Está en la página 1de 4
le ministto de Hacienda y dipuladg mn I jjaje. El cvento Amor seq , i Tl ‘ amor imposible de Alfred ipcién de Carolina y los sani ? fragmento leerds la d fierno y sublim ome a una Ae madte, a un éngel; pero parece que la fataided ‘e inlerpuso en mi camino y NO Permilio Gue nung sta pasion ardiente, pura y sania, habric hecho su felicicleaclyalelenam n —prosigui6 Alftedo— la ame coy imera noche que la vi fue en un baile; aérea y fantéstica como las silfides; con y blanco rostro leno de alegria y entusiasmo. La amé en el mismo momento, y tre la multitud para lean tial, cuyo’existencia me le aquel momento que no pertened a| mundo, sino a una region superior; me Gceigle iemblando, con la respitacién trabajosa, la fen baiiada de un sudor trio... jAh!, el amor, 6! amet mujer cel El fono sentimental, a la vez que solemne y ligubre de Alltedo, me conmovi6 al exiremo que le rogué me contase esa historia de Su amor secrelo, y él continud: — ¢Conociste o Carolina? Carolina... gAquella jovencita de rostio expresivo y tierno, de delgada cintura, pie breve? —la misma, verdadero es und enfermedad | : Yh pros, 0 Me AcerGU y procure ; 0 pola 0 6k ; dedos echade un beso « 2 llorado de gratitud, me hat lh me habria muerio tal vez de plo: A poco momento un elegante invité a bailar a arolina. El cruel, arrebaié de mi lado a m 46, ami tesoro, a mi angel. El resto de la noche i a bail, platicé con sus amigas, sons 0s libertinos pisaverdes; y para mi, que la adoro: ba, no tuvo ya ni una sonrisa, ni una mirada ni una polabra. Me retiré cabizbaio, celoso, maldiciendo el baile. Cuando llegué a mi me puse a llorar de rabia. 2 Me arrojé en mi A la mafiana siguiente, lo primero que hice fue indagar dénde vivia Carolina; pero mis pesquisas por algiin tiempo fueron inuti en el teatro, hermosa y engalanada com con su sontisa deséngel en los labios, con sus ojo negros y billanies de alegria. Carolina se rid unas yeces con las gracias de los aciores, y se enteine- 16 otras con las escenas patéticas; en los entreac fos paseaba su visia por todo el patio y pales, examinaba las casacas de moda, las relumbrantes cadenas y fistoles de los elegantes, saludaba graciosamenle con su abanico a sus conocidas, sonreia, platicaba... y para mi, nada... ni una sola ver dirigié la visto por donde estaba mi Una noche la vi iempre, pados en lagrimas seguian sus mas in movimientos. También esa noche fue de insomnio de delirio; noche de esas en ho quema, en que la fiebre hace lair fuertemente las arterias en que una imagen fantastica esté fija ¢ inmévil en a orilla de nuestro lecho. Era menester tomar una resolucion. En efecto, supe por fin donde vivia Carolina, quiénes com ponian su familia y el género de vida que tenia, aPero cémo penetrar hasta esas casas epulenios de los ricos® gCémo insinuarme en el corazén de una joven del allo tono, que dedicabe la mitad de su tiempo a descansar en las mullidas otomonos de seda, y la otra mitad en adomarse y concumtir en su esplendida carroza a los pasees y-c los teatros? [...] He aqui mi tormenio. Seguir Kanguido, triste cabizbojo, devorado con mi pasi6n oculta, a una mujer que corria loca y descuidada entre el magico y continyado festin de que goza le clase opulenta de México. Carolina iba a les teattos, colli la seguia yo; Carolina en su brillante carera daba vwallas por las frondosos calles de drboles de lo Alameda, también me nie yo sentado en el rir c6n oscuro de una banca. - tlle rebosando alegtiay dicha, yo, msio, con tll lena de ocibory el corazin deslonde sangre”, vel literal 1. Indica qué parte de la historia relota cade ~ nattador «Amigo de Alfredo _____——— LL = Alfredo a 2 Compara a Alfredo y Carolina, segin lo que se pide Apotiencio fico Sivacion sonic y Nivel inferencial 8. Describe cémo son el amor y la pasion de Allre- do, segin el texto, 4, Esctibe ejemplos del texto donde se user figuras literanas, Peompotaiciorisaee ek rcrciibanebetes atts areas oF Hipérbole Ss Sines tesic seaielastneat eevee oases ery rAniicsist_Ssaases iene deletes estes Serine Polisindeton Interrogacién retorica J. Marca las caracteristicas del comportamiento de Carolina. O alegre ) descuidada O seria >) despreocupada O greciosa O sentimental sepica por qué Se enumeran varios objetos d Be co eee teal, Escribe olgu ‘orolina en el Describe la fiesta donde Alfredo cor Carolina. 8. Explica por qué Altredo cor Nivel critico-intertextual 4. Responde arolina, * ZConsideres que Alfredo describe deforma objetivo subjetiva? sPor qué? 3 "0. Explica por qué predominan los ‘cuento, Indica dos caracteristicas del somanticismo que se evidencian en el fexto. na que estuvste en la misma fiesta que Alfredo y Carolina. Escribe, desde tu punto de vista, el encuentio ene Alltedo y su amada + Transcribe la breve conversacién que podiion haber tenido en la fiesta + Describe las actiudes de Carolina y de Alfredo mientras ella bailaba con el joven: Uillza los conlrastes para enfatizor los seni mientos de Alfredo,

También podría gustarte