La Universidad firma convenios con empresas u otras instituciones de la regién o del pais y desarrolla actividades de Produccién de Bienes y Servicios, que contribuyen a garantizar el desarrollo de la formacién profesional de los estudiantes. El desarrollo de la materia debe considerar el logro de competencias en la investigacién formativa, en la que el estudiante desarrolle una _investigacién centrada en la practica, que va desde el enfoque del practicante reflexivo y la metodologia de la ciencia acci6n , pero que no pretende lograr resultados cientificos sino construccién u organizacién de conocimiento ya existente, orientados a brindar alternativas de solucién a problemas sociales, econémicos, tecnolégicos, culturales y ambientales de la regién y el pais. Art 112%, E] estudio independiente es la forma por medio del cual el estudiante garantiza el aprendizaje de conocimientos, habilidades y destrezas, al internalizar los conceptos producto de la reflexién y asimilacién, Constituye una forma fundamental en la formacién profesional. El desarrollo de la materia debe considerar el logro de competencias en la Responsabilidad Social Universitaria, entendida como aquella que exige desde una visién sistémica: articular las diversas partes de la institucién en un proyecto de promocién social de principios éticos y de desarrollo social equitativo y sostenible, que busque en el estudiante su desempeiio formativo y profesional. Tlaborado por: Drenitnds Prramsain Gama | Aprobado por Fecha 11 FEB, 2020 mu ago [OP Direccion oGe | "Bada a de eoborade pora ONESART VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DELA PROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS. 2 'ACADEMICAS ‘copia: Raglamento RGPEAAVA/OGE-001 Versi: V.05 CAPITULO XVII DEL SiLABO ‘Art 1142. El sflabo es un documento técnico normativo definido en el articulo 27° del presente Art115®- La El Reglamento y que rige las actividades a realizarse en el desarrollo de una materi silabo es elaborado por el docente de la materia, en base a la sumilla, y es entregado en un ejemplar impreso y en archivo digital a la Direccién de Escuela Profesional y otro ejemplar impreso a la Direcci6n del Departamento Académico al que esta adscrito, Esta entrega debe realizarse antes del inicio del Semestre Académico. El incumplimiento conduce a la sancién del docente segtin lo establecido en el capitulo VI del Estatuto de la UNASAM (en Jo referente a sanciones). ireccién de Escuela Profesional correspondiente, entregard a la Oficina General de Informética y Estadistica un archivo digital de cada silabo, para su publicacién en el sistema y el acceso a los mismos por parte de los estudiantes. ‘Art 116®.- Las Direcciones de Escuela entregaran los silabos impresos a los estudiantes, durante las dos primeras semanas de iniciado el semestre académico. La Oficina General de Estudios ser la encargada de administrar el sistema de acceso a los silabos, para los planes de estudios semestrales de las Escuelas Profesionales. CAPITULO XVIII DE LA ASISTENCIA ‘Art 117 La asistencia de los docentes y estudiantes a las clases teéricas y précticas es obligatoria. Los Departamentos Académicos y las Direcciones de las Escuelas Profesionales, son responsables de velar para que el nfimero de horas programadas para cada materia se cumpla en su integridad. Hisborado por: Divwin ds Prprmciony Court] Aprobado por Fecha one RCUN 063 11 FER, 2020 VPP Direccion OE fe "Be domo aside rade parTo NASA | VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santlago Antinez de REGLAMENTO DEGESTION DE LAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayole [JECUCION Y CONTROL. DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS Hl ACADEMICAS, ‘CODIGO: Regiamento RGPEAA-VA/OGE-001 Versién:V.03 Art 118°. Art 120% El estudiante podra tener hasta un maximo de 30% de inasistencias a clases efectivas, sobre un total de catorce semanas lectivas; de lo contrario, sera inhabilitado y desaprobado por inasistencia, quedando impedido de rendir los exémenes final y sustitutorio y la nota debe ser cero. El profesor de la materia, es responsable de la aplicacién de esta disposicién; para tal efecto, debe presentar a la Direccién de Escuela la lista de inhabilitados para su publicacién antes de los examenes parciales y finales. Es obligacién del docente de la materia, pasar lista al inicio de cada clase. El estudiante que repita alguna materia obligatoria o electiva, tiene todas las obligaciones académicas, con respecto a ella, incluyendo la asistencia a clases. El docente que no desarrollé la clase por motivos debidamente justificados, tiene la obligacién de recuperarla en el horario adecuado, en el transcurso de la misma semana o como maximo en la semana siguiente, coordinando en la siguiente clase con todos los estudiantes la fecha y hora de recuperacién, la misma que no debe interferir con el desarrollo de otras materias. La fecha de recuperacién debe ser comunicada por escrito al Director de Departamento académico para el control y verificacién respectiva. El docente deberd, en lo posible, promover la asistencia de los estudiantes a eventos académicos, tales como congresos, seminarios 0 foros afines a la asignatura, que se organicen en la regién y/o fuera de ella, CAPITULO XIX DELA ENCUESTA ESTUDIANTIL Art1222.- La Encuesta Estudiantil, para evaluar a los docentes en su desempeiio, es de cumplimiento tanto de los Directores de Departamento Académico, asf como de los estudiantes, Esté normada por la Directiva de Encuestas Estudiantiles sobre el Desempefio Docente. [ Bisborado por: orem Prpmainy Cam] proba por Fea = ae 9 063 1Fee 7m FF Diveccion OGE ie sae i Trad por a ORAM ‘VICERRECTORADO Universidad Naclonal ‘ACADEMICO Santiago Antinez de [REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo EJECUCION ¥ CONTROL DEAS ACTIVIDADES. ESTUDIOS "ACADEMICAS ‘CODIGO: Reglamento RGPEAA-VA/OGE-001, version: V.03 Art 1232 La Directiva de Encuestas Estudiantiles sobre el Desempefio Docente, es formulada por la Oficina General de Estudios y aprobada por Consejo Universitario. Debe normar los aspectos de organizacién, aplicacién, supervisi6n, procesamiento y evaluacién, asf como los aspects operativos e implementar acciones de mejora para el desempefio docente. Art 1242.- La Oficina General de Estudios a través de la Direccién de Programacién y Control Art 125% Académico, formularé mecanismos adicionales de evaluacién docente. CAPITULO XX DE LA EVALUACION La escala de calificacién es tinica para todas las materias que se desarrollan en la UNASAM, se sujeta al sistema vigesimal, de cero (00) a veinte (20). La nota minima aprobatoria es once (11). Siel promedio final tiene como fraccién decimal 0.5 o més, se redondearé a la unidad inmediata superior. Art126®- El sistema de evaluacién comprende: el examen parcial y el examen final, adicionalmente la elaboracién y sustentacidn de: trabajos, practicas calificadas, informes de laboratorio o de campo o investigaciones, etc. dependiendo de la naturaleza de la materia. Las evaluaciones de las practicas preprofesionales se rigen por su respectivo Reglamento. En forma opcional y voluntaria, el estudiante tiene derecho a rendir un examen sustitutorio que reemplazaré a la menor nota del examen parcial 0 final y el estudiante tiene derecho a rendir un examen de aplazados. Para rendir el examen de aplazados, el estudiante deberd tener como promedio final la nota minima de 08 (ocho). La nota que se obtenga en el examen de aplazados sustituiré a la nota obtenida como promedio final. E| Director de Departamento Académico y el Director de la Escuela Profesional, son responsables de verificar su programacién en el silabo. Tlaborado por Orsini Pavanatiny Coal | Aprobado por Feds sow’ 063 11 FER, 2020 FF Direcciba OGE Fedora ad ara par TRAST = | VicERRECTORADO Universidad Nacional ACADEMICO [Ref Santiago Antinezde [REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS _| ‘ACADEMICAS. ‘CODIGO: Roglamento RGPEAAVA/OGE-001 Version: V03 Art 1278. La forma de obtencién de la nota final de cada materia sera establecida por el profesor en el silabo correspondiente, de acuerdo a la naturaleza de la materia, para lo cual debe considerarse en forma obligatoria el examen parcial y final como mfnimo, con una ponderacién no menor del 20% para cada examen. ‘Art128%.- Las evaluaciones se ejecutan en funcién a los contenidos especificados en el silabo, con la finalidad de verificar el proceso de ensefianza-aprendizaje, el logro de los objetivos, capacidades 0 competencias indicados en los sflabos; para lo cual se usardn los diferentes instrumentos de evaluacién y de acuerdo a la naturaleza de la materia. ‘Art1292.- Las evaluaciones escritas (exémenes y/o practicas calificadas) tendrén una duracién no menor de 60 minutos, bajo la supervisién del Docente. Ningiin estudiante podra ingresar a rendir la evaluacién después de 30 minutos de iniciada la misma. Art 130®.- Los exdmenes parciales se desartollarén en la octava (8) semana; los examenes finales en la semana dieciséis (16) y la semana diecisiete (17) sera destinada para revisar evaluaciones complementarias (sustitutorios y/o aplazados). El rol de examenes sera programado y publicado por las direcciones de Escuela Profesional, antes de su inicio para conocimiento de los docentes y estudiantes, bajo responsabilidad de los directores de escuela. Las fechas publicadas son inmodificables. El cronograma de actividades académicas de la UNASAM establece las fechas de inicio y termino de estos exémenes. (Aprobado segiin Resolucién de Consejo universitario-Rector N°304-2018-UNASAM) ‘Art 1312. Los exémenes parciales, finales, sustitutorios y aplazados de las materias que tengan més de un grupo seran tinicos y deberdn ser programados el mismo dia y ala misma hora en cada Escuela Profesional. E] mismo criterio deberd aplicarse a todas las materias de todas las Escuelas Profesionales que tengan mas de un grupo constituido. Tlaborado por Biaswivis Preranciny Comal | Aprobado por Fecha draliniee RON 963 11 FEB. 2020 EF Direccion OE {EE damon in a lara para WASNT ‘VICERRECTORADO Universidad Nacion: ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DE GESTION DE LAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [JECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS _| ‘ACADEMICAS coi RGPEAA-VA/OGE-001 Art 1322. Art 133° Art 1342. Art 1352 Art 136°. Los instrumentos de evaluacién seran elaborados y corregidos por el o los docentes de la materia, bajo responsabilidad. En este contexto el docente tiene la obligacién de asegurar las condiciones necesarias en las que se rindan las evaluaciones, tales como: practicas calificadas, exdmenes parciales, eximenes finales y/o sustitutorios y aplazados; para ello, no deberin permitir durante el desarrollo de las evaluaciones, dispositivos tecnologicos (celulares, Tablet u otros) cuyas funcionalidades sean proclives a ser usadas para fines de plagio u otros actos deshonestos. El docente de la materia, bajo responsabilidad, tiene la obligacién de hacer conocer a los estudiantes los resultados de las evaluaciones (practicas calificadas, trabajos, examenes parcial y final), en la siguiente semana después de haberse aplicado la evaluacién, acto en el que entregar4 la prueba calificada para su conocimiento y posible reclamo. Es obligatorio que el profesor resuelva la evaluaci6n 0 publique el solucionario y haga entrega de las evaluaciones correspondientes a los estudiantes en el plazo de 72 horas después de aplicado el examen, con las notas, observaciones y recomendaciones pertinentes. Los examenes parciales se realizan al culminar la primera mitad del semestre ales se realizan al término del mismo. académico y los exémenes Los exdmenes escritos parciales y finales deberén ser anénimos para efectos de su calificaci6n. Cualquier dato de identificacién que el estudiante consigne en el cuadernillo invalida la prueba. Los docentes de la materia tienen derecho a determinar que los examenes de su asignatura sean orales. Asi mismo, decide la duracién de las evaluaciones y el uso de materiales, apuntes 0 libros, pero para su efecto lo indicaré explicitamente en el ‘encabezado de la prueba y en el Silabo como parte del sistema de evaluacién. Tlaborada por Diawtinie ParnanacanyCownst | Aprabad por Fecha RCUN? 063 11 FEB. 2020 WH Direc OE ‘Es doaofa laorad par To NIST VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACIGN, | OFICINA GENERAL DE Mayole EJECUCION Y CONTROL. DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS RGPEAA-VA/OGE-001 ‘ACADEMICAS| ‘cODIG Roglamente Versidn:V.03 CAPITULO XXI DE LAS CALIFICACIONES Art137®.- Si existiera algdn reclamo sobre la calificacién de una evaluacién, éste se haré directamente al docente de la materia en el cuadernillo de examen, quien revisaré huevamente la calificacién y emitiré su fallo en el acto, segin sea el caso, registrandolo en la hoja de prueba. Todo reclamo al docente se efectia en el momento en que se entregan las calificaciones de las evaluaciones; pasado este acto no habré lugar a reclamos. Art 138%- El docente de la materia, después de atender el reclamo planteado, devolveré el examen u hoja de prueba al estudiante. Art1392.- Sila evaluacién es escrita, el estudiante tendra derecho a presentar su reclamo ante tuna segunda instancia, para lo cual presentaré una solicitud de revision de prueba al Director de la Escuela Profesional correspondiente, adjuntando el examen u hoja de prueba atendido por el docente, dentro de los dos dias habiles de agotada la primera instancia, quien verificar4 si se hizo el reclamo al docente de la materia, de ser asi se aceptaré la solicitud y se derivaré al Director del Departamento Académico respectivo a fin de que se designe a 02 docentes especialistas del 4rea para la revisién de la prueba. El fallo seré comunicado al Director del Departamento, adjuntando la prueba, para que éste a su vez comunique al Director de la Escuela Profesional solicitante, £1 fallo es de carcter inapelable y seré comunicado por el Director de Escuela tanto al estudiante como al docente de la materia. El fallo seré emitido por los docentes designados, en un plazo maximo de dos dias habiles después de que hayan sido notificados. Si el reclamo no ha seguido el tramite correspondiente, no tiene validez; en consecuencia, el estudiante tendra la nota asignada inicialmente por el docente de la materia. iaborado por Dundes “proba por Fecha 063 411 FEB, 2020 VF Deccan OE [Be decometa ade ora poo NSA = VICERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACION, | _OFICINA GENERAL DE Mayolo TJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ‘ACADEMICAS. “cODIG Reglamento RGPEAA-VA/OGE-001 Versién: V.03 El examen que se solicita revisar no debe tener una identificacién del estudiante, distinta a su propio cédigo, tampoco algo que se haya afiadido luego de corregido el examen. En este caso el estudiante incurre en una falta grave contra la probidad académica, que conllevaria a una sancién académica y disciplinaria. Art 140®.- No se puede reclamar més de una vez por una misma evaluacién. Art1412- Nose admi “4 reclamos sobre los criterios de evaluacién ni sobre la rigurosidad de la calificaci6n, La elaboracién, presentaci6n y sustentacion de trabajos de investigacién, analisis, experimentacién y/o creacién, podran ser considerados como examen parcial y/o final en las areas académicas que, por su naturaleza, asi lo requieran. La nota correspondiente ser4 de acuerdo a lo establecido en el silabo. ‘Art1432- Sia un estudiante se le encuentra en acto doloso, al momento de una evaluacién, tendré como nota cero (00) en dicha evaluacién, ademés seré de cardcter insustituible. En caso de reincidencia seré causal de sancién, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto de la UNASAM y al Reglamento del Procedimiento Disciplinario General de la UNASAM. Si un estudiante asiste a clases con evidencias de encontrarse en estado etilico haber consumido drogas ilegales o estupefacientes, se le invitaré a que abandone el aula. En caso de que la asistencia sea a una evaluacin, éste no deberd ser evaluado, siguiéndose el procedimiento administrativo disciplinario establecido en su respectivo Reglamento ‘Art1442,- Todas las evaluaciones aplicadas a los estudiantes y establecidas por los dacentes en los silabos, deberdn ser registradas en el sistema de la UNASAM. A partir del articulo 18 el Reglamento de Gestién de la Programacién, Ejecucién y Control de las Actividades Académicas, el docente de la materia tiene como plazo maximo tres dias habiles adicionales para el registro de las notas del estudiante en el sistema de la UNASAM. kad por Dein Farman Coad] Ae 1 FEB. 000 anete 063 ~ [Tv Secon Oo ‘Bis doa Ta sda labored por To UNSER ee ‘VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de [REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayole EJECUCION ¥ CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ACADEMICAS. “cODIGO: Reglamento RGPEAAVA/OGE-001 Versién:V.03 Art 145%. Elestudiante que no asista a clases y no justifique su inasistencia, no tendra derecho Art 1462. Art 1472. Art 148%. Art 1492,- a evaluacién, considerandole un calificativo de cero (00), en el caso que el estudiante justifique y evidencie su inasistencia debera solicitar a la Direccién de Escuela la evaluacién de su solicitud. El Reglamento de Evaluacién del Aprendizaje del Estudiante, como instrumento de mejora continua, norma la aplicacién de mediciones globales de los aprendizajes logrados por los estudiantes en areas esenciales y en etapas importantes del Plan de Estudios, las mediciones deben considerar principalmente las capacidades declaradas en el Perfil del Egresado, debiendo cons| jrse para tal efecto una Comisién Permanente de Medicion Global. CAPITULO XXII DE LA SUPERVISION ACADEMICA La supervisién académica de los docentes seré efectuada, bajo responsabilidad, por el Director del Departamento Académico correspondiente. Es potestad del Rector, Vicerrector Académico, Director de la Oficina General de Estudios, Jefe del Organo de Control Institucional, Decanos y Directores de Escuela Profesional, hacer supervisiones periédicas, para velar por el cumplimiento de las actividades académicas en la Universidad. El proceso de supervision académica se da en dos instancias: una preventiva y ejecutiva que compete al Rector, Vicerrector Académico y Director de la Oficina General de Estudios, y otra ejecutora y de seguimiento que le corresponde al Director del Departamento Académico y al Director de la Escuela Profesional. Los procedimientos e instrumentos de supervision académica, en sus diferentes instancias, son establecidas en la Directiva de Supervisin Académica propuesta por Ja Oficina General de Estudios para su aprobaci6n por Consejo Universitario. [ Blorado por bravia Prana Comal] Aprobado por Fecha fie eee) G'S 11 FEB, 2020 IF Diveccon OE Ee doen lara para THASAN ‘VIGERRECTORADO Universidad Nacional ‘ACADEMICO Santiago Antinez de REGLAMENTO DE GESTION DELAPROGRAMACION, | OFICINA GENERAL DE Mayolo [EJECUCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES ESTUDIOS ACADEMICAS cODIGO: RGPEAA-VA/OGE-001 Art 1502.- Art 1512. Art 152°. Art 153° cal ILO XXIII DELAS ACTAS Los documentos académicos tales como: Constancia de Estudios, Constancia de Notas, Constancia de ser estudiante matriculado y otros afines, son emitidos por las, Direcciones de Escuela Profesional, los costos son establecidos por la Facultad, debiendo efectuarse el pago correspondiente, seguin lo establecido en el TUPAy en el TUOT. Las Pre-Actas son impresas en la Escuela Profesional correspondiente, en el formato establecido por la Oficina General de Estudios, las mismas que son distribuidas a los, docentes para su Ilenado y devolucién en las fechas establecidas en el Calendario de Actividades Académicas. Las Actas de Notas Finales son impresas en la Oficina General de Estudios, con las notas ingresadas de las Pre-Actas al Sistema. Luego de su impresién, son distribuidas a las Escuelas Profesionales en dos ejemplares, para que los docentes verifiquen las notas y procedan a firmarlas. Asimismo, firman las Actas el Director de Escuela Profesional y el Decano de la Facultad a la que pertenece la Carrera Profesional. Las Actas de Notas Finales seran remitidas por las Facultades a la Oficina General de Estudios, en las fechas establecidas en el Calendario de Actividades Académicas, para su visacién y archivo de un ejemplar por parte de la Direccién de Registro y Certificaciones Académicas y el otro ejemplar seré devuelto a la Direccién de Escuela Profesional para su archivo. Luego del registro de las notas de las Actas Parciales en el Sistema, segtin las fechas establecidas en el Calendario de Actividades del semestre, los estudiantes podran acceder a las mismas en el sistema de la UNASAM, a efectos de verificar sus calificaciones y formular observaciones sobre las mismas, en un perfodo no mayor Taborado por: Binsin dc Pogwsainy Cours’ | Aprobado por Fecha nae 063 11 FEB, 2020 WF Direccion OE Fe ovuict io aborada por Ta UNASAM

También podría gustarte