Está en la página 1de 2

Tarea

1. Logro de la actividad

A través de esta actividad el estudiante logra resolver un modelo de programación


lineal, mediante el método gráfico.

2. Descripción
a. Paso 1

Como primer paso, descarga, lee y comprende el problema.

b. Paso 2

Como segundo paso, plantea el modelo matemático.

c. Paso 3

Finalmente deberás elaborar un documento con la resolución de los


problemas mediante el:
• Método gráfico (Indicando los puntos, resultado de cada
ecuación).
• Colocar Pantallazo del LINGO (planteamiento y Resultado)

3. Material a utilizar

• Papel y Lápiz / Lapicero.


• Papel cuadriculado
• Demos / Geobra / Excel / Lingo

4. Presentación
• Formato: Documento Word.
• Canal: Canvas
• Fecha límite a presentar: Semana 1

5. Problemas
Problema #1

Un Veterinario debe suministrar un mínimo diario de 4 mg de


vitamina A y 6 mg de vitamina B en el pienso que da a sus reses.
Dispone para ello de dos tipos de pienso P1 y P2 , cuyos contenidos
vitamínicos por kg son los que aparecen en la tabla:

Tabla A B
P1 2 6
P2 4 3

Si el kilogramo de pienso P1: vale 0,4 € y el del P2: vale 0,6 €, ¿cómo
deben mezclarse los piensos para suministrar las vitaminas
requeridas con un coste mínimo?

Problema #2

Una fabrica dos tipos de cadenas. Las del tipo A precisan 3 g de oro y 4,5 g de plata,
vendiéndolas a 50 euros cada una. Para la fabricación de las de tipo B emplea 4,5 g
de oro y 3 g de plata, y las vende a 60 euros. Se tiene solo en el taller 2250 g de
cada uno de los metales. Calcula cuántas cadenas ha de fabricar de cada tipo para
obtener un beneficio máximo.

Problema #3

Un veterinario ha recomendado que durante un mes, un animal enfermo


tome diariamente para su recuperación, al menos, 4 unidades de hidratos
de carbono, 24 de proteínas y 6 de grasa. En el mercado se encuentran
dos marcas de pienso, A y B, con la siguiente composición:

Nota:Trabaje con 3 decimales

También podría gustarte