Está en la página 1de 5
piaget La teoria se ocupa de la naturaleza del conocimiento en si mismo y de cdémo los humanos llegan gradualmente a adquirirlo, construirlo y utilizarlo. La teoria de Piaget se conoce principalmente como teoria de etapas de desarrollo. f. ; j oe ‘. 4 a Oe, veer “* aa De riba! om £ tae (cee 4, é “ats e. rae Pre “4 oe re Py operaciones formales El estadio de las operaciones formales es la iltima de las cuatro etapa de la teoria de Piaget del desarrollo cognitivo, comienza aproximadamente a partir de los 11 afos y abarca hasta la adultez Coincide con el inicio de la adolescencia y el inicio de la insercién en el mundo de la adultez. A medida que los adolescentes entran en este periodo, adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta manipulando ideas en su mente, sin depender de la manipulacién concreta del objeto Esto implica que é1 0 ella pueden realizar cdélculos matematicos, pensar creativamente, usar el razonamiento abstracto, e imaginar el resultado de acciones particulares. Un nifio que necesite realizar un dibujo o emplear objetos se encuentra atin en la etapa operativa concreta, mientras que los nifos que ya son capaces de inferir la respuesta en su mente est4n utilizando el pensamiento operacional formal Pensamiento peracional Formal Razonamiento Deductivo Hipotético El razonamiento hipotético deductivo es la capacidad de pensar cientificamente a través de la generacién de predicciones, o hipétesis, sobre el mundo para responder preguntas. El individuo abordard los problemas de una manera sistemaética y organizada, mds que a través del ensayo y error. Pensamiento abstracto Las operaciones concretas se llevan a cabo en objetos mientras que las operaciones formales se desarrollan a partir de ideas. El individuo puede pensar en conceptos hipotéticos y abstractos sobre los cuales no necesariamente ha experimentado directamente. El pensamiento abstracto es importante para planificar el futuro. caracteristicas Resolucién de problemas: mas estrategias Una de las caracteristicas bdsicas de esta etapa evolutiva es, como hemos visto, un pensamiento mucho més légico y razonado (es decir, mds cientifico). Gracias a ello, el preadolescente de esta etapa puede resolver problemas més complejos (y de forma mas eficaz) a través de un andlisis mds exhaustivo de los mismos. También se ayuda del hecho de abordar estos problemas de forma m4s organizada y sistemdtica (ya no se limita al "ensayo y error", que también puede usar a veces sino que hace hipétesis mentales de las cosas, las pone a prueba, etc.). Pensamiento abstracto La tercera caracteristica esencial de la etapa de las operaciones formales es el pensamiento abstracto. el de las operaciones concretas el niftlo resolvia los problemas a través de los objetos fisicos que podia observar; los "necesitaba" para entender las situaciones y encontrar soluciones a los problemas En cambio a través del pensamiento abstracto; de esta forma, puede pensar en conceptos hipotéticos y abstractos sin necesidad de experimentar de forma directa con la realidad Experimentos Piaget realizé una serie de experimentos para poder comprobar el razonamiento hipotético-deductivo que atribuia a los nifos mayores de 11 anos. El mds simple y conocido para comprobar esto fue el famoso “problema del tercer ojo”. En este experimento se les preguntaba a nifios y adolescentes que, si tuvieran la opcién de poder tener un tercer ojo, dénde lo colocarian. La mayoria de los nifios de 9 afios decian que lo pondrian en la frente, justo encima de los otros dos. Sin embargo, al preguntarle a nifios de 11 afos en adelante, éstos daban respuestas muy creativas Otro experimento conocido, realizado junto con su colega Barbel Inhelder en 1958, fue el experimento del péndulo. Este consistia en presentarle a los niflos un péndulo, y se les preguntaba cuél o cudles creian que eran los factores que influyen en la velocidad de oscilacién del mismo: longitud de la cuerda, peso del péndulo y la fuerza con la que se impulsa. Los sujetos experimentales debian ir probando a ver si descubrian cudl de esas tres variables era la que cambiaba la velocidad de movimiento, midiendo esta velocidad en cudntas oscilaciones hacia por minuto. La idea era que debian aislar diferentes factores para ver cual de ellos era el correcto, siendo tnicamente la longitud la respuesta correcta, dado que cuando mds corta sea més raépido se moverd el péndulo.

También podría gustarte