Está en la página 1de 234
EDUCACION PREESCOLAR Libro de la educadora @ EDUCACION Libro dea educadora. Educacion preescolar fue elaborado y editado por la Deccion General de Materiales Educativos de a Secretaria de Esucacton Publica, Secretaria de Educaclén Pabllca Leticia Ramirez Amaya Subsocretariade Educacton clea ‘Martha Velda Hemandez Moreno Direcelén General de Materiales Educativos Mar Artaga Navarro Coordnackin de contenidos Servicios edtorcles Marla del Carmen Lafios Lozano ‘Orblibeo edicones Coordnactin de outorae Die Era Moreno Sanchez ‘Orblbro Ediciones /Letita Davila Acosta, ulin Romero ‘Autores Dagmecion Irma Rora Fuenlabrada Velazquez, Mal sdrs Hemandez Medina, Eve Morene Sanchez, Dleudonnee Alejandra Poot Pnelo ‘Supsrsion de contenides Monice vonne Martinez Naya, Enrique Lepe Garcia Virginia Tenoto Sil Marfa del Carmen Rendén Camacho Coordinacton ectertat atl Godinez Cortés ‘Superuston edrortal Jessica Mariana Ortega Rodriguez Cuidado de fa edckn Marcela Pati Cortzar Jiménez ‘coneccén de esto. temael Tortes cabanas (Colaboracin extra Poti sel Barera Conteras Praduccién editorial Martin agular Gallegos Sequimiento de producién edcrial Molses Garcia Gonzalez Preprensa (tall Marfa del Socorre Rodriguez Merino Actuazackin de archivos Slo Cesar Olvares Rare conograti Diana Mayen Perez, Magdalena Andrade Briseno, Marla de Pla Espinoza Mecano, Mara del Mar Malina Aja Portada Mari Antonleta Cruz Gala Primera editon, 2018 Segunda adiiin, 2019 Tercera edicon, 2020 Tercera rempresén, 2023 (cco escolar 2023-2024) D.R.© Sectetarfa de Educacén Publica, 2020, ‘Argentina 28, Centro, (06020, ciudad de mexico '5BN-976-607-551-399-7 Imnpreso en México DDsTEUGON GRATUTA-PRDHBIDA SU VENTA Letcl Divla Acosta, Magall Gallegos, Francisco.) Gonzilez, Juan Romero ‘corecckinde eto. Rosa M.Olver ‘Aaradecimientos | Secretaria de Educacin Publi (7) aqradecea la Oroarzaién de as Naciones Unidas cates Educa, Cenc la Cols (uN) su patpacén en fs elaboracin de ete to. Enos materes dildos las educators yleseducadores, ya Ins mactes los padres de famlla de educacén presobr ls stems ks temPos nial, Alumnos), educadora) y paces de faniloaludiendo a amor ares con fs ‘ralcd de factor Is lect. Sn embargo, este ero ete no deen [bs compro cue tf asume en cada una dels aeclonesencaranadas 8 censoidarlalualded dearer Indice Presentacién .... Introduccién .. Los materiales en el desarrollo del trabajo pedagégico Materiales de aula .. Laminas didécticas .... Los libros de la biblioteca .. La comunicacién entre la educadora y las familias de los alumnos .. ‘Cémo ayuda la comunicacién entre la educadora y las fami Actividades que pueden realizarse con los padres de familia .. La escuela como garante de los derechos de los nifios El derecho a vivir en lo diverso Desarrollar capacidades para la convivencia.. El didlogo Promover el ejercicio de derechos y capacidades a través de las propuestas de situaciones diddcticas . Propuestas de situaciones didacticas para el trabajo pedagégico con los niftos .. Estructura de las propuestas de situaciones didacticas ... Organizacion del grupo. Propuestas de situacion: las versiones y recomendaciones para su uso Lenguaje y Comunicacién .. Exploracién y Comprensién del Mundo Natural y Social .. Educacién Socioemocion: Artes Educacién Fisica ... Pensamiento Matematico Bibliografia Créditos iconograficos .. Anexo ... Presentacion El Libro de la educadora. Educacién preescolar fue elabora- do para cumplir con el anhelo compartido de que en el pa se ofrezca una educacion con equidad y excelencia, en la que todos los alumnos aprendan, sin importar su origen, su con- dicién personal, econémica o social, y en la que se promueva una formacién centrada en la dignidad humana, la solidari- dad, el amor a la patria, el respeto y cuidado de la salud, ast como la preservacién del medio ambiente El uso de este libro por parte de las educadoras promueve una educaci6n que propicie la adquisicion de conocimientos relevantesy utiles para la vida, ademas del desarrollo de habili- dades y actitudes encaminadas hacia el aprendizaje continuo. En su elaboracion han participado educadoras, docentes, autoridades escolares, padres de familia, investigadores y académicos; su participacion hizo posible que este libro lle- gue a las manos de las educadoras en todo el pais. Con las opiniones y propuestas de mejora que surjan del uso de esta obra en el aula se enriqueceran sus contenidos, por lo mismo los invitamos a compartir sus observaciones y sugerencies @ la Direccién General de Materiales Educativos de la Secretaria de Educacién Publica y al correo electronico: librosdetexto@) nubesepgobmx Introducci6n El propésito principal de ls educacién preescolar, y a la vez uno de los mayores desafios para las educadoras nel desarrollo de las actividades cotidianas con sus alumnos, esel deserrolloy forta- lecimiento de las capacidades que poseen los nies, asi como el despliegue de sus potencialidades de aprendizaje El trabajo en el aule con nines en edad preescolar requiere ideer experiencias que los hegan pensar, interactuar, buscar soluciones, preguntar, formula explicaciones, imaginar, crear ¢ interpre tat, por ello exige uns gran flexibilidad en su organizacién, ya que existen diversas circunstancias que pueden modificer le planeacién. Todas estas experiencias o acciones, al ponerse en juego, favorecen el desarrollo del alurnno y de los procesos de ensefianza y aprendizae. Esta nueva edicién del Libro de la educadora, Educacién preescolarse enriquece con propues- tas pedagdgicas que consideran aspectos tan importantes como la informacién relacionade con los derechos de los nities, la formacién en valores y el desarrollo de capacidades para la conviven: cia, para mejorar la orientacién de [a intervencién en el trabajo cotidiano con los nifios. Este libro est dirigido a las educadoras de cualquier grado de preescolar, incluyendoe quienes tienen a su cargo un grupo multigrado. También es importante que lo conozca el personal direc: tivo, de supervision, jefaturas de sector, de asesoria y autoridades educativas estatales, afin de contar con referentes comunes para el dislogo pedegégica y la reflexion sobre la préctica. En el primer apartado, “Los materiales en el desarrollo del trabajo pedagdgico", se explica el sentido y las formas de uso de les recursos educativos que estén disponibles en los jardines de ninos En el segundo apartado, "La comunicacién entre la educadera y las familias de los alumnos’,se plantean de manera sucinta las razones por las cuales es fundamental el vinculo educadora-famiia Se sugieren actividades especificas que la edueadara puede realizar can los padres de sus slumnasy aprovechar el Libro para las forilias. Educacién preescolar corno un recurso para crientar Su partick ppacién en la educacién de les nities. Eltercer spartado, “La escuela como garante de los derechos de los ninas", se refiere a las con- diciones que propician el sano desenvolvimiento delos alumnos en la escuela, de modo que se les puedan brindar oportunidades para aprender a convivr en un ambiente que les reconoce, valor y tespeta en lo personal y social, en un entorno en donde se reconoce la diversidad como un es- ccenario en el que se ponen en préctica los derechos de uno y de todos. Se destacan, ademés, el dilogo, la colaboracién, la toma de decisiones y la participacién democrética como capacidades para la convivencia, que se desarrollarén durante toda la educacién acedémica, sobre todo en la basica. La promecién de estas capacidades en preescolar consolida los fundamentos de la educacion civics y ética en el alunnnado. Finalmente, el cuarto apertado, "Propuestas de situeciones didécticas pare el trabajo pedago-

También podría gustarte