Está en la página 1de 31
capituLo Of Cancer uterino tohen E. Glaser, Jot Epidemiologaytactores de esgo Hipeasiaendometiat ables pronto “Tatami que preserva era et i ‘cca y la peraiaendometies Tp ile Probes paral cco enamel nin Gabo isttgca soba general Tat de ar ‘ilanclyprevencion de pacientes dato td eal borara! e590 ‘idee AON pity teatro (Céncar endometial ‘sia ioral Carclesicas cca Anastacia ‘Stioras ‘esi aio ya cao lno ‘Sims (i petra! Dignéstco za inane debs anos oe Pabogit sens tr ‘Ateocacoor edontiote Meds i inten (Cacinona mins Meiners Cina ssa Carona eon os ty Eateries Cacia cls crs oltre Cache ere Takano utiico Tans snes del enemy io Tepe erin como bt eboracén pretataiento iar Estadcacin linia Paton eden meats Implcacnes paral trata ‘nadyovanteposopeatray basado ena enfermedad TH Los factors do iesgo mas comunes para ol desaroto do carcinoma endemetial estin relacionados con la estima. ‘cin estrogeénica protongada y sin oposicion. 1 La biopsia por aspiracién endometial en consutoro es el primer paso aceptado para evaluar a una mujer con san- grado uterino anormal o sospecha de patologia endometrial. [El Los carcinomas endometrisles de células clares y de tipo s0rso repcesenian menos do 10% do los eBncores endo- ‘eviales y, sin embargo, on responsabes de més de la ‘ita de ls lalecirierios por cncerendometil Ey La mayoria do las pacontes con céncer endomobial debe someterse a estadiicacén quitigica, incuyendo hsterec- tomia, selpingooloeciona bilateral y citolgla pertanes La mayorta de eltas requiere valoraci6n de los nédulos lina ‘coe, pero puode omitrae en paciontes con un iesgo inig- niianta de diseminacén tnlstca Las variables pronésticas adversas més importantes en el éncer endometial son: edad avanuada de la paciena, stologia no endomerioige 0 grado 3, invasion micmetial prolinds, ivasin infovascuay, gran tamafio del tumax fextensién cervical, mesasis del néduo inti y ser nacion inraperioneal. i Le racotorapiay qimicorapia coadyuvante postopeatoria en pacientes selaccionadas con céncer endoretil dsm ‘wayen al espe de recurencia local vaginalpvicay mej- ‘ana superivencia tre de enfermedad. EH En genera, a tasa de supervivencia a cinco aos del cfr cer endomaial es de aproximadamonio 75%. EV Le radioterapia es la mejor opciin de Wralamienio para ‘Pacienles con recurrencias locales-regionales aisiadas que ‘no han recibido rackacion previa. Las recurrencias vaginales: _aistadas pueden ser resuellas en hasta 80% de las pacientes. {Bl En genera, tos sarcomas verinos sone grupo més matigno de tumores ulerinos y se dilerencian de los cénceres endo- metals por sus factores de riesgo, dlagnéstico, compat {amienio onico, palin de ciseminacin y mane. Scanned with CamScanner 1 carcinoma endometrial es la mallgnidad mts comén del, tract genlialfemenino y representa cas la mitad de todos cdinceresginecolplens en los Estados Unldos. En 2018, se hizo ‘nestimado de 63230 eves casos y 11350 muertes relacionadas ‘an el eécer (I) Elcarcnoma endometrial esl cuartocéncer més comin, dts de los cAnceresmamario, pulmonary colorectal y Insets causa de muerte por malgniad en las maeres. En gene- tal, cra de 2.8% dolls desarollanedncer endometrial durante su vida, Aungoe el exrinoma endometrial sueepresentarse como tuna enfermedad de etapa tempranay mancjarse in crugf radical 6 radoterpia, las muetes por esa causa se elevaronen cerca de 2% por aflo de 2010 a 2014 Bl efncer endometrial es una enfer- ‘edad que aparece principalmente en mujeres posmenopéu- sleasy es eada ver mds agresia conforme avanza la edad. Se ‘nn establecldo ln func definitiva del estrgeno ene desarro- A dela mayor parte de estos cénceres. Cunlguer factor que saumente Ia exposicin a extr6geno sin oposiclén incrementa et esgo de cfincer endometrial, EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO Parece haber dos tipos patogéaics del chncer endomettia (2) El tipo I, que representa cerca de 75 n 85% de los casos, se presenta en mujeres perimenopusleas més Jovenes, con his- toria de exposicién a estrgeno sin oposic6n, sea endégeno 0 exégeno. En estas mujeres, los tumoresinician como endometio hiperplisico y avanzan hacia carcinoma. Estos tumores “depen- ientes del esttbgeno” tienden ser mejor diferencados y a tener tun pronésico ms favorable que Tos tumores no asociados con hipeesrogenismo, El carcinoma endometrial tipo Tl aparece ‘en muferes con estimulacién estrogénica del endometro, Estos ‘inceres de aparcin spontinea no se asocian patlégicamente ‘on hiperpasia endometrial, pero pueden sugir en el conexto ‘de endometrio atr6ico. Son menos dfereciadosy asociados con tn diagnéstco mAs deficente que ls tumors dependientes del ‘eatrigen, Estos tumores “independiente del etrdgeno”tenden 4 presentarse en mujeres mayores, posimenopusicas y deigada, 1 est presente en forma desproporcionada en mujeres asilicas y afroestadounidenses, Durant la htima déada, estudio genéicos molecular mostraron que estos dos ios evolucionan por distin ‘Sean dentificado varios factores de de céncer endometrial, bla 37-1) G-). Las mujeres nlfparas tienen dos o tres veces l riesgo de las mujeres que ya se han embarazado, La infertlidad ¥ una historia de menstrvacionesirregulares como resultado de Sangrdo et elacioado con anovolcdnperinenopariea 0 ‘tri pasenoptsicay pacientes con cnlades ignites ‘tela endomtril oppo que require mls eval. El batlange de on grsorendometial mayors mm, ua masa eado- ‘metal pips ya elec de id dentro dl ero eguie~ rede mis eahcin, Ange cal toot lo estas concierdsa ‘que on graeeenloncral de mene de $ mm en uaa mujer er conitent con sroi s requeen dos ‘hes de ue lor alagos dea whrsonograi pueden conide- ‘ane pr elimina a ees de opin endometrial en pcen- lersinondies 56) Patologia achalasia hina del arcioma qu surg enelendome- ‘Woe mosien a Tabla 374(10,57 capiruco 37+ cineerueno (TLE) = Definicién de FIGO para los grados det carcinoma endometrial (Gt pin crit roxanne mont (26-50% te pan cc a exams 00 oN (95% pan ecto no exaes0 00 mit ‘inosine, pri pra rat wen, le ‘evga elo pao 1(t}0 gato 22 relates sere, ef aera es crs ye cara de cl cos ato ua eis pest ‘astern on leencatn ean atin de toro can gato ual caper ntl, ‘go omatoe ot sgl Oc. RED ncaa hei ect Op OE ‘Adenocarcinoma endometrioide ipo endomeroid del adenearelnoma representa ceca ‘de 80% de lor carcinoma endometriale. Estos mors eta ‘ompesot de glndl endreials qe precen normale Scanned with CamScanner Oncologia ginecoligica tienen efllas columares con niles orientados basalmente, oes o ninguna mocina intracitoplsmic y superficie intralua- ales terar (Figura 37-2). A medida que los tumores se difeen- cian contienen més freas slidas, menos formacin glandular, y rds atpia citoligica, Las leiones bien dierenciadas pueden ser files de separar dela hiperpasaaipics. ‘Los eriterios que indica Ia presencia de invasion y que se ‘san para dagnostcarel carcinoma son el esroma desmoplisico, lindas espalda-conrs-spalda sin esroma intermedia ptréa Papilarextenso y diferenciacién epitelialescamasa. Estos cam- bios, con excepién del patré infltrante con eaccin desmopl- ‘ca, requieren de un érea de involucramieno igual o superior uns mitad del campo del micoscopio de bajo aumento (LPF, por us sila en inglés) @LPF, 4.2 mm de didmetro) (58,55). La diferencicion de un carcinoma, expresida como su {grado se determina por el patrén de crecimiento arquitects- ‘ico y tas caracteristicas nucteares (Tabla 37-5) Enel sistema {de gradacién de a Internationa Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO) propuesto en 1989, los tumores se agra panen tres prados: grado J, 5% 0 menos del tumor muestra lun patrén de crecimiento sido; grado 2, 6a $0% dl tumor Indica un patrén de crecimiento slide, y grado 3, donde més ‘de 50% del tumor muestra un patrén de crecimlento slide, La Dresencia de atipia nuclear notable inaproplada para el grado arqultecténico aumenta en uno el grado del tumor. RA 37-4 Carcaonasroso del ndomatio. Las anicaciones eas pls etn sstentaas por ozados lens rovascularesy ineades ‘eon clas cauas cn asm nuclear mederado, alls mies y ius mits. Apa por Gerara ‘Sleranvc, MO, yaya Ra, MO, Deparment Patioagy, UCLA). Los adenocarcinomas con diereniacin escamosa se clasi- fican de acuerdo con el grado nuclear del component glandular Este sistema FIGO es aplicable a todos 10s carcinomas endome- wide, incloyendo sus variantes, y 2 los carcinomas mucosos, En los carcinomas de céfulas claas y serosa, el grado nuclear {forma un precedente; sin embargo, la mayora de los investigado- ‘es piensa que estos dos carcinomas siempre deben consderase como lesions de alto grado, lo cual hace innecesaria la clasiea- ibn por grado. ‘Cerca de 15.25% de os carcinomas endometrildes tiene fireas de diferenclaclin escamosa (Fignra 37-3. En el pasado, Jos tumores con eas escamosas de apariencia benign se lama: ban edenoacantomas y Jos tumores con elementos escamosos de aspecto maligno se denominaban carcinomas adenoescamosos. ‘Serecomiends el uso del tmino carcinoma endometrial con dijfe- ‘renclaci6n excamosa para reemplazar estas dos éenominaciones, ‘Porque el grado de dferenciscin de ls componenes escamosos es paraleo al del componente glandular y el comportamieato det ‘tumor depende mucho dl grado del componente glandular (60). Hay presencia de configuraciéa villoplandalar en cerca ‘de2% de os carcinomas endometrioides (60). Ea estos tumores, las efulas extn dspuestas alo largo dels tall fibrovasclares, sdoptan una aparencia papllar pero mantenen las cannes ‘as de ls células endometrnides. Las variantesvilloglanduls- res de los carcinomas endometroides siempre son lesiones bien Scanned with CamScanner iferenciadas y deben disinguirse de fos exrcinomas sersos. El carcinoma seeretor es una variante rara del carcinoma cendomerlokde que representa cerca de 1% de ls cass (62), fe presen principalmente en mujeres en sus primeros fos postmenopéaicos. Lot tumors esta compuesos de plindlas ben dferencadas con vacvoasinracioplfsmicas semejntes tn endometio seeretor temprana. Estos tures te comporian ‘coma lor arinomasendometrioides bien diferencadosregulres 1 tienen un prondstico excelente, El carcinoma secretor puede ser ‘oncarenoma endometrcide que muestra cambios progestacions- Jes, pero raver se obtiene una historia de terapétca progesta clonal, Asimismo debe diferencarse del carcinoma de eélw- Tae clara, porque ambos twmores tienen predominanemente ‘fll clara: los carcinomas secretores tienen una argitectra ‘landular uniforme, ciologa uniforme y bajo grado nuclear, Ientras qe el carcinoma de oflula cara tienen mds de un patra arqitectnicoy un ato grado nuclear. Carcinoma mucinoso (Cerea de 5% dels carcinomas endometrialestene un patrén smucinoso predominant, en donde ms de la mia del tumor ‘st compuesto de cffulas con mucia Intractoptismica (53). Lamayor parte de esos meres tiene una arqutctura glandular bien defini; su comportamiento e similar al dels carcinomas ‘endometroides comune, y el pronético es buen. Es impo tant reconocerl carcinoma mocinoso del endometro como una ‘enlidad y difereniarlo del adenocarcinoma endocervical, Las caractriticas que favorecen un carcinoma endometrial prima- fio son la mezla del tumor con éeas de ejio endometrial nor. mal, donde hay edulasestromales endometrialesesponjosas ast ‘coma presencia de metaplasia exarosso de feat de carcinoma ‘endometroide eldsco. Carcinoma seroso (Cerca de 3.2 4% de los carcinomas endometrales se asemeja ‘learcinoma seroto del ovarioy la trompa de Falla (64, Con mds frecuencia, esos tumors estn compuesios dlls frovas- cules alineados por fla aamenteatpicas eon essen en penacho (Figura 37-4. Muchas veces se observa Ia presencia de curpos de psammoma. La primera descripcion, en 198, most que esa entidad ‘cura usualmente en mujeres mayores © hipoestopénicas que ‘resentaban enfermedad en eapa avanzada represeataban hata Ja mitad de las mueries por carcinoma endometrial (64), Desde tones, varios informesindicaron Ia naturalezaagresiva ye mal rontico de los carcinomas seosos. ‘Coménmente se combinan con tos patroneshistogicos, eo os tumores mixtos se comportan tan agresivamente como los carcinomas serosos puros. Incuso parents con una propor: dn muy pequeta de carnctersticasserosas (9%) tenen un alto riesgo de recurreeia (6). A menudo, los carcinomas seroios se azocian con un espacio lnfovasculare invasion miometriat profunds. La presencia de metistaisen el n6dulo lnfteo, ta ltlogi peritoneal postivay el tumor intraperitoneal no nece- ‘arlamente te corelaconan con un aumento en la invasin mio~ metal, Aun cuando ests fumores parece estar confinadot Al endometrlo oa plipos endometrales sin Invasin mlome- Arial o vascular se comportan en forma ms agresiva que los carcinomas endometrioldes tenen propensi a disemfnarse corimosr-cocriee EER) Intranbdominalmente, al simular el comportamiento de arc ‘noma ovirie. En una serie de estudio, 37% dels pacentes con carcinomas seroot del endomeirio confinados 8 un pélipo pe: seni enfermedad extraterna cuando se soneteronaexploncioa Yyexadiesiénquirdrgca (6). ‘Uns revision muliiasivciona de 206 pacientes con cari- ‘nomas sero enetspa quirgics I y If mosr6recrrencia en 21% (63). La subestaifcacény el tratamiento con uimiotenpia ‘banndaen patio se azociaron con una mejor generalen Ia pe. vivencia. La supevivencia de Ins pacientes extadifcadss quite ‘icamente sin ivasién miometril enfermedad extrterina es ‘de entre 89 y 100%, lo que spire que la observacién puede ser. ‘apropada en pacientes sleccionadas, paricularmene en oe- lls mayores con comotilidaes (67 Sin embargo as pacientes ‘en etapa en particular quienes cursan con invasia miometial, siguenteniendo un sto resg de recurenca vaginal y peritoneal Porlotant,debenconsiderase la quimictrapiaa bas de plating ya braquterapia vaginal en estas pacientes (67-9). El tratumientoguirtrgco de a enfermedad avanzada noes esopevieciasigaiaive dela inadnectomlaparanctica pints con wn riesgo de recrrenia ho teed en bse ‘ena presecia grado hisligico 3 de una iain monet 0 profuna, ova inforscilaro signs de dena fea ‘coupon, compara con pacientes de heres cot linfadeneto pve pero si infadenectomiaparaétin. ‘ae benef noe obseré ca pcs can lane elon bao rego (94. El esto Postoperative Radon Therapy in Endometrial Crcizoma (PORTEC) iden pales com carcinoma endometrial degrade 3, eps IC, coe de ho rego ( deminain dete lempana y moene cundo s aan ‘elo con bierecioml in estadfeain. sess de trputcn erica pve con hax exter, Estas paciewes tenia on tego de 318 de reer tal (9). Ages cone mae ‘en de beefs dea estdifeacién quire sone ‘he ene atresia como wn gad isthe 3, imei amet profuds, avs inforacular et Tetumieno ‘uric para na rein dopa del solo itico cate) En resumen, la etaiescin quire debe: 2) ieificar ‘cients con enlereded ein queen eno spo de ‘reureaca:b)digireltntamieno pooper ec ‘nero de pater que puede uri tami potopero- ‘i eundo nfm proporcionan ews en forme wde- ‘tae vandal nga de mold sin benefice y vena de rperviecao edocs en mariliad general ue ‘ehulen dua reduc ptecal del vataintcoadyrante ETFIGO palicé una scala el sea de xine iba quien pr le endometl (Tabla 37) 5). Ea ‘omar con a recamendaionc de 1988 evo sens Insc ls igus canis se combina Is aigut c= as TA e 1B; 0 we eliina amg capa IA etal forma que ‘eon presen de fin dl nro cervical se coniee una ffermedad en ap lo flares clin peroneaes tvs par el lace’ endomtrial u o on on eric para ‘dia a enfermedad (gue FIGO sige ecmendando It ‘occ del lavade prose eceocient evar preitvo “eloshallgo cts pskies cuando combina con oo factors de mal rnd la etape HC evi en ICL C2 en concorai coe auc 0 presencia de ndlor {ensécics posts La seni denfrmedadpermetales thor femalmene econo com entree 1B. HEEEETEIN Voriaties do pronéstico en ot carcinoma endometeial Et Tootiineo Gxsnitolnca rasta ane Inasindd ese asa ters nee uBio noc ee Mets el ol ico Ter intgero Tana clue Chote Esta cpa {ace OMe pital Marat norte prcemioioes Scanned with CamScanner Variables de pronéstico ‘Si ben la etapa de In enfermedad es Ia variable més s catva que afecta Ia supervivenci, Tablas 377 y 37-8). ‘Oxros factors, como el tamatio del tumer, la citelogia perito- eal elestatus del receptor hormonal el anéliss del faj clto- sméiricoy las perturbaciones oncogénicas, han sido implicados ‘como de importancia pronéstlea, [En general las mujeres j6venes con céncer endometrial nea un mejor prondtico que las mujeres mayores Dos informes obser- ‘aren que no hubo muertes relacionadas con Ia enfermedad en ‘ocienes con e&ncer endometrial diagnosticado antes de los 50 ‘Ao (96,97). Ota serie de estudio demesteé una asa de super, -vivencia de 60.9% a5 ais para pacientes mayors de 70 acs, ‘comparada con una de 92.1% pars pacientes menores de 50 aos (68). Laredacci6n en Ia sobrevivenea se asoei con un aumento ‘en el riesgo de dseminacinextrauteina G8 vz. 21%) € inva- Hie miometralprofonda (57 vz. 24) paa ests dos grupos. EI aumento en el riesgo de recurrencia en las pacientes ‘mayores se relacioné con una mayor Incidencia de tumores ‘grado 3 0 subtipos hlstlipicos desfavorable; sin embargo, Inedad parece ser una variable de pronéstico independiente. [El aumento en I eda dela pacente parece asociase de manera Independiente con la recurrencia dela enfermedad en el cincer ‘eedomeral (100,101). En un estudio, la eded media al diagnds- tico en pacientes que tuvieronrecurrencia 0 fllecieron por la ‘enfermedad fue de 686 aos, comparados con 603 alos para pacientes sin recuteocia, Por cada afo de aumentocn Ia. edad, Ia asa estimada de recurrencia se clewé 7. Ninguna de las pacien- tes menores de 0 alos desarolécdncerrecurrente, comparadas ‘con 12% de las de $0.85 afiosy 39% de Is pacientes mayores de 75 aos (102). Tipo histolégico Los subtipos histoligicos no endometrioldesrepresentan cerca e 10% de les efnceres endometrialesy conllevan un aumento en el riesgo de recurrencla y diseminacién distante (103-105). En una revisin retrospctiva de 388 pacientes tratadas en la Cl- es Mayo por oe endmeil, 2198) tv ut ipo jstolgico poco comin, inciuyendo 20 carcinomas adenoesct- oso I ens Il deca cars 97 wo deren. Ea ‘contrast con la tas de supervivencia de 929 entre pacientes con tumoresendometroides, la supervivencia general para pacientes ‘con uno de esos sublipos ms agresivos fue de solo 39%. En Ia ‘misma cstadifiacion quirérpica, 62% dels pacientes con subipo histolgico desfavorable tuvieron una diseminaci6n extraterina en enfermedad. caro s7 cuore Grado histolégico El grado histlégleo del tumor endometrial se asocla fuer- temente con el pronéstco (8,92,107,105108). En un estdio te dessrrllaron recureacias en 7.7% de los tumores grado I, 10.5% de lot wumores grado 2 y 36.1% de los tumores grado 3 Ls pacientes con tumores grado 3 tenfan cinco veces mis pro- ‘abilidades de recurencia que aquells pacientes con wmores ‘rados | y 2. Las tasas de superviveniaIibre de enfermedad a ‘inc alot para as pacientes con tamoresgrados I y 2 fueron 92 + 86%, rspectimente, comparadas con 64% para aquellas con ‘mores grado’3 (149). Otro estudio enconté resultados parecido, ‘con recureacias de 9% en pacientes con tumores rados | y 2 ‘comparadas con 39% de quienes padectan lesiones grado 3 (177). El aumento en a anaplaia tumoral ¢asoié con invasin miome trial profunda, extensién cervical, mtdstsis del n6dlolnfteo yrecurrenia local, y metistaisdstantes. ‘Tamafio del tumor tama del tamer e un factor de protic sgiteatvo para la meds del ndlo Unies y spervvenca en Packntes con efcerendomeral 3.0810) Unesti dtr nb etamatiodel tor en 12 pacts on caer ndometial tnetaplnca | y econ mest del alone en 4 deat pets con tumors e em o mis pgueon, en 5K de aulene een toes mayor 2 em en 3% dea pace tesco tumores qu nvolraban toda a ava wei (10. lama dl imo defini mejor un propo eso intermedia por la metas de os alos Lice (pacientes con tomers grado 2 con menos de SO de invasién mone). En fener cts pacts tian 10% de ig pra meta de ‘él inc, pero no habia mts note sida con tunere de 2cmo menos, compared con 1% end ls tamores tran mayores 2m, Lat aa e rpervivecia a5 aos fern 98% para pacts con tumors de em o menos, 4 para Alene prestabn sores mayresa 2m 64% parapackntes {pe inveuerabana oda eva erin (109, Estado del receptor hormonal Los niveles del receptor de estrégeno y del receptor de progeste- ron son ndlcadres de randall par edncer endometrial Independentemente del grado en varios estudio (I-14) Las packers yor tuneres on pltvs pars uno o amo eeplo- Fe lenen imps esoprvivencia mds argos que aquals cos carcinomas no inen los receptors correspondents. nc las cies con mets enen un mejor pronto con tumors Fezetor pots (12) Los aiveles del eepor de progesteona fpecen ter unos prediciors mds forte de supervivencla que gels del receptor destépeosy mientras ms alo seal nivel soli de os expires, mejor sed el ponte Indice ADN de ploidia y proliferativo ‘Aprimadamente do toe de lot adenocarcinomas endome- tres Uleen un comtenio de ADN dilie, dteminado por antl dl uj tométco (1311511). La proporeda de tumores no diploids sumenta con eapa, la falta de dferen- lacn del tamer y a profundidad del invasiénmlometral En varios estudio l contenido de ADN se elaioné con el curso flea dea enfermedad ys encots que les indices de muerte Scanned with CamScanner ED fecein Vil + Orel grates ‘ran mis shot en mujeres cuys tumorescontenfn poblacones deeds aneuplodes. Bl dies proliferative se relaciona eon el pronéation Invasién mlometrial ebido a que el acceso al slstema Unftlco sumenta a medida (qu el cAncer Invade la mitad externa del mlometro el fnre- ‘mento en ta profundidad de Ia lavasin se asoca con una iayorprobebilidad de diseminaciénextraterina y recarren: ‘a (2.107119) Se informs l socacin de la profundiad del inva miometial con In enfermedad exrauterinay la metas ‘eI nb linftic (92 De as pacientes con ivan moma emosrbl, solo 1% tenia mettre dl nodule compa- ads con aquells con invasién mlometil de un eco extern, ‘ue Lenfanmetitsis del nbdalo lnc plvico 25%) yaético (17%). La ivasi6n miomewalprofunds 6504 pars tdas at ta as 260% parla capa I ese predictor més ferte de recurencia hematdgena (120), La supervveniadisniniye con el aumento de 1a profundidad dela invasin moet, Ea genera ls pacientes ‘con tumores no invasivos osupefialmensinvasva nen wn 180 290% de tsa de supervivenis cinco aloe, mena que en ‘quella con tumors profendamentelvasivs au tas de 60%, El indieador mis sensible el efecto del ivasn mionetia en Ja supervivenca esl distanla. del wai tomoral miometial 2 [a serosa wterna. Las pacientes con temores que xa amen de 5 ma dela meri serosa tienen un riesgo cho ms alo de ‘ecurreeiay muerte que aqullas eyes tumors estén a mb e 5 mm de la woperfiie serosa (120), Invasién del espacio linfovascular La invasién de espacio tinfovascular(ILY) parece ser un fa- tor de lage independleae de recurrenciay muerte para odes les tipos de nce endometrial (9212212) Lajnciencagene= ‘al de In ILV en el efncer endometrial temprano es de crea de 159, sunqoe amenta cuando se increment cl grado del unr y Ia profundidad de ainvasda mlometial Ua ex encotr61LV en 2% de los tumores grado | y 5% de ls tunoresinvasivos super ficiles, comparado con 42% de los wrnores grado y 70% dolor tumors profundament invaivos (124. Se demos que Ia LY era. un feet predictor de diseminacdn y recrrencia linthicas ((25). Otro estudio inform muerte en 267% els pacientes con ‘enfermedad de etapa cinca Icon ILY,comparass con 9.1% de ‘auelas sin ILY (126), De igual forma, se halls una tas de super. viveniaa cinco als de 83% para pacientes sia ILV demostable, ‘comparadas con una tsa de 64.9% con presencia de ILV (18). (Con un aniisis mulivarado a ILV se correecions significa vamenie on la supervivencia de pacientes con adenocarcinomas endometrial en etapa Ten or estudio (123). Extensién al istmo y al cuelio uterino [La ubleacén del tumor dentro del teco es importante, El Invelucramlento del istmo wlerino, el cuellouterino © ambos 2 asocia con un aumento en el rlesgo de enfermedad extrau- ferina, metstais del nédulo linttcoy recurrencia. La inva- ‘fn dl estroma cervical fue un fuerte predictor de dixeminsida Y recurrecia lofts, en especial para los nfdols intiens Alvics (125). Un estudio inform ques dnicament habla tumor ‘ene fondo al deo, habla una tas de ecurencia de 13%, mien- teas qu tel segment Inferior weno o el cull tein estaba {nvolerado eon un tumor ceuko, habfa un fadice de recurenca 6c 44% (105). Un envio subsecuente de COO encontt que el {nvoluramiesto tumoral de stmo oe cello wen si signot de enfermedad extrautrina se asocaba con una tas de recurenla (be 1 yun reagorelativo de 6 (86). Las pacientes con inval- ‘ramieno ceva tendia eertmores mds grandes, e grado ‘mde ao y mds prfundament iavasivos, lo que sn dds coat. bua um aumento mel riesgo de ln recorrenci. Citologia peritoneal Vers informes histricos observaron tsa de recurreacia més levadaty meoce tsa de supervivencay, sobre xa base rco- tmendaro el tratamiento de ls cicopfapostva (127.128). Cast todos fs estudio incueron pacientes cn tos datos de dsemi- tacidn de nenfermedsdexraterin ys realzarnsinunalisis ‘multvariadospropiado con pacientes que no etaban bien etad- Sead. El exudio GOG anal criieamente | 180 pacientes con cdocer endian etapa clinics 1y I en donde reali una staifleslbn queasy puolgia apropiada (6). Al conside- ‘ando solo als 697 pacenes cay estado citligco peritoneal Yon adecuad seuimieno exaban disponibles, 25 298) de 86 pacientes con clisloga pov dsarallareareeutenia, encom [aracién con 64 (105) de 6 pacientes con clog negative. ‘Se ober qu 17d as 25 recurencias nel grape de cclogis pitva se presenarn fuera dea cvidd peritoneal En conse con extot informes, un der egulalente de ‘estos no encontraron una relacié signifeaiva ete a caogla prilonal malign yun sumeso e a incidencia de recurenca ‘be la enfermedad en aseacia de oto flores de riesgo, como Inenfermedad exaerina (12130 Las pacientes con ctclogta peroneal posta como dno side la enfermedad exrauterina (sissies anos de a serosa tring sin abs ‘pronatcaares (pe ivasn miometalsoperoe 250%, sub po histlico no endometote, grado 3, jvasibn de espacio Tinfracalay,invasin cervical tienen un sulted ay favrabe on auton de recutencisexirabdominles (131). Esas pacien- ‘es enen una supervivenca a cinco alos asocada de 98 a 100%, sun cuando no sean atadas con tratamiento condyevante (9,42) Las pacientes on coogi posta, adem de factors de mal ‘pronto, demosrron una tsa ala (7%) de fla extrasbomi- ral distant y pdr beneficiarse potecilmente dela quimiote- ‘apa stenica La eliologiaprlioeal poi parece tener wn efecto ndvers en supervivencia ool el cSncer endometrial seh dseminado alos anexos, al peritoneo ols nla in ‘ca, pero no al ln enfermedad eth confinada alter (132. aus comidracloes Hlevaron la omisdn dela ciologia como factor que impact a etapa en ls erterios de exadfacin de 2009 de FIGO, Peden sacarse las siguientes conclusions con respecto ‘2 lar Implicacones pronésteas de la eliclgla peritoneal postive: |. La dolla peritoneal postva season con ores facto- es de mal pronésticoconoeldos. 2 La dilogla peritoneal postva, en ausencle de otra prueba de enfermedad extrauerinafactres de mal pro- ‘Aéstco no tee un efecto sigalficativo en la reeurrenlay Ia opervivenda. 31 Cuando se asocia con otros fatores de mal prontstico ‘con enfermedad exirauterna, In citlopia peritoneal postive aumenta lo probablidad de recurrenca dis. {ante intraabdominal de a enfermedad y ine un efecto ‘adverse sgnfcalioen la supervivenia. Scanned with CamScanner n

También podría gustarte