Está en la página 1de 127
Cuerpos aliados y lucha politica PaIDOS BASICA ‘timoe aos pices: hue (com), Tlmpe de subd | NGodebor lena don Besant Peete mead {EMabernan bn natn del oo Ie Fouculy Baflbcfey lratre. Obras ese ol. Mi Focal Ene elo herent Obrarsrncias, sl 3 KR Popper man de Parnes 1 umaer La iia dl mando -Pejeraben Za conus dea ands Moore Purece moray persecution ov liso Arend red espin I ain inate acta y dentine A Kuper, Car AO Guin, Deda pure devs co H Biron, Taboo see of to | SE, las de mnt EF Sn Es enlace Ne Nut: a terpdeldece Wave, La aon aaa | Rutan dspiome dea doom echo ores ensayos McC, Nossban, Bleue dee uma 1S Vy tno de one Cos magia sciaes modenas Suse: rte natal y ie NsGrur comp) sg de Hoa Aone Aone esponsabiady juto i Hen a romana de police ilsbeneae far dela sain man {Ravi aint hr dl ein ‘Poppa, sad birt ene Sita Costes soe todo as fe Slr mien Roe, Pina como polis cual ST Habermas, Fundam de Sociol sein ora del longa Esritos floss Volumen | Mi Augey 1. Coley, Quées a crop Avene, Conroe sels pain de Kant | LG Gadamers ey ead da pale \ 1 Rec, fart tota Avec, tn onde eho day senses SL Nitin Cima cer coze con plas | M, Foucault, Enfermedad mental ypsicologla | Baler Cryer hades lacks pce | Judith Butler Cuerpos aliados y lucha politica Hacia una teoria performativa dela asamblea ‘Traduceién de Marfa José Viejo aa ‘rig sats tat yea eee FakcSonearene sips uon Ps snr Ree San pt ere i Eisen ‘Sumario + cma So 2 Pn as Pes Mr a a ‘He et i 07 j Inereduccién Se) ‘Soanatguene sone? : i 1. Politica de género y el derecho a apareeer 3 2. Cuerpos en alianza yla politica de la ealle 10.20.0002 TL 3. Vida precaria y la ica de la cohabitacion 103 | 4 Vulnerabilidad del cuerpo yla politica de coaliciones 125 | 5. «Nosotros, el pueblos: ideas sobre la libertad 1 de reunion 187 i 6. ¢Se puede levar una buena vida en medio | ‘de una mala vida? 195, | Notas fos - 221 | Agradecimientos 23 | Fuentes. 235 fndice analtico y de nombres... : 237 aor fe cen aera Dette dn ne my 72 omens gus. Prac ae oat INTRODUCCION Desde la masiva ocupacién dela plaza Tariren el invierno de 2010, nvestigadores y actvistas se han interesado cada vez mis por la forma y lo efectos de las asambleas y reuniones publicas Se trata de un asunto antiguo y que se repite alo largo de ls his toria. Multitd de personas se concentran inesperadamente en. tun logar piblico, y tales congregaciones masivas dan a veces pa bbuloa la esperanza pero también al miedo, pues si bien es verdad {guc tenemos buenos motivos para temer los riesgos inherentes a la muletud en accign, no es menos cierto que tenemos también ‘buenas razones para valorar el potencial politic de esta impre= decibles reuniones. En clerto modo, los teéricos de la democra- cia siempre han temido a «la multitude, aunque al mismo tiempo ‘estaquen la importancia de a voluntad popular, ue hace expres ‘arse siempre, inchso en sus formas mds rebels. Son muchos los libros sobre Ia materia, y en ellos se suelerecurri a pensado- 1s tan distintos como Edmund Burke y Alexis de Tocqueville, «que se plantean explicitamente si las estructuras estatales de un Sistema demecritico podrian mantenerse cuando la soberanta ‘popular se expresa sin freno alguno, 0 si el gobiemo de! pueblo ‘puede llegar a degenerar en la tanta dela mayoria. En este vo- Tumen no vamos a analizar ni valorar estos importantes debates de las teoris de la democracia, tan solo queremos plantear que las discusiones acerca de ls manifestaciones populares tienden ‘estar dominadas por el temor al caos 0 por una esperanza ab Soluta en ef futuro, sunque el miedo yla esperanza mantengan & ‘veces relaciones bastante compleas. Si seflalo estas tensiones recurrentes en toda teria de la de 10 cevenres attanos + tena rottrca ‘mocracia es para subrayar desde el comfenza que hay una cierta disyuntiva entre [a forma politica de la democreciay el principio de la soberania popular, ya que no son lo mismo. De hecho es ‘importante mantenerlos separados cuando tratemos de entender ‘como las expresiones de la voluntad popular pueden poner en ‘cuestin una forma politica determinads, en concreto la que se presenta como democritica, aunque sus erticos ls pongan en

También podría gustarte