Está en la página 1de 2
DETERMINACION DE FLUORURO EN AGUAS DE CONSUMO Introduccion El fidor es un oligoelemento, esencial para la formacién de huesos y dientes, pero es téxico en exceso. Se consideran éptimas dosis de 2 mg/dia, siendo toxicas, dosis superiores a 10 mg/dia y letales del orden de 200 mgidia La OMS recomienda un contenido éptimo en aguas de consumo de 1 mgft Dosis inferiores favorecen la aparicién de caries dentales y dosis superiores conducen a enfermedades éseas y dentales (fluorosis) y a alteraciones del tiroides con repercusién en el crecimiento. Medida potenciométrica. Electrodo selectivo de fluoruro. La medida se realiza mediante un potenciémetro y un electrodo selectivo de fiuoruro. La base de este electrodo es una membrana sensible al fluoruro y que esta formada por un monocristal de LaF3 con pequefias cantidades ce Eu(ll), para mejorar la conductividad del cristal. En la cara interna de la membrana se coloca una disolucién 0,1 M de NaF y 0,1 M de NaCl y un electrodo de referencia interno de Ag/AgCl. La membrana, las disoluciones de NaF y NaCl y el electrodo de referencia interno constituyen el electrodo selectivo de fluorura Cuando la superficie del electrodo se pone en contacto con una disolucién, se establece una diferencia de potencial entre las caras interna y extema de la membrana, que depende de las concentraciones de fiuoruro en contacto con elas. Para poder calcular Enen se necesita ademas un electrodo de referencia externo. De esta manera, el potencial que se mide en el potenciémetro depende Unicamente de [Flex que es lo que se quiere medir y de una constante (K) que depende de! montaje y que se determina mediante calibracién con disoluciones de fluoruro de concentracién conocida. \ Ag/AgCI/CI I Fy, lll Fz, CV / AgCl/ Ag FF Jeet Eqms = F€+0.059 Io Vidrio , pareso E=K-0.05910g(F "Jew Fr \ tars .) La Unica interferencia importante en la determinacién de fluoruro es el ion hidroxilo; por ello el pH al que se efectiian las medidas no puede ser muy basica. Tampoco puede ser muy Acido debido a la formacién de Acido fluorhidrico. En general, se considera adecuado un intervalo de pH entre 4.0 y 9.0 Se utiliza una disolucién tampén para mantener constantes tanto el pH como la fuerza iénica de patrones y muestras. El tampén contiene ademas citrato, un agente complejante de cationes tales como Alllll), Fe(lll) y Si(lV), que también forman complejos con fluoruro, modificando su concentracion Instrumentos. -. Potenciémetro Crison micro 2002. -. Electrodo selectivo de fluoruro. N Electrodo de NY referencia intemo [— VAgAgcl Disolucién de NaF 0,1M. | —yNaCl0,1M. MONTAJE DEL SISTEMA POTENCIOMETRICO, Membrana de * ELECTRODO SELECTIVO DE FLUORURO monocristal de LaF ** ELECTRODO DE REFERENCIA EXTERNO Reactivos: Disoluciones patrén: con concentraciones de F- comprendidas entre 0.02 y 10 mgil, preparadas a partir de una disolucién de F' de 100.0 mg/l Disolucién tampén “TISAB" (Total lonic Strength Adjustment Buffer): ajusta el pH y la fuerza iénica. Se prepara mezclando 1 | de agua desionizada, 15 ml de Acido acético glacial, 58.5 g de NaCl, 102.6 g de acetato sddico trihidratado y 0.3 g de citrato sédico dihidratado, ajustando el pH a 5.5 con NaOH 5M. Procedimiento Calibrado 1. Se toman 50.0 ml de una disolucién patrén, se mezclan con 5.0 mi de tampén y se mide el potencial. Se repite la operacién con, al menos, tres patrones diferentes. 2.- Con los valores de potencial de las disoluciones patron se construye la recta de calibrado Potencial / logC(M),del tipo E = a +m logiF'] Determinacién del contenido en F de muestras de aguas 3- Se toman 50.0 ml de muestra, se mezclan con 5.0 ml de tampén y se mide el potencial. Con éste y la recta de calibrado se deduce la concentracién de F- en la muestra 4.- Expresar en molesil y en mg/l

También podría gustarte