20 de Noviembre

También podría gustarte

Está en la página 1de 2
MTC herramientas }—£——_—— Taller de lectura y redaccién 1 Cémo hacer esquemas para exponer con claridad un tema de investigacién Elesquema es un tipo de texto que representa gréficamente las principales ideas de un texto y las relaciones que éstas mantienen entre sf. Debido a lo anterior, la elabo- racién de esquemas constituye una excelente técnica de estudio, pero también una hherramienta eficaz para exponer con claridad un tema, En esta seccién te ofrecemos una gula répida para saber cémo elaborar esque mas para que puedas incorporar esta valiosa herramienta en la presentacién, tanto oral como escrita, del tema de tu investigacién. A continuacién podrés conocer algunos esquemas basicos y el tioo de relacién que expresa cada uno, para que selecciones aquel o aquellos que respondan al tema de tu investigacién y a tu intencién comunicativa (estudiar, redactar un texto expositi- vo, exponer oralmente un tema, interpretar o analizar el contenido de un texto, entre otras posibilidades). Pee eee ray Relacién comparativa o de contraste Permite establecer semejanzas y diferencias entre dos o mas Fenémenos migratorios + Esquema comparativo * Tabla de doble entrada ‘conceptos 0 ideas: * Diagrama de Venn Relacién logica Representa graficamente la ‘secuencia en que fluyen los procesos descritos y la relacién dindmica entre una causa y su efecto: + Diagrama de flujo + Diagrama de ciclo Esquema comparativo g g Area urbana ‘Area rural * Menas tasa de * Aa tase de nacimientos acimientos. Mas oportunidades © Escasas de empleo, oportuidades Rec mucha de empleo. inmigracin, © Lapoblacén emigra als cudades. Diagrama de flujo os Obes rece ne ieee a. aii ‘rabajadores. (Continda) Bloque 9 + Clasfica los textos expositivos Relacién cronolégiea Establece relaciones de anterioridad o posterioridad entre acontecimientos, lo cual permite ubicar su situacién temporal: + Linea de tiempo Relacién jerérquica (por importancia, grado de generalidad o especificidad de la informacion). En este tipo de esquema se registra un concepto o idea principal que se desglosa en ideas secundarias y éstas pueden subdividirse en detalles, caracteristicas o ejemplo: + Cuadro sin6ptico + Esquema de érbol + Mapa mental + Mapa conceptual Linea de tiempo Revolucién Mexicana: Ini laépoce de gran inestabildad social y potica, 1910 Estados Unidos entré a la Primera Guerra Mundial: Demandé mucha mano de obra (678,000 inmigrantes legales 1917 La depresin econémica: 1929 Provoc6 la expulsion de muchos migrantes El programa Bracero: Enviaba 200,000 migrantes anuales a Estados Unidos 194-1964 Cuadro sinéptico Estereotipo del migrante Primero migra ala cudades de México Ya noes el principal migrantea Estados Unidos Poblacion ‘ural Migrantes me ‘Se ha conver en la principal fuente de migracion a Estados Unidos Representa 55% del total de migrates a Fstads Unidos Muchos sn de dase metia relatvamente acomadada Cada ver tienen mayor escoardad Poblacion urbana

También podría gustarte