Está en la página 1de 3
a MINISTERIO DEL INTERIOR APRUEUA ORDENANZA SOBRE PREVENCION Y'CON WHICIPALIDAD DE CONCHALL ‘TROL 9 2U1DOS LOLESTOS EU LA COUBIA DE Secretaria }unicipal CONGIALT. ‘OONGHALI, 9. 200. 1983 U ALCALD IA DECRETO HOY: ~ perm N° 3 & -/03.-V1swes ias facultades y atribuciones que me confiere el decreto Ly N° 1207 Giylilica de lumicipios y Aduinistraciéa Counal; la Ley 2° 15.255, sore = Organi zacién y Atribucicncs de los Juzzidos de Policfa Local; ¥ TSIIENDO PRESSNTE el — Oicio Circular * 4236, de fecia 10.08.03, del Departamento Jurfdico de la Intendencia Resign Hetropolitana; el Decreto Alealiicio Sxente il* 496, de Fecha 4-10.82, bDECRETO:?: (PRUEBASE 1a siguiente Ordenanza sobre Prevencién y Control de Ruidos Molestos en la - (muna de Conchaif? intfeulo 1 Proafoese todo mide, sonido o vibracida que por su duracién e intensidad ocasione nolestias al vecindario sea de fa ode noche, que se produzcan en el aire, en 1a via publica o locales destinados a la habitacién, al - comercio, a la industria 0 a diversiones © pasatienpos. Queda prohibide en general causar, producir, estimilar 0 provocar raidos melestes, superfluos 0 extraordinarios, cuaiguiera sea su origen, cuando por razmes de la hora y ligar 0 grado de intensidad, perturven o suedan perturaar La tranquilidad © reposo de la goblacién ¢ causar cualquier per juicio material o moral. ~ Quedan exceptuades de 1a prohivicién establecida en el incise precedente los ruides ocasionados o producidos yor motores de naves que cruzan el es pacio aéreo de la Corina con destino o salida hacia o desde aerédroms. En caso de ducas, la Minicipalidad poird solicitar el estudio y califica cién de ruido al Servicio de Salud dei Anbiente u otro organisao autoriza do por dicho Servicio. La evaluacién del raide deberé ser ejecutada instrunentalnente a objeto de evitar apreciaciones subjetivas 0 enpcionales. El eriterio de calificaciéa del ruido en relacién con la reaccida de la Gemuinidad seri el te la dorm Chilena Oficial 1. CH. 1619 declarada oft- cial de la Repddlica de Chile, 90r Decreto Suprero N° 253 del 10 dle Agos to de 197 del hinisterio ue Salud Piiplica, o la que en el furare la reea place. La responsabilidad de los actos 0 hechos indicados precedentemente, se - extiende a Los duciios, yeseedores 0 tenedores de Los inmedles y de los pienes mebles, ya sea que se sirvan de ellos o los que tengan bajo su ~ euidado. La responsabilidad por 1a violacién de cualquier precepto de esta Ordenan za recae solidarianente scdre el autor de 1a accién u otisiéa y schre Los enpleadores y representanteslezales. BIOS RVIDOS PRODUCLDOS POR TILUSTRIAS. TACLORES ¥ DoALeS SUILECL fnfculo 4°: A toda industria, taller o comercio que se instale en el territorio de — la Comma, con exclusién de la zona de industria molesta detenrinade en el Plan Regulador, Le estd orohibido producir, por cualquier causa, mui- dos 0 vibracicies solestas para el vecindario. Ui -2- En todo caso, en 1a zena de exclusién las diferentes industrias deberdn adoptar las medidas de aislacién acistica ntcesarias para evitar mol tias a los vecinos. Los locales en que se protazcan ruides © trepidaciones se someterin, con el fin de que se eviten 0 aninoren y que no se transnitan a las prosieda des vecinas, adyacentes o hacia el exterior, a las disposiciones especia les que aprueben 1a Direcciéa de Obras Municipales, el Departamento de Patentes y, especialmmte el Servicic de Calul del Anbiente de la Regién Retropolitana. ~ DE LOS RUIDOS DE VEHICULOS EN LAS VIAS PURLICAS DE LOS RUIDOS PROVOCAIDS POR GOST. trtfculo 7°: Los vehfculos retorizados que circulen por la vfa piblica de un aparate de too grave, saler en condiciones aonmales a uns di irdn provistos do y de un slo soaide que sea audiol: stancia no wenor a 100 mts. Las bicicletas y denis vehfcalos de propulsiéa husana y les de tracciéa animal, usardn caianillas adecuadas a su tipo. Los aparates senoros séle se tecanin vor breves instantes para prevenir un accideste y sdlo si su uso fuera estrictamente necesario. Séle en les vent asist! Nos peliciales, carros borbas 7 arbulancias de servicic iales y hospitalarios poird usarse en actos de servicio de cardc ter urgente, un disjositive de sonido especial, adecuado a sus funciones. Queda protiibido para Les venfculos en general el uso de aparatos sonoros: a) Que fuscionen vor escape o camresién del motor y que tengan sonidos Senejantes a los de los veafculos sefialados en el artfculo grecciente. ») Excepcionalnente podrd hacerse uso Ge ellos para prevenir un acciden- te y sdlo en el caso de que su uso fuerc estrictamente necesario. c) En las inmediacienes te los Colegios, Hospitales, Casas de repose o — Clinicas. ) Cuando se yrodajeran odstrucciones de trinsito, €) A los venfaulos de locoroctéa colectiva y taxis para an corrides 0 solicitar pasajeros. iar sus re~ Los veat los eon wotores de conbustién intema no podrdn transitar con escape lizre ¢ irda provistos de un silenciador eficiente en el tubo de escape. quccloues ¥_pehoble En los innuebles donde se ejecuten obras de consttuccién 0 denolicién, dederdn observarse las siguientes nonms en relacién a los ruidos moles- test a) Deberd solicitarse previanente un permiso especial de la Direccién de Doras iunicipales en el que se seflalarin las condicicnes en que pusdan Levarse a efecte a fin de evitar molestia b) Sélo estaré pennitide trabajar en dfas ifbiles en jomada de Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00 horas, Sdbados de 6:00 a 14:00 horas: traba- jos fuera de dichos horarios que produzcan cualquier ruido al exterior sdlo estardn permitides cen autorizacién expresa de 1a Direccién de Qaeas itniciyales, cuando circunstancias debidarente calificadas lo — justifiquen © cuande se proluzcan ruidos que molesten al vecindario. c) Queda estrictamente prohibido el uso de miguinas que preduzcan muidos estridentes, tales cano sierras circulares o de huincha, a menos que sean ubicades en retintes cerrades y aitlades que eviten la propaga cig de tales estridencias. d) Las miouinas ruidosas de la construccién, tales cove betoneras, com presoras, huinchas, elevadoras, u otras deberdin instalarse Lo iais ale Jado posible de los predios vecinos habitats. Micslo &%: Queda estrictamente prohibido en toda la Comna: M3.> a) El uso de altoparlante, radios y de cualquier instrumento misical ca~ pax de producir sonidos al exterior, como medio de propaganda en la — Via pUblica. Sélo se permitira el uso de loc inetrunentos musicales — en aquellos establecinientos que los expleen coro medio de entreteni- Fiento para sus huéspedes y sienpre que funcionen en el interior de los Locales cerrados y que no produzcan ruidos capaces de set percep= tibles desde el exterior. b) Después de las 23:00 horas, en las vias puiblicas las conversaciones ~ en alta voz sostenidas por personas estacionadas, frente a casas habita cionales, las canciones y 1a misica y algarabia, ya sea que los ejecu — tantes vayan a pie o en vehfculos. ~ ¢) Hacer estallar cohetes, petardes o toda cualquier época del aio. a uateria detonante, en = 4) El funcicnamiento de bandas en 1a via publica, salvo que se trate de elementos de las Fuerzas Amadas y de Orien o que estuvieren premni- das de un permiso de la hmicipalidad. €) A los vendedores anbulantes 0 estacionados, el proferir gritos o pre~ gones, usar pitos, canpunillas u otros instrumentos en forma persisten Te o exagetada o producir esos gritos o ruidos en las puertas misnas — de las viviendas 0 negocios 0 estacionarse en un punto cualquiera ve~ cino a las casas nabitadas. £) Sn general, se prohive toto ruido o sonido que por su duracién o inten sidad ocasione nolestias al vecindario sea de dia o de noche, que se produzca en el aire, en la via pdolica o locales destinados a la adi tacién, al covercio, a la industria o a diversiones o pasatienpos. — g) Producir misica de cualquier naturaleza en la via publica, salvo ex- presa autorizacién de la Mumicipalidad y en absoluto, el uso de difu- Sores 0 anplificadores, y todo sonido, cuando pueden ser percibidos - wor el ofdo desde el exterior 0 p0r los vecinos, causando molestias. las ferias de diversiones, carruseles, rucdas giratorias 0 cualquier otro entretenimiento senejante, podrin usat aparatos musicales que produzcan sonidos suaves, pero tales aparatos sélo podrdn funcienar durante el tiem po conprendido entre las 10:00 y las 23:Cy horas. La Municipalidad podrd suspender, por dfas determinados, Los efectos de estas disposiciones reglanentarias, por medio de Decreto, con motivo de aniversarios patrios, fiestas o celebraciones extraordinarias 0 tradicio nales u otros motives debidarente calificados. UAIAS Y_ SANCIONES tticulo 11 La fiscalizacién de las disposiciones indicadas estard a taryo de los - Inspectores Minicipales y de Carabineros de Chile. Las infracciones a las disgosiciones oresentes serdn sancionadas por el Juez de Policia Local con mailtas desde media Unidad Tributaria hasta tres Unidades Tributarias hensuales y en caso de reincidencia debidanente com probada con la clausura gor un perfodo determinado del Local resgectiv: niculo 12°: Derégase a contar de esta fecha toda norma contraria © incompatible con, la presente Ordenanza, dejindose sin efecto el Decreto Alealdicio Exento W® 496, de fecha 04.10.82, relacionado con los ruidos molestos en la Co- muna. IWMIESE, COMJVIQUESE Y TRANSCRIBASE el presente Decreto a los Departamentos Minicipales, fsoreria Manicipal e Intendencia Regién Metropolitana, hecho ARCHIVSSE. lO.) FERNANDO ALVAREZ GALVEZ, Alcalde de Conchali. ilemdn Salinas Burgos, Secretario Abogado Mainicipal Suplente. ce. Lo que transcribe a Ud. para su ntoyy fines consiguientes. FeNSCRITO A: trol = Juridico iitendencia - Div. Administrativa wate ~ Inspeceién Com saria de Catabineros ido de Policta Local Ss = Trdnsite y de Juntas de Vecinos J fe oe Sec Mantetgat .=/”

También podría gustarte