Está en la página 1de 4
Grado en Ingenieria en Sonido ¢ Imagen en Telecomunicacién Nombre: O16 Macia Tsou pyr, 4877054) ELECTRONICA DIGITAL, Curso 2021-2022 Examen convocatoria C3, 7 de junio de 2022 yTA: Hay que entregar todas las hojas del enun junto con Jas soluciones del alumn Problema Hemos sido contratados para disefiar el médulo que se encarga de medir y representar la frecuencia, periodo, tiempo de subida y ancho de pulso de una sefial cuadrada para un osciloscopio comercial. El funcionamiento bisico es el siguiente: El sistema cuenta como entrada con una seftal de reloj cuadrada de SOHz y ciclo de trabajo del 50% proporcionada por un circuito basado en un NESSS. Este circuito no lo tenemos que disefiar nosotros. * Nuestra solucién, usando a sefial de reloj anterior, obtiene una sefial de 0,5Hz (1 ‘oscilacién completa cada 2 segundos) la cual se usa para obtener la frecuencia de la sefial cuadrada de entrada contando el nimero de oscilaciones de esta sefial de entrada en un segundo. Es decir, si durante 1 segundo, la sefial de entrada oscila 20 veces, la frecuencia de esa sefial es de 20Hz. * Pulsando el botén SHOW, mostraré de forma ciclica cada una de las mediciones hechas sobre !a sefial cuadrada siguiendo este orden: periodo -> frecuencia > tiempo de subida > ancho de pulso > periodo -> frecuencia > .. * La frecuencia de la sefial medida puede tener un valor de entre 0 y 99 Hz. Para simplificar, trabajaremos en BCD en todo momento para lo que mantendremos unidades y decenas en contadores y registros separados. Los subsistemas que obtienen el periodo, el tiempo de subida y el ancho de pulso ya estén implementados y en nuestro circuito podremos utilizar sus valores ya que disponemos directamente de ios registros donde estén almacenados. Bloque 1: cdlculo de la frecuencia de la seal de entrada. (3 puntos) Divisor de frecuencia. (1.5 punto). Disefia un divisor de frecuencia que, partiendo de la sefial de reloj CLK1 de entrada de S0Hz, obtenga una sefial con una frecuencia de 1Hz. Entradas a circuito: © CLKI -> Sefial de reloj de 50 Hz. Salida del circuito: © OUTI > Sefial de 1 Hz. Puedes usar cualquier componente de los disponibles en la tabla, asi como cualquier puerta légica necesaria. Escaneado con CamScanner Grado en Ingenieria en Sonido ¢ Imagen en Telecomunicacion 1.2.- Contador de pulsos MOD 100. (1.5 punto). Disefia un contador MOD100 que cuente el nimero de oscilaciones de la seffal de entrada que ocurren durante 1 segundo. Este contador estaré implementado internamente mediante 2 contadores MOD 10 en serie, uno para las unidades y otro para las decenas. COMEMED Pere Este contador comienza la cuenta cuando recibe un flanco de subida de la entrada CLK2 y la detiene cuando recibe un flanco de bajada de esta misma sefial. Entradas al circuito: © CLK2~ Sefal de reloj de 0.5Hz (esté un segundo al yun segundo a0). ‘* INPUT! > Sefial cuadrada de entrada de la que queremos medir la frecuencia. Sehala0.ste segundo ‘segundo Seta 20:2 nepada Salidas del circuito: i j « FREQ _UNIDADES -> Contador médulo 10 con las unidades de la cuenta. * FREQ DECENAS -> Contador médulo 10 en cascada con el anterior con las decenas de la cuenta. * _Elcontador se pone a 0 con cada flanco de bajada de la sefial de entrada CLK2. Puedes usar cualquier componente de los disponibles en la tabla, asi como cualquier puerta ogica necesaria. Bloque 2: Almacenamiento del valor de frecuencia. (2.5 puntos) + Maltiplexey- Disefia un registro de desplazamiento sincrono de 4 bits Q -> [Qo, Q:, Q2.Qs] con una entrada paralelo V de 4 bits y una entrada serie S de 1 bit. El registro estd controlado por 2 sefiales H y F de la siguiente forma: © SiH=Oy F=Oel registro carga lo que tenga la entrada V. Si H=Oy F = 1 el registro divide el valor de la salida en 2 (desplazamiento a la derecha), * SiH =1 y F =O el registro multiplica el valor de Ia salida por 2 (desplazamiento a la izquierda). . ly F=1 el registro carga V si y s6lo si V> Q. Si V <= Q, hace un desplazamiento ala derecha. Puedes usar cualquier componente de los disponibles en la tabla, as{ como cualquier puerta légica necesaria, Escaneado con CamScanner Grado en Ingenieria en ‘¢ Imagen en Telecomunicacién Biestable JK ‘Multiplexor 16:4 Display 7 segmentos (inodo comin, y cétodo |" Decodificador BCD — 7 Segmentos comin) (74L847) Pin Descriptions le etree Jomrgioe nee ome |neo tanrg Cane tere LOH Cuestiones (2.5 puntos) 1) (0.4p) Explica el concepto de margen de ruido en familias légicas. 2) (0.5p) Explica el funcionamiento de la escalera R/2R para la conversién de digital a analégico y dibuja el circuito correspondiente. +3) (0.4p) Representa en un cronograma los tiempos de subida y bajada de una puerta NOT, tpiy ¥ tmz. Representa en un segundo cronograma los tiempos de establecimiento y mantenimiento, t, Y tn. 4) (0.4p) En la implementacién de un biestable D, activo por flanco de subida, el flanco de reloj es convertido en un pulso corto segiin muestra la figura. & ’ £ £ CLK es Ws FY Qué circuito digital puede utilizarse para producir estos pulsos? Dibuja su esquema y explica su funcionamiento, “5) (0.4p) Dibuja el esquema de un contador sincrono binario de 3 bits formado por 3 JKs los cuales son activos por flanco de bajada. Puedes deducir el disefio sin usar Karnaugh. 6) (0.4p) Define la potencia disipada en una puerta logica. Escaneado con CamScanner Grado en Ingenieria en Sonido ¢ Imagen en Telecomunicacion Componentes disponibles para los bloques 1 y 2 Comparador Contador 4 bits (Mod16) A A&B out ASB out A>B out Comparador rT B Vdd Wa IASB in IASB in ADB in Registro de desplazamiento de 4 bits Mum 6.4 ye Bloque 3: Visualizacién de cualquiera de los valores calculados (frecuencia, periodo, tiempo de subida, ancho de pulso). (2 puntos). Usando biestables JK disefia un contador MODS que incremente su valor cada vez que el usuario pulsa el botn SHOW. Este incremento en la cuenta se utilizara para mostrar de forma ciclica los valores almacenados en los registros de frecuencia, periodo, tiempo de subida y ancho de pulso. Las entradas a este bloque son: ‘© 8 registros de 4 bits cada registro: FREQ UNIDADES, FREQ DECENAS, PERIODO_UNIDADES, PERIODO_DECENAS, TR_UNIDADES, TR_DECENAS, PW_UNIDADES y PW_DECENAS con los valores almacenados de frecuencia, periodo, tiempo de subida y ancho de pulso. © Pulsador SHOW que genera un flanco de subida cada vez que es pulsado. Salidas: ‘© 2 displays 7 segmentos que muestran las decenas y las unidades de la medida seleccionada mediante el botsn SHOW. Puedes usar cualquier componente de la tabla siguiente, asi como cualquier puerta légica necesaria. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte