Está en la página 1de 4
reci LR Qeer el reciclas de poimerce ? Elplstico ehaconertis on tea indaperaable en Sversas dusts, pro {Uproaicinetces yuedtenc sla degrada han gerard unpre ‘roth anblr Eres do lastco tt unprocso pars rciparar easehos de disco canes objetvos pris tulsa recta, come mate's prin para nieosproctos ow conrnnen ombustbeoprocts eumicos La palabra “ecilar provene de pretio. “1e-" que significa repet, ya palabra rig “kyklos’, que seretiere a culos 0 cls. Sin embargo, el reciciaje de plistios presenta dfcutades debido a la diversidad de resinas plisticas, ya que ‘mezcar polmeros ater signticatvamente las prooiedades del auevo material creado. ‘Agunos materials pldsticos, como los termoestables, no son recuperables mediante lrecilae. Eltextoresatala problema dea ‘contarinacin por palmer, ‘especisimente psticos, que tardan mucho iempo en degtadare y dafan gravernerte ‘elmedio ambiente ylnvida marina. Se menciona que aproximadamente ol 12% de los resduos soidos en centros urbanos son polmeros, pro se destaca que un 95% de ‘los son recicables. Se enfatiza el impacto ‘egativa de i contaminacin por plsticos ‘en los océanos, formande is de basira ‘Se gran taman, El tert enatizs Importancis dl reciclale como una solucion ‘crucial para abordar esta problemstica y hace un lamado a a accion conjuta de todos ls pases para enrentar este desafio ‘edcambental ‘Se eceate ns gabe, *PETo PETECtereCHalate da pail) srervyemn rn yt sooo soe Tieemercranente ZO cierto colorantes ~ on Saerme “renee Snemenan es cetera soem canner ne a a ae oe ciaesanans ao Tmpottonciot deresidor pinay HDPE (Pllene de cha dencded) eceedetacts tues Soomammemercmmiontres Como productos de noieca. leche, 25 Serenata Ca Secrets ete reninc Seer prs a eee ema i a ear = si cnotin PAC Cpcicere de vind) ‘pole (P) a8 un materiale ‘eri yl reese i cacti psereptis BS Pe Fone per con es Use. “permeable ei. edete a 90:3, S09 varios LDPE oPEBD (Palichleno debeig, dansdod) Es tundamercal rater estos obetos adecuadamente, devo'éndolos acco de recilado olde residucs Si se oj Ia natraleza pueden trdar hasta 160 fos en dlescomponerse.¥ aun ase deshara on peauetias pezas de micoplstco Propecades 1 Ata resistencia quimia y trmica 2 Resistencia alos impactos 2 Faciiad de procesar 4 Flxbided, mayer que el PEAD 5. Transparente u opeco,depenciendo de suespesor 6 Tiee ificutades para impr; pntaro pegar sobre su superficie Derma de sus apaciones se encuentran las boas de plstic, aslantes de cables, papel in, aticlos panel hogar, bandeias, entre otros. PPC Poligropilena) Cuando todos los grupos metioestin del mismo lado se habla de “polpopieno isotactco"; cuando estn alternados a uno usar lado, de “plipropiono sindiotético; cuando no tenen un orden aparente, de “pliproplene atéctico™ Lae propledades del PP dependen ‘enormemente del tio de taticidad que presenten sus molicas Propledades: 1 Resistencia alos agentes quimicos 2. Resistencia al agua hirviendo 3 Resistencia las cargos, 4 Resistencia a los detergentes 5 Bajo cost, facil de moldear ycolrear 6. Buena esabiisea térmica Dentro recipientes, todos, equipos de laboratorio, centre otros. te aus apicaciones se encverir: tapas de ‘envases, voter, utenitos de cocina, reciente te} dos equips de laboraterio, entre otros PS(Paiestirenc) Aermoplettice La potmeriacin dol extron 9 da por Sie rmecaiamon diferentes oul or rcicate tron polaron Catenin polmercsn enn 7 eobre catsteocer Eisen tos pence: TPS estar en nae yquebraica. Se boca ovo uttza en cass de CD, porch, tos ears honvon Ole aoleacen my import os ons roduceon Go canines Cig tata eure an por tirevo pres rele de eae doe Strermerendoe oncom on 2:05.00 ao rpacto: os fereresitente Y nmin queorar. Se tine careanan So elonsoves, ineresores, paras © interores de tortcon, aqui de Star dececholenupustes, 3.05 pando: righy my re Se Mies com sdrte rice y eesti ‘Ps exrudo: aaa expand, puroras Gerace mparmestu, Bont do as spticonenes se encuentra: fn productos coro duchas, espa Silt, bos 6 ensvo,y tambien os muy nado nia contuccin PVACAledad Paivini hoo) Es un polimero solible en agua que se ‘optiene a partr de ia potimerzacion del ‘morémero devil alcohol Proviedades: + Solubibdad en agua + Biodegradsbidad + Adhesion + Baja tonicidad Ejemolos de aticulos coticianos: Petculas solubles en agua, adhesives, empaques. tempera Poliamida (Nylon) La palomida, cominmente conccida come ‘lon, en un polimero snttico cue perterce a ataria dels polaricas, Propiedades: + Resistencia y tenacidad + Baja Frieeibn { Resistneta 8 temperaturas + Fociidod de procesamiento + Baja absorcién ge nummedaa - Ejemplos de artculos cotanos: Meas de nylon, cuerdas, piezas de automo, Policarbonate Poticarbonato El poicarbonato es un tipo de plistico tormopldstico Propiedades: + Rosistoncia al impacto + Transparencia + Resistencia ala temperatura + Ugereza + Resistencia a los rayos UV - Ejemplos de articulos cctidianos: Botellas reutiizables, lentes de gatas, CO/DVD regrabables, ARS Checilonilrile Botadiene Estivend) Es un tipo de plistico termopiastico que se ‘caracteriza por combinar tres componentes Giferentes: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Propiedades: + Resistencia y tenacicded + Rigidez + Resistencia quimica = Propiedades eléctricas ~ Ejemplos de articulos cotidianos: Carcasas de electrodomésticos, juguetes de plastico, partes de automéviles. Otros En la categoria 7 suelen ser plésticos poco tilzados, muy especiales 0 de ingenieria =Preciclaie mecdnice. Elrmcc mecinico de plsticos en un trocese Rndamental para aborcu desatce robin ecncevocn ol rear trates como et potproplons, pobetBono PRT. Eote metodo contstoon ect Inecinicarenie us plezes apecoeton (endos pra sr tatados, ncuye cles amo ineleza caitcacin eftrecién. eas) percests ln rane tonutortes so utlzn pore prose Greros productos, como betas de felting cheyenne toporos, ccataod ol rogucto tal dlepende deura adecuad clecion de frocescay taza para garadza ln burro y tnctonaided de maori feeaao *Eropas de reticlade wacnice |. Fragmentacion (mouenaa) ~ Ios resiauos se llevan a un molino que reduce su tamafio. 2. Lavado y Separacién — Los fragmentos, escamas, se lavan con agua y la separacién se hace porque los materiales mas densos se hunden y fos menos quedan en la superficie del agua. 3. Secado: los copos separados se secan en grandes secadores con circulacién de aire caliente. 4, Extrusion: los copos secos se almentan a una maquina extrusora donde se derriten por calentamiento y se llevan mediante un tornillo sin fina una matriz donde se forman filamentos continuos («espaguetis») que se enfrian en una bafiera con agua a temperatura ambiente, se cortan en una

También podría gustarte